Ayudantia 3 Economía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Ayudantia 3 Economa

    1/3

    Departamento de Economa Universidad de Chile

    Ayudanta 3Profesor: Joseph Ramos

    Ayudante: Marco Rojas & Alejandra Jure!ui

    Comentes

    "# $i el %' nominal es mayor (ue el %' real) entonces la economa e*perimenta in+laci,n#

    -# Un al.a en el %' nominal re+leja un aumento en la cantidad de /ienes y servicios producidos en la

    economa) por lo tanto) a un aumento en el /ienestar de la sociedad#

    3# E*pli(ue claramente como se re!istran las si!uientes transacciones en las Cuentas 0acionales#1rata de encontrar si pertenece o no al %'#

    a2 a venta de alimentos en el mercado central#

    /2 a compra de un televisor $amsun! por parte de Ripley#

    c2 a compra de un televisor en Almacenes %aris por parte del su padre#d2 a emisi,n de acciones de Endesa Espa4a en la 'olsa de Comercio de $antia!o#

    e2 El sueldo de un pro+esor de un cole!io p5/lico y en uno privado#+2 a compra de un auto usado por parte de una +amilia#!2 El valor de las importaciones de ropa usada#

    Matemticos

    "# Dados los si!uientes datos:

    2010

    BIEN ORIGEN PRECIOCANTIDAD DECONSUMO

    Calcetines Chile 300 2000

    La jueza Chile 600 40

    Partidos de ftbol Alemania 1000 50

    !"s de msica #$%ico 1500 1500

    Petr&leo #edio 'riente ()0 *00

    +ruCola Chile 310 150

    Perfumes Chile *00 300

    2011

    Calcetines Chile 250 2500

    La jueza Chile 650 30

    Partidos de ftbol Alemania 1500 350

    !"s de msica #$%ico 1(00 1600Petr&leo #edio 'riente ()0 *00

    +ruCola Chile 350 100

    Perfumes Chile 500 250

    a2 Calcule el %' nominal para cada periodo/2 Calcule el %' real para cada periodo con a4o /ase -6"6#

    c2 Calcule el crecimiento real promedio#

    -# Considere la si!uiente ta/al de in+ormaci,n:

    !entas A, #fr C-. !alor /ruto

    Comras deProducci&n

    A, 40 60 55 300

    #fr 50 200 320 660

    C. 30 100 130 1060

    A, #fr C.

    enta ierra 100 30 50

    .alarios 60 160 200entauios 20 1)5 (0

    7tilidades 20 40 100

  • 7/24/2019 Ayudantia 3 Economa

    2/3

    a2 7/ten!a el %' como +lujo de n!resos#

    /2 Considerando el valor /ruto de producci,n) calcule las ventas +inales y calcule el %' como

    +lujo de /ienes#

    c2 $upon!a (ue ha ha/ido un terremoto) por lo (ue el %' cay, a 8"6) complete los casilleros

    vacos para e(uili/rar las cuentas nacionales:

    !entas A, #fr C-. !entas !entas !alor /ruto

    Comras 8ntermedias +inalesdeProducci&n

    A, 40 60 55 155 a 265

    #fr 50 200 320 b 40 610

    C. c 100 130 240 660 *00

    Comras8nter9 d 360 505

    Ejercicios para la casa

    3# Dada la si!uiente economa:

    BienesPrecio2010

    Cantidad2010

    Precio2011

    Cantidad2011

    Poemas 20 10 25 14

    Pan 10 25 14 50

    Sillas 200 6 300 )

    !"ices 20 10 24 14

    #arina 10 22 13 40

    Madera 200 5 320 (

    a# Determine el %' 0ominal y Real para am/os a4os) tomando como a4o /ase -6"6#

    /# 9Cunto es el valor a!re!ado de los sectores de poemas) pan y sillas en el a4o -6""#Considere (ue lpices) harina y madera son insumos en al producci,n de poemas) pan y

    sillas) respectivamente#

    c# Calcule la tasa de crecimiento real entre -6"6 y -6""

    ;# De una economa (ue mantiene relaciones econ,micas con el e*terior) donde el

    -= Utili., insumos de la rama -: ?>

    3= Utili., insumos importados: "66

    ;= %rodujo un total de /ienes y servicios: >>6>= @endi, para el consumo +inal: ->6

    ?= @endi, para la inversion: "6

    = %a!, remuneraciones al tra/ajo: "-6

  • 7/24/2019 Ayudantia 3 Economa

    3/3

    8= %a!, renta por e(uipos: "6

    B= %a!, intereses de: B6

    a rama -:"6= Utili., insumos provenientes de la rama ":"6>

    ""= Utili., insumos de ori!en importado: >

    "-= @endi, para inversi,n: -6"3= E*port, /ienes y servicios: ?6

    ";= %a!, remuneraciones: ">6

    ">= os empresarios del sector tuvieron in!resos por: B>

    $e sa/e adems (ue:

    "= El Consumo total de la economa ascendi, a: >B>"8= 1otal de la utili.aci,n intermedia de la economa: ?36

    "B= os intereses totales de la economa alcan.aron un valor de: -66

    $o/re la /ase de esta in+ormaci,n $E %DE:

    -2 Calcular la ma!nitud de las si!uientes varia/les:

    a# @entas de /i#nes y servicios de la rama - para uso por la rama -#/# nsumos utili.ados por la rama -#

    c# nsumos de toda la economa#

    d# @alor a!re!ado /ruto de la rama -#e# Calcular el %' de las 3 +ormas#