17
Banca Sat Es un sistema de declaración y pago de impuestos que los clientes tienen a su disposición desde la Sucursal Electrónica. Por medio de Bancasat los clientes pueden pagar tributos internos y de comercio exterior (póliza electrónica). BAC | Guatemala y la SAT confirman al contribuyente a través de una notificación por e-mail la presentación y pago de su declaración. Cómo habilitar el servicio: Se debe firmar el contrato de adhesión. BAC le entregará su usuario y contraseña para acceso a su servicio de BancaSAT con instrucciones de cómo ingresar al sitio. Consideraciones importantes: Sugerimos realizar los pagos con anticipación a la fecha límite para evitar contratiempos. Si usted necesita ayuda en su operación, puede llamar de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, al 2361-0909 extensiones 2680, 2696, 2699 y 2939. También puede escribir a [email protected] Como garantía del correcto procesamiento de pago, el sistema generará un comprobante de pago.

Banca Sat y Comercio Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve descripción del comercio Electronico en Guatemala,1. LOS PAGOS ELECTRÓNICOS SON MÁS SEGUROS QUE LOS PAGOS EN PAPEL:Si un contribuyente efectúa un pago con formularios en papel, sólo obtiene un sello o marca de caja en dicho formulario. En cambio, si el pago lo realiza a través de BancaSAT, recibe un acuse de recibo electrónico del banco y, adicionalmente, uno de la SAT.2. LOS PAGOS ELECTRÓNICOS REDUCEN LA POSIBILIDAD DE SER CITADO O FISCALIZADO POR ERROR: Una de las causas por las cuales un contribuyente es seleccionado para ser citado o fiscalizado, es cuando su declaración posee errores aritméticos o de llenado por parte del contribuyente. Otra causa es cuando posee errores de digitación por parte del banco. Estos errores no se producen cuando el contribuyente utiliza formularios electrónicosEvolución BancaSATEn el marco de la modernización tributaria, la SAT ha avanzado e implementado herramientas informáticas que permiten al contribuyente cumplir con sus obligaciones tributarias de una forma rápida y segura.

Citation preview

Page 1: Banca Sat y Comercio Electronico

Banca Sat

Es un sistema de declaración y pago de impuestos que los clientes tienen a su disposición desde la Sucursal Electrónica. Por medio de Bancasat los clientes pueden pagar tributos internos y de comercio exterior (póliza electrónica).

BAC | Guatemala y la SAT confirman al contribuyente a través de una notificación por e-mail la presentación y pago de su declaración.

Cómo habilitar el servicio:

Se debe firmar el contrato de adhesión.

BAC le entregará su usuario y contraseña para acceso a su servicio de

BancaSAT con instrucciones de cómo ingresar al sitio.

Consideraciones importantes:

Sugerimos realizar los pagos con anticipación a la fecha límite para evitar contratiempos.

Si usted necesita ayuda en su operación, puede llamar de lunes a viernes

de 8:00 a 17:00 horas, al 2361-0909 extensiones 2680, 2696, 2699 y

2939. También puede escribir a [email protected]

Como garantía del correcto procesamiento de pago, el sistema generará un comprobante de pago.

Banco de América Central S.A. no se responsabiliza por ninguna operación de pago en la cual no se haya generado el comprobante correspondiente.

BancaSAT es el sistema de presentación y pago de tributos en forma electrónica, que opera a través de los bancos autorizados por SAT, utilizando los servicios de banca en línea. 

¿POR QUÉ BANCASAT ES MÁS SEGURO PARA EL

CONTRIBUYENTE?

Page 2: Banca Sat y Comercio Electronico

1. LOS PAGOS ELECTRÓNICOS SON MÁS SEGUROS QUE LOS PAGOS EN PAPEL:Si un contribuyente efectúa un pago con formularios en papel, sólo obtiene un sello o marca de caja en dicho formulario. En cambio, si el pago lo realiza a través de BancaSAT, recibe un acuse de recibo electrónico del banco y, adicionalmente, uno de la SAT.

2. LOS PAGOS ELECTRÓNICOS REDUCEN LA POSIBILIDAD DE SER CITADO O FISCALIZADO POR ERROR: Una de las causas por las cuales un contribuyente es seleccionado para ser citado o fiscalizado, es cuando su declaración posee errores aritméticos o de llenado por parte del contribuyente. Otra causa es cuando posee errores de digitación por parte del banco. Estos errores no se producen cuando el contribuyente utiliza formularios electrónicos.

3. PRÓXIMOS PASOS: para asegurar aún más que los contribuyentes reciben sus correspondientes acuses de recibo electrónicos, próximamente la SAT los enviará a una dirección electrónica fija para cada contribuyente, la cual estará conformada por el NIT respectivo. Además se está trabajando para que la nueva versión 5 de BancaSAT, permita que los contribuyentes actualicen sus domicilios fiscales, su actividad económica y otros datos de inscripción en la SAT. Adicionalmente se están diseñando los procedimientos que permitan que las empresas que deseen emitir "facturas electrónicas" sin papel, puedan hacerlo. También se está elaborando un proyecto de reforma al Código Tributario para que los contribuyentes que utilizan BancaSAT puedan contar con un incentivo.

4. El riesgo de que el contribuyente realice el pago y la SAT no reciba la información y se caiga en mora, no es posible. El sistema de banca en línea, de cada banco, realiza, en una transacción, la verificación del formulario electrónico y el débito en la cuenta del contribuyente. Ésta es la información que valida ante la SAT la fecha y el monto del pago del contribuyente, la cual es enviada a la SAT por medio de un proceso en línea, realizando además una confrontación diaria de todas las transacciones recibidas. Además del banco, la SAT envía por correo electrónico un acuse de recibo, con la fecha y el monto exacto del pago realizado. De este modo, se tiene la certeza de las transacciones, incluso a un nivel más alto que la declaración en papel, en la cual el contribuyente no tiene la certeza del correcto registro electrónico de su pago.

5. Con respecto al nivel de preparación para implementar BancaSAT, ha sido publicada la Resolución

de Superintendencia No. 263-2002, en la cual se define la estrategia a largo plazo de adopción del

sistema por más contribuyentes. El enfoque busca implementar el sistema paulatinamente,

basándose en el monto de la recaudación, que está relacionado con la capacidad de utilizar un

sistema de autoservicio, como lo es BancaSAT.

Desde ya, muchas gracias nuevamente por su importante apoyo en el actual proceso de

modernización de la Administración Tributaria, del Estado y del País.

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAActualizado ( Sábado, 18 de Octubre de 2008 04:30 )

Inicio e-SAT Servicios Electrónicos BancaSAT Instructivo para agencias bancarias

Instructivo para agencias bancarias

A. Contrato de adhesión

Cuando un contribuyente desee suscribir contrato para adherirse al sistema

BancaSAT, debe realizar los siguientes pasos:

1. Conectarse por medio de Internet al Web Site de uno de los Bancos autorizados por SAT.

Page 3: Banca Sat y Comercio Electronico

2. Seleccionar la opción BancaSAT y, dentro de ella, la opción que permite dar de alta a nuevos usuarios.

3. Ingresar el NIT, número de cédula, dirección de e-mail donde quiere que le envíen las notificaciones de pago de declaraciones. Si el contrato será firmado por el representante legal, debe ingresar además: nombre de la persona, número de cédula y documento legal que acredita su representación (Poder o Estatuto). 

4. El banco envía a la SAT los datos anteriores para validar el NIT. Si el NIT no existiera en la base de datos de la SAT, se informa al contribuyente el error y se solicita que vuelva a ingresar. Si persiste el error, el contribuyente debe acercarse a la SAT para actualizar los datos. 

5. El Banco le muestra al contribuyente el nombre devuelto por la SAT para que observe si está correctamente registrado en el RTU de la SAT, o si debe ir a la Administración Tributaria para actualizarlo. 

6. Cuando el contribuyente verifique su nombre con respecto a su cédula de vecindad, deberá confirmar que concuerde, no importando ni la ortografía ni la gramática. Si su nombre no concuerda o no existe, el contribuyente deberá ir a la Administración Tributaria a actualizarlo. 

7. Una vez que  el contribuyente confirme los datos, deberá imprimir tres copias del contrato (para el banco, para el contribuyente y para la SAT) y presentarse en una agencia del banco con su contrato, cédula de vecindad y poder legal (éste último aplica en caso de ser representante legal), para firmar dicho contrato en presencia del Jefe de Agencia, quien, a su vez, firma las tres copias previo a verificar la identidad del contribuyente e ingresa en el sistema que el contrato ha sido firmado y le da de alta. (No se podrá firmar contrato si los datos de la cédula de vecindad y/o poder legal no concuerdan con los datos de dicho contrato).

8. Si el contribuyente no lleva las tres copias del contrato, el banco podrá imprimir el resto de copias, ingresando el NIT del contribuyente en la opción contratos generados pendientes de firma. 

9. El contribuyente puede enviar al banco el contrato ya firmado por él. En ese caso, la firma debe estar acompañada por la correspondiente autenticidad de un notario. Si el contrato es firmado por el representante legal de la empresa, deberá estar acompañado por el correspondiente poder legal. 

10. El contribuyente podrá ingresar su password en el momento de generar el contrato de adhesión, o bien, el banco podrá otórgaselo a través del procedimiento de su elección, siempre y cuando le informe al contribuyente que lo primero que debe hacer es crear un nuevo password (de su exclusivo conocimiento) y cambiar el que le asignó el banco. 

11. Si el contribuyente pierde u olvida su password, deberá suscribir nuevo contrato de adhesión. 

Page 4: Banca Sat y Comercio Electronico

12. Si después de firmar un contrato de adhesión, el representante legal cambia (renuncia, fallece, etc.) no es necesario actualizar el contrato firmado. Sin embargo, si el contribuyente insistiera en hacerlo, podrá firmar un nuevo contrato de adhesión, el cual reemplaza al anterior. 

13. La firma de un contrato de adhesión invalida cualquier otro contrato de adhesión que el contribuyente hubiere firmado anteriormente con ese mismo banco.

B. Entrega de contratos físicos a la SAT

1. El banco deberá remitir a la SAT, dentro de los cinco primeros días hábiles de cada mes, los contratos físicos de adhesión, firmados, debidamente loteados y con su respectiva carátula.

2. La central del banco deberá lotear los contratos de adhesión y ordenarlos en forma ascendente, tal y como aparece en la carátula que le imprimirá el sistema. El correlativo de dichas carátulas deberá ser único para cada banco y los lotes deben tener, como máximo, 99 documentos.

3. Previo a enviar físicamente los contratos a la SAT, el banco deberá enviar vía electrónica la información de los lotes.

C. Liquidación de fondos

1. El banco abonará el producto de la recaudación diaria en la cuenta denominada "Tesorería Nacional, Cuenta Nacional de Recaudo" y transferirá los fondos recaudados dentro de los cinco días hábiles siguientes al de su recepción a la Cuenta "Gobierno de la República Fondo Común Cuenta No. 110001-5", al Banco de Guatemala.

2. El traslado de fondos al Banco de Guatemala, deberá realizarse en forma integrada con el resto de formas de recaudación, en una sola transacción.

Inicio e-SAT Servicios Electrónicos BancaSAT Evolución BancaSAT

Evolución BancaSAT

Page 5: Banca Sat y Comercio Electronico

En el marco de la modernización tributaria, la SAT ha avanzado e

implementado herramientas informáticas que permiten al contribuyente cumplir con

sus obligaciones tributarias de una forma rápida y segura.

BancaSAT 1: Compuesta por la herramienta básica de BANCASAT en un

principio, AsistePC(Ago. 2001).  Instalación de un programa orientador, práctico y

seguro donde los contribuyentes llenan sus declaraciones de impuestos

internos.  Herramienta computarizada que explica, paso a paso, el llenado de las

casillas que aparecen en los formularios, descubriendo el contenido de cada una de

éstas y utilizando ejemplos prácticos.  (Fuera de funcionamiento desde noviembre de

2003)

BancaSAT 2: Como cambio importante en esta etapa, surge el AsisteWEB (febrero

de 2002).

Los contribuyentes pueden llenar sus formularios de declaración y pago utilizando la

herramienta AsisteWEB, que posee la ventaja de no requerir que el contribuyente

instale nada en su PC, sino que a través de los sitios en Internet de los bancos

autorizado, pueda llenar sus declaraciones de impuestos internos y de comercio

exterior. La desventaja es que se requiere estar conectado con el banco durante el

tiempo que demande el llenado de la declaración.

BancaSAT 3- Implementación de los pagos aduaneros (mayo 2002).

Por medio del AsisteWeb con soporte de la Declaración Aduanera (póliza

electrónica), los contribuyentes pueden pagar cualquiera de los formularios de

declaración aduanera (SAT-8008 y SAT-8009). Estos formularios se han dejado

para la etapa 3, porque los pagos de las declaraciones aduaneras presentan una

complicación adicional: requieren la aprobación de la SAT antes de que el banco

acepte el pago. De esta forma, el agente aduanero puede efectuar el movimiento de

la mercadería de comercio exterior INMEDIATAMENTE después de haber

cancelado en el banco.

 

Page 6: Banca Sat y Comercio Electronico

BancaSAT 4- Pago de impuesto a través de contadores (agosto 2002).  Es el

procedimiento por medio del cual los contribuyentes presentan sus declaraciones

electrónicas a través de sus contadores, para facilitar a los mismos el cumplimiento

de sus obligaciones tributarias. También surge AsisteLight (septiembre 2002). Es

una herramienta que se utiliza para el llenado rápido y sencillo de

formularios. Muestra el cálculo automático y presenta visualmente el formulario. 

En la modalidad de AsisteLight, cada uno de los formularios consiste en un

programa ejecutable  (archivo EXE) sin necesidad de realizar ninguna instalación,

solo requiere un doble clic sobre la aplicación. 

BancaSAT 5- En esta versión, se incluyen las siguientes: Actualización de datos del

contribuyente, donde puede modificar direcciones, impuestos a los que está afiliado,

etc. Este servicio lo obtiene llenando el Formulario SAT-19 (por el momento se

encuentra bloqueado, debido a que está pendiente su actualización según las

reformas de la ley del Impuesto Sobre la Renta).  Registro de Padrón de

importadores, herramienta utilizada por el comercio internacional, quien lo establece

como un mecanismo de control efectivo.  El contribuyente debe registrarse por

medio del Formulario SAT-0101.

Actualizado ( Viernes, 21 de Febrero de 2014 02:56 )

Inicio e-SAT Servicios Electrónicos BancaSAT Resoluciones de Directorio que fundamentan BancaSAT

Resoluciones de Directorio que fundamentan BancaSAT

Indice del artículo

Resoluciones de Directorio que fundamentan BancaSAT, 2,  3,  4,  5,  6,  7,  8,  9,  10,  11, 12,  Todas las páginas

Página 1 de 12

1.   Resolución de Directorio 230-2001 - Régimen Optativo de Presentación

Electrónica "BancaSAT"

Page 7: Banca Sat y Comercio Electronico

2.  Resolución DIR-SAT-459-2001 - Anexos de las Declaraciones Electrónicas

3.  Resolución de Directorio No. 661-2001 - Formulario para Cemento, Cigarrillos,

Bebidas Alcohólicas, Petróleo

4.  Resolución DIR-SAT-026-2002 - Formularios Electrónicos para Pagos

Aduaneros

5.  Resolución   No. 62-2002 - Utilización de BancaSAT por Peritos Contadores o

Contadores Públicos

6.  Resolución de Directorio 371-2002 - Sobre Ampliación de Requisitos de la

Resolución   No. 661-2001

7.  Resolución de Directorio 610-2002 - Obligación de Utilizar Medios Electrónicos

para Contribuyentes con Sistema de Cómputo

8.  Resolución 263-2002 - Sobre la Reducción Escalonada del Mínimo para usar

BancaSAT como Requisito para Declaraciones

9.  Resolución del Directorio Número 357-2005- Sobre la Reducción del Mínimo

para usar BancaSAT

10. Resolución del Directorio Número 198-2007- Sobre la Reducción del Mínimo

para usar BancaSAT

11.  Resolución de Directorio Número 306-2009 - Sobre Incorporación obligatoria

de medios electrónicos a:   exportadores y maquilas   amparadas al Decreto 29-89.

Prev - Próximo >>

Actualizado ( Jueves, 09 de Julio de 2009 05:20 )

Inicio e-SAT Servicios Electrónicos BancaSAT Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Page 8: Banca Sat y Comercio Electronico

Indice del artículo

Preguntas Frecuentes, Page #, Todas las páginas

Página 1 de 2

¿Cómo funciona?

La presentación y pago se realiza por Internet, en el servicio que provee cada uno de

los bancos autorizados.

1.  El proceso inicia con el llenado de la declaración, utilizando para este efecto

el softwareAsiste, el cual  genera un archivo electrónico codificado para que no sea

leído por nadie más que la SAT.

2.  El contribuyente se conecta al sitio del banco, accede el vínculo de BancaSAT y

de acuerdo con las instrucciones, carga el archivo al banco, quien únicamente puede

leer su NIT, formulario por presentar y valor. Con estos datos, el banco le pide la

confirmación de la cuenta donde se hará el débito, si la presentación tiene pago.

3.  Cuando el contribuyente confirma la transacción, el banco opera el débito de la

cuenta del cliente y envía, a la SAT, el archivo de declaración y la información del

pago realizado, operación que es registrada inmediatamente en el sistema de la

Administración Tributaria.

4.  La SAT envía, al contribuyente, un correo electrónico notificando la recepción de

la declaración. Posteriormente, cada día se realiza una conciliación automática entre

banco y la SAT para asegurar la integridad de la información.

Si desea ver un diagrama de este funcionamiento, haga clic aquí (72k).

¿Cómo lo obtengo?

BancaSAT es un servicio que se provee por medio de bancos autorizados y que

requiere de Internet para su utilización, de un contrato con el banco y de una PC con

el software Asiste instalado. En términos generales, el procedimiento para obtener

este servicio es:

Page 9: Banca Sat y Comercio Electronico

1.  Verifique, en la página de BancaSAT,   el listado de los bancos autorizados y haga

clicc en el vínculo de su preferencia.

2.  Será llevado al sitio del banco donde deberá seguir las instrucciones para llenar e

imprimir el contrato de adhesión a BancaSAT.

3.  Acuda a una agencia del banco y firme el contrato de adhesión en presencia del

jefe de la agencia, previa identificación y fotocopia completa de cédula de vecindad

o pasaporte y, cuando corresponda, representación legal. El banco le entregará su

usuario y contraseña para acceso a su servicio de BancaSAT con instrucciones de

cómo accesar el sitio.

4.  Todos los formularios los puede descargar del Portal SAT

Con estos pasos está usted listo para declarar por BancaSAT vía Internet.

¿Cómo presento y pago mi declaración?

Pago usando AsisteWEB de la siguiente forma: 

1.  Ingrese al sitio del banco y accese el servicio AsisteWEB que el banco le brinda.

2.  Llene su formulario por Internet

3.  Confirme el pago. El banco enviará la declaración a la SAT y realizará la

operación de su cuenta.

Importante: La SAT le enviará un correo electrónico confirmando su operación para

su seguridad, sin importar qué Asiste utilizó.

Prev - Próximo >>

Actualizado ( Viernes, 21 de Febrero de 2014 02:59 )

Inicio e-SAT Servicios Electrónicos BancaSAT Preguntas Frecuentes

Page 10: Banca Sat y Comercio Electronico

Preguntas Frecuentes

Indice del artículo

Preguntas Frecuentes, Page #, Todas las páginas

Página 2 de 2

¿Es seguro el sistema?

El sistema es seguro en todos sus aspectos. A continuación, le comentamos las

características básicas de seguridad.

 

1.  Desde que usted genera su archivo electrónico utilizando Asiste, éste se

encuentra cifrado, lo que significa que no puede ser leído sin un programa especial

que únicamente la SAT posee.

2.  Todo el sitio que cada banco provee al contribuyente es seguro, de acuerdo a la

tecnología estándar actual. Esto permite codificar toda la información que viaja entre

su PC y el banco a través de Internet.

3.  Con el sistema de presentación en papel, mucha gente podría tener acceso sin su

autorización a sus declaraciones, mientras que por este sistema, desde que usted

llena su declaración hasta que SAT la recibe, no puede ser leída por nadie, ni existe

la posibilidad de copiarla.

4.  La comunicación entre los bancos y la SAT se realiza por canales seguros

empleados para el comercio electrónico. Tanto los bancos como la SAT mantienen

estándares de seguridad en sus sistemas. Le garantizan, así, la seguridad de su

información y de sus operaciones.

5.  Adicionalmente a esto, por primera vez, usted recibe automáticamente una

confirmación de la SAT sobre su transacción, lo que no sucede actualmente.

Asimismo, la  SAT pone a su disposición una nueva consulta para verificar que sus

declaraciones hayan llegado a nuestros sistemas.

Page 11: Banca Sat y Comercio Electronico

En resumen, BancaSAT es mucho más seguro que la presentación en papel, tanto

para el contribuyente, como para la Administración Tributaria.

De forma general, la seguridad implementada en las transacciones electrónicas de

BancaSAT supera mucho a la existente en papel, donde ha sido una realidad la

falsificación de documentos, entre otros problemas.

Técnicamente, la SAT requiere a cada banco utilizar ciertos estándares de seguridad,

como lo es la comunicación encriptada en sus páginas de BancaSAT (HTTPS).

El banco firma el compromiso de garantizar la seguridad de la información del

usuario y de sus transacciones. Entre el banco y la SAT, la comunicación se hace

por medio de enlaces de red con encripción, por medio de un sistema creado por la

SAT que implementa tecnología avanzada en cuanto a formato de los mensajes

y encripción en todas sus transacciones.

Como una seguridad adicional, el contribuyente recibe del banco un correo

electrónico garantizando su transacción, lo cual no sucede con el sistema en papel,

en donde el contribuyente confía en cada uno de los intermediarios que intervienen

entre su pago en el banco y la SAT (contador, agente, mensajero, cajero, banco). El

contribuyente tiene el respaldo de una confirmación de la SAT, enviada vía  Internet

que confirma que su transacción fue realizada con éxito.

La SAT tiene un fuerte compromiso con la seguridad de sus sistemas, lo cual es un

trabajo constante, más que una meta. Realiza periódicas certificaciones de sus

sistemas y está al tanto de la seguridad y las herramientas para garantizar la misma.

Más preguntas

¿Qué formularios puedo presentar? Puede presentar todos los formularios

liberados para Asiste. El listado puede ser consultado haciendo clic aquí   .

¿En qué bancos puedo pagar? ¿Se incluirán otros bancos? El listado de bancos

puede ser consultado haciendo clic aquí. Próximamente, más bancos se

incorporarán, conforme vayan desarrollando su aplicación y obteniendo la

autorización de la SAT, previa certificación de sus servicios BancaSAT.

Page 12: Banca Sat y Comercio Electronico

¿Necesito tener cuenta en el banco? Usted puede suscribir contrato con el banco

sin ser cuentahabiente del mismo. La única restricción será que sólo puede presentar

declaraciones sin pago, ya que para las que requieren pago necesitan una cuenta del

banco en la cual poder debitarle.

¿Dónde obtengo Asiste? Todos los formularios necesarios para realizar las

declaraciones por parte del contribuyente se encuentran en el Portal SAT.

<< Prev - Próximo

Actualizado ( Viernes, 21 de Febrero de 2014 02:59 )

¿Qué es BancaSAT?

Es  un sistema de declaración y pago de impuestos que opera en Internet a través de los bancos autorizados por la

SAT. 

Bancasat  funciona las 24 horas del día los 365 días del año, reduce costos y ofrece mayor confidencialidad en los

trámites.  Además, el banco y la SAT confirman al contribuyente a través de una notificación por e-mail la

presentación  y pago de su declaración.  Por medio de Bancasat puede pagar tributos internos y de comercio

exterior (póliza electrónica).  Asimismo, los contribuyentes pueden autorizar por Internet, con el Formulario SAT-81 a

su contador o contadores para que declaren en su nombre por Bancasat.

Beneficios

      1.  Directo desde su oficina o donde se encuentre, por medio de 

           Internet, puede presentar su declaración.

      2.  Amplios y mejores horarios de atención,  de acuerdo con los servicios

           de banca en línea.

Page 13: Banca Sat y Comercio Electronico

      3.  Reducción de costos, menos tiempo, dinero y recurso humano 

           para presentar y pagar.

Confiable y seguro

      1.  La comunicación entre el contribuyente y el banco se hace 

           con la seguridad habitual utilizada por las tiendas en Internet.

      2.  Confidencialidad, su declaración es codificada y sólo la SAT 

           puede leerla. 

      3.  La comunicación entre los bancos y la SAT se realiza por canales

           seguros con estándares de seguridad para comercio electrónico.

 

Actualizado ( Sábado, 18 de Octubre de 2008 04:09 )