3
PEDRO WÁSKAR ARAMAYO TORRICO ANTICUERPOS CONTRA LOS PÉPTIDOS CÍCLICOS CITRULINADOS: MARCADORES ESPECÍFICOS DE ARTRITIS REUMATOIDE La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica y destructiva que afecta las articulaciones, destruyéndolas. Junto con las enfermedades tiroideas forman parte de las enfermedades autoinmunes más comunes, afectando entre el 0.5 – 1 % de la población. La patología va desde la afección a las articulaciones hasta las extraarticulares. El diagnóstico precoz es muy importante para evitar daños mayores. Clásicamente se han empleado los criterios por el Colegio Americano de Reumatología desde 1987para la clasificación de de la patología, el problema consiste en que estos análisis son más para determinar el estado en el que se encuentra en paciente que realizar un diagnóstico temprano. La única prueba eficaz hasta el momento es el factor reumatoide, siendo este de uso obligatorio para su diagnóstico. La búsqueda de auto-anticuerpos específicos para la artritis reumatoide está presente. Desde los 60 se han descrito varios auto-anticuerpos. Los problemas de especificidad hacen que no se implementen en los laboratorios. Afortunadamente se han descrito los anticuerpos contra los péptidos cíclicos citrulinados como marcadores útiles y precoces de la patología en cuestión. Excepto los anticuerpos contra la D-glucosa-6fosfato aldosa-cetona- isomerasa(E.C. 5.3.1.9), el resto de anticuerpos específicos de la artritis reumatoide, tienen como característica reaccionar frente a antígenos con un contenido elevado de residuos de citrulina. La citrulina es un aminoácido inusual resultante de la modificación enzimática del residuo de la arginina. ANTICUERPOS CONTRA LOS PÉPTIDOS CÍCLICOS CITRULINADOS Dada la limitada sensibilidad de los primeros ELISA que empleaban los péptidos lineales citrulinados, el grupo del profesor Van Venrooj desarrolló un péptido cíclico citrulinado de primera generación (CCP-1), más recientemente, se han seleccionado nuevos péptidos con residuos de citrulina a partir

ARTRITIS REUMATOIDE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

artritis reumatoide

Citation preview

Page 1: ARTRITIS REUMATOIDE

PEDRO WÁSKAR ARAMAYO TORRICO

ANTICUERPOS CONTRA LOS PÉPTIDOS CÍCLICOS CITRULINADOS:MARCADORES ESPECÍFICOS DE ARTRITIS REUMATOIDE

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica y destructiva que afecta las articulaciones, destruyéndolas. Junto con las enfermedades tiroideas forman parte de las enfermedades autoinmunes más comunes, afectando entre el 0.5 – 1 % de la población. La patología va desde la afección a las articulaciones hasta las extraarticulares. El diagnóstico precoz es muy importante para evitar daños mayores. Clásicamente se han empleado los criterios por el Colegio Americano de Reumatología desde 1987para la clasificación de de la patología, el problema consiste en que estos análisis son más para determinar el estado en el que se encuentra en paciente que realizar un diagnóstico temprano. La única prueba eficaz hasta el momento es el factor reumatoide, siendo este de uso obligatorio para su diagnóstico. La búsqueda de auto-anticuerpos específicos para la artritis reumatoide está presente.

Desde los 60 se han descrito varios auto-anticuerpos. Los problemas de especificidad hacen que no se implementen en los laboratorios. Afortunadamente se han descrito los anticuerpos contra los péptidos cíclicos citrulinados como marcadores útiles y precoces de la patología en cuestión.

Excepto los anticuerpos contra la D-glucosa-6fosfato aldosa-cetona-isomerasa(E.C. 5.3.1.9), el resto de anticuerpos específicos de la artritis reumatoide, tienen como característica reaccionar frente a antígenos con un contenido elevado de residuos de citrulina. La citrulina es un aminoácido inusual resultante de la modificación enzimática del residuo de la arginina.

ANTICUERPOS CONTRA LOS PÉPTIDOS CÍCLICOS CITRULINADOSDada la limitada sensibilidad de los primeros ELISA que empleaban los péptidos lineales citrulinados, el grupo del profesor Van Venrooj desarrolló un péptido cíclico citrulinado de primera generación (CCP-1), más recientemente, se han seleccionado nuevos péptidos con residuos de citrulina a partir de librerías de péptidos que reaccionan con suero de pacientes con artritis reumatoide.

Características diagnósticasEl marcador ideal debería tener:

a) Elevada sensibilidadb) Elevada especificidad c) Detección en fases precoces de la enfermedad

Especificidad y sensibilidad diagnóstica

La especificidad debe diferenciar la artritis reumatoide de otras. De este modo el ELISA CCP-1 mostraba especificidades entre 95% – 98%. El ELISA CCP – 2 mantiene la misma especificidad para la artritis reumatoide. La importancia de la especificidad es que se pueda diferenciar la artritis reumatoide de otras patologías con clínica similar, como por ejemplo el lupus eritematosos sistémico, o artritis erosiva.

Page 2: ARTRITIS REUMATOIDE

PREGUNTAS

1) ¿Qué es la artritis?R.- Es una enfermedad autoinmune

2) ¿Dónde afecta la artritis?R.- A las articulaciones y en algunos casos a las zonas extraarticulares

3) ¿Cuál es el problema con los criterios de diagnóstico?R.- Consiste en que nos brinda el estado del paciente y no el diagnostico temprano

4) A la fecha ¿Cuál es la prueba más eficaz?R.- El factor reumatoide

5) ¿Frente a qué residuos reaccionan los anticuerpos?R.- A residuos de citrulina

6) ¿Qué es la citrulina?R.- Son producto de la degradación de la arginina

7) ¿Qué produjo la limitada sensibilidad de los primeros ELISA?R.- promovió que el grupo del profesor Van Venrooj desarrolló un péptido cíclico citrulinado de primera generación

8) ¿Qué características debería tener la prueba ideal?R.- Elevada sensibilidad y especificidad además de detectar las fases precoces de la enfermedad

9) ¿Cuál es la especificidad del ELISA CCP – 2?R.- Entre el 95% - 98%

10) ¿Con que patologías podemos diferenciar la artritis reumatoide con el ELISA CCP-2?R.- Con el lupus eritematoso sistémico o la artritis erosiva.