Ay Linda Amiga

Embed Size (px)

Citation preview

Un villancico del Renacimiento espaol: Ay, linda amiga!Esta pieza, de autor annimo, forma parte de la coleccin de partituras del Cancionero de Palacio (recopilacin de composiciones de finales del siglo XV y principios del XVI). En aquella poca, el villancico era una composicin profana, escrita en un castellano culto y refinado, aunque de carcter popular. Los temas eran variados: amorosos, jocosos, satricos, pastorales, tristes, alegres, etc. Sola estar escrita a tres o cuatro voces, interpretndose nicamente la voz superior, mientras que las otras se realizaban con instrumentos. El autor ms importante de villancicos fue el compositor castellano Juan del Encina (1468-1529, aprox.).

Estructura de la pieza Tiene dos partes diferenciadas. La primera, a modo de estribillo, abarca los 8 primeros compases. El resto, acompaa musicalmente las estrofas. Una vez acabada la primera vuelta (da capo, D.C.), se repite desde el principio toda la estructura. La versin que nos ocupa es para dos flautas soprano y lminas (contralto o bajo). Se acompaa de la partitura general y por partes. Adems, presentamos dos playbacks distintos: el primero (1), con todos los instrumentos y el acompaamiento (tambin puede servir para cantar con el texto que aparece ms abajo); en el segundo (2) se oye una flauta haciendo la voz de tenor y el acompaamiento (para tocar por encima con las flautas 1 y 2, y las lminas). TextoEstribillo Estrofa 1 Estrofa 2

Ay, linda amiga, que no vuelvo a verte, cuerpo garrido que me lleva a la muerte.

No hay amor sin pena, pena sin dolor, ni dolor tan agudo como el del amor, ni dolor tan agudo como el del amor.

Levanteme madre al salir el sol, fui por los campos verdes a buscar mi amor, fui por los campos verdes a buscar mi amor.

Versin cantada a 4 voces (tempo ms rpido)

Playback 1

Playback 2