22
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN. Manuel García Sánchez. Belén Jiménez Testera. Francisco José Izquierdo López.

Belén, manuel y fran

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Belén, manuel y  fran

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN.

Manuel García Sánchez.Belén Jiménez Testera.Francisco José Izquierdo López.

Page 2: Belén, manuel y  fran

5000 A.C. PRE-HISTORIA. EL HOMBRE PREHISTÓRICO SE COMUNICABA POR MEDIO DE GRUÑIDOS Y OTROS SONIDOS (PRIMERA FORMA DE COMUNICACIÓN). ADEMÁS, CON SEÑALES FÍSICAS CON LAS MANOS Y OTROS

MOVIMIENTOS DEL CUERPO. 

Page 4: Belén, manuel y  fran

430 D.C. Los GRIEGOS: Desarrollan la Heliografía (mecanismo para reflejar la luz del sol en superficies brillantes como los espejos). 

Page 5: Belén, manuel y  fran

Los griegos también utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra. 

Page 7: Belén, manuel y  fran

En ÁFRICA: La comunicación por medios acústicos (tambores y cantos). 

Page 10: Belén, manuel y  fran

LA ESCRITURA: todo escrito tenía que hacerse a mano (manuscritos).

Page 11: Belén, manuel y  fran

LA IMPRENTA: sistema de impresión de caracteres, se empiezan a publicar miles de periódicos y de libros.

Page 12: Belén, manuel y  fran

EL TELÉGRAFO: comienza la comunicación instantánea a larga distancia.

Page 13: Belén, manuel y  fran
Page 17: Belén, manuel y  fran

EL FAX: se ideó a principios del siglo XX.

Page 18: Belén, manuel y  fran
Page 19: Belén, manuel y  fran
Page 20: Belén, manuel y  fran

El telégrafo La telegrafía es el conjunto de sistemas de comunicación a distancia de

mensajes escritos según un código de transmisión predefinido. Desde este punto de vista, se pueden considerar como sistemas telegráficos las formas de comunicación a distancia empleados desde la prehistoria, como los tambores, las hogueras, las señales luminosas o los códigos navales de banderas.

Se utilizaba una codificación del texto a símbolos que pueden llamarse "puntos" y "rayas", realizada por alguien en forma manual.

Fue inventado por Samuel Morse en 1844. En 1851, una comisión de los estados

europeos introdujo una serie de innovaciones destinadas a simplificar algunas de las signaturas del código, con lo que surgió el llamado Código Morse Internacional o Continental.

El código Morse es, según los conceptos modernos, la primera versión del sistema de comunicaciones digitales, cuando a cada "raya" se le asignó un "1" y a cada punto un "0".

Page 21: Belén, manuel y  fran

Código Morse

El código Morse es una convención para la

representación de letras y números, que

puede llevarse a la práctica por medio de

pulsaciones eléctricas de diversa longitud, o

mediante cualquier otro tipo de señal

mecánica o visual, tal como el centelleo

luminoso periódico. Para ello se establecen

señales de corta duración llamadas puntos,

otras de larga duración designadas como

rayas, y espacios que las separan. La

combinación de los tres permite codificar

letras y números y crear mensajes.

Page 22: Belén, manuel y  fran

VentajasEstá disponible 24 horas al día, independientemente de las condiciones climatológicas. Si a este hecho se le agregan los aspectos económicos, puede considerarse como uno de los mejores medios de comunicación.