Asignatura Cerveceria.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Asignatura Cerveceria.doc

    1/3

    TECNOLOGA CERVECERA

    IDENTIFICACIN DE LA ASIGNATURA

    CODIGOSEM

    9=Otoo

    10=Primavera

    HT HS HP HA CR REQUISITOAREA DE FORMACION YTIPO DE ASIGNATURA UNIDAD RESPONSABLE

    Otoo 2 - 2 2 6 Procesos Enologicos ESPECIALIZADA ELECTIVOPROFESIONAL

    DEPARTAMENTO DEAGROINDUSTRIA YENOLOGA

    DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA:

    Asignatura de carcter profesional que entrega conocimientos sobre aspectos qumicos, fsicos, tecnologicos y sensoriales queson parte esencial de la elaboracin de distintos estilos de cervezas.Paralelamente se analizan aspectos fundamentales de la composicin y tambin nutricionales de la bebida, caracterizando losprincipales atributos sensoriales que deben estar presentes en ella.

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: (TiPO E=Especfica)

    Conoce, discute y compara los aspectos que estructuran la industria cervecera, entre ellos: tipos de cervezas, aporte de lasmaterias primas e insumos asi como la influencia de procesos de transfomacin en los estilos de cerveza.

    Maneja y aplica las tcnicas y procesos necesarios para obtener cervezas de distintos estilos. Analiza y caracteriza qumica, fsica y sensorialmente las cervezas definiendo las necesidades de los principales estilos

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS:

    De enseanza: clases expositivas, en que se discuten casos de aplicacin de conocimientos. Complementariamente se entre-garan lecturas y papers que deberan ser analizados y expuestos en sesiones de seminario.

    De aprendizaje: actividades prcticas en las que los estudiantes en forma asociativa deberan elaborar cervezas de distintos esti-los. Esta cervezas una vez obtenidas deberan ser analizadas para caracterizarlas qumicamente y sensoriales.y deberan serdegustadas describiendo sus atributos

    RECURSOS DOCENTES:

    Clases en presentaciones digitales, uso de plataformas docentes y redes donde se encuentran las clases y el material bibliogr-fico complementario. Recursos bibliogrficos en la biblioteca digital de la Universidad de Chile.

    CONTENIDOS:

    EL PROPOSITO Y ASPECTOS GENERALES

    Los orgenes y evolucinLos principales estilos de cervezasCaractersticas de la industria y el mercado

    19 de marzoAspectos legales de la cervezaComposicin de la cervezaPrincipales caracteristicas segn tipo de cerveza

    LOS INSUMOS CERVECEROS

    Cereales, almidones y maltaElaboracin de maltaPrincipales tipos de malta y sus usos.Extractos de malta

    Fuentes de extracto complementariasEl agua cerveceraEl efecto de los principales iones del aguaTratamientos del agua cervecera

    El lpulo y sus tiposQumica del lpuloPrincipales productos de lpulo

    OBTENCION DEL MOSTO CERVECERO

    La molienda y el empastadoMetodos de empastado

    Principales enzimas involucradasFactores de actividad enzimtica

    Elaboraciones a partir de extractos y maltas especiales

    Ebullicion del mosto lupulado y sus efectos

  • 7/29/2019 Asignatura Cerveceria.doc

    2/3

    LA FERMENTACION DEL MOSTOLa levadura cerveceraRequisitos operativos para un uso exitoso

    Tipos de fermentacinAlteraciones fermentativas

    GUARDA Y OPERACIONES POSTFERMENTATIVAS

    Operaciones posfermentativasTratamientos de estabilizacin qumica

    Tratamientos de estabilizacin microbiolgica

    COMPOSICION,CALIDAD E HIGIENE

    Composicin y aspectos nutricionales

    Atributos sensoriales . espuma amargor, aroma

    Procesos de higiene y sanitizacin

    SEGUNDA PRUEBA DE CATEDRA

    Actividades Prcticas:Reconocimiento y analisis de materias primas

    Analisis qumicos de cervezasTalleres de elaboracin de cervezasPracticas de degustacion y anlisis sensorial de cervezasVisitas tcnicas a malterias e industrias cervecerasSesiones seminarios desarrollados por los alumnos

    PROFESORES y PARTICIPANTES (Lista no excluyente)

    Profesores Departamento Especialidad o rea

    Eduardo Loyola Madariaga Agroindustria y Enologa Enologia, bebidas fermentadas y desti-ladas.

    Marcela Medel Agroindustria y Enologa Analisis sensorialCarla Jara Agroindustria y Enologa MicrobiologiaAyudante

    Alejandro Cceres Agroindustria y Enologa Elaboracin de bebidas fermentadas.

    EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    Instrumentos % Ponderacin

    Pruebas:- 1 Prueba 30- 2 Prueba 35- Actividades prcticas y seminarios 35TOTAL 100

    NOTA FINALNota de presentacin a Examen 75Examen 25

    BIBLIOGRAFA DE APOYO

    Bamforth Ch. 2004. Tap in to the art and science of beer. Oxfort Univ. Press. New York. 233p.

    Hough J. S.1986. Biotecnologia de la cerveza y Malta. EditorialACRIBIA,

    Huogh J.S; D.E Briggs; R. Stevens; T.W. Voun. 1982. Malting and Brewing Science. London, Chapman & Hall.807p

    Hughes P.S. and Baxter P.D. 2001. Beer; Quality, Safety and Nutrition Aspects. Royal Society of Chemistry. 138p

    Jackson M. 1994. El libro de la cerveza. Ed. Blume. 297p.

    Papazian Ch. 1994. The new complety joy of home brewing. Avon Books, New Yok. 208p.

  • 7/29/2019 Asignatura Cerveceria.doc

    3/3