48
aunque no josé manuel mateo

aunque no

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las líneas de este volumen fueron escritas entre 2004 y 2007. poco a poco los fragmentos fueron tomando su sitio entre borraduras y añadidos.

Citation preview

1

aunque nojosé manuel mateo

tiempo fuego viento

aunque nojosé manuel mateo

se borra lo anterior, se escribe luego:

[jep]

aunque nadie me pregunte cómo pasa el tiempo

7

§

será materia de la sombra

memoria del olvido

estela de corrupciones

hierba de un instante

brizna polvo y nunca

para nada

algo eterno

¿no dijiste poesía

querido josé emilio?

8

§

se hace la noche

como se hace la noche

con la materia

de la noche

9

§

espuma es la palabra

que va diciendo el mar

arena piensa

de vez en cuando

y entre tanto guijarro

se va formando la playa

10

§

pero digo también

que son sagradas las montañas

y más que dios cualquiera

que nos vengan a contar

porque en ellas la hierba prende

y prevalece

y toda tempestad es

impotente

emergen se desnudan

crecen para coronar su propio cuerpo

ondulan se desgajan

resuman para todos humedad

y la luz

las tiene sin cuidado

11

§

baja estofa suena

lo mismo que abolengo

como baba de sutil

desplazamiento

pero suena

como es

12

§

algunos días

nada más en ocasiones

me gusta ver

los libros desperdigados:

pequeños grupos de amigos

que se quedan

con el vaso en la mano

a medio vino pensando

en lo que sigue

13

§

estas palabras van

para los que aman el futbol

porque todos venimos

del sitio más oscuro

tenemos nostalgia

de un giro en el estadio

que ha sido grito, velocidad y luz

§

atrás de la raya

que estamos en penumbra

y dos o tres granitos de sal

para que la patria

no se pudra

flor y fauna

17

§

nada pasa en este cuerpo

sino viento

ventana dormida

fábulas y no fauces

felinas cavidades

abiertas

bostezo espumante

plaza

manantial

sol que se detiene

en la garganta

18

§

todo es fauna

en este hablar a ciegas

ebullición de bestias

reflejo vertebrado

en la mirada sencilla

de las olas

todo es mar y galaxia

cuando buscamos el fin

de los cordados

el paso de las piedras

a los peces

entre los nidos del aire

y el vuelo de los pájaros

el ondular transparente

de la vida

se nos pierde

nos deslumbra

esta oscuridad

de granos de espuma

mientras vamos

de un instante a otro

de la noche

19

§

la rosa dijo

vivir es

aplazar

nuestro silencio

todo espejo es

arena

polvo nada más

imagen

que se dispersa

mira

ese fauno

ya no sabe

ni a qué vino

y sólo espera

este beso

en la mejilla

—pobrecito—

20

§

el esqueleto del pez

su luminiscencia marina

irradia un poco de alegría

contra la arteriosclerosis

del coral

todavía

el esqueleto del pez

la osamenta jactanciosa

será la gran sonrisa

que compita desde ya

contra el avance de los pólipos

el sarcasmo de las medusas

y la autopista única

de los celentéreos

par de tragos

23

§

para algunos

somos polvo

para otros

agua

en dos terceras partes

para ella

somos lluvia

mezclada con tierra

fango

barro

cieno

lodo primero

luego luz

tierra fértil

humedad

y

se borra lo anterior

se escribe fuego

24

§

la transparencia del agua

me seduce,

pero sólo

puedo ver

cómo se va.

si la toco,

nada queda

entre mis manos.

la tuve,

como ahora, fugitiva,

te deshojas en mis dedos.

d’ella tienes la presencia

por eso bebo.

por eso

vengo aquí todas las noches.

25

§

el agua se cansa del pasado

por eso es fugitiva.

prefiere

los arroyos, las corrientes… flujos

que van, después de tantos rodeos

—otra vez—, a lo desconocido.

de esa forma la recuerdo.

triste

me apoyo en la puerta cuando llega,

pero nada puedo reclamarle.

entonces me basta con que venga

(que más cabría esperar

del agua).

26

§

es lágrima el vino

que hoy me bebo

y el pan

huesos de un hombre

que no conozco

hay

el vaso negro

que me contiene

alcohol

nada más

para esta vida

o forma de agonir

botellas y vasos

nada más

que nos van dejando

pensar

en la forma

hay

el vino

y esta lágrima

o hueso

alcohol

parajes

29

§

en lo alto de la muralla

la ciudad expulsa

no es el viento de otoño

ni el vértigo

tampoco el miedo de morir

a manos de aquellos

adolescentes

(¿dónde está la diferencia

entre el grupo y la jauría?)

todo nos persigue

sin decir su nombre

todo material es algo más

que los guijarros

que van soltando las paredes

que van rodando

por obra

de no sabemos qué

destino

la ciudad expulsa

anónima y milenaria

se va quedando

sin alma

30

§

contemplo

la capital de tu imperio

las palabras

el trabajo de la gente

(vastas obras de silicio)

y en esa empresa tuya

se deja caer la noche

sin gravedad

y descansas

como los otros

cierras los párpados

y basta ese brevísimo silencio

para que olvides

31

§

los lugares vuelven

en verdad

como presencia

insisten

son ellos los que viajan

no se convencen tal vez

de que andamos

siguen

el ritmo impreso

por una ingente cantidad

de noches

días

que van haciendo fuego

de cada chispa librada

por los ojos

armonía

entre lugares y cuerpo

un álbum quizá

de correspondencias

vienen

como si fuera el momento

de la palabra dicha

32

inocentes

son agua nada más

como los ríos

que se contagian de muerte

cuando nos tocan

33

§

este lugar sufrió su nacimiento,

se nota en la expresión de aquellas

piedras.

al pie de la hondonada

se ven como suspensas

a la espera de que alguien las levante.

no saben de qué pero se culpan,

no entienden ni saben,

pero extrañan.

34

§

he penetrado el sueño

igual que el árbol

o como el mar

la noche

te has dado

a este que soy

ola ligera

que va buscando el molde

o ritmo de sus frutos

yo esperaba como tú

el renacimiento

o el agua de los heleros

azules

pero nada llega

y el adentro sólo es

melancolía

35

§

ha oscurecido

sin jadeos el planeta

se ajusta de nuevo las sandalias

en el límite occidental

quedarán como siempre

los párpados

a medio abrir

junto a los muros resquebrajados

por tanto batir de alas

viene la despedida

sin lágrimas

sin tiempo tampoco

para hilvanar los espasmos

del gran faro

36

§

seguiremos creciendo

menudamente

con entusiasmo

convencidos del amor

que alimenta

la galaxia

y esta negritud

más voraz e irrevocable

que el hocico de la muerte

será bondad

para nosotros

será tiempo y verdad

pero sólo porque nace

de este vuelco secreto

de este giro astronómico

de nuestra carne

efímera

[se borra lo anterior

se escribe fuego]

aunque nunca me preguntes cómo pasa el tiempo§

§se borra lo anterior, se escribe viento

39

§

las palabras van

diciendo vida

a pesar del cáncer

y las promesas

cuando las tocas

van y vienen

más allá del oído

y de la boca

más allá

de este mismo cielo

que contempla rostros

una plaza

llena de cristales

donde punzan reflejos

de voces

nunca satisfechas

minas del aire

las palabras

o jardines

donde el fuego

40

se confunde

con las flores

[cámara fotográfica

consigna

tipógrafo

manifestación]

y a media tarde

cuando los árboles jadean

y languidece la tinta de las cartas

arde un puñado de silencio

en el clavel preciso

del sentido

41

§

los muertos no visitan

ni son visitados

no saben de cortesía

ni de cumplimientos

de todo están separados

a todo amor de criatura

clausuran los oídos

y a toda creación viva

oponen silencio

tan descarnados de amor de sangre

nos quedamos

pero ahí tienes

que convocan

llaman con la misma intensidad

de la materia oscura

y suenan

así como campanas en mitad de la galaxia

ninguna hermana

deja el cuerpo del hermano

para carne de los perros

ni aquella madre

sentirá que fue desdén

42

la ausencia de los hijos

sin importar cuántas revoluciones místicas

le indiquen lo contrario

y mientras el padre sepa mantener el fuego

[a media pieza]

la sonrisa del candil será la compañía en la distancia

ningún muerto queda nunca en la orfandad

sobra ceniza blanca en este cosmos

para ellos

43

§

el corazón deforme

no se aviene

con ninguno de los huecos

siempre le sobra

el flujo de una arteria

un pulso que se queda

sin diástole

en esta primavera

sin embargo

le brotarán algunas flores

y limpias de polvo

quedarán de pronto

sus aurículas

llegará entonces

un aire de alegría

y el vino será

lo mismo que la sangre

libremente reunida

sin afán de sacrificio

así tendrá que ser

aunque vaya por ahí

haciéndola cardiaca

44

con el peso de los días

el marcapasos

o el mal de amor

que nunca falta

45

§

recuerdo un sueño:

ahora que el viento se desgaja

se vuelve trozo de madera

quicio desmoronado

alguna hojarasca juega

y volutas van dando forma

a las ramas, secas, apenas

con la fuerza para sostener

dos hojas, donde la vida es

todavía el espasmo

el salto previo de toda la humedad

ni siquiera son la gota

el cataclismo de la hormiga

pero conservan un empeño

más furioso que la luz

de la galaxia

hojas resecas mas no inflexibles:

cruje tal vez el viento

porque toda aspereza

lo enamora, lo llama

así como la vida

va llamando a la muerte

46

hojas recuerdo en este sueño

y una ventana donde la luz

se va corriendo

se borra lo anterior, se escribe luego

text

o, e

dici

ón y

tipo

graf

ía d

e jo

sé m

anue

l mat

eo, s

obre

un

dise

ño de andrés mario ramírez cuevas.© obranegra 2010 cordillera central 361-c, colonia lomas cuarta sección, 78216, san luis potosí, m

éxico. [email protected]

isbn 978-607-00-xxxx-x aunque no se escribió entre 2004 y 2007 y en su composición se empleó la familia fi losofía en 11/16 puntos. éste es el duodécimo volumen de obranegra, y e

l ter

cero

que

se

edit

a fu

era

de la

ciu

dad

de m

éxic

o. a

sí s

ea