Autoevaluacion Unidad 2

Embed Size (px)

Citation preview

1 Puntos: 1 Si consideras que el movimiento de traslacin de la Tierra es una circunferencia, la aceleracin centrpeta de la Tierra conforme se mueve alrededor del sol es:Seleccione una respuesta. a. 5.12x10-2 m/s2

b. 5.93x10-3 m/s2

c. 6.18x103 m/s2

d. 4.12x10-2 m/s2

Muy bien, modelar el movimiento de la Tierra como una partcula que se mueve alrededor del sol con movimiento circular uniforme y perodo de un ao permite resolver el problema usando la expresin para la aceleracin centrpeta. Felicidades! CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 2 Puntos: 1 Un mvil parte del reposo, acelera durante un intervalo de tiempo, posteriormente deja de acelerar hasta regresar al punto de partida. Cul es la grfica que mejor describe el movimiento?Seleccione una respuesta. a.

b.

c.

d.

LA IMAGEN MUESTRA LA GRAFICA ENTRE TIEMPO I DISTANCIA QUE INICIA CON UN MOVIMIENTO ACELERADO POR UN INTERVALO DE TIEMPO Y DESPUES PASA A UN MOVIMIENTO DE VELOCIDAD CONSTANTE DECRECIENTE QUE REGRESA A LA POSICION DE PARTIDA.Muy bien! La curva representa un movimiento acelerado, y la lnea recta un movimiento con velocidad constante, es decir, no acelerado. El punto de partida lo representa la misma distancia en que inicia el movimiento. CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 3 Puntos: 5 La informacin de la tabla representa los datos del movimiento de una partcula, con base en esta informacin responde las preguntas que aparecen a continuacin.Tiempo(s)Distancia(m)

A00

B0.21-0.55

C0.5-0.99

D0.73-1.12

E1-1

F1.26-0.61

G1.50

H1.760.93

I22

J2.23.05

K2.343.92

L2.55.01

M2.635.96

El polinomio que mejor representa los datos al graficarlos es de la forma:a. Exponencial

b. Logartmica

c. Lineal

d. Parablica Muy bien, para obtener un modelo que mejor ajuste los datos es necesario primero graficarlos, posteriormente dibujar el polinomio que mejor pase por todos los datos. Este polinomio se puede trazar usando una hoja de clculo. Felicidades! Ya lo puedes hacer adecuadamente.

El modelo matemtico que mejor representa los datos esa. d = 4t2 + 3t

b. d = 5t2 - 2t

c.d = 2t2 - 3t Muy bien, para obtener un modelo que mejor ajuste los datos es necesario graficarlos y obtener la ecuacin del polinomio que mejor se ajuste a ellos. Ya lo puedes hacer adecuadamente.

d.d = 3t2 - 2t

El desplazamiento de la partcula en el intervalo 0 hasta 2.5 sa. 6.01 m

b. 5.01 m

c. 6.13 m Muy bien! El desplazamiento de la partcula es la distancia total recorrida. En este caso, es la suma del desplazamiento desde el origen hasta el punto D ms el desplazamiento desde el punto D hasta el punto L.

d. 7.08 m

La velocidad promedio en el intervalo de 0 hasta 2.5 sa. 2.45 Muy bien! La velocidad promedio es el desplazamiento total recorrido entre el intervalo de tiempo que le tomo al mvil recorrer esa distancia.

b. 2.00

c. 2.83

d. 2.40

La velocidad instantnea en el tiempo t=2.5 sa. 2.04

b. 6.36

c.7 Muy bien! La velocidad instantnea en el tiempo t=2.5 s se calcula usando la derivada de la ecuacin del modelo que obtuviste al graficar y ajustar tus datos.

d.2.45

CorrectoPuntos para este envo: 5/5.Question 4 Puntos: 1 Un satlite de masa m que se mueve en una rbita circular, de radio r alrededor de la tierra a velocidad constante v y a una altitud A sobre la superficie del planeta. Determine la velocidad del satlite en funcin de G,A,R,y M en donde R y M son el radio y la masa de la Tierra.Seleccione una respuesta. a.

b.

c.

d.

UVE MINISCULA ES IGUAL A LA RAIZ CUADRADA DEL COCIENTE DE G MAYUSCULA POR M MAYUSCULA Y R MAYUSCULA MAS A MAYUSCULA

Para determinar la velocidad primero debes usar la Ley de la Gravitacin universal e igualarla con la expresin de la segunda Ley de Newton, recuerda que la aceleracin, en este caso, es la aceleracin centrpeta. La distancia sera la suma del radio de la Tierra ms la altitud del satlite.Despejas la velocidad para resolver el problema. Intntalo nuevamente. IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 5 Puntos: 1 Un satlite de masa m que se mueve en una rbita circular, de radio r alrededor de la tierra a velocidad constante y a una altitud A sobre la superficie del planeta y considerando la M (la masa de la Tierra), G la constante gravitacional.Determine el perodo T del satliteSeleccione una respuesta. a.

b.

c.

d.

T MAYUSCULA ES IGUAL AL PRODUCTO DE DOS PI CON LA RAIZ CUDRADA DEL COCIENTE DE R MINUSCULA AL CUBO Y G MAYUSCULA POR M MAYUSCULAMuy bien, el periodo del satlite es , lo obtuviste usando la expresin , sustituyendo el valor de la velocidad CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 6 Puntos: 1 Observa la siguiente tabla, grfica los datos y selecciona el modelo matemtico que mejor los represente.DistanciaTiempo

02

214

329

577

8194

9245

11365

13509

15677

Seleccione una respuesta. a. y = x2 + 2

b. y = 4x2 + 2

c. y = 3x2 + 2

d. y = 2x2 - 2

Muy bien! Para obtener un modelo adecuado de los datos es necesario graficarlos y obtener la ecuacin del polinomio que mejor ajuste a los puntos, en este caso una parbola. CorrectoPuntos para este envo: 1/1.