9
Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes: Mahonri Briseño Pereyda Grupo y Turno: matutino “210” Ciclo escolar: 2011A Fecha de entrega: 6 mayo 2011 Colegio de Bachilleres Plantel Núm. 13

Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Asignatura: Tic IIProfesora: Gabriela PichardoTema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios.Integrantes: Mahonri Briseño PereydaGrupo y Turno: matutino “210”Ciclo escolar: 2011AFecha de entrega: 6 mayo 2011

Colegio de BachilleresPlantel Núm. 13

Page 2: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

El presente trabajo esta enfocado hacia la determinación de los Factores importantes de la toma de decisiones estratégicas, el cual comprende una serie deConjunto de variables: Personales, de trabajo y de contexto, así mismo se toman en cuenta los valores de las Categorías de regulación y las Habilidades cognitivasDentro de la diversidad en el conocimiento y su implacion en el proceso de enseñanza-aprendizaje tomaremos en cuenta los Principales procedimientos estratégicos: los cuales nos llevaran al Análisis y discusión de casos, imitación de modelos, y procedimientos de Interrogación

En función del alcance y los propósitos encomendados, podemos concretar diferentes formas y técnicas de evaluación DIAGNOSTICAR, VERIFICAR, REGULAR, DEMOSTRAR, VALORAR

Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la programación consciente de estrategias de aprendizaje, la programación consciente de estrategias de memoria, de solución de problemas, d'elección y toma de decisiones y, en definitiva, de autorregulación. Esto hará que se amplié extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento.

Analizar y valorar un proceso cognitivo explícito y concreto Uno de los procedimientos más naturales de afrontarse a las cosas, hacen

servir los modelos más cercanos como pauta de acción-reflexión. centrándose en la reflexión y la consciencia.

Introducción :

Page 3: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Técnicas

Estrategias

nos ayudan a aprender de una forma más fácil.

implica reconocer primero la

macro estructura

específica de un texto para, a partir de eso,

realizar un mapa

conceptual que contenga los

datos más importantes.

Hábitos

La selección de una determinada

Técnica de trabajo, se ha de asociar

con una ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

previa que tenga en cuenta los

diferentes factores que intervienen a fin de obtener una

ACCIÓN ESTRATEGICA,

eficaz y adecuada.

Es una herramienta

concreta, que "SI" sirve para determinadas cosas y "NO" para otras.

Page 4: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Tipos de Estrategia

s, Técnicas y Hábitos de estudio :

1-Previsualizar: el estudiante observa el

tópico a ser aprendido, revisando los títulos

principales o los puntos en el sílabo.

2-Preguntar: luego se formula preguntas para ser respondidas, una vez

que el tópico ha sido estudiado.

3-Leer: se revisa material de referencia

relacionado con el tópico, y se

selecciona la información que

mejor se relaciona con las preguntas.

4-Resumir: el estudiante resume el tópico, utilizando su propia metodología para resumir información en el proceso, incluyendo tomar notas, diagramas en red,

diagramas de flujo, diagramas etiquetados, mnemotecnias, o incluso

grabaciones de voz.

5-Evaluación: luego, el estudiante responde las preguntas creadas

en la etapa de cuestionamiento, con

el mayor detalle posible, evitando

agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar

de tema.

Page 5: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Estrategias:

Es una técnica formulada que, de este

modo y bajo esta denominación, se

integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio

proceso del estudio

La planificación de dicha actividad

El subrayado

El resumen

La elaboración de esquemas

Así como otras estrategias que

tienen un carácter más

complementario

Como pueden ser la toma de

apuntes

La realización de trabajos escolares

.

Page 6: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Lunes Martes Miércoles Jueves viernes

2:00-3:30 pmHago la tarea

2:00-4:00 pm Hacer la tarea

2:00-4:00 pm Hacer la tarea

2:00-4:00 pm Hacer la tarea

2:00-4:00 pm Hacer la tarea

5:00 pmTerminar tarea

5:00-7:30 pmVoy a natación

5:00-7:30 pmVoy a natación

5:00-7:30 pmVoy a natación

5:00-7:30 pmVoy a natación

6:00-10:00Estudio

8:00-10:30 pmEstudio

8:00-10:30 pmEstudio

8:00-10:30 pmEstudio

8:00-10:30 pmEstudio

10:00Termino de estudiar

Page 7: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Estrategias de

aprendizaje

Apoyo

Personalización de

conocimiento

Procesamiento

Motivación

Actitudes

Meta cognitivas

Evaluación

Autorelagacion

Page 8: Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:

Cada uno conforme vamos creciendo se tiene que ir dando cuenta de cuales son sus estrategias de aprendizaje.

Todos tenemos que sacar provecho de nuestras estrategias de aprendizaje.

Ponerlas acabo estas estrategias, que si se llevan acabo pueden de gran resultado.

Conclusiones: