2

Click here to load reader

BBVA Aiesec PasantíAs Para Formar LíDeres Responsables

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BBVA Aiesec PasantíAs Para Formar LíDeres Responsables

Pasantías para formar líderes responsables

Por Fátima Maturo para LA NACION

Las fronteras son, para muchos, verdaderas líneas imaginarias que no detienen las ganas de alcanzar

objetivos personales, sino que las estimulan. Aunque deban viajar miles de kilómetros para tener una

oportunidad laboral, cientos de jóvenes emigran de su lugar de residencia para iniciar un intercambio

cultural y de trabajo.

Anualmente, cerca de 2000 estudiantes o recientes egresados acceden al Programa Internacional de

Pasantías Rentadas que ofrece la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y

Comerciales (Aiesec). Entre una oferta laboral distribuida en 84 países, los jóvenes pueden insertarse en

cualquiera de las 9000 empresas con las que la organización mantiene contactos.

"El objetivo de este programa es el desarrollo de futuros líderes socialmente responsables -contó el

presidente de la organización para la Argentina, Guillermo Nesi-. Es un sistema recíproco de desarrollo y

nuestro compromiso es con el país. Queremos seleccionar jóvenes argentinos que puedan vivir una

experiencia en el exterior, aprendan de esa cultura y luego regresen a para aplicar esa proactividad aquí."

La organización busca adaptabilidad para trabajar en equipo y capacidad para poder aplicar nuevas

visiones al mercado local. "Nuestros estudiantes son muy bien valuados en el exterior por su flexibilidad y

adaptación a los cambios", expresó Nesi. Contar con experiencia profesional y título de grado son otras

de las condiciones que también se evalúan, así como tener una formación criteriosa.

Argentina for export

En el país se otorgan 25 pasantías anualmente. Cuando regresan, los pasantes comienzan a pensar en el

modo de transmitir lo aprendido afuera. Pero a algunos les cuesta encontrar el modo y empiezan por

marcar diferencias culturales.

"Es difícil trasladar a nuestro país algo de lo que uno vivió, pero sin duda yo trataría de que haya menos

histeria y más tranquilidad para pensar. Acá estamos ocupados en apagar incendios", dijo Alejandro

Campos Carlés, que estuvo trabajando en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) de Madrid, España, y

que actualmente trabaja en el área comercial de AT&T.

Norberto Nesi, hermano del actual presidente de la asociación y director para América latina de CMG

Worldwide en Río de Janeiro, Brasil, que realizó la pasantía en la misma compañía que lo ocupa hoy, pero

en su sede de Indianápolis, fue más directo: "Yo aprendí que una empresa americana es un conjunto de

muchas personas haciendo un pequeño esfuerzo, siguiendo procedimientos. Y que una empresa de

América latina es un gran conjunto de grandes esfuerzos individuales que resultan un pequeño esfuerzo

colectivo. No sé si podré cambiar la Argentina, pero puedo asegurar que cuando tenga mi empresa

funcionará de acuerdo con la cultura de trabajo que viví en Estados Unidos. y tal vez eso pueda ser un

factor multiplicador", terminó Nesi.

Natalia Espínola es licenciada en Comercio Internacional y llegó a Grecia hace pocas semanas para

trabajar en Mirtsopoulus & Co. durante 3 meses. Ella desconoce cómo será el balance de su pasantía,

mientras tanto espera un crecimiento profesional importante al final de su intercambio cultural. "Voy a

trabajar para una empresa que está interesada en comprar frutas argentinas", contó.

Pese a su corta estadia en tierras griegas, Espínola se siente segura de algo: "Me gustaría seguir ayudando

a la economía de mi país de esta manera".

"Las firmas latinas tienen una gran capacidad de improvisación, y la cultura norteamericana es disciplina y

planeamiento. Sería fabuloso poder combinar esas características en el futuro", auguró Nesi.

Los estudiantes que deseen obtener información respecto del programa de pasantías pueden visitar el

sitio de AIESEC en Internet: http://www.aiesec.org o comunicarse por el 4345-4597.

Algunos beneficios

Estas son algunas de las ventajas que obtienen las compañías que dan trabajo:

Page 2: BBVA Aiesec PasantíAs Para Formar LíDeres Responsables

Penetrar en nuevos mercados de la mano de quienes los conocen desde adentro.

Aumentar las relaciones bilaterales con países extranjeros.

Aprovechar el idioma nativo del pasante para facilitar las comunicaciones entre dos países.

Sumar a su plantel de empleados a estudiantes calificados a bajo costo.