3
Armas y daños colaterales El reporte, titulado “Libro de referencia de armas no letales” está conformado por un total de 100 páginas con la descripción de diversos tipos de armas y sus posibles efectos colaterales. Se trata de una supuesta lista de deseos del Ejército estadounidense con toda una serie de armas no letales supuestamente elaborada por el directorio de armas no letales del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (JNLWD). La página “antisecretos” de internet Public Intelligence publicó una copia del documento describiendo aparatos que parecen salidos de un cuento de ciencia ficción. Un portavoz del Departamento de Defensa ni confirmó ni negó la autenticidad de su contenido. Ondas subacuáticas Las descripciones incluyen armas cuyos efectos más usuales en humanos son ceguera temporal, sordera y pérdida de movimiento. “(Los militares estadoundienses) Tenían que afrontar una serie de misiones que no involucraban hacer estallar cosas” James Lewis, experto en tecnología militar y miembro veterano del Centro de Estudios Estratégicos. Un ejemplo es el Gun Impulse Swimmer, que según su descripción es capaz de “suprimir bajo el agua a nadadores y buceadores”. Según explica, emite una “onda de sonido pulsado bajo el agua” que afecta al oído del nadador causando náuseas severas. El reporte observó el “impacto en la vida acuática” como posible daño colateral y según se detalló su desarrollo está en “fase experimental”. Luego menciona ideas más estrafalarias, como el Láser Based Flow Modification, un láser que podría ser utilizado para interrumpir el flujo aerodinámico en las alas de un avión forzando al enemigo a cambiar de dirección.

Armas eeuu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Armas eeuu

Armas y daños colaterales

El reporte, titulado “Libro de referencia de armas no letales” está conformado por un total de 100 páginas con la descripción de diversos tipos de armas y sus posibles efectos colaterales.

Se trata de una supuesta lista de deseos del Ejército estadounidense con toda una serie de armas no letales supuestamente elaborada por el directorio de armas no letales del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (JNLWD). La página “antisecretos” de internet Public Intelligence publicó una copia del documento describiendo aparatos que parecen salidos de un cuento de ciencia ficción. Un portavoz del Departamento de Defensa ni confirmó ni negó la autenticidad de su contenido.

Ondas subacuáticas

Las descripciones incluyen armas cuyos efectos más usuales en humanos son ceguera temporal, sordera y pérdida de movimiento. “(Los militares estadoundienses) Tenían que afrontar una serie de misiones que no involucraban hacer estallar cosas” James Lewis, experto en tecnología militar y miembro veterano del Centro de Estudios Estratégicos. Un ejemplo es el Gun Impulse Swimmer, que según su descripción es capaz de “suprimir bajo el agua a nadadores y buceadores”. Según explica, emite una “onda de sonido pulsado bajo el agua” que afecta al oído del nadador causando náuseas severas. El reporte observó el “impacto en la vida acuática” como posible daño colateral y según se detalló su desarrollo está en “fase experimental”. Luego menciona ideas más estrafalarias, como el Láser Based Flow Modification, un láser que podría ser utilizado para interrumpir el flujo aerodinámico en las alas de un avión forzando al enemigo a cambiar de dirección.

Page 2: Armas eeuu

Otras armas no letales en desarrollo son:

Un sistema diseñado para movilizar a la gente en un área emitiendo una “sensación de calor” causando “movimiento involuntario”

Pulsos electro-musculares que “incrementan sustancialmente” el tiempo que una persona hostil queda incapacitada.

Un sistema portátil que emite ondas de alta potencia capaces de parar el motor de un carro a distancia.

Un aerotransbordador no tripulado equipado con un aparato de emisión de microondas capaces de evitar la propulsión de una nave provocando un “fallo en el sistema eléctrico”.

Nunca materializadas

El JNLWD se estableció en 1996 con el fin de facilitar y desplegar armas no-letales en el ejército estadounidense durante las operaciones que se llevaron a cabo en Bosnia y Somalia.

“Tenían que afrontar una serie de misiones que no involucraban hacer estallar cosas”, explicó James Lewis, experto en tecnología militar y miembro veterano del Centro de estudios estratégicos e internacionales en Washington. “Están desarrollando tecnologías para hacerlo. No está claro si algunas de estas cosas verán la luz del día, pero es lo que están tratando de hacer”. El JNLWD ha sido criticado en el pasado por gastar dinero en proyectos que nunca se materializaron.

Puntos de control

Uno de los problemas que enfrentaron los soldados desplegados en Irak es cómo detener vehículos en puntos de control. En 2009, un reporte elaborado por la Oficina de Cuentas del gobierno de

Estados Unidos señaló que el JNLWD se gastó al menos US$386 millones en 50

proyectos de investigación, pero que había fallado en producir ningún arma.

Sin embargo, la necesidad de desplegar técnicas no letales en operaciones

militares es cada vez más crucial, dijo Lewis.

Page 3: Armas eeuu

“Uno de los grandes problemas en Irak fue instalar un punto de control y que

los autos no paren en él. Al menos la mitad

de las veces el auto era completamente

inocente, pero la única cosa con la que los

militares podían pararles eran sus armas”.

Lewis dijo a la BBC que este documento

fue diseñado para vender estos productos

al Congreso y al Departamento de

Defensa.

“Según dice: aquí está lo que hemos hecho, aquí está lo que nos gustaría hacer,

y aquí está el por qué tú quieres hacerlo”.