14
ASPECTO DE LA PRINCIPALES DOCTRINAS ETICAS GRIEGAS, RACIONALISTA Y CONTEMPORANEAS- La historia ética comienza desde Sócrates y los Sofista en la llamada etapa antropológica filosófica griega en el Siglo V a.c. entre 400 y 450 años ante de cristo. El pensamiento de Sócrates y los sofistas se caracterizaba por su rechazo a la traición cosmológica y sus intereses por el hombre Ético griego Etapas históricas de las doctrinas éticas En esta etapa tenemos lo que es la antigüedad, edad media, modernidad y edad contemporánea. En la etapa griega es donde nacen los sofistas, estos personajes siguen las filosofías de Sócrates y todo su pensar, su labor era de difundir sus conocimientos mediante la persuasión, ellos rechazan la tradición cosmología y el interés del hombre o sobre el hombre. Los sofistas Estos sofistas desembocan al relativismo ellos querían resolver todo los problemas existenciales mediante el uso de la razón y la lógica y él mas destacado de todos los sofistas fue Protágoras. Para acabar con los sofistas quiero mencionar que ellos dicen que el hombre es la propia medida de los actos, o que ellos son los que juzgan las diversas y complejas situaciones de la vida, como dicen todo depende del color del cristal con que se mida En el siglo VI a.C. el filósofo heleno Pitágoras desarrolló una de las primeras reflexiones morales a partir de la misteriosa religión griega del orfismo. En la creencia de que la naturaleza intelectual es superior a la naturaleza sensual y que la mejor vida es la que está dedicada a la disciplina mental, fundó una orden se irreligiosa con leyes que hacían hincapié en la sencillez en el hablar, el vestir y el comer. Sus miembros ejecutaban ritos que estaban destinados a demostrar sus creencias religiosas.

Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

impontates aspectos

Citation preview

Page 1: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

ASPECTO DE LA PRINCIPALES DOCTRINAS ETICAS GRIEGAS, RACIONALISTA Y CONTEMPORANEAS-

La historia ética comienza desde Sócrates y los Sofista en la llamada etapa antropológica filosófica griega en el Siglo V a.c. entre 400 y 450 años ante de cristo.

El pensamiento de Sócrates y los sofistas se caracterizaba por su rechazo a la traición cosmológica y sus intereses por el hombre

Ético griego

Etapas históricas de las doctrinas éticas

En esta etapa tenemos lo que es la antigüedad, edad media, modernidad y edad contemporánea.

En la etapa griega es donde nacen los sofistas, estos personajes siguen las filosofías de Sócrates y todo su pensar, su labor era de difundir sus conocimientos mediante la persuasión, ellos rechazan la tradición cosmología y el interés del hombre o sobre el hombre.

Los sofistas

Estos sofistas desembocan al relativismo ellos querían resolver todo los problemas existenciales mediante el uso de la razón y la lógica y él mas destacado de todos los sofistas fue Protágoras.

Para acabar con los sofistas quiero mencionar que ellos dicen que el hombre es la propia medida de los actos, o que ellos son los que juzgan las diversas y complejas situaciones de la vida, como dicen todo depende del color del cristal con que se mida

En el siglo VI a.C. el filósofo heleno Pitágoras desarrolló una de las primeras reflexiones morales a partir de la misteriosa religión griega del orfismo. En la creencia de que la naturaleza intelectual es superior a la naturaleza sensual y que la mejor vida es la que está dedicada a la disciplina mental, fundó una orden se irreligiosa con leyes que hacían hincapié en la sencillez en el hablar, el vestir y el comer. Sus miembros ejecutaban ritos que estaban destinados a demostrar sus creencias religiosas.En el siglo V a.C. los filósofos griegos conocidos como sofistas, que enseñaron retórica, lógica y gestión de los asuntos públicos, se mostraron escépticos en lo relativo a sistemas morales absolutos. El sofista Protágoras enseñó que el juicio humano es subjetivo y que la percepción de cada uno sólo es válida para uno mismo. Gorgias llegó incluso al extremo de afirmar que nada existe, pues si algo existiera los seres humanos no podrían conocerlo; y que si llegaban a conocerlo no podrían comunicar ese conocimiento. Otros sofistas, como Trasímaco, creían que la fuerza hace el derecho. Sócrates se opuso a los sofistas. Su posición filosófica, representada en los diálogos de su discípulo Platón, puede resumirse de la siguiente manera: la virtud es conocimiento; la gente será virtuosa si sabe lo que es la virtud, y el vicio, o el

Page 2: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

mal, es fruto de la ignorancia. Así, según Sócrates, la educación como aquello que constituye la virtud puede conseguir que la gente sea y actúe conforme a la moral.

Etica de Socrates

Socrciticos menores: cinicos y cirenaicos

Escuela de los cinicos

Page 3: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

Breve historia

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos

1. Que es un computador

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesado

2. Partes del computador

Monitor: este es un dispositivo de salida del computador, nos permite ver la

información nos quiere mostrar,.

Teclado: es un elemento de entrada del computador, es básicamente una

matriz de teclas como la de la máquina de escribir .pero con más teclas que

agregan mayor funcionalidad y acceso más rápido

Mouse: este dispositivo permite desplazarnos dentro del área visual  que se

despliega en el monitor, con la finalidad de poder acceder de manera simple

e intuitiva (mediante un cursor) a nuestros programas y archivos.

Impresora: la impresora es un dispositivo de salida del computador, permite

imprimir en algún medio material como el papel lo que estemos visualizando

Page 4: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

Micrófono: dispositivo de entrada,  permite que el computador pueda

escuchar nuestra voz y el sonido del medio ambiente.

Parlantes: los parlantes o bocinas se usan para poder reproducir el sonido

que el computador este procesando, tanto de juegos, videos, música entre

otros.

Disco duro: este dispositivo es el encargado de almacenar toda nuestra

información en el computador, desde el sistema operativo hasta nuestra

música, pasando por fotografías, videos, trabajos y otros. Su capacidad se

mide en Giga Bytes siendo los más modernos de 750 o 1000GB. Un aspecto

a considerar es la memoria cache y el tipo de conexión, mientras más

memoria cache tenga mejor, y si es de conexión SATA3 mejor aún.

Procesador: el procesador es el cerebro del computador, se encarga de

ejecutar todas las instrucciones que vienen desde las demás partes del

computador, su velocidad se mide en Giga Hertz y en la actualidad se

fabrican multi núcleos, es decir el procesador es capaz de ejecutar varias

tareas al  mismo tiempo.

Memoria Ram: esta es una memoria temporal, el computador almacena

información en la memoria ram y esta al apagarse el computador elimina

toda la información contenida en ella, es útil para guardar información

referente a los programas y procesos que estamos ejecutando en el

momento.

Unidad óptica: la unidad óptica nos permite ingresar información al

computador y también extraer información desde el computador, mediante

alguno de los formatos de disco compacto actuales: CD, DVD o Bluray.

Tarjeta madre: es el elemento que conecta a todos los componentes

internos del computador, llámese procesador, placa madre, memoria ram,

disco duro, unidad óptica, tarjeta de video, etc. y los coordina para que

puedan funcionar conjuntamente.

Scanner: este es un dispositivo de entrada para el computador, su función

es la de digitalizar cualquier documento que le sea ingresado, convirtiendo

cualquier documento impreso en papel en un formato digital comprensible

por el computador.

Gabinete: es una estructura metálica que agrupa a la placa madre y a los

demás dispositivos internos del computador. Provee protección adicional a

los dispositivos que se almacenan dentro de él.

Page 5: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

3. CPU

Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información

4. Tipos de procesamiento

5. Dispositivos de entrada y salidaDispositivos Entrada: Son aquellos que permiten el ingreso de datos a un computador, entre esto se cuenta el teclados, ratón, scaners, micrófonos, cámaras de video, fotografía, game pads, guante de realidad virtual.-

Dispositivos de Salida: Son aquellos que permiten mostrar información procesada por el computador, entre otros esta la pantalla de video, impresora, audífono, plotters , guante de realidad virtual, gafas y cascos virtual.-

6. Codificación de las computadoras

Los sistemas de codificación y la necesidad de la clasificación surge en la necesidad de registrar, enmascarar, ordenar, identificar, agrupar y

Page 6: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

clasificar fenómenos y para facilitar su registro y transmisión. Ejemplos: códigos Morse, escrituras en claves, códigos de clasificación bibliotecaria, códigos de productos, etc.

7. Redes de computadoras

también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1

8. Tipos de software

Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.

Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.

9. SoftwareEs un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así

Page 7: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.

10. Sistemas operativosEs en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.

11. Capacidades de sistemas operativos12. Principales sistemas operativos13. HardwareEl hardware es el término comúnmente utilizado para los componentes físicos de una computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo  asociada con la computadora con la cual  funciona el sistema operativo de Windows. Debajo está un cuadro de una PC (computadora personal) estándar con cada pieza del hardware etiquetada. La foto de abajo demuestra cómo el monitor, el teclado y el ratón (partes de su hardware) están conectados con la unidad del sistema.

14. Concepto Linux

Es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro.

15. Sistemas comerciales

Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos

16. Sistemas abiertos

Page 8: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

Es aquel que proporciona alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de [[Estándar abierto|. (También puede referirse a los sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas, si bien este artículo sólo discute la primera acepción.) Como messenger y portales de su prototipo.

17. Decreto 3390 software libre.

La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos.

 

2.- Importancia de la investigación en la UBV

La importancia de la educación universitaria en la construcción del país

potencia, que soñaron el Libertador Simón Bolívar y el comandante eterno,

Hugo Chávez. tiene la importancia de enfrentar la crisis educativa y los

problemas que vive el país, transformando los aspectos esenciales de nuestra

vida social y política, vinculando de manera activa a la universidad con su

entorno social; reconociendo de esta forma la importancia que tiene lo

comunitario, lo local y las experiencias de un pueblo como ente generador de

saber..

3.- Que es Proyecto UBV (Documento Rector)el proyecto pedagógico de la Universidad Bolivariana de Venezuela asume el aprendizaje ético-político como dimensión vital de su función formativa y de su responsabilidad pública. Responsabilidad de la cual también forman parte fundamental: la ampliación de oportunidades educativas para dar respuesta a todos los grupos sociales, en especial, a los históricamente excluidos de este nivel educativo; la creación y socialización de nuevas formas de comprensión del mundo y de nosotros mismos; la generación de conocimientos y de prácticas pedagógicas que propicien una cultura académica de carácter inter y transdisciplinario conectada con la comprensión de nuestra realidad y con los objetivos sociales del desarrollo integral de la nación venezolana

Page 9: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

4.- Misión, Visión, Objetivos y Valores de la UBVMisión;

tiene como misión crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza; completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales anteriores; y formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la nación para su desarrollo y progreso.

Visión

La Universidad se concibe como un proyecto educativo, cultural y social que implica la apertura a la posibilidad de experiencias innovadoras en los ámbitos de formación, investigación e inserción social, para el cumplimiento. de sus responsabilidades 

Objetivo

Consolidar una cultura y comunidad universitarias identificadas con la misión, principios, propósitos y prácticas que le son propias. Desarrollar estrategias para el fortalecimiento financiero de la universidad.

5.- Lineas de investigación propuestas desde el documento rector de la UBV y vinculadas con los centros de estudios relacionados al programa de formación de grado

6.- Técnicas de integración socio comunitarias o técnicas de educación popular.-La UBV como universidad y comunidad alternativas, debe moverse en el doble eje de fortalecimiento de las experiencias alternativas construidas en espacios sociales acotados y en la creación de lo alternativo, y la solidaridad social al interior de instituciones y dinámicas sociales "molares"; es decir, la conquista alternativa de espacios de socializada sellados por la masificación, el desarraigo, la modernización y lo instrumental. Para ello, la UBV puede constituirse ella misma, tal como es propuesto, a través de la ligazón de enseñanza, investigación e inserción social, en una experiencia comunitaria, alternativa, etc. Lo comunitario, pues, no es un requisito previo para el acceso sino forma ineludible de la vida universitaria, en el entendido que ello forma parte de una relación responsable con la sociedad y con el Estado, y de la constitución de sujetos críticos, social y políticamente activos.

Page 10: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

7.- Como articular la UBV con la comunidad desde la unidad básica integradora de Proyecto

Este proyecto de investigación tiene relación con el área académica de la UBV: Innovación Educativa. La UBV tiene como eje principal el trabajo comunitario, esta unidad integradora impulsa al cambio del viejo paradigma educativo donde los estudiantes y profesores están al

margen de la realidad venezolana, sin reconocer problemas, origen y

formas de vida desde lo local, regional y nacional, en la UBV se trabaja en comunidades a las que pertenecen los estudiantes, ninguna

universidad del país plantea la educación desde las comunidades,

solo ejecutan 120 horas de trabajo comunitario al final de la carrera, donde las actividades son carentes de todo principio de reconocimiento de las mismas, esto hace a la UBV innovadora en procesos académicos desde la unidad integradora proyecto

8.- Que es Proyecto comunitario

es un instrumento en el cuál se plantea la solución a un problema o la satisfacción de una necesidad sentida por la colectividad; es decir, es un plan de acción detallado que resuelve un problema, una necesidad colectiva, situacional, corresponsable y cogestionaría de la comunidad.

9.- Que es Proyecto endógeno

El Proyecto de Desarrollo Endógeno (PDE) como estrategia de organización de los aprendizajes, permite conocer y

Page 11: Aspecto de La Principales Doctrinas Eticas Griegas

comprender la complejidad de la realidad para plantear alternativas que permitan solucionar problemas específicos, de la comunidad escolar, que conlleven a su trasformación. Tiene como fin la participación de manera integrada de todos los actores del proceso educativo (maestros, maestras, estudiantes y familia), quienes a partir de la realidad implementar diferentes acciones para su transformación.

.

10.- Establecer diferencias en Proyecto UBV, Proyecto comunitario y trabajos de investigación.