10
PRE-BÁSICA PRIMER CICLO BÁSICO SEGUNDO CICLO BÁSICO

BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

PRE-BÁSICA

PRIMER CICLO

BÁSICO

SEGUNDO

CICLO BÁSICO

Page 2: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

INDICACIONES GENERALES

Los niños y niñas hace poco habían iniciado el año escolar y eso hace

que en algunos casos haya ansias por el tema educativo. Se recomienda

generar una estructura en casa, definir un espacio dentro del hogar y

ver con ellos y ellas actividades que puedan disminuir su angustia. Pero

esto NO significa transformar la casa en un colegio

Recordar que en estos tiempos el tema educacional

es secundario a la salud mental de niños y niñas.

Jamás llenarlos de guías y tareas sino pensar en su

bienestar.

Mientras estamos en cuarentena no significa que

tenemos que estar todos/todas en el mismo

lugar, todo el tiempo. Debe existir espacios propios

donde se hagan las cosas al propio ritmo y gusto.

Page 3: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

PRE- BÁSICA

Busca en tu casa la mayor cantidad de cajas, tarros y elementos de

reciclaje que puedas entregar a niños y niñas. Posteriormente

pídeles que construyan en conjunto algún proyecto (aviones,

naves, casas, robots).

Necesitarás:

• Pegamento

• material reciclado

• elementos para la decoración (opcional)

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

Actividades artísticas! que no solo mantendrán a

los y las estudiantes entretenidas, sino, que

además les permitirá fomentar el desarrollo

sensorio/motor.

La gráfica y la construcción creativa son los

principales recursos expresivos a esta edad. Así

que procura conversar sobre sus creaciones.

CAJA CON ELEMENTOS PARA

CONSTRUIR DISFRACES

CUENTACUENTOS

BOLOS CASEROS

TODO PUEDE SERVIR PARA DISFRAZARSE!!! No

necesitamos elementos muy sofisticados. Los niños

aportarán mucho con la creatividad e imaginación.

CONSTRUCCIÓN CON MATERIAL RECICLADO

Para esto necesitaras:

• 10 botellas de plástico con tapa

• 1 pelota (también se puede hacer

con calcetines)

• Pintura/ colorante

• Agua

Los espacios de lectura aportan al desarrollo afectivo y

cognitivo.

Títulos recomendados (en otros archivos)

- Rosa contra el virus

- El tren interior

Les dejamos una iniciativa interesante también:

https://www.instagram.com/p/B95JG0YJvzi/?igshid=1

6n7jxfzz3hmq

Page 4: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

RECETA PARA PLAY DOH CASERO

INGREDIENTES 1 y 1/2 tazas de harina 1/2 taza de sal

1 taza de agua hirviendo 2 cucharaditas bicarbonato de sodio

2 cucharadas de aceite Colorantes comestibles

.

1 Mezclamos en el bol, todos los ingredientes secos. Si notas que

tus ingredientes tienen grumos, te recomiendo tamizarlos con un

colador. Queremos una masa lisa y uniforme.

2 Incorporamos el aceite. Mezclamos con ayuda del mezquino, o

paleta siliconada.

3 Incorporamos el agua hirviendo. Con cuidado, para no

quemarte. Integramos todos los ingredientes.

4 Cuando ya no podemos integrar más con la espátula,

comenzamos a amasar con las manos, amasamos y amasamos.

PASO A PASO

5 Formamos una bola de masa lisa y suave. Sentirás de inmediato lo

maleable que es. La bola estará aún un poco tibia.

6 Porcionamos, dependiendo de cuantos colores queramos utilizar. Yo lo hice

en cuatro. Incorporamos los colorantes a la masa. En mi caso, utilicé

colorantes en gel. Pero, los líquidos funcionan igualmente bien.

7 Amasamos hasta obtener el color deseado, debe lucir uniforme.

Deja reposar para que las masas pierdan por completo la temperatura.

Guárdalas en una bolsa de cierre hermético, o en un recipiente plástico con

tapa.

Page 5: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

COCINAR JUNTOS

Cocinar puede ser un espacio de gran motivación para niñas y

niños, siempre que les permitamos participar. Elige recetas que se

adecúen a sus capacidades. Aquí hay algunas recetas que pudieran

servirles.

TRUFAS

• 500g de bizcochuelo (bizcocho) o

galletas sabor vainillas (plantillas)

• 3 cucharadas o más de manjar

• 100g de mantequilla

• 100g de chocolate para fundir/ Nutella

• Café descafeinado (preparado)

• Coco rallado en cantidad necesaria

Ingredientes 1 Moler o desmenuzando el bizcochuelo o las galletas.

2 Agregar el chocolate previamente fundido con la

mantequilla (si no tienes puedes remplazar por Nutella).

Adicionamos también el chorrito de café y las 3 cucharadas

de dulce de manjar.

3 Formamos una masa moldeable, si aun es muy seca

agregaremos manjar hasta tener la textura necesaria para

hacer bolitas.

4 Hacemos bolitas y bañamos en coco o cualquier mostacilla

ENCUENTRA MÁS RECETAS EN:

https://www.vix.com/es/imj/gourmet/7820/16-recetas-que-los-ninos-pueden-hacer

https://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/recetas-de-cocina-con-ninos.html

https://saposyprincesas.elmundo.es/recetas/saladas/recetas-para-cocinar-con-

ninos/

https://www.serpadres.es/familia/alimentacion-recetas/especiales/recetas-cocinar-

ninos

Page 6: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

PRIMER CICLO BÁSICO

Técnica de realizar figuras u objetos con hojas de papel doblándolas

sucesivas veces. Encuentras muchos tutoriales en Youtube.

TANGRAM CONSTRUCCIÓN CON

MATERIAL RECICLADO

ACTIVIDADES

ARTÍSTICAS

El tangram es un juego chino

muy antiguo, que consiste en

formar siluetas de figuras con

las siete piezas dadas sin

solaparlas. Las 7 piezas,

llamadas "Tans".

Puedes construir el propio de

manera simple con el

siguiente tutorial:

https://www.youtube.com/watch?

v=7wWQWUWHr5U

Esta es una gran actividad!

Principalmente porque requiere

de muy pocos materiales y

facilita un espacio de creación

libre. Espacios indispensables

en momentos de cuarentena.

Ya lo dijimos, pero seguiremos

insistiendo. El arte puede ser uno

de tus mejores aliados para

cuando niñas y niños están en

la casa. El truco es identificar

cuáles son las actividades que

les parecen más desafiantes y

para las cuales tienen mayor

habilidad, las escultura o collage

pueden ser variantes llamativas

del clásico dibujo

Page 7: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

JUEGOS DE MESA

Niñas y niños tienen más herramientas para el juego

colaborativo y de turnos. Es buen momento para

poder aprovechar de compartir y disfrutar.

Enséñales los juegos que a ti te gustaba jugar en la

infancia, si no los tienes intenta crear variables caseras.

Una buena variable

puede ser que ellos

creen sus propios

juegos

Todavía están en edad para

escuchar cuentos, cuéntale las

historias familiares; que son sus

historias también y juega con

ellos!!!

A esta edad podrías incentivar la

creación de cuentos….

1 Creen una historia.

2 Armen y construyan los personajes.

3 Representen la historia.

Dales una oportunidad a los títeres de

calcetín, a los teatros de cajas y sillas y

a una forma distinta de contar

historias ….

TODOS QUEREMOS

SALIR! ELLOS

TAMBIEN…

¿Y si les permitimos que ocupen algún lugar de la casa distinto para dormir?

Armar una especie de campamento con sábanas y sillas en algún lugar de la casa,

puede ser una buena idea…

Page 8: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

SEGUNDO CICLO BÁSICO

CUSTOMIZAR ROPA Modificar algo de acuerdo a las preferencias

personales.

Este es el momento de darle nueva vida a la ropa que

dejaste de lado y a todas las mostacillas, telas, hijos y

materiales que han estado guardadas por ahí.

Hoy existen muchas formas de crear buenos y originales

videos, las apps con herramientas en esta línea son variadas y

la mayoría de ellas gratuitas. Adicionalmente redes sociales

que te permiten compartir este material constituyen un

elemento central en las relaciones interpersonales de niñas y

niños de esta edad.

Fomentemos y, si ellas y ellos lo quieren, participemos de la

producción. Propón temáticas y supervisa los contenidos que

se comparten.

Las/los niñas/niños de esta edad necesitan un acompañamiento distinto, es necesario

que estés cerca pero que al mismo tiempo le des su ESPACIO y PRIVACIDAD!!!

Cuando estamos tanto tiempo en un mismo

lugar todos/todas juntos/juntas se hace aún

más relevante encontrar espacios propios!

Dejemos que se apropien de su rincón dentro

de la casa (pared, pieza, cama).

Page 9: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

ACTIVIDAD 1: “Creando mi propio virus”

Objetivos: Disminuir el miedo y/o ansiedad de los niños a partir de la imaginación

y creación de un dibujo “Mi virus”. Reconocer sus características (forma,

funcionamiento, formas de prevención y cuidados.) Lo predecible es más fácil de

manejar y disminuye el miedo y la ansiedad que puede generar algo desconocido.

Materiales: Papel y lápices de colores.

Para esto Invita al niño(a) a realizar un dibujo de un virus que el imagine, el adulto

puede guiarlo con las siguientes preguntas:

➢ ¿Cómo puede llamarse este virus?

➢ ¿Cómo es? ¿Qué forma tiene? ¿Qué color? ¿Cuáles son sus características

principales?

➢ ¿Qué es lo que siento cuando escucho hablar de este virus? ¿Cómo puedo

impedir que este virus este en mi cuerpo? ¿Cómo me puedo cuidar?

Reflexionar y relacionarlo con los cuidados del Coronavirus. (lavado de manos, aseo en el hogar, uso de útiles para disminuir

contagio, etc ). (más información en https://www.mindheart.co/descargables)

ACTIVIDAD 1: “Mi casa mi hogar seguro”

Objetivo: Fomentar la importancia de los vínculos afectivos que puedan entregar contención y apoyo en tiempos de crisis y

como poder contribuir en el hogar para fomentar el apoyo mutuo y la comunicación.

Materiales: Papelógrafo o cartulinas y lápices.

Dibujen una casa en conjunto con los integrantes del hogar, pónganse de acuerdo en su forma, los colores, que espacio

decorara cada uno, etc. Luego cada uno va a dibujarse y elegirá un lugar dentro de la casa y con esto responderá las siguientes

preguntas:

➢ ¿Con que voy a contribuir yo para sentirme y sentirnos bien en casa?

➢ ¿De qué forma puedo mejorar mi comunicación con los demás?

➢ ¿Cuál es mi compromiso en el hogar en el contexto en el que nos encontramos?

Cierre: Luego de esto pueden reflexionar acerca de la importancia de estar unidos en momentos de estrés y fomentar las

buenas relaciones dentro del hogar

Page 10: BÁSICOparticularuno.cl/inicio/wp-content/uploads/2020/04/Guia... · 1 day ago · significa transformar la casa en un colegio Recordar que en estos tiempos el tema educacional es

JUEGOS, JUEGOS Y MÁS

JUEGOS

Esconder un objeto adentro de la casa y

junto con las niñas y los niños idear un

sistema de búsqueda que puede ser

mediante acertijos o con cartas

“encriptadas” escritas con jugo de limón

para que parezca tinta invisible. Para

lograr esto último, hay que dibujar o

escribir sobre una hoja blanca utilizando

un fósforo como lápiz y jugo de limón

como tinta. Al terminar de escribir,

encender una vela y acercar el papel

escrito hasta el fuego, sin quemar la

hoja. Lentamente las palabras o dibujos

hechos tomarán color. Otra idea es

motivar a las niñas y niños a crear su

propio mapa o plano de la casa y hacer

la búsqueda con esa guía.

Investigar y conocer de dónde

vienen puede ser una actividad muy

entretenida para las niñas y niños,

incluso para toda la familia.

Necesitamos útiles escolares, como

papeles, tijeras, pegamentos,

lápices de colores y si se tiene,

fotografías de las y los miembros de

la familia. Podemos poner en

contacto con a las niñas y niños con

el resto de la familia, para ampliar la

recolección de información

La niña o niño sale de la habitación y su

cuidador/a debe cambiar algo de

posición, cuando el primer niño o niña

vuelva a entrar debe comunicar que fue

lo modificado

Sobre un algodón húmedo hay que

colocar alguna legumbre (poroto,

lenteja) y mantenerlas siembre

húmedas. Puede utilizarse un cuaderno

o libreta en forma de bitácora e ir

haciendo registro fotográfico de los

avances que se observan. También se

puede invitar a germinar semillas de

alguna fruta que coma (manzana, limón)

y observar qué sucede. Se puede

complementar esta actividad buscando

información juntos/as sobre la

germinación, las semillas, etc.

Elige una canción y haces la mímica

palabra por palabra hasta que los

participantes logren adivinar el

nombre de la canción o cantarla.

Puede hacer el juego con tallarines o palos de brochetas (pueden además

pintarlos o decorarlos lo que los mantendrá entretenidos más tiempo)

Crea historias a partir de las

estrofas que cada participante

vaya añadiendo por turnos.

BÚSQUEDA DEL TESORO

ÁRBOL

GENEALÓGICO ¿QUÉ CAMBIÓ?

GERMINADOR

PALITOS CHINOS

CANCIONES MUDAS

HISTORIAS

ESTROFADAS