3
Cuadro comparativo de Modelos Educativos Modelo centrado el aprendizaje y desempeño. Modelo centrado en el estudiante. Modelo centrado en el profesor. Modelo centrado en el contenido. Definiciones Llamado también competencias educativas. Tiene como punto de partida el aprendizaje del alumno, al que considera sujeto de la educación. Modelo grupal y de experiencia compartida y de interacción con los demás. Este modelo tiene una clara estructura vertical. El contenido es lo más importante, el ¿Cómo transmitirlos se convierte en la meta? Estudiante El estudiante y el autoaprendizaje. Se dirige a los resultados obtenidos por el estudiante. Protagonista de su aprendizaje. Lograr que aprenda a aprender. Todo el aprendizaje gira alrededor del estudiante. Analizar situaciones reales, complejas y retadoras presentadas por el profesor. Estudiante: sólo tabula, es memorístico y receptivo. Obedece, sigue las normas. Es el objeto del proceso. Controla y manipula el aprendizaje.

Barrera ajiataz oscar eduardo cuadros comparativos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Cuadro comparativo de Modelos Educativos

Modelo centrado el

aprendizaje y desempeño.

Modelo centrado en el

estudiante.

Modelo centrado en el

profesor.

Modelo centrado en el

contenido.

Definiciones Llamado también

competencias educativas.

Tiene como punto de partida

el aprendizaje del alumno, al

que considera sujeto de la

educación.

Modelo grupal y de

experiencia compartida y de

interacción con los demás.

Este modelo tiene una clara

estructura vertical. El contenido es lo más

importante, el ¿Cómo

transmitirlos se convierte en la

meta?

Estudiante El estudiante y el

autoaprendizaje.

Se dirige a los resultados

obtenidos por el estudiante.

Protagonista de su

aprendizaje.

Lograr que aprenda a

aprender.

Todo el aprendizaje gira

alrededor del estudiante.

Analizar situaciones reales,

complejas y retadoras

presentadas por el profesor.

Estudiante: sólo tabula, es

memorístico y receptivo.

Obedece, sigue las normas.

Es el objeto del proceso.

Controla y manipula el

aprendizaje.

Modelo centrado el

aprendizaje y desempeño.

Modelo centrado en el

estudiante.

Modelo centrado en el

profesor.

Modelo centrado en el

contenido.

Educador La investigación es la base

para que el alumno llegue al

aprendizaje.

Guía orientador, se

fundamenta en la

investigación y su tarea se

centra en enseñar y aprender.

El profesor Acompaña para

estimular el análisis y la

reflexión.

El profesor está para

estimular, para problematizar.

Educador: Es el protagonista,

impone y exige disciplina.

Prescribe, norma, pone las

reglas.

Elige los contenidos de la

programación.

Agente pasivo centrado en el

¿Cómo? De la enseñanza.

o Contenido Interdisciplinariedad de los

contenidos.

Actualizados y en busca de

aprendizajes superiores.

Sólo existe información.

Es el medio para lograr el

aprendizaje

Objetivo Cambian los objetivos por

competencias para que pueda

competir exitosamente en el

campo laborar.

Que desarrolle

procedimientos autónomos de

pensamiento.

Busca formar al alumno y

transformar su realidad.

Que el alumno aprenda y sus

ejes primordiales son el

profesor y los planes de

estudio.

Semejanzas 1. Cada modelo posee su propio método para llevar al estudiante al aprendizaje.

2. Cada modelo educativo ha respondido a las necesidades del momento en el que surgieron y han

formado profesionales.

3. Cada modelo ha utilizados objetivos, hasta el modelo actual que se basa ya en las competencias.

4. En los tres modelos siguen siendo elementales los tres actores: docente, estudiante y contenidos.

Conclusiones: 1. Los modelos educativos han surgido de experimentos y teorizaciones de psicólogos que al

estudiar la conducta humana y sus procesos de aprendizaje han ido creando los distintos modelos.

2. En su momento cada modelo ha servido a los sistemas educativos de los distintos países a

cumplir con las metas que se tenían prevista.

3. Cada uno de los modelos ha respondido a los avances educativos de su época y han sido

productos de razonamientos lógicos y de experimentaciones.

4. De ser el docente el centro de atención vivimos actualmente un modelo en donde el centro de la

atención es el estudiante.

5. Tanto en el modelo tradicional como en los actuales un elemento fundamental son los docentes,

la preparación y constante actualización le permitirán obtener lo mejor de cada uno de estos

métodos para poder generar sus estrategias de enseñanza aprendizaje.