17
BALANCE DE MATERIA Objetivo: Realizar cálculos de balance de materia en procesos industriales Con reacción

Balance de Materiacon Reaccion 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Balance de Materiacon Reaccion 2014

BALANCE DE MATERIA

Objetivo: Realizar cálculos de balance de materia en procesos industriales

Con reacción

Page 2: Balance de Materiacon Reaccion 2014

ECUACIONES DE BALANCE DE MATERIA

Page 3: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Para balance con reacción

Page 4: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Combustión

Es la oxidación por el O2 del aire de una sustancia (S, L,

G) que contiene principalmente C, H, y otros en menor escala, desprendiendo energía en forma de calor.

Es necesaria la presencia simultánea de : Un material base: combustible Oxígeno, generalmente del aire Un aporte inicial de energía (generalmente calor) Una reacción en cadena

Page 5: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Ejemplos combustibles

Sólidos Líquidos Gaseosos

Leña

Turba

Lignito

Hulla

Antracita

Coke

Carbón vegetal

Residuos sólidos

Metanol

Etanol

Petróleo

Aceites vegetales

Aceites animales

Derivados del petróleo

Gas natural: metano, etano

GLP: propano, butano

Gas de generador

Gas de vertedero

Biogás

Page 6: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Propiedad importante: Poder calorífico

Es la cantidad de unidades de energía, en forma de calor, que se pueden obtener en la combustión completa de una unidad de peso de un combustible.

PCS: considera la energía aportada por la reacción más la energía aportada por la condensación del agua formada por la reacción

PCI: considera sólo la energía aportada por la reacción.

Page 7: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Esquematización de un problema

Un carbón que contiene en peso: un 87 %

de carbono, un 7 % de hidrógeno y el resto

de inertes, se quema con aire. Se utiliza un

40 % de exceso de aire necesario

teóricamente. Calcule la composición de los

gases que salen del horno.

Page 8: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Esquematización de un problema

Las ecuaciones químicas son:

C + O2 →CO2

H2 + O2 → H2O

Page 9: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Balances de Materia en Procesos Industriales

Recirculación

Page 10: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Balances de Materia en Procesos Industriales

Purga

Page 11: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Balances de Materia en Procesos Industriales

Derivación

Page 12: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Ejercicio 1

Un carbón que contiene en peso: un 87 % de carbono,

un 7 % de hidrógeno y el resto de inertes, se quema con

aire. Se utiliza un 40 % de exceso de aire necesario

teóricamente.

Sólo 90 % del carbono reacciona y el 80 % se ha

convertido en CO2.

Calcule la composición de los gases que salen del horno.

Page 13: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Ejercicio 2

El análisis de un gas es: CO2, 5%; CO, 40%; H2, 36%; CH4, 4% y N2, 15%. Este gas se quema con 60% de exceso de aire; la combustión es completa. El gas y el aire entran a 60 ºF, y los gases de chimenea descargan a 500 ºF.

Calcular:

a) El análisis del gas de chimenea seco.

b) Pies cúbicos de aire por pie cúbico de gas.

c) Pies cúbicos de gas de chimenea húmedo por pie cúbico de gas.

Page 14: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Ejercicio 3

Un horno quema carbón con la siguiente composición en peso: 75,2 % de C; 4,8 % de H; 1,3 % de N; 1,0 % de S; 8,3 % de O; 4,8 % de humedad y 4,6% de cenizas.

Calcular:a) El requerimiento de aire teórico necesario para

la combustión de 1 kg de combustible.b) El análisis volumétrico de los gases de

chimenea en base seca cuando el combustible se quema con 50 % de aire en exceso.

c) ¿Cuál es la masa del gas producido?

Page 15: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Ejercicio 4

Metano puro es quemado con aire seco. La mezcla gaseosa resultante se pasa a través de un condensador que separa la mayor parte del agua proveniente de la combustión por condensación de vapores. Los gases de la combustión que salen del condensador son analizados por el método de Orsay, encontrándose: 8,21 % de

CO2; 0,91% de CO; 5,02 % de O2; 85,86 % N2 (%mol).

Considerar la composición del aire seco: 21 % de O2, 79 %N2 (%mol)

¿Cuántos moles de aire seco se usaron por cada mol de metano?

Page 16: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Ejercicio 5

Se desea producir 1000 kg/h de cristales de Na3PO4.12H2O a partir de

una solución de alimentación que contiene 5,6% en peso de Na3PO4 y

trazas de impurezas. La solución se evapora primero en un evaporador hasta obtener una concentración de 35% en peso y después se enfría a 293 K en un cristalizador, de donde se extraen los cristales hidratados y la solución madre. De cada 10 kg de licor madre se pierde 1,0 kg para eliminar las impurezas y el resto se recircula al evaporador. La solubilidad del Na3PO4 a 293 K es 9,91% en peso.

Calcule los kg/h de solución de alimentación y los kg/h de agua extraída.

Page 17: Balance de Materiacon Reaccion 2014

Ejercicio 6

Agua de mar es desalinizada por evaporación con el fin de emplearla en riego. Si dicha agua de mar contiene 600 ppm de sal y en el agua de riego se permite 50 ppm de sal, ¿qué fracción del agua puede ser bypaseada fuera del evaporador?