2
Bahía del IJ Un ferry cruzando la bahía del IJ en Ámsterdam. La bahía del IJ (pronunciado [ɛi̯]) (a veces aparece en los mapas antiguos como "Y"o"Ye") es un lago, el cual anteriormente fue una bahía, en la provincia neerlande- sa de Holanda del Norte. Es conocido por ser costa de Ámsterdam. El nombre deriva del término genérico ger- mánica para “agua” y es similar a otros Aa / Ee nombres de las masas de agua. En holandés, el nombre está forma- do por el dígrafo ij, que se considera una sola letra, y por lo tanto, tanto se representa con letras mayúsculas. 1 Historia Mapa de Ámsterdam de 1681 mostrando la ubicación exacta de la bahía del IJ. En tiempos históricos, el IJ fue una bahía de aguas salo- bres larga y estrecha que conectaba la Zuiderzee (en sí misma una bahía del mar del Norte) y se extendía desde Ámsterdam en el este, hasta Velsen en el oeste. En su ex- tremo oeste, solo la cresta de dunas naturales en toda la costa holandesa del Mar del Norte bloqueaba el acceso al mar del IJ, que crecieron cada vez más grandes a través de los siglos, pasando de la conexión directa con el Mar del Norte y así hacer la península de Holanda del Norte casi una isla. En el siglo XVII, sin embargo, el acceso al IJ se hizo difícil debido a bancos de arena en su boca, y que los barcos eran cada vez más grandes, siendo casi imposible la navegación los buques para llegar a la ciu- dad. Al mismo tiempo, las aguas de la bahía anegaron las tierras de cultivo circundantes, casi conectándose con el Haarlemmermeer (Lago de Haarlem) y amenazando se- riamente las ciudades de Haarlem y Ámsterdam. Se llevaron a cabo planes para recuperar tanto el Haar- lemmermeer y el bahía del IJ y convertirlos en pólderes. El Haarlemmermeer fue el primero, desecandose en 1852, y la mayor parte del IJ hizo lo mismo entre 1865 y 1876, con solo un pequeño lago que permanece en Áms- terdam y que fue aislado del Zuiderzee por los bloqueos de Oranje. Al mismo tiempo, el Canal del mar del Norte fue construido en la antigua cuenca del IJ para propor- cionar a Ámsterdam acceso al mar de nuevo y reactivar su puerto en crisis. Se creó la desembocadura del canal por el municipio de Velsen, construyendo un nuevo puer- to IJmuiden en el lado oeste de la desembocadura. La bahía cercana a Buiten acogió las pruebas de vela lige- ra mixta para la Juegos Olímpicos de 1928 en la vecina Ámsterdam. También fue sede de dos eventos para los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920. 1

Bahía Del IJ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bahía Del IJ

Citation preview

Page 1: Bahía Del IJ

Bahía del IJ

Un ferry cruzando la bahía del IJ en Ámsterdam.

La bahía del IJ (pronunciado [ɛi]̯) (a veces aparece enlos mapas antiguos como "Y" o "Ye") es un lago, el cualanteriormente fue una bahía, en la provincia neerlande-sa de Holanda del Norte. Es conocido por ser costa deÁmsterdam. El nombre deriva del término genérico ger-mánica para “agua” y es similar a otros Aa / Ee nombresde las masas de agua. En holandés, el nombre está forma-do por el dígrafo ij, que se considera una sola letra, y porlo tanto, tanto se representa con letras mayúsculas.

1 Historia

Mapa de Ámsterdam de 1681 mostrando la ubicación exacta dela bahía del IJ.

En tiempos históricos, el IJ fue una bahía de aguas salo-bres larga y estrecha que conectaba la Zuiderzee (en sí

misma una bahía del mar del Norte) y se extendía desdeÁmsterdam en el este, hasta Velsen en el oeste. En su ex-tremo oeste, solo la cresta de dunas naturales en toda lacosta holandesa del Mar del Norte bloqueaba el acceso almar del IJ, que crecieron cada vez más grandes a travésde los siglos, pasando de la conexión directa con el Mardel Norte y así hacer la península de Holanda del Nortecasi una isla. En el siglo XVII, sin embargo, el acceso alIJ se hizo difícil debido a bancos de arena en su boca,y que los barcos eran cada vez más grandes, siendo casiimposible la navegación los buques para llegar a la ciu-dad. Al mismo tiempo, las aguas de la bahía anegaron lastierras de cultivo circundantes, casi conectándose con elHaarlemmermeer (Lago de Haarlem) y amenazando se-riamente las ciudades de Haarlem y Ámsterdam.Se llevaron a cabo planes para recuperar tanto el Haar-lemmermeer y el bahía del IJ y convertirlos en pólderes.El Haarlemmermeer fue el primero, desecandose en1852, y la mayor parte del IJ hizo lo mismo entre 1865 y1876, con solo un pequeño lago que permanece en Áms-terdam y que fue aislado del Zuiderzee por los bloqueosde Oranje. Al mismo tiempo, el Canal del mar del Nortefue construido en la antigua cuenca del IJ para propor-cionar a Ámsterdam acceso al mar de nuevo y reactivarsu puerto en crisis. Se creó la desembocadura del canalpor el municipio de Velsen, construyendo un nuevo puer-to IJmuiden en el lado oeste de la desembocadura.La bahía cercana a Buiten acogió las pruebas de vela lige-ra mixta para la Juegos Olímpicos de 1928 en la vecinaÁmsterdam. También fue sede de dos eventos para losJuegos Olímpicos de Amberes en 1920.

1

Page 2: Bahía Del IJ

2 2 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

2 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

2.1 Texto• Bahía del IJ Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bah%C3%ADa_del_IJ?oldid=83683761 Colaboradores: CEM-bot, Madalino, Jmmu-guerza, PixelBot, Jkbw, Cl, GrouchoBot, EmausBot, ZéroBot, Arestes~eswiki, Thehelpfulbot, Addbot, Userboxie, Lectorina y Anónimos:3

2.2 Imágenes• Archivo:GVB_ferry_Ijveer_52_a.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/GVB_ferry_Ijveer_52_a.jpg Li-cencia: CC BY 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Oxyman

• Archivo:RHENOLANDIA_AMSTELANDIA_1681.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/RHENOLANDIA_AMSTELANDIA_1681.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: www.geheugenvannederland.nl Artistaoriginal: Nicolaas Visscher

2.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0