8
ASPECTOS GENERALES SOBRE CURRICULUM ELEMENTOS SUSTENTO TEÓRICO OPERATIVIZACIÓN PROPOSITOS DCN Sus propósitos de la educación peruana es formar personas que sean capaces de lograr su propia identidad personal, étnica e valores en los incesantes cambios de la ciencia y tecnología Los propósitos que pretendo realizar en el área de matemática esta orientado a una serie de actividades que se programan secuencialmente en las clases para el logro de aprendizajes significativos utilizando métodos, estrategias que les permit5an al estudiante asosiar la parte teórica y plasmarlo en la práctica cotidiana por el largo de toda su vida. OTROS AUTORES Del latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinónimo del término adrede, para señalar una acción deliberada, generalmente perjudicial o molesta para un tercero. Haroldo Herrera Monterroso PERSONAL Es lo que queremos nosotros como docentes lograr al culminar nuestra área. CONTENIDOS DCN En mi labor como docente los

Aspectos Generales Sobre Curriculum

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informatica

Citation preview

ASPECTOS GENERALES SOBRE CURRICULUM ELEMENTOSSUSTENTO TERICOOPERATIVIZACIN

PROPOSITOSDCNSus propsitos de la educacin peruana es formar personas que sean capaces de lograr su propia identidad personal, tnica e valores en los incesantes cambios de la ciencia y tecnologaLos propsitos que pretendo realizar en el rea de matemtica esta orientado a una serie de actividades que se programan secuencialmente en las clases para el logro de aprendizajes significativos utilizando mtodos, estrategias que les permit5an al estudiante asosiar la parte terica y plasmarlo en la prctica cotidiana por el largo de toda su vida.

OTROS AUTORESDel latn propositum, el propsito es la intencin o el nimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresin a propsito como sinnimo del trmino adrede, para sealar una accin deliberada, generalmente perjudicial o molesta para un tercero. Haroldo Herrera Monterroso

PERSONALEs lo que queremos nosotros como docentes lograr al culminar nuestra rea.

CONTENIDOSDCNSon aspectos tericos organizados de acuerdo al nivel y ciclos de los estudiantes en el proceso-enseanzaEn mi labor como docente los contenidos estn programados en el plan anual de trabajo ,las unidades didcticas y las sesiones de aprendizaje que ayudan a tener una manera positiva si lo asociamos en torno al nivel y su realidad social .

OTROS AUTORESSegn la definicin clsica de Berelson (1971, citado por Hernndez, Fernndez y Baptista, 2003), "el anlisis de contenido es una tcnica para estudiar y analizar la comunicacin de una manera objetiva, sistemtica y cuantitativa" (p.412). Sierra Bravo (1985) explica, que el anlisis es: objetivo, porque los procedimientos pueden ser reproducidos por otros investigadores, siendo susceptibles de verificacin; es sistemtico, ya que el anlisis exige la sujecin a una pauta objetiva determinada que abarque todo el contenido a observar; y es cuantitativo, porque se pueden cifrar numricamente los resultados del anlisis. Por ello, el anlisis de contenido es "equivalente en el estudio de documentos a la investigacin por encuesta y sus resultados se condensan, como en sta, en tablas numricas" (Bailey, 1978, citado por Sierra Bravo, 1985, p. 288).Segn Sierra Bravo (ob.cit.), el objeto del anlisis de contenido, es el contenido expreso de la comunicacin, en el texto de que se trate. Sin embargo, el anlisis no pretende quedarse con el contenido manifiesto, sino " inferir de l consecuencias relevantes de naturaleza psicolgica, sociolgica, poltica, histrica, etc. Sobre el origen, destino y aspecto de los mensajes" (p. 288). Tambin, Krippendorff (1980, citado por Hernndez, Fernndez y Baptista, 2003), relaciona el anlisis con el significado de los datos dentro de un contexto, cuando lo define como "una tcnica de investigacin para hacer inferencias vlidas y confiables de datos respecto a su contexto" (p.412).

PERSONALTemas que se desarrollan en el proceso enseanza-aprendizaje dependiendo el nivel y ciclo al cual pertenece el estudiante

SECUENCIAZINDCNLa secuencializacin estn articuladas de acuerdo a las reas que el ministerio de educacin plantea, teniendo una secuencia por niveles y ciclos a lo largo del proceso enseanza-aprendizajeEn mi labor como docente la secuencializacin juega un rol muy importante en cuanto a mi rea ( MATEMTICA), ya que existe una serie de pasos para poder resolver situaciones problemtica

OTROS AUTORESEs un procedimiento de adaptacin de materiales y lo denominan reorganizacin del contenido(richads 2001

PERSONALEs una cadena de experiencias ,tcnicas, mtodos, temas que se realiza a lo largo del proceso enseanza-aprendizaje.

METODOLOGADCNEs un co0njunto de mtodos que el docente aplica para el logro de aprendizajes en el proceso de la educacin

OTROS AUTORES

PERSONAL

El significado de metodologa en s, se refiere a los mtodos de investigacin que se siguen para alcanzar los objetivivos en un ciencia oestudio.

RECURSOSDCNSon el conjunto de entes que actan en el proceso de enseanza aprendizaje

POR OTROS AUTORES

PERSONALComenzaremos con una definicin sencilla de recurso didctico. Un recurso didctico es cualquier material que se ha elaborado con la intencin de facilitar al docente su funcin y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didcticos deben utilizarse en un contexto educativo.

PLAN DE ESTUDIOSDCNEl plan de estudios es fruto de una inmensa investigacin que se desarrolla a lo largo de la vida con la finalisdad de lograr los objetivos trazadosd por el MINEDU.El plan que propongo en mi rea esta de acuerdo al nivel acadmico que presentan los estudiantes mediante la elaboracin de compendios acadmicos que se les facilita a los estudiantes de acuerdo a su grado.

OTROS AUTORESRene Gagne 1967 es una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el apendizaje de cada unidad puede er realizada con 8un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades especficas bprecedentes( en la secuencia) resltan optimas para lograr aprendizajes significativos

PERSONALSE debe realizar plan de estudios conociendo la demografa y condiciones de los estudiantes para poder lograr los objetivos del DCN

EVALUACINDCNProceso continuo del proceso enseanza aprendizajeLa evaluacin en mi condicin como docente es continuo ya que ola matemticas es un rea que tienen una estrecha de relacin con temas anteriores y debo de familiarizar a los estudianes a diferentes estidos de aprendizaje por clase.

Otros autoresOtra definicin del concepto de evaluacin que, adems de incidir en su carcter procesual, de mejora de la situacin actual y de toma en consideracin de todos los elementos intervinientes en el proceso, subraya su carcter tcnico es la de (Prez Juste, 1995):

Personalentiende la evaluacin como un enjuiciamiento sistemtico sobre el valor o mrito de un objeto, para tomar decisiones de mejora.