23
w AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A 'l- as Al DON FERNANDO JIMÉNEZ ROMERO, LICENCIADO EN DERECHO, SECRE- TARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SAN- TA MAR~A C E R T 1 F 1 C O: Que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento en sesión celebrada el día veintidós de octubre de dos mil tres, al Punto Sexto de su Orden del Día adoptó acuerdo que transcrito literalmente dice: """Fue dada cuenta de dictamen emitido por la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Fomento en sesión celebrada en el día de ayer, cuyo texto es del tenor lite- ral siguiente: ""Se dio lectura a expuesto que copiado dice: MARÍA JESÚS SÁNCHEZ SANCHEZ, TENIENTE DE ALCALDE DELEGADA DEL ÁREA ECONÓMICA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESTA CIUDAD, PROPUESTA Este Ayuntamiento tiene establecida actualmente su gestión recaudatoria a través de gestión directa mediante la colaboración de una sociedad mercantil de capital íntegro mu- nicipal, SERECOP SLU, con la que existe firmado un convenio de colaboración en 1996, CONSIDERANDO que el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributa- ria (en adelante SPRyGT) de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz en los últimos años ha experimentado una notable mejora en su funcionamiento, y dispone de los medios (es- pecificados en la Propuesta de Convenio) adecuados para garantizar una colaboración a la gestión municipal, que pueden permitir mejorar ésta, prestar un buen servicio al ciudadano, a la vez que obtener beneficios adicionales para el Ayuntamiento, CONSIDERANDO que en atención a ello, y tras los contactos que se han mante- nido por parte de los servicios técnicos del Área Económica municipal con los del Área de Recaudación de la corporación provincial, se ha obtenido Propuesta de Convenio de Cola- boración a través de la fórmula de encomienda de gestión (lo que implica la no la delega- ción de las competencias municipales), en el que se contienen las siguientes ventajas en cuanto a la gestión a desarrollar: - Entregas a cuenta (anticipos) del 100 % de la recaudación prevista tanto en voluntaria (recibos y liquidaciones en el caso de que le fuesen cargadas) como en ejecutiva para cada ejercicio sin intereses, - El SPRyGT se hace cargo de la totalidad de los costes salariales y sociales del personal especificado en el convenio, subrogándose en los contratos de trabajo a través de la sucesión de empresa, - La Diputación Provincial asume el compromiso de dotar un en lugar y local adecuado, más dos Puntos de Información Tributaria, lo que permite no sólo mantener el nivel de servicios actuales al ciudadano sino además aumentarlo en estos dos locales descentralizados,

AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

w AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

' l -

a s Al

DON FERNANDO JIMÉNEZ ROMERO, LICENCIADO EN DERECHO, SECRE- TARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SAN- TA MAR~A

C E R T 1 F 1 C O: Que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento en sesión celebrada el día veintidós de octubre de dos mil tres, al Punto Sexto de su Orden del Día adoptó acuerdo que transcrito literalmente dice:

"""Fue dada cuenta de dictamen emitido por la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Fomento en sesión celebrada en el día de ayer, cuyo texto es del tenor lite- ral siguiente:

""Se dio lectura a expuesto que copiado dice:

MARÍA JESÚS SÁNCHEZ SANCHEZ, TENIENTE DE ALCALDE DELEGADA DEL ÁREA ECONÓMICA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESTA CIUDAD,

P R O P U E S T A

Este Ayuntamiento tiene establecida actualmente su gestión recaudatoria a través de gestión directa mediante la colaboración de una sociedad mercantil de capital íntegro mu- nicipal, SERECOP SLU, con la que existe firmado un convenio de colaboración en 1996,

CONSIDERANDO que el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributa- ria (en adelante SPRyGT) de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz en los últimos años ha experimentado una notable mejora en su funcionamiento, y dispone de los medios (es- pecificados en la Propuesta de Convenio) adecuados para garantizar una colaboración a la gestión municipal, que pueden permitir mejorar ésta, prestar un buen servicio al ciudadano, a la vez que obtener beneficios adicionales para el Ayuntamiento,

CONSIDERANDO que en atención a ello, y tras los contactos que se han mante- nido por parte de los servicios técnicos del Área Económica municipal con los del Área de Recaudación de la corporación provincial, se ha obtenido Propuesta de Convenio de Cola- boración a través de la fórmula de encomienda de gestión (lo que implica la no la delega- ción de las competencias municipales), en el que se contienen las siguientes ventajas en cuanto a la gestión a desarrollar:

- Entregas a cuenta (anticipos) del 100 % de la recaudación prevista tanto en voluntaria (recibos y liquidaciones en el caso de que le fuesen cargadas) como en ejecutiva para cada ejercicio sin intereses,

- El SPRyGT se hace cargo de la totalidad de los costes salariales y sociales del personal especificado en el convenio, subrogándose en los contratos de trabajo a través de la sucesión de empresa,

- La Diputación Provincial asume el compromiso de dotar un en lugar y local adecuado, más dos Puntos de Información Tributaria, lo que permite no sólo mantener el nivel de servicios actuales al ciudadano sino además aumentarlo en estos dos locales descentralizados,

Page 2: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

- Todos los medios técnicos y materiales precisos para la puesta en funciona- miento de la encomienda de gestión corren a cargo de la corporación provincial,

- Se ponen al servicio de la encomienda de gestión la mayor extensión territorial del ámbito de la acción ejecutiva que la Diputación dispone, así como mayores medios técnicos para la realización de acciones ejecutivas masivas (cuentas co- rrientes, TGSS, AEAT, etc),

CONSIDERANDO que la propuesta de convenio de colaboración ofrece en su clausula XXIV la terminación convencional de los contencioso-administrativos pendientes entre ambas entidades relativos a la ruptura del anterior convenio de colaboración, en unas condiciones notablemente ventajosas, que despejan incertidumbres financieras importan- tes, y que permiten incluso mejoras del Remanente Líquido de Tesorería, dado que:

- sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante anualidades constantes y sin incremento de intereses de la deuda que figura en la contabili- dad municipal como anticipos de recaudación pendientes de devolución (7.847.747,91 euros), incrementados en la cantidad de 1.13 1.559,05 euros en concepto de compensación por la demora por tal deuda,

- no se contemplan ni el pago de indernnizaciones por premios de cobranza deja- dos de percibir, ni por gastos efectuados en la implantación del servicio, ni se prevé la devolución de la deuda incrementada con intereses de demora.

- Se permite la clasificación de los saldos pendientes con la Diputación "como deuda a largo plazo".

CONSIDERANDO que la propuesta asimismo contenlpla el compromiso por parte f l del ente provincial de ceder al Ayuntamiento la propiedad del local de que es titular el ente

I provincial en la Plaza del Polvorista en inmueble contiguo a la Casa Consistorial, lo que i sin duda permitirá la ampliación de las dependencias municipales, i

Es por lo que de conformidad con lo antecedente, y de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurí- dico de las Entidades Locales, propongo a la corporación, previo el pertinente dictamen de la Comisión Informativa, la adopción del siguiente ACUERDO:

l.-Aprobar el presente Convenio de Colaboración que se adjunta como anexo a este acuerdo, que comenzará a regir a partir del día 01 de enero de 2004, facultando a la Comi- sión Municipal de Gobierno para la aprobación de la relación del personal que debe inte- grarse en convenio,

2.- Establecer en base al Convenio de Colaboración y a partir de su entrada en vi- gor, la gestión del servicio de recaudación a través de la colaboración, la dirección técnica y estratégica del SPRyGT de la Excma Diputación Provincial de Cádiz, mediante enco- mienda de gestión.

3.-Denunciar el vigente convenio de colaboración suscrito con SERECOP SLU relativo a la colaboración en la gestión recaudatoria, de modo que deje de tener vigencia a partir del día 3 1 de diciembre de 2003, todo ello sin perjucio de:

Page 3: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTANIIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

- la presentación de la cuenta de recaudación por la mercantil municipal dentro del primer trimestre del año,

- la necesaria colaboración de la misma en la transmisión de los expedientes, ar- chivos informáticos y cualquier otra que sea precisa a la encomienda de gestión.

4.- Establecer los compromisos de modificar el objeto social de la mercantil muni- cipal SERECOP SLU (de modo que deje de tener el de la colaboración en la función re- caudatoria) y dejar sin efecto los efectos del expediente de municipalización llevado a cabo con motivo del establecimiento del actual modo de gestión, todo ello a la entrada en vigor convenio de colaboración con el SPRyGT,

5.-Facultar al Sr. Alcalde-Presidente, D. Hemán Diaz Cortés, tan ampliamente co- mo en derecho sea posible para realización de cuantas gestiones y firmas de documentos

'/- sean precisas para llevar a buen término el presente acuerdo.

JJ En El Puerto de Santa María a veinte de octubre de dos mil tres".

La Comisión, con el voto favorable de cada uno de los representantes de IP y PSOE y la abstención adoptada por los del PP e IU-LV-CA dictamina favorablemente la pro- puesta formulada"".

i Acto seguido solicita el uso de la palabra el portavoz del grupo municipal de IU- L/ LV-CA, D. Ignacio García Rodriguez, para decir:

"Gracias Sr. Presidente. Bien, nos parece que en principio si todo va según, funda-

/ mentalmente, por la parte técnica de este Ayuntamiento, han conseguido un convenio que cabe calificar de aceptable o incluso de bueno en el sentido de que pudiera suponer una mejora de las condiciones actuales.

También entendemos que se ha hecho con excesiva prisa y celeridad y que nos hu- biera gustado que todo esto hubiera venido de una forma más global, con un planteamiento

i ir a( 1 de futuro para el conjunto de todas las partes implicadas, pero de eso hablaré un poquito w más tarde.

Bien, en cualquier caso, con respecto al convenio, nos parece oportuno después de haberlo leido, yer en la Comisión Informativa no habíamos tenido ocasión de leerlo, hacer una serie de puntualizaciones o matizaciones que nos gustaría que en la medida de lo posi- ble se fueran explicando o corrigiendo.

Bien, la primera de ellas es relación con la situación de las oficinas de información. Parece ser que se habla de una oficina propiamente de recaudación en el centro de la ciu- dad y puntos de información en la costa oeste y Valdelagrana.

Bien, nosotros no entendemos la necesidad o la conveniencia de que en esas zonas, costa oeste y Valdelgrana, sobre todo la costa oeste fundamentalmente están habitadas en verano, exista un punto de información permanente. Consideramos que debería estudiarse para el futuo una posible ubicación no en centro, coste oeste y Valdelagrana, sino en cen- tro, zona norte y zona sur de manera que realmente los puntos de información estuviesen más cerca de las masas de población. Por tanto, pedimos que se considere esa situación para el futuro.

Existen también dos cláusulas, que nos han chirriado un poquito en el convenio y que serán la veintitrés tres, en concreto habla de posible revisión de precios o posible revi- sión de coste, en función de los gastos de servicios con una frecuencia trianual, es decir,

Page 4: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

cada tres años se pueden revisar los precios para, incluso habla de la posibilidad de indem- nizar o de ir a la baja, pero indemnizar a Diputación. Esto nos preocupa en el sentido de que si el precio no está cerrado y no sabemos como van las cosas, pudiera ocurrir que den- tro de tres años o dentro de seis nos vinieran diciendo que en vez del tres quieren el cuatro por ciento y luego, teniendo en cuenta y es otra de las observaciones que no hay cláusula de rescisión, lo que hoy planteamos para veinte años con un tres por ciento pudiera cam- biarse.

Otra de las cuestiones que nos parece importante es la cláusula dos, dos, uno, que dice que el resto de personal de la empresa SERECOP no está dentro del servicio a la fun- ción de recaudación y, por tanto, viene a decir que se asume el personal que esta dentro de la función de recaudación y aquí encontramos una cierta confusión en el pliego.

Por un lado se habla de veintitrés personas y por otro de veintidós. No sabemos si la diferencia entre el veintitrés y el veintidós es el Recaudador, que pudiera ser el funcionario

- /; al que se refiere. Pero, nos sorprende, nos sorprende, por la información que tenemos, que

---.A sólo se haya entrevistado a veinte personas. Con lo cual, parece que alguien se reserva dos plazas para entrar, no sabemos cómo, o sea, esas veintidós, descontamos ya la función de

\ recaudación, por qué se habla de veintidós y, en principio, se contacta sólo con veinte de la empresa.

Nos parece preocupante porque, si ya en su momento y quizás en este haya que ha- blar de historia, la contratación del personal de SERECOP no fue especialmente transpa- rente, no nos gustaría que en línea con esa contratación se aprovechase ahora para conver-

/ tir en funcionarios de Diputación o personal laboral de diputación, a personas por la puesta extraña.

Yo en esto, hago una llamada en especial a la Teniente de Alcalde de Hacienda, Dofia María Jesús Sánchez, para que sea ella la que vigile y dé garantías de que en ningún

\ caso pues, por ejemplo, personal que está eventual en estos momentos, entra por la puerta falsa a través de esas dos plazas dejando fuera a personal que está fijo y que no entende- mos que desde luego se hayan quedado fuera cuando según la plantilla oficial de la empre- sa, según nuestro consejero pues creo recordar que hay veinticinco personas de las cuales una es eventual que están en este momento adscritas al servicio de recaudación.

Nos preocupa también el papel o la salida que se va a dar a la función de defensor o defensora del contribuyente. Función que, bueno, en principio entendemos que supera el ámbito de lo que es meramente el servicio de recaudación, es una fuilción de contenido político y social y que curiosamente parece ser que es incluso la primera persona entrevis- tada para pasar a Diputación.

No sabemos si hay un compromiso de que Diputación conserve íntegramente esta función o si pasa al servicio de recaudación y se va destinar a otras funciones fundamen- talmente de información porque, en el convenio no hemos encontrado ninguna referencia a la pervivencia del servicio de recaudación.

Bien, por tanto, insistiendo en materia de personal y poniendo como garante de la misma a la Sra. Sánchez, pues nos gustaría o nos hubiera gustado, en este momento, que esta propuesta se hubiera acompañado de planes de futuro o, al menos, de cierta mayor información sobre SERECOP porque, SERECOP es una empresa donde ha invertido mu- cho, en la que se lanzó un órdago importante y nos preguntamos ¿y ahora qué?, Lahora qué?. ¿Ahora qué para ese edificio tan costoso en la calle Larga?. ¿Ahora qué para esas inversiones en infraestructuras, informática, que no sabemos para qué se va a ocupar, en- tendemos que supera con mucho las funciones de notificación y las funciones que le que-

Page 5: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

dan a la empresa de SERECOP y, por supuesto, pues bueno, las calidades de las oficinas superan a lo que en principio es esperable para el tema?.

Bien, nos preocupa también y así lo planteamos, si el uno de enero, realmente, la Diputación Provincial va a poder dar garantías de servicio a los portuenses porque, esto no es sólo el IBI que se paga en un momento determinado sino, o determinadas tasas que se pagan en un momento determinado, sino que es también en algunas cuestiones un flujo permanente de necesidad de servicio, entiéndase licencias de obras, ocupación de suelo, etcétera, etcétera, etcétera.

En definitiva, partimos de un reconocimiento desde el punto de vista técnico, con estos comentarios que hemos hecho bastante positivo, al que deseamos suerte en su fi~turo devenir pero, por estas cuestiones y, sobre todo, por lo relativo a que nos surgen ciertas dudas sobre la aplicación de criterios objetivos en la asignación de personal a Diputación y, sobre todo, porque aprovechamos para pedir Sra. Sánchez que se nos facilite una rela- ción del personal que definitivamente va ser traspasado y de su historial laboral en la em- presa, misiones que ha desempeñado y demás, pero sobre todo por la cierta duda que se coloca sobre el futuro de SERECOP, nuestra posición va ser de abstención en este punto.

Una abstención que queremos se entienda en plan positiva, en plan positivo, per- dón, de apoyo a las negociaciones efectuadas, de apoyo al convenio alcanzado en lo gene- ral pero que, no podemos respaldar plenamente porque lo mismo que en su momento los hechos están demostrando que se actuó con cierta frivolidad en la retirada de la anterior recaudación a Diputación en la creación de esta empresa con infraestructuras importantes para que duren ocho años nada más, bueno, pues no podemos tener la seguridad suficiente por estos elementos para dar nuestro sí definitivo.

Por tanto, abstención que pedimos se interprete como abstención positiva". #/--

I Seguidamente solicita el uso de la palabra el concejal del grupo municipal del PP,

D. Juan Ramón Castillo Garcia, para decir: "Con su permiso Sr. Presidente. Nuestro grupo, una vez analizada la docun~enta-

ción que se nos ha entregado y con el poco tiempo que hemos tenido, de ahí que hayamos votado no a la urgencia, hemos echado en falta dos informes: Primero, un informe jurídico sobre este convenio. Segundo, un informe técnico donde los técnicos de SERECOP anali- cen las dificultades y las soluciones que se pueden plantear en la migración de datos como conlleva un cambio en la gestión de recaudación de este nivel.

Y, una tercera aclaración que se nos ha planteado esta noche, digo esta noche por- que es cuando hemos entrado en internet, no es por otra cosa, en el informe del Sr. Inter- ventor se hace una mención que se aprobó en el Congreso de los Diputados, la modifica- ción del articulo ochenta y cinco punto tres, ley siete del ochenta y cinco, para regularlo de la siguiente manera y habla de que en ningún caso podrán prestarse, ni indirecta ni me- diante sociedad mercantil de capital social exclusivamente local, los servicios públicos que impliquen ejercicio de autoridad.

Nosotros no estamos dudando, de ahí que pedimos o voy a pedir que se quede sobre la mesa. Nosotros hemos sacado el proyecto de ley y lo hemos leido dos personas y no hemos encontrado nada de eso. Estoy diciendo que no lo hemos encontrado, por eso vamos a pedir que se quede sobre la mesa.

En el proyecto, donde pone proyecto de ley para modernización del gobierno local, tampoco aparece nada de esto. Entonces, por estas razones expuestas nosotros vamos a pedir y pedimos que este punto se quede sobre la mesa.

Page 6: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

Si, efectivamente no es así, nuestro grupo va a votar en contra. Y, va a votar en contra, por una serie de argumentos que vamos a decir.

Primero, aunque se quiera vender que este convenio se debe firmar para evitar o cancelar el contencioso con la Diputación, nosotros entendemos, entendemos nosotros, que lo único cierto es que primero vamos a perder la capacidad de recaudar con nuestros pro- pios medios, con nuestra empresa de SERECOP en la cual hemos invertido todos los por- tuenses muchos medios en euros, en medios informáticos y en capital humano. Nos ha costado mucho dinero durante muchos años.

Todos, sin excepción, tanto el Equipo de Gobierno como la oposición hemos mani- festado en alguna ocasión que las gestión realizada por SERECOP ha mejorado con res- pecto a la que hizo la Diputación en su etapa anterior.

Segundo, entendemos que el contencioso con Diputación también se podría o se puede llegar a un acuerdo negociando un plan de saneamiento o de compromiso de pago sin tener por qué ceder la recaudación.

Tercero, nos preocupa qué postura van a tener el resto de los acreedores funda- mentalmente la entidades bancarias cuando entiendan que los recursos municipales están en manos de la Diputación y que ella es el acreedor preferente.

Cuarto, no se ha aportado ningún plan de saneamiento. No olvidemos que el nivel de endeudamiento en que estamos, en el cual y pedimos que ese plan de saneamiento se actualice con los compromisos de pago y cómo se le va hacer frente porque, no olvidemos que este convenio nos obliga a pagar cuatrocientos cuarenta y ocho mil novecientos se- senta y cinco euros año, o séase, setenta y cuatro millones setecientas una mil quinientas cuarenta y ocho pesetas anuales.

De todos es conocido las dificultades que padece nuestro Ayuntamiento dándose el caso concreto de proveedores que están tardando en cobrar algunos hasta un año con reno-

i I vaciones, de los compromisos que se le firman. Otros, como SAYSE, que no se les paga

/ puntualmente y se les paga cantidades a cuenta y que cuando en esta legislatura pasada y

( en esta que estamos, se ha repetido que todas las operaciones de préstamos a corto plazo son renovadas en su totalidad una y otra vez, con lo cual, estamos convirtiendo esas pólizas de crédito a corto plan en deudas a largo plazo.

No hemos visto, repito lo anterior por el cual pedíamos que se quedase sobre la Me- sa, ningún informe, ningún informe donde se nos diga cual va a ser exactamente la función de SERECOP. ¿Qué misión se le va a encomendar a casi treinta y tantas personas que que- dan en SERECOP una vez que pasen las veintidós a Diputación?.

Preguntamos: ¿Por qué los consejeros de SERECOP o, al menos, los del Partido Popular nos hemos enterado o se han enterado, yo ya no soy consejero, se han enterado hace unos días por la prensa de toda esta negociación?.

Otro tema: ¿Dónde se garantiza, porque se ha hecho mención de que el convenio conlleva el que se nos hace un adelanto, una cantidad a cuenta del cien por cien de la re- caudación, dónde se garantiza que a primero de año por ejemplo, o sea, esta cantidad que nos van a dar qué fecha nos la van a dar, qué periodo, en el primer mes, en el segundo mes, en el tercer mes?. Se nos dice, no se nos dice en el convenio por ningún lado que ese anti- cipo tan importante, porque es una cantidad importante nos la van abonar en los primeros días treinta de enero o en los meses de enero y febrero o el día tal o el día cual, no se nos dice por ningún lado.

Otro tema preocupante y ayer se habló en la Comisión Informativa, era de esa mi- gración de datos, de lo que es SERECOP a la Diputación. Esto conlleva una serie de pro- blemas informáticos. ¿Dónde se nos garantiza que Diputación a primero de año va a tener

Page 7: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

o va a contar con esa información para empezar a trabajar?, cuando nos consta además que Diputación posee unos medios informáticos que no son muy avanzados técnicamente.

¿Qué pasaría si la migración de datos de SERECOP a Diputación, por motivos de programas informáticos no estuviese a primero de año?. Todos sabemos que esto es una operación muy compleja y que faltan solamente dos meses para ello.

Tras haber analizado algunas de las partes negativas de este convenio con Diputa- ción, vamos a dar nuestra opinión sobre las cosas positivas que, aparentemente, se mencio- nan en el informe o expuesto por el Equipo de Gobierno.

Ya he hablado del tema económico, o sea, que no consta por ningún lado. Segundo, es por ejemplo, también lo he mencionado antes en la exposición de aplazamiento o sobre la mesa, el tema de la modificación del artículo ochenta y cinco punto tres.

En cuanto a que la firma de este convenio solucionaría el problema con Diputación, pues ya lo expliqué anteriormente, que es otra de las ventajas o positivo que se mencionan.

-r Por último, tengo que decir que en lo referente a lo que en el informe del Sr. Inter- ventor habla de que se produce una baja o disminuye el remanente negativo de tesorería, efectivamente, por supuesto lo dice el Sr. Interventor y para mí va a Misa pero, vamos, que ,k estamos de acuerdo en que se produce una baja de un millón novecientas noventa y seis mil euros y esto es positivo porque, nos va a bajar lo que es remanente negativo pero, no- sotros entendemos que si este convenio no se hiciese y se negociara directamente con Di- putación esa deuda, también se produciría la bajada de ese remanente negativo.

Por todos estos expuestos, nuestro grupo va a votar en contra. Muchas gracias".

Da respuesta a las anteriores intervenciones Da. M". Jesús Sánchez Sánchez, Te- niente de ~ l c a l d e Delegado de Hacienda, quien en calidad de portavoz del Equipo de Go- bierno dice:

"Gracias Sr. Presidente. Vamos a ver, voy a intentar contestar un poco alternativa- mente a las preguntas tal y cual las he ido tomando nota y espero que con ello se quede resuelta, al menos en parte, la de los dos Grupos.

Por un lado, efectivamente, el convenio contempla la posibilidad de incluir un ofi- cina central y luego dos puntos de información previstos originalmente en Valdelagrana y en Costa Oeste. Es un estudio que se hizo a título demográfico pero que no es definitivo ni tiene por qué ser únicamente esos dos puntos se pueden, con el paso del tiempo, pues se- gún las necesidades que se vayan produciendo incluir otros puntos de información más. Y por supuesto Zona Norte y Zona Sur que también se tendrán en cuenta.

Con el tema de la cláusula del personal, efectivamente, yo quiero indicar que se han incluido las personas afectas a la Recaudación. Ayer se citaron a veinte personas, que hasta completar los veintitrés del convenio faltan tres. Una el Recaudador Municipal, que se en- cuentra de vacaciones y no pudo asistir. La segunda hace referencia a la caja municipal que está sita en las dependencias de la base. La inclusión de esta persona dependía de una cláu- sula del convenio por la cual de establecía la posibilidad de que el Ayuntamiento siguiera manteniendo esa caja aquí y no tener que desplazarse hasta la Diputación. Si efectivamente esa caja sigue existiendo en el Ayuntamiento, como posiblemente se recoja en el convenio, que creo que ya está incluido, formó parte de la negociación, la cajera municipal que está desempeñando su labor aquí al ser trabajadora de SERECOP está perfectamente afecta al convenio de Recaudación, puesto que van también dos cajeros más, con lo cual serían tres cajeros.

Y con respecto a la tercera persona, bueno, esto es un tema un poquito más, más peliagudo porque se trata de una persona que tiene ciertos problemas y la decisión de su

Page 8: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYLINTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

incorporación o no va a depender de decisiones familiares con lo cual, con lo cual no voy a entrar.

Con respecto a la figura del Defensor del Contribuyente, es cierto, es una figura de contenido social y se destinará a funciones de información y de asesoramiento en el tema de quejas, de recursos, en el ámbito dentro de la recaudación.

Continuando con su preocupación por SERECOP, que yo comparto por supuesto, indicarle que el futuro de SERECOP está totalmente garantizado, el personal no afecto a SERECOP que se queda en SERECOP ni pierde su trabajo, ni pierde dinero, ni pierde su categoría profesional. Va a seguir desempeñando las mismas funciones que tiene ahora, e incluso cabe la posibilidad de que se ampliaran competencias a SERECOP con lo cual el futuro de SERECOP está más que garantizado.

Cambiando un poco de tema, indicarle al señor Castillo, porque esto sí lo ha plan-

' 1 teado directamente él, yo sí le quiero recalcar que el convenio este no se ha firmado úni- camente para una posible cancelación de la deuda con la Diputación, que es una ventaja

A;

por supuesto magnífica, es que el convenio ofrece tantas ventajas adicionales que era im- posible obviar la propuesta, era imposible obviar la proposición y no se podía permitir no entrar en su análisis. Pero no únicamente la ventaja que tiene el convenio, que ya por sí es bastante importante, es la de la cancelación de la deuda; siempre se entiende el desisti- miento por ambas Administraciones, con lo cual nos quitamos una deuda que ya es históri- ca. 4 Y bueno, con respecto al Plan de Saneamiento al que usted hace referencia, yo creo que el tema queda totalmente claro en el informe emitido por el Interventor. La firma de este convenio, efectivamente, va a beneficiar en tantas partes de la recaudación y en tantas ! partes de la economía que, efectivamente, si se llevara a cabo este convenio al Plan de Sa-

5 neamiento ya se le podría dar cobertura. Y bueno, por último, con respecto a la emigración de los datos, para tranquilidad de

i todo el mundo ya se está produciendo esta emigración y que, por cierto, los medios infor- ', máticos de Diputación no son nada malos son bastante buenos, está comprobado. Gracias." u

En su segunda intervención el Sr. García Rodriguez dice: "Con el tema de la localización de las oficinas, hemos querido entender que usted

deja para un futuro la posibilidad de oficina en la zona norte y en la zona sur de la ciudad o en otras zonas. Bien, pero no entendemos que las primeras sean así. eso es lo que no enten- demos porque, desde luego, demográficamente, parece que la distribución de la población de la ciudad está en la zona sur en gran medida y en la zona norte, sobre todo, si atendemos a los crecimientos previstos por el Plan General, con todo lo que es El Tomillar, con todo lo que es La Florida, con todo lo que es San Ignacio, Rancho Linares, todo lo que se haga, Bodega El Pino, etcétera. Por tanto, entendemos que lo razonable hubiera sido, primero, zona norte y zona sur y, posteriormente, en función de la evolución demográfica y de ese estudio que usted dice que tiene, que nos hubiese gustado que se aportase, pues a lo mejor, contemplar la posibilidad de crecimiento para el verano, porque se quiera o no, sobre todo la costa oeste es fundamentalmente, segunda residencia.

Nos sigue sorprendiendo sus consideraciones de personal. Mire usted, cuando uno ve, cuando uno ve la relación de personal de la empresa, la

repeición de determinados apellidos es tal que vale más mirar para otro lado pero, bueno, vamos a dejar, vamos a correr un tupido velo sobre eso pero, lo que no entendemos es que se siga con ese tipo de criterios, no sé si llamar paternalista, de que una persona entra o no entra en función de sus problemas familiares.

Page 9: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

Mire usted, son muy respetables. Son muy respetables pero, algo, usted me acaba de confirmar que algo está ocurriendo porque, hasta ahora se ha entrevistado a veinte, que- dan dos, hasta veintitrés quedan dos, porque uno es el recaudador municipal. Habla usted de una cajera, muy bien, cajera que puede ser esa o que puede ser alguien, pero a mí me ha llegado la información de que esas dos personas que faltan, es más, son eventuales, asigna- das en este momento al Servicio de Recaudación como eventuales, como eventuales, ha- biendo personal fijo asignado al Servicio de Recaudación que no pasa a Diputación. ¿Por qué?. Y, no me venga usted diciendo que es por problemas personales porque en la función pública y en la Administración, no se puede jugar con personas personales. Eso tendrá sus cauces de solución por otra vía pero, no tiene sentido que personas que están en régimen de eventual, incluso alguna cubriendo una baja, pasen a Diputación.

Hombre, yo espero que usted, a la que considero una persona suficientemente obje- - tiva y fundamentada para no cometer este tipo de errores que se han cometido en este em- presa a lo largo de la historia, no entre a jugar con este tipo de cosas. Por eso hago espe- cialmente una llamada para que no sea usted la cómplice o la impulsora de este tipo de injusticia y, repito, y le reitero, y le repito y le reitero, aparte de no entender la función de la defensora del contribuyente en Diputación porque, por lo que usted mismo ha dicho no va a desempeñar funciones de defensora, va a desempeñar funciones de información y de

I otro tipo de cosas, no lo entiendo pero, en cualquier caso, también me sorprende esa segu- ridad con la que dice que todo el personal va a tener acomodo porque, hemos contado en notificación, pues me parece que son nueve fijos y cuatro eventuales, esas personas del Servicio de Notificación que va a desempeñar Diputación por sus medios, más o menos discutibles pero que va a desempeñar Diputación también, ¿también van a encontrar aco-

J modo sin más en el futuro organigrama de la empresa?. Esas son un poco nuestras preguntas. En cualquier caso, entendemos y seguimos

entendiendo que, ojalá este convenio o este acuerdo no encuentre obstáculos en las fases L siguientes, digamos, o en los siguientes sitios donde tiene que ser aprobado porque, en I principio, objetivamente hablando, entendemos que es un buen convenio y por eso equili-

bramos estas pegas, que son de principio, que son de fondo, las equilibramos y nos pro- nunciamos e insistimos y mantenemos nuestra postura de abstención que pedimos se inter- prete como abstención positiva".

Asimismo, hace uso de su segundo turno el Sr. Castillo García, para decir: "Con su permiso Sr. Presidente. Hacer tres aclaraciones solamente. Ratificar el posicionamiento nuestrode dejarlo sobre la mesa en lo referente a los

puntos que hemos hablado y, sobre todo, al tema de lo que aparece en el informe del Sr. Interventor que, repito, nosotros no estamos dudando de lo que es el informe, lo que ocurre es que cuando, viendo lo que pone el informe y cuando esta noche hemos visto el decreto, no hemos encontrado esa alusión. Por esa razón es por la que nosotros solicitamos que se quede sobre la mesa para que se nos aclare y se vea este tema.

En segundo lugar, a la Sra. Teniente de Alcalde, nunca hemos dicho que sea la úni- ca razón el tema del contencioso, yo no he dicho nunca eso. Yo he dicho que entre los puntos favorables o tal, era ese, nunca he dicho que fuese el mismo.

En segundo, en cuanto que se dice que en el informe del Interventor se hace refe- rencia, efectivamente, de que con el tema del convenio se incluirá en el plan de sanea- miento que se hará tal, tal, tal, nosotros lo que pedíamos es un poco el tener, antes de llevar aquí al Pleno, un informe o un plan de saneamiento con carácter provisional de cómo se piensa que se podría hacer frente a ese plan de saneamiento.

Page 10: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

Y, en cuarto lugar, que nos conste, a nuestro grupo y creo que no se está llevando a cabo la migración todavía, se ha hablado, se ha negociado, el Sr. Tesorero manifestó ayer en la Comisión que decía que habían tenido un par de reuniones y que había recibido el compromiso verbal de no sé quien señor de Diputación, que tendríamos los datos para pri- meros de año. Eso fue lo que, pero por ningún lado yo he oído, ni en la misma Comisión, ni por fuera, nos hemos enterado que creemos que no se está produciendo ahora mismo esa migración de datos".

En su turno de contrarréplica la Sra. Sánchez Sánchez responde: "Gracias señor Presidente. Un matiz únicamente, yo no he dicho que se vaya a in-

cluir a una persona por motivos personales, he dicho que aún estando afecta al convenio tiene una serie de motivos personales que impiden que todavía se pueda incluir o no, por- que depende de decisiones. Me disculpan si no me he expresado bien".

Cierra el debate el Sr. Presidente diciendo: "Bien vamos a cerrar este punto del Orden del Día y proceder a la votación no sin

antes iniciar el cierre. Mire usted, yo no le voy a mandar a los técnicos -dirigiéndose a un Concejal asis-

tente al Pleno que habla a micrófono cerrado- porque sé cuando tengo que mandarle a de- cir. No necesita, usted no me diga que las Diputaciones Provinciales de España necesitan un informe jurídico porque eso es de juzgado de guardia.

Mire usted a mi me parece auténticamente demencial. Mire usted, están llevando las Administraciones, las Diputaciones de toda España > del Partido Popular y del PSOE llevan las gestiones de cientos de Ayuntamientos, ¿cómo

/ hace usted que yo le pida un informe jurídico lo que llevan años y años gestionando y nun- ca ha habido problemas?.

Mire usted: el convenio. Yo tengo al Secretario del Ayuntamiento, al Tesorero y al Interventor que son suficientemente cualificados para que me emitan los informes corres- pondientes y él, de la cual no necesariamente necesita un informe jurídico una y otra vez de la cual está sentado en las conversaciones, una y otra vez él ha dicho que el convenio es bastante bueno. Hay una gran diferencia de hace nueve años al día de hoy, entonces habían motivos que no razonaban y hoy ha motivos que no razonan porque en los dos momentos estábamos viviendo defender la administración pública de esta ciudad, entonces creíamos que teníamos que romper porque tenía un índice de recaudación auténticamente bajo y los pagos no se estaban haciendo como estaban así en aquel convenio que se firmó con la Di- putación.

Hoy hay motivos razonados puesto que hay una deuda histórica que procede de aquella ruptura del convenio de la cual, con intereses de demora puede duplicar la cantidad o triplicar la cantidad. Por tanto, si se llega a un acuerdo, como estamos llegando, y un acercamiento y sabiendo que la Diputación Provincial hoy tiene prácticamente la misma altura de recaudación en la provincia que la que hemos llevado nosotros, a algo más del ochenta y cinco por ciento en voluntaria, merece la pena hoy porque han cambiado todos los baremos y han cambiado los sistemas con el sistema de informatización y lo que sea. El hecho de que nos den anticipos y no cobren intereses ya ahí hay un ahorro importante, puesto que nosotros los anticipos de los valores a primeros de año nos vamos a la entidad bancaria, pedimos la póliza de crédito vinculado o pignorado a los valores y ya tiene unos intereses y ya suponen unas cantidades importantes.

Page 11: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

Dice el portavoz del Partido Popular que es que en el pliego que ha leído no ha en- contrado en ningún momento cuándo se va a pagar, pues mire usted el importe total anual de las entregas a cuenta se prorrateará mensualmente, pero luego te dice en el artículo die- cinueve, en el diecinueve, cójalo usted y léalo: "las entregas a cuenta mensuales serán transferidas al Ayuntamiento antes de los días veinte de cada mes". Mire usted, antes de los días veinte de cada mes, lo dice por dos lados. Pues no lo sé cómo ha leído usted, lo habrá leído igual que lo que ha sacado de internet; porque primero que el Interventor lo que hace es una referencia a la Ley de Modernización, no la utiliza como base jurídica, y que me corrija él si yo me equivoco, dice que se aprovecha una circunstancia en que la Ley de Modernización, salida del Congreso de los Diputados, y en el recorrido si no se ha cam- biando algún texto dice, mire usted esto es salido del Congreso, -alguien hace un comenta- rio a micrófono cerrado y el Sr. Presidente se dirige a él diciéndole: "Ah, ya digo de donde digo DiegoV-. Pues mire usted lo poco bueno que tenía empieza a desaparecer, que es cu- rioso, lo poco bueno que tenía de la Ley de Modernización, por tanto me, salida del Con- greso de los Diputados el siete de octubre, sacada por intemet y el Congreso de los Diputa- dos por intemet ha cambiado los textos.

Pero a pesar de todos le digo a usted, señor portavoz del Partido Popular, que el In- terventor en ningún momento hace como sujeto a ley.

Mire usted, la Ley de Modernización dice esto y por tanto lo cogemos, no nos aco- gemos, dice que viene bien porque dentro de unos meses podrá cambiarse, pero no dice nos acogemos, poco nos vamos a acoger nosotros como no sea recoger dinero a la Ley de Modernización, como usted comprenderá, desde que a la que afortunadamente le quitaron de "grandes ciudades" porque parecía una aureola, un título que íbamos a tener las ciuda- des. Por tanto, no es eso nada de lo que usted dice, usted cuando habla de remanente habla de mil un millón novecientos mil euros y no un millón novecientos mil euros, se ha equi- vocado usted, son mil novecientos millones de pesetas, mil novecientos millones de pese- tas; ha dicho usted, ha dicho usted, perdona, corríjase aquí, ha dicho usted -a micrófono cerrado un Concejal rectifica sobre el tema-. Eso es, eso es, por eso le digo que ha tenido usted.

Dice el portavoz de Izquierda Unida que qué va a llevar SERECOP?. Mire usted Puerto Real lleva informática sólo, tiene una dependencia exclusivamente, un pueblo de treinta mil habitantes y tiene una dependencia exclusiva de informática. No me venga a decir que qué vamos a llevar nosotros.

Mire usted, informática, padrón de habitantes, notificaciones, catastro, mediciones, posiblemente, para iniciar expedientes de urbanizaciones y demás. Pues mire usted puede llevar, la empresa municipal va a continuar con su personal que tiene, lo va a cubrir per- fectamente, pero es posible que a lo largo y a medio y a corto plazo si lo que queremos es ampliar o lo que estamos iniciando para ampliar la empresa de SERECOP es válido, nos sirve y creo que sí, como es la publicidad en carretera, en calles, rotulaciones y demás co- mo es el inicio de los expedientes para llevarlo a, expedientes a urbanismo de todas las urbanizaciones y levantamiento de topográfico o mediciones o fotografías, datos que pue- dan aportarse a Urbanismo, pues mire usted, necesitaría una infraestructura impresionante y cabe la posibilidad que a largo, medio plazo podamos tener muy mayores ingresos.

Por tanto, el convenio con Diputación yo creo que se ha llegado, no ha sido, este es un convenio que lleva muchos meses trabajándolo en el departamento técnico de la cual el Alcalde no sabia ni tenia porque saber nada, pero hace muchos meses. Propuesta que des- pués iría, vendría a manos políticas, a mí en principio, lógicamente como Alcalde, esto ha costado trabajo a sabiendas que Recaudación tiene una magnífica recaudación de un

Page 12: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

ochenta y cinco por ciento en voluntaria, pero la recaudación hoy en Diputación es tan buena como la que tiene en El Puerto, el sistema informático es tan bueno como el que tiene la ciudad de El Puerto y por tanto, y los costes son inferiores.

Por tanto, yo creo que lo que vamos a firmar hoy, el convenio que firmaremos a lo largo del día de hoy, si ustedes lo aprueban señores, yo creo que sera un éxito de una ges- tión que a través de los años hemos podido acercar posicionamientos, acercar posturas, llegar a ceder en la medida de lo que se puede en beneficio para ambas instituciones y hoy creo que culmina, con este documento, que después de muchos matices, después de gran- des peleas, digámoslo dentro de los coloquios que se han celebrado, creo que ha merecido la pena.

Así que yo les pido el voto favorable a todos ustedes para este convenio que firma- remos a lo largo del día de hoy en la Diputación de Cadiz".

Termina anunciando el acto de la votación cuyo resultado, una vez realizada, es el siguiente: Trece votos a favor emitidos por los nueve representantes del grupo municipal del IP y los cuatro del PSOE, siete votos en contra emitidos por los del PP y dosd absten- - *- cienes adoptadas por los de IU-LV-CA.

En consecuencia, el Pleno del Excmo. Ayuntamiento, por la mayoría absoluta de los veintidós señores asistentes de los veinticinco que, tanto de hecho como de derecho componen la Excma. Corporación Municipal, haciendo suyo el transcrito Dictamen ACUERDA prestarle aprobación en todos sus térniinos.

ANEXO QUE SE CITA EN EL PÁRRAFO UNO DE LOS ACUERDOS QUE SE ADOPTAN

2 ? "CONVENIO DE COLABORACIÓN SOBRE LA GESTIÓN RECAUDATORIA EN-

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁDIZ.

En la ciudad de Cádiz a y en el Palacio de la Diputación Provincial, se reúnen de una parte el Excmo. Sr. D. Francisco González Cabaña, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, y de otra, D. Hernan Díaz Cortés, Alcalde- Presidente del Excmo. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, asistidos por los Se- cretarios de ambas Corporaciones, y

Estando legítimamente facultados para obrar en nombre de las Corporaciones a las que representan, y habilitados ambos para convenir las condiciones generales que afectan al presente acuerdo; proceden, en uso de la capacidad que respectivamente se reconocen, a formalizar el presente Convenio.

En su virtud,

E X P O N E N

Page 13: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

Primero. El Excmo. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, hasta la fecha de suscripción del presente convenio ha tenido dispuesta la gestión recaudatoria de sus tributos a través de gestión directa con la colaboración de una sociedad mercantil de capital íntegro municipal.

Segundo. Es intención del Ayuntamiento modificar tal modo de gestión, esta- bleciendo el presente Convenio con la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, para que a través de su Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (en adelante SPRyGT) colabore en la gestión recaudatoria de sus tributos, mediante encomienda de gestión.

Tercero. En virtud del presente la Diputación Provincial de Cádiz; a través del SPRyGT, asume la dirección técnica y estratégica de la gestión recaudatoria del Ayun- tamiento de El Puerto de Santa María del modo en que se especifica en las siguientes estipulaciones. - /yt Cuarto. Que a la vista de lo anterior, ambas partes, según intervienen, convie-

Ir nen las siguientes:

b E S T I P U L A C I O N E S

1.- El Excmo. Ayuntamiento, mediante el presente acuerdo, encomienda la ges- tión en la Excma. Diputación Provincial de Cádiz relativas a la gestión recaudatoria en período voluntario y en vía de apremio, de los Impuestos sobre Bienes Inmuebles de

f Naturaleza Rústica y Urbana, sobre Actividades Económicas, así como los restantes ,F- impuestos, Tasas y demás Ingresos de Derecho Público cuya cobranza se realice tanto a

través de padrones o listas cobratorias, como a través de liquidaciones de ingreso di-

I recto, en el caso de que le sean cargadas por el Ayuntamiento.

v La Excma. Diputación de Cádiz llevará a cabo tal función a través del SPRyGT, asumiendo todas las competencias que en la materia disponen las respectivas normas, y de conformidad con las estipulaciones siguientes.

11. El Ayuntamiento y la Excma. Diputación Provincial, se acogen, suscribiendo al presente Convenio, al régimen legal establecido por el artículo 106 de la Ley 711985, el artículo 7 de la Ley 3911988 y articulo 15 en la Ley 3011992, siendo el presente do- cumento el que determina el alcance y contenido de las facultades municipales enco- mendadas de gestión en materia de recaudación.

11.1.-La Diputación establecerá todos los medios y recursos apropiados para la gestión recaudatoria de los valores que le sean cargados por el Ayuntamiento. A tal efecto:

II.1.1..-Dotará de una oficina en lugar y local apropiados y con los recursos téc- nicos, informaticos y humanos que se estimen necesarios. Dotará asímismo dos Puntos de Información Tributaria descentralizados con funciones de atención e información a

Page 14: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIEIVTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

los contribuyentes que acudan a los mismos, proporcinándoles los documentos necesa- rios para facilitarles el pago a través de entidad colaboradora.

La designación de los locales se llevará a cabo de común acuerdo entre ambas admi- nistraciones.

11.1.2.-Realizará cobros a través de caja (en la dependencia central de recauda- ción y en la Oficina Municipal de Atención al Ciudadano), cuentas restringidas de re- caudación, y de internet.

11.1.3.-Aportará el resto de medios técnicos y materiales para la gestión recau- datoria, implantando cuantos equipos informáticos (software, hardware y coniunicacio- nes) sean precisos para la realización de la gestión.

11.1.4.-Llevará a cabo a su costa la conversión de cuantos ficheros y bases de datos sean precisas debiendo asimismo tratarlas y mantenerlas, sin dificultar la gestión

i de otros servicios del área económica municipal.

El Ayuntamiento planificará con el SPRyGT la emisión de los referidos ficheros

, '

de acuerdo con los formatos más idóneos para llevar a cabo la citada conversión.

11.2.1.-Durante la vigencia del convenio, la Diputación Provincial de Cádiz se hará con los servicios profesionales del personal que se refleja en el anexo lo del mis- - mo. Dicho personal, entendido como parte de un conjunto de medios materiales y hu- manos que como entidad económica autónoma correspondía gestionar a SERECOP, venia prestando sus servicios para la aludida empresa, la cual ejerce las funciones de colaboración en la gestión, recaudación e inspección tributaria de impuestos, precios 'd públicos, multas, sanciones y recargos, y demás exacciones que como ente de derecho público corresponden al Excmo. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

A los efectos del personal a que se refiere el aludido anexo 1, opera la sucesión de empresa en virtud del presente convenio exclusivamente en lo relativo a la entidad económica a que se ha hecho referencia (colaboración en la gestión, recaudación, etc).

11.2.2.-Los funcionarios de la Unidad de Recaudación del Ayuntamiento, que se especifica en el anexo 11 pasarán a depender funcionalmente del SPRyGT en la situa- ción administrativa prevista en el artículo 41 de la Ley Autonómica 711 993 Reguladora de la Demarcación Municipal de Andalucía. Durante la vigencia del presente convenio el SPRyGT se hará cargo de todos los costes salariales y sociales correspondientes a este personal.

11.2.3.-A1 objeto de garantizar el mantenimiento de los derechos económicos y sociales de este personal incluido en los anexos (funcionarios y laborales), las Admi- nistraciones que suscriben el presente convenio adoptarán las medidas oportunas para garantizar que no se produzcan despidos, traslados de residencia del personal, ni cual- quier tipo de merma económica o social para los mismos.

Page 15: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

11.3.-La Dirección técnica y estratégica de la gestión encomendada quedará re- sidenciada en el SPRyGT, quien desarrollará esta labor de acuerdo con las directrices marcadas por los órganos municipales y el Tesorero municipal en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 5 del Real Decreto 1 17411 987.

11.4.-Todos los actos administrativos ejecutivos no expresamente reservados al Tesorero municipal conforme al articulo 5.3 del Real Decreto 1 17411 987 serán dictados por elllos funcionario1os recaudadorles bajo la dependencia funcional del SPRyGT, que realizará - además - todas las actuaciones materiales e instrumentales precisas para que se lleve a efecto la acción de cobro.

11.5.-La gestión recaudatoria se llevará a cabo con mención en todas las actua- ciones de los membretes, rótulos y anagramas municipales, además de los que el

-P SPRyGT tenga establecidos en su gestión.

111. Régimen de entregas a cuenta. La Diputación concederá entregas a cuenta del 100 % de la previsión de recaudación anual en período voluntario y ejecutivo de los ingresos cuya gestión de cobro le encargue el Ayuntamiento.

Cada ejercicio, el tesorero municipal y la dirección del SPRyGT elaborarán de común acuerdo con los datos de que dispongan la previsión de entregas a cuenta que habrá de regir durante el año en curso. Esta previsión se recogerá en documento escrito

v + y se suscribirá por la Tenencia de Alcaldía Delegada del Área Económica del Ayunta- f I miento y por el Diputado de Recaudación de la Diputación como propuesta en los tér-

! minos en que se redacte. Ésta se establecerá de acuerdo con la evolución de la recauda- ción y los ajustes del párrafo siguiente.

3 f

L/ La previsión de recaudación se ajustara con las variaciones al alza o a la baja que se produzcan como resultado de la modificación de las normas reguladoras o impo- sición de nuevos conceptos. También por la modificación de padrones.

La previsión podrá ser objeto de cuantas revisiones sean precisas a lo largo del ejercicio, por las causas que se prevé11 en el párrafo anterior.

El importe total anual de las entregas a cuenta se prorrateará mensualmente para su entrega al Ayuntamiento, que, siempre que se respete dicho prorrateo, no soportará coste financiero alguno por los mismos.

Las entregas a cuenta concedidas al Ayuntamiento en cada ejercicio deberán cancelarse a la finalización del mismo.

Si como consecuencia de la liquidación de entregas a cuenta percibidas en un ejercicio se determinara un saldo deudor del Ayuntamiento, se procederá a disminuir dicho importe de la previsión global de entregas a cuenta del ejercicio siguiente y el Ayuntamiento obtendrá de la Diputación una entrega a cuenta extraordinaria de cuantía equivalente que será materializada dentro del mes siguiente a la fecha de la citada li- quidación con el objetivo de cancelar el posible déficit existente.

Page 16: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

En el caso de que el saldo sea acreedor, la Diputación ingresará el mismo en el Ayuntamiento antes del 3 1/03 del ejercicio siguiente.

Si por cualquier razón se interrumpiera la relación establecida en el presente acuerdo, todas las entregas a cuenta sobre la recaudación prevista para ese ejercicio deberán cancelarse y liquidarse por el Ayuntamiento y la Diputación como requisito previo para la extinción del convenio, en los términos de la claúsula XXIV.

IV. El SPRyGT, prestará, directamente o a través de sus entidades colaborado- ras, apoyo y colaboración financiera e institucional preferentes al Ayuntamiento, en el marco de las Leyes 1812001 y 5 11200 1 de Estabilidad Presupuestaria, así como en futu- ras disposiciones del mismo ámbito material.

V. El SPRyGT, se compromete a colaborar, de manera gratuita, en la gestión censal de aquellos tributos y precios públicos cuya liquidación se efectúe periódica- mente mediante padrón o matricula que le solicite el Ayuntamiento.

Asimismo, el SPRyGT colaborará, de manera igualmente gratuita, en las labores materiales de depuración y mantenimiento de aquellos padrones que le solicite el Ayuntamiento.

VI. El SPRyGT, directamente o a través de sus entidades colaboradoras, posibi-

/- litará que los contribuyentes puedan llevar a cabo el pago de aquellos tributos cuya 1 gestión tenga encomendada en cualquier entidad financiera con sede en el municipio, o 1 en cualquier otro punto geográfico del país. I Z

Específicamente, a tales efectos, el SPRyGT pondrá a disposición del Ayunta- miento de todos los servicios tributarios incluidos en su página web, y en especial la posi- bilidad de pago a través de internet.

El SPRyGT colaborará con el Ayuntamiento en la implantación de estos mismos servicios en su página web (municipal), y en especial la posibilidad de pago a través de internet.

VII. El SPRyGT llevará directamente en todo el ámbito territorial de la Provin- cia de Cádiz la gestión recaudatoria en vía ejecutiva de aquellos ingresos de derecho público cuya gestión se le encomienda en virtud del presente convenio.

Asimismo, el SPRyGT, a través de los acuerdos específicos que tiene concerta- dos al respecto con las restantes Diputaciones andaluzas, llevará a cabo la gestión re- caudatoria en vía ejecutiva de aquellos ingresos de derecho público encomendada en virtud del presente convenio en el ámbito territorial del resto de la Comunidad Autó- noma Andaluza.

Igualmente el SPRyGT hará extensivos a la gestión encomendada la realización de la acción recaudatoria fuera del ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza a tra-

Page 17: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

vés de los mecanismos legales previstos, y de los convenios o peticiones de colabora- ción que pueda emprender.

VIII. -A los efectos previstos en el apartado anterior, el SPRyGT, utilizará para la gestión encomendada los medios técnicos precisos para llevar a cabo actuaciones masivas en materia de recaudación ejecutiva, y, en especial, sus canales de ejecución de embargos telemáticos masivos.

IX. El SPRyGT hará extensivo a la gestión encomendada todos los acuerdos y convenios de colaboración que tiene suscritos y que pueda suscribir en el futuro con otras Administraciones Públicas, Instituciones, etc.

En especial, el SPRyGT hará extensivos a la gestión encomendada los conve- nios que tiene suscritos con la AEAT, relativos al suministro de información, a actua- ciones de recaudación ejecutiva, al desarrollo de un sistema integrado de gestión y re- caudación de ingresos públicos (Proyecto GADIR); con la Tesorería General de la Se- guridad Social, relativo a transferencia telemática de información trascendente a efec- tos tributarios; con el Colegio Nacional de Registradores, relativo al suministro infor- mático de información registral; con la Gerencia Territorial del Catastro; y con la Je- fatura Provincial de Tráfico, relativo a suministro informática de información.

Asimismo, se harán extensivos a la gestión encomendada los futuros acuerdos / de colaboración que actualmente se negocian por el SPRyGT, tales como: de intercam-

bio de información con el Colegio de Notarios de Sevilla (en el que se encuentra in- ,/ cluida la provincia de Cádiz); con el Colegio Nacional de Registradores, relativo a la i

práctica telemática de embargos de bienes muebles e inmuebles inscritos; con la UCA en materia de formación; con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para la utiliza- ción del Certificado de Clase 2" relativo a la firma digital.

X. El SPRyGT pondrá disposición de la gestión encomendada, los proyectos 1í- nea4, relativo a un servicio de atención al contribuyente integral y único mediante una plataforma telefónica inteligente, y @cerca, relativo al desarrollo de un portal B2E, de carácter corporativo, para los integrantes de las administraciones públicas vinculadas al SPRyGT.

Asímismo implantará en los Puntos de Información Tributaria el cobro a través de lectores de códigos de barra, tan pronto sea realidad el proyecto actualmente en cur- so.

XI. Los servicios municipales que se designen por el Tesorero municipal dis- pondrán de un acceso de consulta a la base de datos resultante de la gestión encomen- dada.

XII. Cada año el SPRyGT colaborará y subvencionará en la difusión e informa- ción de las distintas iniciativas del Ayuntamiento en prensa, radio y TV, relativas al ámbito tributario local, con especial mención de calendarios tributarios, dipticos infor- mativos, concursos promocionales, campañas sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias, de modificaciones de normas reguladoras de los ingresos, etc.

Page 18: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

Formulará asimismo propuestas de campañas, precisas para la mejor gestión y recaudación de los recursos encomendados.

El importe de la colaboración y subvención a que se refiere este punto en ningún caso será inferior a la que anualmente viene dedicando la empresa municipal colabora- dora de recaudación por este concepto.

XIII. El SPRyGT se compromete a llevar a cabo iniciativas de colaboración en materia de gestión, liquidación inspección y recaudación tributarias, subvencionando aquellas actuaciones que, de común acuerdo, establezca con el Ayuntamiento.

XIV. Según se dispone en el Art. 154.2 de la Ley de Haciendas Locales la Di- putación Provincial no vendrá obligada a constituir fianza en garantía de la gestión re-

' I \ caudatoria.

/t- Las instituciones intervinientes y su personal estarán sometidos, en función de las competencias asumidas por cada parte, al régimen de responsabilidades previstos en

i la Ley General Presupuestaria y demás legislación concordante.

XV. La Diputación entiende que los valores cuya gestión de cobro le entrega el Ayuntamiento, reúnen los requisitos legales en cuanto a su imposición, ordenación,

' I aplicación y efectividad.

Los valores que hayan de ser cobrados en cada período de ingreso en voluntaria, d' deberán estar a disposición del SPRyGT, debidamente tramitados y aprobados con un

mes de antelación como mínimo al inicio del plazo recaudatorio. Ello garantizará la eficiencia en el desarrollo de la gestión.

1 f "ui La Diputación Provincial podrá devolver aquellos valores que adolezcan de de-

fectos técnicos o formales. Dicha devolución deberá efectuarse en el plazo de dos me- ses a partir de su remisión.

Los valores apremiados. se entregarán a la Diputación en el plazo máximo de dos meses a partir del pase a ejecutiva, al objeto de proceder a su notificación inme- diatamente, según se halla dispuesto en la normativa.

Corresponderá al SPRyGT la conversión y tratamiento informático de los datos que sean precisos para la realización del pase a ejecutiva de los valores desde los apli- cativos municipales de gestión tributaria. El Ayuntamiento entregará los correspon- dientes ficheros de acuerdo a la planificación y formato establecidos con el SPRyGT para la idoneidad del intercambio de información.

Ambas administraciones coordinarán sus servicios de informática a estos efectos, y a cualquier otro preciso para el ejercicio de las funciones derivadas del presente convenio.

Page 19: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

XVI. A propuesta no vinculante del SPRyGT, el Ayuntamiento establecerá los plazos o períodos de cobranza de los distintos tributos puestos al cobro, sin perjuicio de los plazos legales establecidos para determinadas exacciones.

De la correcta disposición de estos plazos dependerá el resultado de la gestión encomendada, por lo que las alteraciones, retrasos o reducciones en los mismos exone- rarán a la Diputación de las variaciones porcentuales que pudieran producirse en la gestión.

La Diputación podrá disponer la publicación y reparto del correspondiente ca- lendario tributario a comienzos de cada ejercicio. Para ello, el Ayuntamiento deberá acreditar la planificación de plazos y conceptos gestionados para el mismo antes del 3 1 de enero del año en curso.

XVII. Una vez cargados los valores, la Diputación se responsabiliza de cum- plimentar todos aquellos actos que contempla el procedimiento recaudatorio, tanto en periodo voluntario como en vía de apremio, al objeto de evitar expresamente el perjui- cio económico que pudiera derivar de la prescripción de los valores.

XVIII. Habrá de procurarse la unificación de los períodos de cobro voluntario de las diferentes exacciones, a fin de no restar la debida atención a la gestión recauda- toría en vía ejecutiva.

XIX. El importe total de los fondos recaudados se ingresará diariamente en cuenta restringida abierta a nombre del SPRyGT de la Excma. Diputación Provincial de

d l Cádiz.

8'

La Diputación transferirá al Ayuntamiento, antes del día veinte del mes si- guiente, el total recaudado hasta el final del mes correspondiente, junto a la data conta-

\J ble con toda la información concerniente a la gestión realizada, una vez descontadas las correspondientes indemnizaciones y entregas a cuenta, en su caso.

Las entregas a cuenta mensuales serán transferidas al Ayuntamiento antes del día veinte de cada mes.

El SPRyGT rendirá cuentas anualmente a través de la Cuenta General de Ges- tión y Recaudación, que formulará, y que será presentada dentro del primer trimestre del ejercicio siguiente para su comprobación por la Tesorería, fiscalización por la In- tervención, y aprobación por la Comisión de Gobierno municipal.

El SPRyGT facilitará cuantos antecedentes sean precisos tanto a los órganos go- bierno como a los servicios municipales competentes para el ejercicio de la funciones que les correspondan.

Asimismo el SPRyGT:

- remitirá al Ayuntamiento estado de ejecución trimestral dentro del mes siguiente al de finalización de cada periodo de la gestión recaudatoria.

Page 20: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

- facilitará mensualmente información detallada de los ingresos producidos en las cuentas restringidas de recaudación del servicio encomendado.

XX. Desde que un valor es cargado a la Diputación, procederá su devolución o data por alguna de las siguientes causas:

a) Ingreso del importe cobrado. b) Adjudicación de bienes. c) Anulación o baja previo expediente debidamente instruido y aprobado por el

Ayuntamiento. d) Insolvencia de los deudores. e) Por otros motivos legalmente previstos.

XXI. En todo caso, corresponderá al Ayuntamiento la declaración de créditos

1 t n

incobrables y la comunicación a la Diputación de las bajas que se produzcan.

El Ayuntamiento a propuesta del SPRyGT establecerá con carácter general y estable, los parámetros de insolvencia que en cada tramo de deudas se disponga, a fin de agilizar y hacer menos gravosa la gestión de los expedientes apremiados.

Dentro de los plazos que cada trámite exija, el Ayuntamiento prestará su colabo- ración a la Diputación:

d

a)Dando a los Recaudadores y a su personal auxiliar, protección y asistencia por

l' medio de sus Agentes.

b)En evitación del perjuicio de valores, evacuando los informes que el Servicio Provincial le solicite para la correcta finalización de los expedientes.

, c) Facilitando cuanta información disponga al SPRyGT para la localización de i los deudores cuyas cédulas de notificación hubieran sido devueltas por el Servicio de L Correos, o notificadores por ignorarse su paradero o por no residir habitualmente en el

domicilio indicado en el recibo. d)Facilitando las domiciliaciones bancarias de que puedan disponer. e)Colaborando en el señalamiento de bienes para la efectividad de las deudas

tributarias en vía ejecutiva, cuando así le sea interesado por el Servicio recaudatorio. f)Realizando las oportunas depuraciones de valores pendientes de cobro una vez

comprobada la idoneidad de tal actuación según los criterios marcados por las normas aplicables al caso.

XXII. Corresponderá en todo caso a la Diputación:

a)La recaudación de los valores que le sean cargados por el Ayuntamiento. b)La organización de la cobranza, la infraestructura de los recursos humanos y

técnicos, y programación de la Gestión Recaudatoria, y de acuerdo a las necesidades del Ayuntamiento.

c)El diseño de los medios de cobro más eficaces aplicando los recursos infor- máticos y tecnológicos con los que cuenta.

Page 21: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIEIVTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

d) El establecimiento de las relaciones que estime convenientes con las entida- des de crédito de la ciudad, para el mejor funcionamiento de la oficina y cumplir con éxito los objetivos marcados.

e)La utilización de la oficina de recaudación para la recaudación de cuotas o re- cursos de otros Organismos o Entidades.

f)Las actuaciones del procedimiento de recaudación en vía de apremio, emitien- do los correspondientes actos administrativos a través de sus funcionarios recaudadores (tanto propios como por el personal municipal adscrito), así como el conocimiento y resolución de las reclamaciones interpuestas contra las mismas.

g) Realizar propuestas no vinculantes de: - resolución de recursos que le corresponda resolver a los órganos munici- pales, -de declaración de fallidos, créditos incobrables, bajas por referencia, depu- ración de valores. h) Las notificaciones precisas para el ejercicio de las funciones encomenda-

das.

Al Ayuntamiento corresponderá las siguientes facultades:

a)Los actos administrativos de aprobación de padrones, y aprobación de liquida- ciones.

b)Anulaciones de derechos, y acordar la declaración de créditos incobrables. c)Fijación de periodos de cobro. d)Aplazamientos y fraccionamientos. e)Resolver los recursos e incidencias relacionados con las liquidaciones de las

deudas a recaudar. f)Expedir los títulos ejecutivos, su providencia de apremio y resolución de recur-

sos e incidencias relacionados con los mismos. &Decidir sobre la procedencia de adjudicar a la Hacienda Local los bienes em-

bargados y no adjudicados por falta de licitadores. h)Los actos administrativos que corresponden al Tesorero de la Corporación de

conformidad con el artículo 5.3 del Real Decreto 1 17411 987.

XXIII. Cláusulas Económicas.

XXIII.1.-La indemnización que recibirá la Excma. Diputación Provincial por su gestión recaudatoria será la siguiente:

a)En periodo voluntario el 3% de la recaudación obtenida, b)En periodo ejecutivo los recargos de apremio vigentes en cada momento, y que

hayan sido percibidos por SPRyGT.

El SPRyGT asumirá todos los costes derivados de la gestión encomendada en virtud del presente convenio.

XXIII.2.- corresponderán al Ayuntamiento:

Page 22: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

a)Los ingresos producidos en periodo voluntario, detraída la indemnización de la Diputación,

b)El principal y los intereses de demora de los ingresos producidos en periodo ejecutivo.

XXIII.3.-La Diputación y el Ayuntamiento evaluarán trienalmente los costes del servicio, con objeto de ajustar, en su caso, la indemnización de la Diputación al alza o a la baja, según proceda, mediante adendas al presente convenio.

XXIII.4.-En ningún caso podrán compensarse ni deducirse deudas de cualquier naturaleza del Ayuntamiento con la Excma. Diputación de las cantidades que le corres- ponda percibir en virtud de este convenio, salvo las del apartado 1 de esta clausula.

XXIV. Créditos pendientes entre ambas Administraciones.

-Desde la consideración de que el presente convenio supone una reanudación de la relación de colaboración entre ambas entidades el Ayuntamiento devolverá a la Di- putación los principales de las entregas a cuenta de recaudación en su día concedidas (y pendientes de efectiva recaudación), que ascienden a 7.847.747,91 euros según la con- tabilidad municipal, cantidad incrementada en 1.13 1.5 59,05 euros en concepto com- pensación por la demora por tal deuda, todo ello a devolver en un plazo de veinte años mediante anualidades constantes y sin incremento de intereses.

r -Tanto la Diputación Provincial como el Ayuntamiento desisten a la firma del I

presente convenio de todos los procedimientos contencioso-administrativos en curso en / relación con este asunto, para lo que formalizarán conjuntamente su desistimiento asu-

i miendo cada parte sus respectivas costas. ! .r i

L' XXV. Plazo del Convenio.

La duración del presente convenio es de veinte años, comenzando su vigencia el uno de enero de 2004.

A la finalización del convenio el Ayuntamiento tendrá el compromiso de cancelar los saldos deudores de entregas a cuenta que se determinen en la correspondiente liquida- ción.

La Diputación asume el compromiso de abonar al Ayuntamiento lo saldos acreedo- res que resulten de dicha liquidación, sin más descuento o compensación que las indemni- zaciones por cobranza.

XVI. Cesión de la titularidad de local.

La Diputación Provincial (por sí y10 a través de cualquiera de sus entidades depen- dientes) se compromete a que en el plazo máximo de seis meses a partir de la entrada en vigor del presente convenio interadministrativo, a ceder al Ayuntamiento la propiedad del local de que es propietario el ente provincial en la Plaza del Polvorista en el inmueble continuo a la Casa Consistorial.

Page 23: AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE SANTA MAR~Atransparencia.elpuertodesantamaria.es/trans/F-contratos-convenios... · - sólo se prevé la devolución en un plazo de veinte años mediante

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A

Leído este Convenio, ambas partes se ratifican y afirman en su contenido fir- mándolo, por duplicado, en el lugar y fecha al principio indicados.-

EL VICEPRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACI~N PROVINCIAL. - EL ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO. - EL SECRETARIO DE LA DIPUTACI0N.- EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO"'"'

Y, para que así conste y surta sus oportunos efectos en el expediente de su razón, expido el presente de orden del Iltmo. Sr. Alcalde Presidente que lo visa en la ciudad de El Puerto de Santa María a veintisiete de noviembre de dos mil tres.