Auto Eva d Procesal 3 ( 4) 86,66

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2015

Citation preview

1.(Hay ms de una opcin correcta). La polica judicial se encuentra autorizado a realizar ciertos actos, tales como:

Interrogar a testigos

Recibir denuncias

Todas las otras opciones son correctas

Efectuar requisas en casos de urgencias

Cuenta: 6,66666666666667 de 10

2.Durante la investigacin penal preparatoria, el Fiscal podr diligenciar toda la prueba, sin darle conocimiento a las partes, salvo que:

se disponga el testimonio de la vctima

se trate de pruebas definitivas e irreproductibles

sea una prueba ofrecida por la defensa

todas las otras opciones son correctas

se disponga una informativa a una institucin pblica

Cuenta: 0 de 10

3.Segn ha resuelto el T.S.J. la prueba nueva (no ofrecida durante los actos preliminares y cuya necesidad surge durante el debate) consiste en:

ninguna de las otras opciones es correcta

slo puede tratarse de prueba nueva no conocida y de la que se tuvo conocimiento recin en el transcurso del debate

aquella prueba que fue propuesta en la investigacin y rechazada por el Fiscal

no necesariamente debe ser prueba no conocida sino que lo exigido es que sea indispensable o manifiestamente til para esclarecer la verdad sobre los extremos de la imputacin delictiva

no necesariamente debe ser prueba no conocida, y puede tratarse de cualquier elemento probatorio ofrecido por cualquiera de las partes

Cuenta: 10 de 10

4.Durante el debate, el testigo pariente del imputado:

podr abstenerse de declarar, an cuando durante la investigacin penal preparatoria haya prestado declaracin

si bien le hizo conocer esta facultad en la etapa de investigacin, en aquella opt por no declarar por lo que no podr hacerlo en esta instancia tampoco

ninguna de las otras opciones es correcta

debido a la proteccin a la cohesin familiar, los parientes del imputado no deben ser citados en calidad de testigos

si le hicieron conocer la facultad de abstencin durante la etapa de investigacin penal preparatoria y opt por declarar, no podr abstenerse en esta oportunidad porque ya hizo uso de la facultad conferida

Cuenta: 10 de 10

5.Si luego de realizado el debate oral, el Tribunal de juicio tiene una mnima duda sobre la existencia del hecho o la participacin del imputado, deber:

Condenarlo, aunque imponindole el mnimo de pena establecido para el delito atribuido

Absolverlo, teniendo en cuenta el principio in dubio pro reo

Ninguna de las otras opciones es correcta

Sobreseerlo, siempre y cuando as lo solicite el Fiscal

Condenarlo, pero aplicndole una pena en suspenso

Cuenta: 10 de 10

6.Durante los actos preliminares las partes ofrecern las pruebas, las que sern admitidas, salvo cuando que el Tribunal considere:

Que son abundantes e impertinentes

Que ya se produjeron durante la investigacin penal preparatoria

Que son evidentemente impertinentes e intiles para el descubrimiento de la verdad

Que son evidentemente impertinentes y superabundantes

Ninguna de las otras opciones es correcta

Cuenta: 10 de 10

7.La jurisdiccin condicionada supone:

que el Fiscal de la Cmara de Acusacin, frente a la discrepancia del Juez de Control, confirme la instancia de sobreseimiento solicitada por el Fiscal de Instruccin, en cuyo caso, el Juez de Control, est obligado a dictar sentencia de sobreseimiento

que el Fiscal haya solicitado al Juez de Control el sobreseimiento y ste dicte la sentencia en acuerdo con el Fiscal

que el Fiscal haya solicitado al Juez de Instruccin (Control) el sobreseimiento del imputado, y el Juez de Control discrepa con la decisin del Fiscal, por lo que el Fiscal deber necesariamente elevar la causa a juicio

ninguna de las otras opciones es correcta

que el Fiscal haya solicitado al Juez de Instruccin (Control) el sobreseimiento del imputado, en cuyo caso el juez estar obligado a sobreseer

Cuenta: 10 de 10

8.(Hay ms de una opcin correcta). La investigacin penal preparatoria se diferencia del Debate porque:

Es netamente contradictoria ya que las partes (Fiscal y defensores) estn en plano de igualdad.

Ninguna de las otras opciones es correcta

Es escrita. Todas las pruebas y diligencias constan en actas

Es limitadamente pblica, solo tienen acceso luego de la declaracin del imputado las partes, siendo secreta para los extraos al proceso

Cuenta: 10 de 10

9.Si durante el debate, surge que el hecho originario resulta alterado por agregacin, supresin o sustitucin de algunas de las circunstancias de tiempo, lugar o modo del acontecer histrico, pero que presenta circunstancias fcticas comunes con el descripto en la acusacin del Fiscal de Instruccin (hecho diverso). En ese caso:

el Tribunal dispondr, por auto, correr vista al Fiscal actuante en la Cmara para que adecue el hecho y se le d la posibilidad al imputado de defenderse del mismo.

ninguna de las otras opciones es correcta

el Tribunal dispondr, por auto, correr vista al Fiscal actuante en la Cmara para que adece el hecho, no resultando necesario una nueva indagatoria al imputado, salvo que su defensor as lo solicite

el Tribunal dispondr, por auto, correr vista al Fiscal actuante en la Cmara para que adece el hecho, no resultando necesario una nueva indagatoria al imputado

deber remitir las actuaciones al Fiscal de Instruccin que llev a cabo la investigacin del hecho, a fin de que adece el hecho y se tomen nuevos elementos de prueba

Cuenta: 10 de 10

10.En la etapa de alegatos, si el Fiscal pide la absolucin del imputado, el Tribunal de Juicio deber:

Ninguna de las otras opciones es correcta

Absolver al imputado siempre que no haya querellante particular que pida condena

Condenar al imputado e imponerle una pena

Condenar al imputado e imponerle solo una medida de seguridad

Condenar al imputado pero solo aplicarle una pena en suspenso

Cuenta: 10 de 10

Atrs

86.66% 0170313740000030949643

20076689831