4

Click here to load reader

ARTISTICO+HISTORIA+Y+8+PASOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,

Citation preview

Page 1: ARTISTICO+HISTORIA+Y+8+PASOS

CONCEPTO Método de Yoga y del Arte del Yoga, desarrollado por Swami Maitreyananda que se caracteriza por su belleza y fluidez, así como coordinación, ritmo respiratorio y postural, que siguen la música (mantras y bhajans) mediante enganches y pasajes entre postura y postura. Tiene 18 técnicas. Linaje Nataraj, Matsyendra y Swami Maitreyananda.

HISTORIA DEL YOGA ARTISTICO El Yoga Artístico fue creado por Yogacharya Fernando Estévez Griego en

Montevideo, Uruguay.

Posteriormente en Francia en París en el año 1985 codificó el método perfeccionándolo en India. A su regreso de India vuelve a París para ir a la verdadera cuna del Yoga Artístico que ha sido el Uruguay lugar donde se fundo la primera escuela de yoga artístico y se organizó 1987 el primer festival internacional y latinoamericano de Yoga Artístico en Montevideo.

EN YOGA ARTISTICO se integro el hatha y tola yoga con el mantra y nada yoga, con la música, agregando la coordinación, velocidad diferencial de tronco y piernas.

Los mudras y paniasanas, los padasanas y padavis. El rítmo de ejecución es integrado a la respiración rítmica, y entre posturas y posturas existen enganches (link) y pasajes. Técnicas codificadas a la perfección por su inventor.

El Yoga Artístico agrego al Yoga la coordinación, el rítmo, los enganches, los pasajes, la marcación mental, los dristis y ekagratas, la ejecución del mudra corporal y de manos asi como la posturas de cara o mukhasanas.

1) Asana, postura de yoga2) Pranayama, control de la energía 3) Swara yoga, respiración yoga4) Ekagrata, atención5) Dharana, concentración6) Sagita-nada. música externa e interna7) Mudra: sello y gesto de yoga8) Sambandha, enganche o link9) Bhava, sentimiento10) Gati yoga, movimiento yoguico11) Gatizila yoga, yoga dinámico12) Samanvaya: coordinación13) Tala, ritmo y timing14) Pravaha, fluir15) Kramaji, secuencia o serie16) Pravaha Krama, coreografía de asanas17) Kala Yoga18) Samyama, Dharana, Dhyana y Samadhi.

Page 2: ARTISTICO+HISTORIA+Y+8+PASOS

VEAMOS CADA UNO DE LOS 18 PASOS

ASANAEn yoga artístico se utilizan asanas de flexibilidad, fuerza y equilibrio teniendo en cuenta la belleza, la comodidad y placer que demuestra el ejecutante, el armonico l armado , desarmado y enganche con la asana siguiente, y la comodidad y fluidéz de la respiración

PRANAYAMAControlar el flujo de la energía permite lograr esa armonia y fluidez a la vez que armoniza los cuerpos mental fisico y causal

SWARALa asana se completa con una buena respiracion . El ejecutante esta realmente a gusto en la postura si respira bien. La tranquilidad se refleja en la respiración

EKAGRATALa atención correcta que se logra en yoga artístico nos permite tener fija la mente en cada momento en un solo objetoEn la vida cotidiana resulta de enorme utilidad

DHARANALuego de fijar la atención en el objeto adecuado deviene la concentración . Esta concentración trasciende a quien ejecuta la serie y se transmite a quienes la ven

SAGITA NADAAdemas de la musica que pueda llevar una serie de yoga artístico existe la impronta de hacer brotar la musica interna, que permite hacer fluir el arte meditativo. Esta música interna o sonidos esenciales es indispensable tambien para el canto del mantra o la ejecución de un instrumento

MUDRAEl mudra es un gesto o sello sagrado, puede tener un sentido expresando un sentimiento o relatando una historia o simplemente embellecer la serie

SAMBAMDAEl enganche o link que consta de un simple movimiento para unir artisticamente dos posturas ( ver los videos)

BHAVAEl sentimiento que pone el ejecutante es tan o mas importante que todas las técnicas . La belleza de una serie depende de que esta transmita los mejors sentimientos

GATI YOGAEl movimiento yóguico . Podemos realizar un movimiento de varias maneras, en cada movimiento “yóguico” de yoga artistico se manifiestan los otros 17 pasos es un movimiento, a la vez artístico y con sentimiento

GATIZILAYoga dinámico o dinamismo. La serie de yoga artístico fluye de manera dinámica . Generalmente cada postura se sostiene unos tres matras (medida de tiempo en yoga) no más

SAMANVAYACoordinación una serie de yoga artístico , no por ser dinámica debe dejar a un lado este importante factor. Se coordinan movimiento, respiracion y musica interna e interna. Esto exige un desarrollo total de la inteligencia corporal

Page 3: ARTISTICO+HISTORIA+Y+8+PASOS

TALA Es el ritmo o timing, asociado a los pasos anteriores. El manejo de los tiempos de una serie.

PRAVAHAHemos hablado de fluir todo el tiempo, esto es pravaha, el flujo pránico evidenciándose en cada instante de la serie desde el comienzo hasta el fin

KRAMAJISerie secuenciada . Cada postura se relacionaarmónicamente con la s siguientesVer videosPRAVAHA KRANMACoreografía de asanas

KALA YOGAEl yogas como expresion artística es la forma más espiritual de yoga. El arte debe manifestarse en cualquiera de las formas de yoga artpistico

SAMYAMADharana , Dhyana y Samadhi.

No hay yoga sin estos tres pasos que conducen al fin ultimo del Yoga que por supuesto es tambien el fin del yoga artíastico LOGRAR SAMADHI

TECNICAS BASICAS MUY IMPORTANTES ENGANCHES. Simples movimientos PASAJES: Posturas que se usan como herramientas de unión entre otras dos

posturas