Bases Contables

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Bases Contables

    1/4

    Módulo I

    Bases Contables

    Tipos de Contabilidad

    Existen diversas ramas de la contabilidad, todas ellas integrantes delmismo supra sistema de información y tienen como n generarinformación nanciera para toma de decisiones a nivel gerencial.Podemos denirlas como sigue:

    Contabilidad fnanciera:Sistema de información orientado a proporcionar información a terceraspersonas relacionadas con la empresa, como accionistas, institucionesde crédito, inversionistas, etc., a n de facilitar sus decisiones.

      Contabilidad administrativa:Sistema de información al servicio de las necesidades de laadministración, con orientación pragmática destinada a facilitar lasfunciones de planeación, control y toma de decisiones.

     

    Contabilidad fscal:Sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligacionestributarias de las organiaciones.

    Importancia de la inormación fnanciera

    En su calidad de !erramienta de la administración, la informaciónnanciera seguirá siendo un medio indispensable para evaluar laefectividad con "ue la administración logra mantener intacta la inversiónde los accionistas y obtener adicionalmente un rendimiento #usto.

    $a información nanciera seguirá siendo el me#or apoyo para la toma dedecisiones de los negocios% recordemos "ue a me#or calidad en lainformación, corresponde me#or probabilidad de éxito en las decisiones.Pero para lograr la calidad en la información, ésta deberá incorporar a sucontenido datos "ue satisfagan las necesidades de los diferentesusuarios.

  • 8/16/2019 Bases Contables

    2/4

    En la actualidad, los parámetros o subsistemas "ue más interesan acual"uier usuario son li"uide, rentabilidad, crecimiento, apalancamiento

    y productividad.

    Dierencias entre los tipos de contabilidades:

    $a contabilidad administrativa está organiada para producir informaciónde uso internode la administración. Por e#emplo:

    & 'ormular, me#orar y evaluar pol(ticas.& )onocer dentro de la empresa las áreas "ue son ecientes y a"uéllas"ue no lo son.

    & Planear y controlar las operaciones diarias.& )onocer los costos de los diferentes productos o procesos.

    $a labor de administrar una organiación re"uiere, por parte de suresponsable, una serie de datos "ue no son los mismos "ue se presentana los interesados externos relacionados con la organiación, como losaccionistas, las instituciones de crédito, etc.

    Ello obliga a "ue exista un sistema de información especialiado paraayudar a tomar decisiones de todo tipo. $a diferencia básica radica en laforma como se presenta la información !acia el exterior, "ue diere de

    la re"uerida para usos internos. $a contabilidad administrativa nuncare"uiere un modelo o formato espec(co, como es el caso en lacontabilidad nanciera.

    La contabilidad administrativa está enocada hacia el uturo.* diferencia de la contabilidad nanciera, "ue genera información sobreel pasado o !ec!os !istóricos de la organiación% obviamente, esta+ltima información se utilia como punto de referencia para planicarcon vistas al futuro. $a contabilidad administrativa se orienta !acia elfuturo, debido a "ue una de las funciones esenciales del e#ecutivo es laplaneación, dirigida al diseo de acciones "ue proyectan a la empresa

    !acia el porvenir. Para realiar dic!o diseo de acciones es necesariocontar con información !istórica "ue diagnosti"ue la situación actual dela empresa e indi"ue sus carencias y puntos fuertes, para "ue se #enlas rutas y estrategias a seguir.

    La contabilidad administrativa no está regulada por principiosde contabilidad.

  • 8/16/2019 Bases Contables

    3/4

    * diferencia de la contabilidad nanciera, por"ue la información "ue segenera con nes externos tiene "ue ser producida con determinadosprincipios o reglas, de tal forma "ue el usuario esté plenamente segurode "ue en los estados nancieros de las diversas empresas existeuniformidad en lo relativo a su presentación y, por tanto, puede !aber

    comparabilidad% por esto es necesario "ue la información estéplenamente regulada.

    En cambio, la información re"uerida por los administradores se a#usta alas necesidades de cada uno de ellos% por e#emplo, costos de

    oportunidad para aceptar o no pedidos especiales o ignorar ladepreciación para #ar precios, etcétera.

    La contabilidad fnanciera como sistema es necesaria, lo que noocurre con la contabilidad administrativa, que es un sistema deinormación opcional.-e acuerdo con nuestra legislación mercantil, deben presentarse a laconsideración de la asamblea de accionistas los resultados del e#erciciotres meses después del cierre de éste, obligando de esta forma a "ueexista la contabilidad nanciera. $a misma información es re"uerida porlas instituciones de crédito para llevar a cabo sus análisis. En cambio, las

    empresas no necesariamente deben llevar la contabilidadadministrativa: no existe obligatoriedad.

    La contabilidad administrativa no intenta determinar la utilidad con la precisión de la contabilidad fnanciera.$a contabilidad administrativa otorga más relevancia a los datoscualitativos y costos necesarios en el análisis de las decisiones "ue, enmuc!os casos, son aproximaciones o estimaciones "ue se efect+an parapredecir el futuro de la empresa, no siendo necesario preocuparse por laexactitud y precisión "ue regula a la contabilidad nanciera paradeterminar correctamente la utilidad.

    $a contabilidad administrativa !ace !incapié en las áreas de la empresacomo células o centros de información como divisiones, l(neas deproducto, etc./ para tomar decisiones sobre cada una de las partes "uela componen, más "ue de toda la empresa vista globalmente, tarea "uetiene a su cargo la contabilidad nanciera al informar sobre los sucesosocurridos en la empresa.

  • 8/16/2019 Bases Contables

    4/4

    $a contabilidad administrativa, como sistema de informaciónadministrativo, recurre a disciplinas como la estad(stica, la econom(a, lainvestigación de operaciones, las nanas, etc., para completar los datospresentados, con el n de aportar soluciones a los problemas de laorganiación% de a!( "ue exista gran relación con otras disciplinas,

    circunstancia "ue no sucede en la contabilidad nanciera.