2
Artículo 211.- Liquidación del Contrato de Obra El contratista presentará la liquidación debidamente sustentada con la documentación y cálculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) días o el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de ejecución de la obra, el que resulte mayor, contado desde el día siguiente de la recepción de la obra. Dentro del plazo máximo de sesenta (60) días de recibida, la Entidad deberá pronunciarse, ya sea observando la liquidación presentada por el contratista o, de considerarlo pertinente, elaborando otra, y notificará al contratista para que éste se pronuncie dentro de los quince (15) días siguientes. Si el contratista no presenta la liquidación en el plazo previsto, su elaboración será responsabilidad exclusiva de la Entidad en idéntico plazo, siendo los gastos de cargo del contratista. La Entidad notificará la liquidación al contratista para que éste se pronuncie dentro de los quince (15) días siguientes. La liquidación quedará consentida cuando, practicada por una de las partes, no sea observada por la otra dentro del plazo establecido. Cuando una de las partes observe la liquidación presentada por la otra, ésta deberá pronunciarse dentro de los quince (15) días de haber recibido la observación; de no hacerlo, se tendrá por aprobada la liquidación con las observaciones formuladas. En el caso de que una de las partes no acoja las observaciones formuladas por la otra, aquélla deberá manifestarlo por escrito dentro del plazo previsto en el párrafo anterior. En tal supuesto, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, cualquiera de las partes deberá solicitar el sometimiento de esta 171 Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado controversia a conciliación y/o arbitraje. Toda discrepancia respecto a la liquidación se resuelve según las disposiciones previstas para la solución de controversias

Artículo 211

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo 211

Citation preview

Artculo 211.- Liquidacin del Contrato de ObraEl contratista presentar la liquidacin debidamente sustentada con la documentacin y clculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) das o el equivalente a un dcimo (1/10) del plazo vigente de ejecucin de la obra, el que resulte mayor, contado desde el da siguiente de la recepcin de la obra.Dentro del plazo mximo de sesenta (60) das de recibida, la Entidad deber pronunciarse, ya sea observando la liquidacin presentada por el contratista o, de considerarlo pertinente, elaborando otra, y notificar al contratista para que ste se pronuncie dentro de los quince (15) das siguientes.Si el contratista no presenta la liquidacin en el plazo previsto, su elaboracin ser responsabilidad exclusiva de la Entidad en idntico plazo, siendo los gastos de cargo del contratista. La Entidad notificar la liquidacin al contratista para que ste se pronuncie dentro de los quince (15) das siguientes.La liquidacin quedar consentida cuando, practicada por una de las partes, no sea observada por la otra dentro del plazo establecido.Cuando una de las partes observe la liquidacin presentada por la otra, sta deber pronunciarse dentro de los quince (15) das de haber recibido la observacin; de no hacerlo, se tendr por aprobada la liquidacin con las observaciones formuladas.En el caso de que una de las partes no acoja las observaciones formuladas por la otra, aqulla deber manifestarlo por escrito dentro del plazo previsto en el prrafo anterior. En tal supuesto, dentro de los quince (15) das hbiles siguientes, cualquiera de las partes deber solicitar el sometimiento de esta 171 Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado controversia a conciliacin y/o arbitraje.Toda discrepancia respecto a la liquidacin se resuelve segn las disposiciones previstas para la solucin de controversias establecidas en la Ley y en el presente Reglamento, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida.En el caso de obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios, la liquidacin final se practicar con los precios unitarios, gastos generales y utilidad ofertados; mientras que en las obras contratadas bajo el sistema a suma alzada la liquidacin se practicar con los precios, gastos generales y utilidad del valor referencial, afectados por el factor de relacin.No se proceder a la liquidacin mientras existan controversias pendientes de resolver.Articulo 217.- Estipulaciones adicionales al Convenio ArbitralLas partes podrn establecer estipulaciones adicionales o modificatorias del convenio arbitral, en la medida que no contravengan las disposiciones de la normativa de contrataciones, las disposiciones de la Ley General de Arbitraje que resulten aplicables, ni las normas y Directivas complementarias dictadas por el OSCE de conformidad con sus atribuciones.

Articulo .4 d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y rganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarn en estricta aplicacin de la presente norma y su Reglamento; as como en atencin a criterios tcnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.