3
ARMAND FEIGENBAUM Armand feigenbaum es pionero y creador del “control de calidad”, un enfoque hacia la calidad y la productividad que ha influido profundamente en la competencia entre todos los países del mundo. Escribió su obra CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD en 1949 y fue el primero en mencionar los conceptos de “satisfacción del consumidor” y “al nivel más económico” La actualidad estos conceptos se identifican de diferente forma, pero la esencia es la misma: el cumplimiento de requisitos. Algunos de ellos son: satisfacción total del cliente, bien desde la primera vez, cero defectos, etc. Recomendaciones de Feigenbaum: La administración debe enfocarse a asegurar la productividad total de la compañía, y no únicamente la de los trabajadores directos de la planta. Se debe administrar para hacer del hombre de negocios, del cliente y del ingeniero una suma en lugar de una diferencia. Es necesario administrar para enfocar el consumismo en forma positiva y no de manera negativa. Lo importante es administrar para confrontar la necesidad de la conservación de la energía y los materiales, reducir desperdicios y mejorar la utilización de los recursos. Por último, es esencial administrar en términos internacionales en lugar de hacerlo como administradores nacionales que buscan abarcar otros mercados. Feigenbaum define la calidad: El control de la calidad es un sistema que une esfuerzos efectivos de los diferentes grupos de una organización para el desarrollo, mantenimiento y superación de la calidad de un producto, con el fin de hacer posible la fabricación y el servicio a entera satisfacción del consumidor y al nivel más económico.

Armand Feigenbaum

Embed Size (px)

Citation preview

ARMAND FEIGENBAUM

Armand feigenbaum es pionero y creador del control de calidad, un enfoque hacia la calidad y la productividad que ha influido profundamente en la competencia entre todos los pases del mundo.Escribi su obra CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD en 1949 y fue el primero en mencionar los conceptos de satisfaccin del consumidor y al nivel ms econmico La actualidad estos conceptos se identifican de diferente forma, pero la esencia es la misma: el cumplimiento de requisitos. Algunos de ellos son: satisfaccin total del cliente, bien desde la primera vez, cero defectos, etc.

Recomendaciones de Feigenbaum: La administracin debe enfocarse a asegurar la productividad total de la compaa, y no nicamente la de los trabajadores directos de la planta. Se debe administrar para hacer del hombre de negocios, del cliente y del ingeniero una suma en lugar de una diferencia. Es necesario administrar para enfocar el consumismo en forma positiva y no de manera negativa. Lo importante es administrar para confrontar la necesidad de la conservacin de la energa y los materiales, reducir desperdicios y mejorar la utilizacin de los recursos. Por ltimo, es esencial administrar en trminos internacionales en lugar de hacerlo como administradores nacionales que buscan abarcar otros mercados.

Feigenbaum define la calidad:El control de la calidad es un sistema que une esfuerzos efectivos de los diferentes grupos de una organizacin para el desarrollo, mantenimiento y superacin de la calidad de un producto, con el fin de hacer posible la fabricacin y el servicio a entera satisfaccin del consumidor y al nivel ms econmico.Como se nota, Feigenbaum hace mucho nfasis en el producto por lo que se puede decir que a l le debemos la frase de el producto es el rey.La primera caracterstica, es decir, orientar la calidad como una estrategia primaria del negocio, quiere decir que el proceso de control de calidad debe cubrir el crecimiento firme del negocio, fuerte y positivamente, y debe proporcionar una ventaja competitiva para la compaa.Se requieren dos pasos bsicos de administracin general para establecer la calidad como rea estratgica fundamental en una compaa actual:

1. El concepto de calidad orientado a la satisfaccin total del cliente, junto con costos razonables de calidad, debe ser establecido como una de las principales metas de planeacin del producto y del negocio.

2. Asegurar la satisfaccin de la calidad en el cliente y el resultado de costos debe ser establecido como meta primordial del negocio del proceso de calidad de la compaa.

Las tareas de control de calidad las centra en las siguientes cuatro reas:1. Control de diseo.De nada sirve un producto fabricado con cero defectos si el diseo no satisface los gustos y necesidades del cliente.

2. Control de materiales adquiridos.Aseguramiento de proveedores, garanta de que contaremos con los materiales necesarios en tiempo y calidad en el momento y lugar en que los utilizaremos.

3. Control de proceso.Asegurar que todo lo que se hace internamente en la empresa se haga bien y de acuerdo con lo planeado.

4. Estudios especiales del proceso.Mejoramiento de la calidad asegurando la permanencia de las mejoras.

De acuerdo con el sistema Feigenbaum, se deben emprender las siguientes acciones: Definir polticas y objetivos de calidad. Orientar al cliente. Integrar todas las actividades de la compaa. Aclarar el papel de cada miembro de la empresa en el proceso de la calidad. Establecer un sistema de aseguramiento de proveedores. Tener una identificacin completa del equipo de calidad. Definir un flujo efectivo de informacin y procesamiento de la calidad. Desarrollar un fuerte inters por la calidad, motivacin y entrenamiento positivo en toda la compaa. Establecer un sistema de costos de calidad, estndares de desempeo y otras mediciones. Ser efectivos en las acciones correctivas que se emprendan. Mantener un control continuo en el sistema. Emprender auditorias peridicas de las actividades sistmicas. Realizar todas las actividades necesarias para llevar a cabo lo antes expuesto.