7
TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015 Página 1 de 7 BANCO DE PREGUNTAS ESTANDAR API 1104 1. ¿Cuál de los siguientes procesos de soldadura no es cubierto por el estándar API 1104? a) Soldadura SMAW. b) Soldadura GMAW. c) Soldadura ERW. d) Soldadura a SAW. 2. Es denominado como una imperfección de magnitud suficiente que asegura el rechazo basado en los criterios de aceptación del estándar API 1104. a) Indicación. b) Imperfección (Discontinuidad). c) Defecto. d) Todas las anteriores. 3. Evidencia obtenida por un ensayo no destructivo. a) Defecto. b) Indicación. c) Socavación. d) Ninguna. 4. Una ubicación de reparación individual en una soldadura terminada que puede incluir un simple defecto o acumulación de defectos. a) Área de reparación. b) Reparación. c) Procedimiento de reparación. d) Soldadura de reparación. 5. La resistencia a la tensión mínima especificada es representada por la siguiente abreviación: a) SMYS. b) SMTS. c) T. d) Y/T. 6. El estándar API 1104 se aplica para la soldadura de tuberías y componentes de tuberías que están acordes a las especificaciones de materiales y productos incluidos pero no limitados a: a) Especificaciones Internacionales ASTM. b) Especificaciones API. c) Especificaciones de la Sociedad de Estandarización de Fabricantes (MSS). d) Todas las anteriores. 7. Antes del inicio de soldadura de producción, se debe demostrar que las soldaduras tienen las adecuadas propiedades mecánicas mediante el establecimiento de: a) Soldadores calificados.

Banco de Preguntas - API 1104

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PAI 1104 BANK QUESTION

Citation preview

Page 1: Banco de Preguntas - API 1104

TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE

HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015

Página 1 de 7

BANCO DE PREGUNTAS ESTANDAR API 1104

1. ¿Cuál de los siguientes procesos de soldadura no es cubierto por el estándar API 1104? a) Soldadura SMAW. b) Soldadura GMAW. c) Soldadura ERW. d) Soldadura a SAW.

2. Es denominado como una imperfección de magnitud suficiente que asegura el rechazo basado en los criterios de aceptación del estándar API 1104.

a) Indicación. b) Imperfección (Discontinuidad). c) Defecto. d) Todas las anteriores.

3. Evidencia obtenida por un ensayo no destructivo. a) Defecto. b) Indicación. c) Socavación. d) Ninguna.

4. Una ubicación de reparación individual en una soldadura terminada que puede incluir un simple defecto o acumulación de defectos. a) Área de reparación. b) Reparación. c) Procedimiento de reparación. d) Soldadura de reparación.

5. La resistencia a la tensión mínima especificada es representada por la siguiente abreviación: a) SMYS. b) SMTS. c) T. d) Y/T.

6. El estándar API 1104 se aplica para la soldadura de tuberías y componentes de tuberías que están acordes a las especificaciones de materiales y productos incluidos pero no limitados a: a) Especificaciones Internacionales ASTM. b) Especificaciones API. c) Especificaciones de la Sociedad de Estandarización de Fabricantes (MSS). d) Todas las anteriores.

7. Antes del inicio de soldadura de producción, se debe demostrar que las soldaduras tienen las adecuadas propiedades mecánicas mediante el establecimiento de: a) Soldadores calificados.

Page 2: Banco de Preguntas - API 1104

TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE

HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015

Página 2 de 7

b) Calificación de Procedimientos de Soldadura. c) Una Especificación de Procedimiento de Soldadura Calificado. d) Una Especificación de Procedimiento de Soldadura.

8. La especificación de procedimiento de soldadura no debe incluir la siguiente información específica. a) Precalentamiento. b) Características eléctricas. c) Localización de fractura. d) Metal de Aporte.

9. ¿Cuál de las siguientes variables que se indican a continuación no es considerada una variable esencial? a) Tiempo entre pasadas. b) Posición de soldadura. c) Dirección de soldadura. d) Cambio Considerable en el Angulo de Bisel.

10. ¿Cuál de los siguientes cambios de uso de electrodos requieren que se realice un restablecimiento y recalificación de las especificaciones de procedimiento de soldadura? a) De E6010 a E7011. b) De E6010 a E7018. c) De E8010 a E9010. d) De E7010 a E8010.

11. ¿Cuál de los siguientes métodos de ensayos destructivos de juntas soldadas a tope no es utilizado para la Calificación Especificaciones de Procedimientos de Soldadura? a) Ensayo de Impacto Charpy-V. b) Ensayo Ruptura por Melladura. c) Ensayo de Doblado de Cara y Raíz. d) Ensayo de Doblado de Laterales.

12. Las variables esenciales para la calificación de soldadores son: a) Iguales a las variables esenciales para la calificación de especificaciones de

procedimientos de soldadura. b) Diferentes a las variables esenciales para la calificación de especificaciones de

procedimientos de soldadura. c) Todas las anteriores. d) Ninguna.

13. Un soldador es calificado rindiendo su examen de soldadura ascendente en una tubería de Acero Negro con un OD de 2.875”, espesor de pared de 0.203” (SCH 40) y haciendo uso de electrodos de tipo E6010. ¿Para cuáles de los siguientes casos es necesario su recalificación? a) Soldadura ascendente en tubería de Acero Negro con un OD igual a 2.875” y espesor

de pared 0.276” (SCH 80). b) Soldadura descendente en tubería de Acero Negro con un OD igual a 2.875” y espesor

de pared 0.276” (SCH 80).

Page 3: Banco de Preguntas - API 1104

TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE

HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015

Página 3 de 7

c) Soldadura ascendente en tubería de Acero Negro con un OD igual a 2.375” y espesor de pared 0.154” (SCH 40).

d) Soldadura ascendente en tubería de Acero Negro con un OD igual a 2.375” y espesor de pared 0.218” (SCH 80).

14. Para que un ensayo de calificación de soldadura cumpla los requisitos para una inspección visual, la soldadura debe presentar: a) Fisuras. b) Penetración Inadecuada. c) Quemones. d) Ninguna.

15. Para que la soldadura de calificación de un soldador sea aprobada, esta debe cumplir los requerimientos de: a) Ensayos Destructivos y Ensayos No Destructivos. b) Ensayos Destructivos o Ensayos No Destructivos. c) Ensayos No Destructivos e Inspección Visual. d) Ensayos Destructivos o Inspección Visual.

16. Un individuo realiza un examen de calificación de soldador en una tubería de acero negro DN 4” ASTM A53 SCH 40 (0.237”). Para realizar la examinación de la junta soldada por el individuo ¿Cuantos especímenes sería necesario obtener para realizar un ensayo de doblez de raíz? a) 2 b) 4 c) 0 d) Ninguna

17. Un soldador puede ser recalificado si: a) A opinión de la contratista las fallas de la primera calificación se debieron a

condiciones inevitables o condiciones más allá de su control. b) En mutua opinión de los representantes de la compañía y el contratista las fallas de la

primera calificación no se debieron a condiciones inevitables o condiciones más allá de si control.

c) En mutua opinión de los representantes de la compañía y el contratista las fallas de la primera calificación se debieron a condiciones inevitables o condiciones más allá de si control.

d) Todas las anteriores. 18. Para los extremos de dos tuberías:

a) De diferente espesor nominal de pared, el desalineamiento no debe exceder los 3mm (1/8”).

b) De igual espesor nominal de pared, el desalineamiento no debe exceder los 3mm (1/8”).

c) De igual espesor nominal de pared, el desalineamiento puede exceder los 3mm (1/8”). d) De diferente espesor nominal de pared, el desalineamiento puede exceder los 3mm

(1/8”).

Page 4: Banco de Preguntas - API 1104

TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE

HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015

Página 4 de 7

19. Una soldadura completada: a) En ningún punto la cara de la soldadura debe estar por debajo de la superficie exterior

de la tubería, no debería sobresalir del metal base por más de 1/16” (1.6mm). La cara de la soldadura completada debería ser aproximadamente 1/8” mayor que el ancho original de ranura.

b) En ningún punto la cara de la soldadura debe estar por debajo de la superficie exterior de la tubería, debería sobresalir del metal base por más de 1/16” (1.6mm). La cara de la soldadura completada no debería ser aproximadamente 1/8” mayor que el ancho original de ranura.

c) En ningún punto la cara de la soldadura debe estar por debajo de la superficie exterior de la tubería, no debería sobresalir del metal base por más de 1/16” (1.6mm). La cara de la soldadura completada no debería ser aproximadamente 1/8” mayor que el ancho original de ranura.

d) En ningún punto la cara de la soldadura debe estar por encima de la superficie exterior de la tubería, no debería sobresalir del metal base por más de 1/16” (1.6mm). La cara de la soldadura completada debería ser aproximadamente 1/8” mayor que el ancho original de ranura.

20. Para la siguiente imagen radiográfica de una junta de producción, determine si existe indicaciones de inadecuada penetración. En caso de existir, evalué sus dimensiones e indique si debe ser considerado un defecto o no.

a) No existe penetración inadecuada. b) Existe penetración inadecuada. c) Se considera un defecto. d) No se considera como un defecto.

21. Para la siguiente imagen radiográfica de una junta de producción, determine si existe indicaciones de fusión incompleta. En caso de existir, evalué sus dimensiones e indique si debe ser considerado un defecto o no.

Page 5: Banco de Preguntas - API 1104

TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE

HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015

Página 5 de 7

a) No existe fusión incompleta. b) Existe fusión incompleta. c) Se considera un defecto. d) No se considera como un defecto.

22. Para la siguiente imagen radiográfica de una junta de producción, determine si existe indicaciones de quemón. En caso de existir, evalué sus dimensiones e indique si debe ser considerado un defecto o no.

a) No existe quemón. b) Existe quemón. c) Se considera un defecto. d) No se considera como un defecto.

23. Para la siguiente imagen radiográfica de una junta de producción, determine si existe indicaciones de incrustaciones de escoria. En caso de existir, evalué sus dimensiones e indique si debe ser considerado un defecto o no.

Page 6: Banco de Preguntas - API 1104

TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE

HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015

Página 6 de 7

a) No existe incrustaciones de escoria. b) Existe incrustaciones de escoria. c) Se considera un defecto. d) No se considera como un defecto.

24. Para la siguiente imagen radiográfica de una junta de producción, determine si existe indicaciones de socavadura. En caso de existir, evalué sus dimensiones e indique si debe ser considerado un defecto o no.

a) No existe socavadura. b) Existe socavadura. c) Se considera un defecto. d) No se considera como un defecto.

25. Para la siguiente imagen radiográfica de una junta de producción, determine si existen indicaciones. En caso de existir, evalué sus dimensiones e indique si la junta soldada debe ser rechazada o aprobada.

Page 7: Banco de Preguntas - API 1104

TRAINING 04-2015: “SUPERVISOR/INSPECTOR DE CONSTRUCCION DE DUCTOS DE TRANSPORTE DE

HIDROCARBUROS SEGÚN ESTANDARES API – ASME – ANSI – ISO – OSHA” Del 21/08/2015 al 06/09/2015

Página 7 de 7

a) Socavadura. b) Inadecuada penetración. c) Fisura. d) Fusión incompleta. e) Porosidad. f) Incrustaciones de escoria. g) Falta de relleno. h) Se rechaza la junta soldada. i) Se aprueba la junta soldada. j) Todas las anteriores.