4
Trabajo Colaborativo no. 3 Automatización industrial Harol Alexander Vargas Baquero Cod. 1030616813 Leonardo Andrés Pérez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería

automatizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

Trabajo Colaborativo no. 3 Automatizacin industrial

Harol Alexander Vargas BaqueroCod. 1030616813

Leonardo Andrs Prez

Universidad Nacional Abierta y a DistanciaEscuela de ciencias bsicas, tecnologa e ingenieraIngeniera electrnicaAutomatizacin industrialBogot 2014INTRODUCCION

En las unidades anteriores del curso de automatizacin industrial se abarco todo lo correspondiente la investigacin previa del proceso de automatizacin de una cervecera, estudiando el proceso, los elementos necesarios, el diagrama del proceso. Esta unidad tiene como prioridad realizar el programa o software que nos permita administrar y controlar las variables del proceso descritas anteriormente. Se pretende utilizar los controles lgicos programables ya que son de gran efectividad en la industria, un control lgico programable (plc) permite instalar y automatizar grandes procesos minimizando el rea de control. Permite tambin tener flexibilidad en el proceso, es decir, mientras con lgica programable se necesita cambiar arquitectura, con un control lgico programable solo es necesarios cambiar el software en nuestro ordenador.

Para analizar e interpretar los temas propuestos en esta unidad es necesario que se tenga en cuenta la bibliografa proporcionada en la gua integradora de actividades y el entorno de conocimiento del aula virtual de Automatizacin industrial.

En esta fase del proyecto de automatizacin de la micro-cervecera, se va a ejecutar la secuencia del proceso por medio de un PLC. Para ello, primero cada estudiante debe definir cuantas entradas y salidas sern utilizadas por el PLC. Debe indicar si las seales de entrada y salida sern de tipo anloga o digital. Luego, el estudiante debe colocar su aporte en el foro de la unidad 3 y el grupo debe debatir los aportes y escoger el ms correcto.

Entradas.Descripcintipo

X0- nivel de tanque de aguaDigital

X1- ph tanque de aguaAnlogo

X2- nivel tanque A liquidoDigital

X3- PH tanque AAnlogo

X4- Sensor de temp. Tanque AAnlogo

X5- Sensor de nivel Tanque BDigital

x-6 Computadora principalDigital

Hay que tener en cuenta que las entradas analgicas del plc no soportan grandes corrientes, en general las entradas son de 4 a 20 mA. Pero esto puede variar segn su fabricante.

Salidas

Descripcintipo

Y0- Vlvula Adigital

Y1- Calefactor tanque ADigital (pwm)

Y2- batidor olla ADigital

Y3- CronometroInterno digital

Y4- Vlvula bDigital

Y5- Vlvula cDigital

Y6- Computadora principalDigital

Hay que tener n cuenta que el plc solo nos proporciona una seal de control, que se debe amplificar, no se debe conectar directo a los actuadores puesto que produce sobre carga al plc y posteriormente lo avera.