3
"No te quedes en lo que te cuenten, anímate y descubre por ti mismo lo que te puede aportar la misión". Jóvenes que trabajan coordinados por la Delegación de Misiones de Albacete, para que el compromiso misionero cuaje dentro y fuera de nuestras fronteras, te invitan a probar en primera persona qué es eso de la Misión. Por Dora Rivas y Ana Fernández

Artículo "Jóvenes Misioneros" de la Delegación de Misiones de Albacete

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicado en la revista "Supergesto" de OMP en su edición de noviembre-diciembre de 2015: http://issuu.com/misionesalbacete/docs/supergesto122

Citation preview

"No te quedes en lo que te cuenten, anímate y descubre por ti mismo lo que te puede aportar

la misión". Jóvenes que trabajan coordinados por la Delegación de Misiones de Albacete, para

que el compromiso misionero cuaje dentro y fuera de nuestras fronteras, te invitan a probar

en primera persona qué es eso de la Misión. Por Dora Rivas y Ana Fernández

Para "abordar el gigante que supone

Misiones", el delegado diocesano de

Misiones de Albacete, Fernando

Zapata, ha tratado desde el principio

de rodearse de un "grupillo" de gente

joven que pudiera ayudarle de forma

voluntaria. Poco a poco, ha ido

creando un equipo con "gente de fe,

con vida parroquial y compromiso

cristiano serio"; algunos de ellos,

como el propio Fernando,

pertenecientes a la Asociación

Misioneros de la Esperanza (MIES).

Los jóvenes voluntarios hacen de

todo. Pero lo más importante, como

les dice Fernando, no es cómo salgan

las cosas, sino cómo viven los jóvenes "el encuentro con Cristo, personal y profundo, desde el grupo; porque ahí,

desde ese encuentro, el Señor toca los corazones y nos lanza a la misión".

Hasta ahora Fernando les pedía sobre todo volcarse en los Encuentros Misioneros de Niños, pero las religiosas

que ayudan en la Delegación se retiran este año por edad, y el delegado sabe que, una vez más, puede "echar

mano de los jóvenes". A partir de ahora, también "los sobres y los carteles que haya que enviar" son cosa de

ellos. Los jóvenes irán asumiendo, poco a poco, la organización de la "Oración por los Misioneros", de

"Sembradores de Estrellas", etc. Los más comprometidos hacen durante todo el año un trabajo de formación

misionera, en el que descubren que "no están solos en el camino de la fe" y que "hay más raros como nosotros,

que son felices por conocer a Cristo".

Para algunos, la "guinda del pastel" es hacer una experiencia misionera de verano, como ha ocurrido este año en

Guatemala. Allí estuvo Belén, una maestra de educación especial de un colegio de La Roda (Albacete), a la que

desde pequeña le "habían llamado la atención las misiones". Conocer "la realidad de aquellas personas que

conviven con la corrupción y la inseguridad día tras día, y que a pesar de todo tienen una inmensa fe en Dios", ha

impactado profundamente en ella; como también le ha impresionado conocer al padre Heliodoro Picazo, que

recibió a los voluntarios.

Para este misionero español, la llegada de los voluntarios de #VeranoMisión ha sido un regalo: "Lo que más nos

alegra y ayuda es que vengan a visitarnos, que vean a la gente que queremos e intentamos servir desde el

Evangelio, que conozcan la razón de nuestra alegría que es compartir la vida con los pobres..., hallar siempre

motivos para ser agradecidos ante Dios y los demás". El misionero añade que los jóvenes voluntarios se

encontraron "un país bien pobre pero muy creyente, donde la fe se expresa en las celebraciones llenas de niños y

jóvenes, donde hay grupos para atender todas las necesidades que surjan cada día". Para estos jóvenes ha sido

una inmersión "a tope" en lo que el papa Francisco llama "las periferias".

A su regreso de Guatemala, otra de las jóvenes que estuvo allí, Ana, no duda en afirmar: "He viajado con amigos

y vuelvo con hermanos". También a esta perito forense "el mundo de las misiones le ha fascinado desde

pequeña". Aunque por su trabajo en la Delegación de Misiones de Albacete suele estar en contacto con los

misioneros, conocer personalmente al padre Helio ha confirmado a Ana en su labor, para "valorar y procurar que

este contacto sea cercano y frecuente, pues por mucha distancia física que pueda haber, estamos unidos en

Cristo con la Misión".

Por distintas razones, no todos han tenido la suerte

de tener su #VeranoMision en Guatemala. Es el

caso de Pilar. Veinte días antes de partir le surgió

una propuesta de trabajo que necesitaba aceptar.

Encomendó sus dudas al Señor, pero confiesa que

fue "la decisión más difícil de mi vida". Eso sí, Pilar

se dio cuenta de que "tenía que hacer todo lo

posible para que la #ExpediciónGuatemala fuese un

éxito y se dispuso a "animar, acompañar,

colaborar…" en todo lo que pudo. Se dio cuenta de

que, "como cristianos, somos de por sí misioneros,

estemos en España, Zimbawe, Ecuador o

Guatemala". "¡Tenemos una misión! Lo importante

es el mensaje, es Él".

Arantxa y Antonio son un joven matrimonio que llevan casados apenas un año. También a ellos les "hubiera

gustado" participar en la experiencia de Guatemala, pero les fue imposible. Eso sí, siguiendo "el ejemplo de la

patrona de las misiones, Teresita del Niño Jesús, estuvieron en todo momento muy unidos a sus compañeros en

la oración". La oración les ha ayudado también a descubrir que "el Señor nos llama a ser misioneros aquí, en

nuestros ambientes", porque "ser misionero es una llamada muy especial, que requiere mucha valentía,

disponibilidad y sacrificio".

Te invitamos a conocer otros grupos misioneros

DATOS DE CONTACTO

JÓVENES VOLUNTARIOS DELEGACIÓN MISIONES

Secretariado Diocesano de Misiones de Albacete www.misionesalbacete.blogspot.com.es [email protected]

@MisionesAB