11

Bambu.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Ensayo de Bamb

ndice

INTRODUCCIN2OBJETIVOS2JUSTIFICACION2MARCO TEORICO2NORMA TCNICA3MATERIALES Y EQUIPOS3PROCEDIMIENTO3CALCULOS Y RESULTADOS6DISCUSIONES6CONCLUSIONES6RECOMENDACIONES7BIBLIOGRAFIA7ANEXOS7

INTRODUCCIN

El bamb es una de las pocas especies maderables que como material de construccin tenga tantas ventajas, adems es uno de los materiales usados desde ms remota antigedad por el hombre para aumentar su comodidad y bienestar. Los bambes tambin, por sus caractersticas botnicas, morfolgicas y de desarrollo, constituyen una alternativa sustentable para proveer a la poblacin de viviendas permanentes, econmicas y sismo resistente.OBJETIVOS

Conocer el manejo del bamb, mediante ensayos para fines de construccin Verificar la calidad del material en funcin a la Norma E.100.JUSTIFICACION

Dada la gran cantidad del material que posee nuestro pas (bamb), un valor agregado ya que no se tiene la informacin necesaria para usar este material para la construccin, por eso como ingeniero agrcola se debe de conocer las caractersticas de este material mediante ensayos , para que puede ser un alternativa en las construcciones rurales .MARCO TEORICO

Bamb.-El bamb es un arbusto perteneciente al grupo de las gramneas, con aproximadamente 1250 especies a nivel mundial, de las que ms del 50% se encuentran en el continente americano, creciendo desde el nivel del mar hasta los 4,000 m.s.n.m.Su uso se remonta a pocas inmemoriales, tanto en los relictos arqueolgicos de las culturas preincaicas, como en mltiples instrumentos utilizados en actividades diversas a nivel mundial, pues se conocen ms de 1500 posibles utilidades, con aproximadamente 2.5 billones de personas que utilizan artculos diversos de bamb y ms de 1 billn de personas viven en casas fabricadas de bamb; proporcionando a nivel mundial alrededor de 2.7 billones de dlares al ao a nivel de uso local, generando 4.5 billones de dlares el comercio derivado del bamb

NORMA TCNICA MATERIALES Y EQUIPOS

BAMBU serrucho o cierra

Wincha Maquina de compresin PROCEDIMIENTO

Seleccin del bamb.-Para que el bamb tenga una buena resistencia y durabilidad se tiene que tener al momento de seleccionarlo que tener en cuentas la edad, color del tallo, presencia de lquenes y musgos, ausencia de hojas caulinares y inexistencia de rajaduras.Curado.-El bamb tiene que ser preservado en un reservorio con el preservarte de pentaborato, que contiene 2% de brax, 2% cido brico y agua. Al bamb se le tienen que hacer perforaciones de 1 de dimetro en su centro longitudinal.Prueba de resistencia El bamb tiene que ser limpiado de musgos u otros solidos adheridos al material.

Se tiene que hacer dos probetas cilndricas de bamb con nudo y sin nudo en su altura media, la altura de las probetas tendrn de longitud 2 veces el dimetro.

Las probetas se debern llevar al mquina de compresin para poder medir su resistencia

-

CALCULOS Y RESULTADOSDimetro (cm)Espesor (cm)Resistencia Longitud (cm)

Sin nudo 8.80.745.3617.6

Con nudo 9.50,8566.8719

Con nudo (v)7.50.5 -15

Esfuerzo mximo en MPa =(4F)/(D2-(D-2D)2)DISCUSIONES

No se puedo medir la resistencia a la cortante del bamb ya que no iba a resistir a la maquina ya era muy frgil. El bamb posee una mayor masa en los nudos.

CONCLUSIONES

La resistencia del bamb con nudo en medio fue mayor que la que no tena nudo, esto se debe a que por dentro el nudo tiene una membrana llamada diafragma. El bamb tiene una buena resistencia comparada con otros materiales madereros.RECOMENDACIONES

Se recomienda elegir bien el bamb ya que de eso depender su resistencia.BIBLIOGRAFIA

http://perubambu.org.pe/http://www.perubambu.org.pe/pdf/465ds-011-2012-vivienda.pdfANEXOS

1) Cortando el bamb para el ensayo

2) El bamb con y sin nudo, listo para poder medir su resistencia

9