8
Premio ConectaRSE para Crecer 2015 BASES V Edición del Premio ConectaRSE para Crecer El Premio ConectaRSE para Crecer es el reconocimiento que Telefónica del Perú otorga desde hace 4 años a los proyectos que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). 1. ¿Quién puede postular? Puede postular cualquier persona, organización no gubernamental o institución pública que haya desarrollado un emprendimiento, iniciativa o proyecto en el ámbito rural haciendo uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta iniciativa deberá haber contribuido necesariamente a impulsar el desarrollo social o económico de la localidad rural a la que pertenece. El postulante puede haber desarrollado su iniciativa individualmente o en alianza con una organización no gubernamental, empresa privada o junto a otra localidad rural. Podrán aplicar al premio postulantes pertenecientes a una misma zona, en número ilimitado. El postulante puede haber sido concursante y/o finalista de las ediciones anteriores, pero se tendrá en cuenta en la evaluación las mejoras realizadas a partir de la última postulación. 2. ¿Qué características deben tener las iniciativas a ser presentadas? Ha contribuido a mejorar la calidad de vida de un determinado grupo en zonas rurales en distintos ámbitos (salud, educación y económico productivo) Hace uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Uso de Celulares (SMS, APPs, Datos, etc.) Uso de telefonía fija Uso de Internet Uso de telefonía pública Sistemas de información Tiene 1 año cumplido de funcionamiento como mínimo. Esto significa que no es aplicable a buenas ideas potenciales, no comprobadas. Presenta, en su totalidad o en parte, resultados concretos, medibles y cuyas características pueden ser replicadas en otro contexto o situación.

Bases Cpc 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases premio conectarse para crecer 2015.

Citation preview

  • Premio ConectaRSE para Crecer 2015

    BASES

    V Edicin del Premio ConectaRSE para Crecer

    El Premio ConectaRSE para Crecer es el reconocimiento que Telefnica del Per

    otorga desde hace 4 aos a los proyectos que impulsan el desarrollo de las

    comunidades rurales a travs del uso de las Tecnologas de Informacin y

    Comunicacin (TIC).

    1. Quin puede postular?

    Puede postular cualquier persona, organizacin no gubernamental o institucin pblica que haya desarrollado un emprendimiento, iniciativa o proyecto en el mbito rural haciendo uso de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC). Esta iniciativa deber haber contribuido necesariamente a impulsar el desarrollo social o econmico de la localidad rural a la que pertenece.

    El postulante puede haber desarrollado su iniciativa individualmente o en alianza con una organizacin no gubernamental, empresa privada o junto a otra localidad rural. Podrn aplicar al premio postulantes pertenecientes a una misma zona, en nmero ilimitado.

    El postulante puede haber sido concursante y/o finalista de las ediciones anteriores, pero se tendr en cuenta en la evaluacin las mejoras realizadas a partir de la ltima postulacin.

    2. Qu caractersticas deben tener las iniciativas a ser presentadas?

    Ha contribuido a mejorar la calidad de vida de un determinado grupo en zonas rurales en distintos mbitos (salud, educacin y econmico productivo)

    Hace uso de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC) Uso de Celulares (SMS, APPs, Datos, etc.) Uso de telefona fija Uso de Internet Uso de telefona pblica Sistemas de informacin

    Tiene 1 ao cumplido de funcionamiento como mnimo. Esto significa que no es aplicable a buenas ideas potenciales, no comprobadas.

    Presenta, en su totalidad o en parte, resultados concretos, medibles y cuyas caractersticas pueden ser replicadas en otro contexto o situacin.

  • Ejemplos:

    Educacin Hojas Aromticas del Centro de Investigacin del Colegio de Colcabamba (Huancavelica) - Ganador de la categora Educacin 2013 Ver video de la experiencia: https://www.youtube.com/watch?v=i25beh1jiIc

    Econmico Productivo Asociacin de Artesanas ari Walac (Piura)- Ganador de la categora Econmico - Productivo y Ganador del Gran Premio 2013 Ver video de la experiencia: https://www.youtube.com/watch?v=XK_UoJ-ruqM

    Salud Certificado Nacido Vivo: Mi Primer Registro: Sistema Informtico en Lnea en el Hospital I Santa Mara de Nieva (Amazonas) - Ganador de la categora Salud 2013 Ver video de la experiencia: https://www.youtube.com/watch?v=EJ1xZlZBJ58

    3. A qu categoras puede postular?

    Existen 2 categoras: a) Emprendimiento rural:

    Pueden postular personas, asociaciones, colectivos o instituciones pblicas a nivel local (este ltimo conformado por las dependencias del Estado provinciales, distritales y de centro poblado).

    Cada postulante puede inscribirse a las siguientes cuatro (4) sub categoras: - Educacin - Salud - Econmico productivo - Gobierno electrnico

    En caso sea una ONG quien haya impulsado el proyecto, esta debe asignar a un/a representante de la localidad como lder del proyecto para que se haga efectiva la postulacin. La ONG ser considera como aliado estratgico de la iniciativa y reconocida como tal el da de la premiacin.

    b) Reconocimiento entidades del Estado:

    Programas o proyectos liderados por entidades del Estado de nivel regional o nacional que tienen incidencia o impactan directamente al desarrollo rural. En esta categora no existen sub categoras por lo que todas las postulaciones de estas entidades, independientemente de la naturaleza de sus proyectos, compiten entre s.

    4. Cules son los criterios de evaluacin?

    Todas las postulaciones debern ser iniciativas que mantengan un comportamiento

    tico y garanticen las normas locales sobre el buen uso de las TIC. Por ejemplo, la

    proteccin y confidencialidad de los datos, la seguridad de la informacin, entre

  • otros.

    Criterio Peso en la evaluacin

    Caractersticas

    Impacto positivo en la

    comunidad:

    Se evala el mayor impacto

    o beneficio en la

    comunidad a partir del uso

    de las Tecnologas de la

    Informacin y

    Comunicacin (TIC).

    50% Que evidencie la mejora en el

    bienestar de la poblacin, su

    calidad de vida o su acceso a las

    oportunidades.

    Que el uso de las TIC contribuye a

    generar un impacto positivo en la

    comunidad.

    Que es una iniciativa que beneficia

    a otras personas adicionales a

    pblico directo.

    Sostenibilidad:

    Se evala la posibilidad de

    permanencia en el tiempo

    (rango de 3 aos aprox).

    20% Que se mantenga en el tiempo por

    s sola.

    Que prevea la transferencia de

    capacidades a los usuarios directos.

    Que asegure el uso de las TIC a

    mediano o largo plazo.

    Replicabilidad:

    Se evala que la iniciativa

    presente resultados

    concretos y medibles y

    cuyas caractersticas,

    puedan ser replicadas en

    otro contexto o situacin.

    20% Que pueda replicarse en otros

    contextos y situaciones.

    Que desarrolla acciones que

    permiten la generacin de alianzas

    con otras instituciones.

    Que presenta resultados que

    permiten medir el impacto, en

    especial del uso de las TIC.

    Innovacin:

    Se evala la capacidad

    creativa para el

    aprovechamiento de las

    telecomunicaciones o

    desarrollo de nuevos

    productos, servicios o

    procedimientos para el

    beneficio de una

    comunidad.

    10% Que propone un uso original de las

    TIC o que ha adaptado una

    propuesta para el uso local.

    Que resalta algn componente

    diferencial, innovador o nico.

    5. Cmo postular?

    Existen dos modalidades para poder participar del concurso:

    1. Entrar a www.conectarseparacrecer.com y elegir la categora a la que desea postular. Descargar la ficha de postulacin correspondiente, completarla y, finalmente subirla a la pgina web de ConectaRSE para crecer.

  • 2. Recabar el formato fsico en la oficina zonal de Telefnica ms cercana a su localidad. Una vez completo el documento puede entregarlo en la misma oficina zonal.

    El derecho de inscripcin es gratuito. De no poder enviar la ficha de postulacin por ninguna de las modalidades anteriores esta podr ser enviada al correo electrnico: [email protected] Sobre los documentos/materiales de evidencia:

    - Colgar en la web fotos y documentos. - Consolidar en un CD los videos y material adicional que no ha sido colgado en

    la web. Enviar ese CD al edificio de Telefnica del Per, Av. Arequipa 1150 o enviar el link de descarga de estos insumos.

    6. Quines evalan las propuestas?

    1. Secretara Tcnica La Secretara Tcnica est conformada por un equipo de especialistas que se encargar de analizar qu iniciativas cumplen con los requisitos establecidos para postular y ser considerados como buena prctica. Asimismo, se asegurar de que cada iniciativa corresponda a la categora correcta y que mantengan un comportamiento tico garantizando la proteccin y seguridad de la informacin.

    2. Comit Tcnico El Comit Tcnico se encargar de evaluar todas las postulaciones que fueron aceptadas por la Secretara Tcnica, preseleccionar los casos por categora y elegir las mejores postulaciones. Est integrado por profesionales de reconocida trayectoria y expertos en TIC, desarrollo rural y emprendimiento.

    3. Evaluacin del Jurado El Jurado est conformado por siete profesionales de distintas disciplinas y de reconocida trayectoria, los cuales estn encargados de evaluar las fichas de postulacin finalistas en base a los criterios establecidos y determinar los ganadores.

    4. Solo para el caso de los finalistas en Emprendimiento Rural:

    Votacin en redes sociales: Se realizar una votacin va redes sociales presentando aquellos casos finalistas en la categora de Emprendimiento Rural. El concurso en redes valorar sobre todo la historia de vida del emprendedor que ha postulado la iniciativa al Premio. Se elegir solo 1 historia como ganadora.

  • 7. Flujograma del proceso de evaluacin

    Siete (07) ganadores en total: cinco de la categora de Emprendimiento Rural (uno por sub-categora ms un ganador absoluto); una organizacin del Estado y uno por votacin del pblico.

    8. Premios:

    Categoras Emprendimiento rural (ER) Estado Ganador por el

    voto del pblico

    Quines

    pueden

    postular?

    Personas naturales,

    asociaciones civiles a nivel

    local y Estado local

    Instituciones de

    alcance nacional y

    regional.

    Finalistas en la

    categora ER

    Detalle de

    los

    premios

    Se elegir un ganador por

    cada sub categora, quien

    recibir insumos y/o

    equipamiento por un monto

    equivalente a S/. 15 000

    para potenciar su proyecto.

    Adems se realizar un

    video institucional para

    cada ganador de

    subcategora.

    Ganador absoluto:

    Se reconocer a un

    ganador con la

    produccin de un

    video institucional

    y se difundir la

    iniciativa en todos

    los canales de

    comunicacin

    externa de

    Telefnica.

    Se reconocer al

    emprendedor con

    una computadora

    porttil.

    Recepcin de

    postulaciones

    Emprendimie

    nto Rural

    (ER)

    Estado

    Secretara

    Tcnica

    Propone la

    cantidad de

    iniciativas que

    han cumplido

    con los

    requisitos de

    postulacin

    (no existe un

    nmero

    lmite)

    Comit

    Tcnico

    Propone

    15 finalistas

    ER: 12

    finalistas (3

    por cada sub

    categora)

    Estado: 3

    finalistas

    1 ganador va

    votacin en

    redes

    sociales

    Jurado

    Elige

    7 ganadores

    ER: 5

    (1 por sub

    categora + 1

    ganador

    absoluto + 1

    Estado)

    Estado: 1

  • 9. Calendario:

    10. Informacin, confidencialidad y respuestas de evaluacin Informacin: La informacin sobre el concurso y los alcances de las presentes Bases es suministrada a travs de Telefnica del Per, denominada en adelante como Telefnica. La informacin y el material adicional que presenten los concursantes son recibidos y mantenidos por Telefnica a ttulo estrictamente confidencial. No son compartidos con terceras personas u otras entidades, ni son materia de devolucin. Confidencialidad: Si Telefnica considera que la informacin presentada puede ser utilizada como ejemplo para fines acadmicos o fomento del emprendimiento rural, se har la consulta previa a los concursantes coordinando con ellos los trminos de aplicacin en cada caso. Los finalistas que deseen hacer publicaciones al respecto, podrn hacerlo sin ningn problema, pero se agradecer que notifiquen a Telefnica sobre el medio de comunicacin en donde ha sido publicado para colaborar con su difusin. Respuestas de evaluacin: Debido a que cada ao las postulaciones se incrementan, Telefnica no tendr la responsabilidad de responder de manera personalizada a cada postulante sobre el resultado de su evaluacin. En caso que esta se requiera para potenciar su proyecto, se podr enviar la consulta necesaria, y se tratar de responder en el menor tiempo posible.

    Entre todos los ganadores

    de ER se reconocer a un

    ganador absoluto, quien

    recibir financiamiento por

    un monto adicional de S/.

    15 000 para su proyecto.

    Recepcin de postulaciones 23/04 - 13/07

    Evaluacin de la Secretaria Tcnica 03/08 04/09

    Evaluacin del Comit Tcnico 07/09 02/10

    Evaluacin del Jurado 05/10 - 23/10

    Publicacin de finalistas 29/10

    Votacin en redes sociales noviembre

    Ceremonia de Premiacin Definir

    (3era semana noviembre)

  • 11. Fase de votacin online

    No se tolerarn engaos o manipulaciones, la piratera informtica, la participacin en el Premio sin cumplir con los requisitos especificados, el uso de cdigos maliciosos, o los intentos de interrumpir el Premio de alguna manera, entre otros. En caso de presentarse situaciones excepcionales, no contemplada en estas bases, la organizacin del Premio tendr la potestad de tomar las acciones que considere pertinentes y que asegure en cumplimiento de sus objetivos. 12. Clusula de proteccin de datos De conformidad con la Ley N 29733, Ley de Proteccin de Datos Personales y su norma reglamentaria D.S. y N 003-2013-JUS en los trminos vigentes de ambas, desde el momento que el usuario y/o visitante del portal haya declarado la aceptacin expresa del tratamiento de sus datos personales mediante la confirmacin o eleccin dispuesta para la ello, Ud. autoriza a Telefnica del Per, que todos los datos personales suyos facilitados o que se faciliten a travs de su ingreso al portal o por cualquier medio sean recolectados y tratados por Telefnica del Per. Los datos se mantendrn en el fichero mientras se consideren tiles con el fin que Telefnica del Per pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trmite, enviarle por cualquier medio o soporte informacin y publicidad sobre las ofertas, promociones y recomendaciones de Telefnica del Per y de terceros que considere pertinente, as como para realizar encuestas, estadsticas y anlisis de tendencias de mercado. El Usuario autoriza a Telefnica del Per a conservar sus datos una vez finalizada la relacin contractual, para el cumplimiento de las obligaciones legales pertinentes, y para que pueda recibir informacin publicitaria y ofertas comerciales dentro de los lmites establecidos legalmente. En cuanto entre en vigencia las disposiciones pertinentes de la Ley N29733, al Usuario le asiste de ejercer los derechos de acceso, rectificacin, oposicin y cancelacin de los datos personales. El usuario responde de la veracidad de los datos facilitados por el.

    13. Clusula de eliminacin de categoras

    Si las instancias de evaluacin del Premio lo consideran, una o varias categoras

    pueden ser declaradas desiertas.

    Contacto

    Para ms informacin o cualquier duda sobre el Premio, puede contactarnos por

    correo electrnico en [email protected]

  • OFICINAS ZONALES DE TELEFNICA EN EL PER

    OFICINAS ZONALES DIRECCIN

    OFICINA ZONAL TUMBES Jr. San Martn 210, Tumbes

    OFICINA ZONAL PIURA Av. Loreto 259, piso 2, Piura

    OFICINA ZONAL CHICLAYO Elas Aguirre 919, 2do. Piso Chiclayo

    OFICINA ZONAL TRUJILLO Av. Larco 210, piso 2, Trujillo

    OFICINA ZONAL CHIMBOTE Jr. Tumbes 244, 2do. Piso, Centro

    OFICINA ZONAL ICA y CHINCHA Ca. Hunuco 289, Ica

    OFICINA ZONAL CAJAMARCA Psje. San Martn 363, Cajamarca

    OFICINA ZONAL PUCALLPA Jr. Coronel Portillo 580, Pucallpa

    OFICINA ZONAL TARAPOTO Jr. Martnez de Compago 243, Tarapoto

    OFICINA ZONAL IQUITOS Jr. Arica 249, Iquitos

    OFICINA ZONAL HUANUCO Jr. 28 de julio 1170, piso 2, Hunuco

    OFICINA ZONAL AYACUCHO Av. Mariscal Cceres 1031, Ayacucho

    OFICINA ZONAL CUSCO Av. El Sol 382, Piso 3, Cusco

    OFICINA ZONAL PUNO Jr. San Martn 520, 2do. Piso Juliaca

    OFICINA ZONAL AREQUIPA Av. Ejrcito 600, Arequipa

    OFICINA ZONAL TACNA Calle Zela 727 piso 2, Tacna

    OFICINA ZONAL HUANCAYO Jr. Ica 550, Huancayo

    OFICINA ZONAL MOQUEGUA Callao 645, Ilo

    OFICINA ZONAL HUARAZ Av. Luzuriaga 694, Huaraz

    OFICINA ZONAL HUACHO Av. San Martn 793, Huacho