8
Beneficio de la Vitamina C: A nivel pulmonar El pulmón es un órgano expuesto continuamente a oxidantes exógenos no sólo por la contaminación atmosférica (gases industriales y automóviles), sino también por la inhalación del humo del tabaco. En el pulmón estos oxidantes son causantes de algunas enfermedades (asma, fibrosis, enfisema), de hecho, en los últimos años se ha sugerido que el estrés oxidativo sería responsable directo de daño pulmonar crónico (mayor secreción de mucosidad, mayor broncoconstricción e inflamación pulmonar), además el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, afectando tanto a la circulación coronaria como periférica, esto debido al elevado contenido de oxidantes del humo del tabaco el cual produce lesiones a nivel pulmonar y coronario, incluso en fumadores pasivos. La vitamina c es capaz de detener la pérdida de vitamina E en personas fumadoras, previniendo la formación de ateroesclerosis. Integridad de Tejidos La vitamina c participa en la formación del colágeno, sustancia de la cual depende la integridad de la piel, el tejido conjuntivo, los

Beneficio de la Vitamina C.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Beneficio de la Vitamina C:

A nivel pulmonar

El pulmn es un rgano expuesto continuamente a oxidantes exgenos no slo por la contaminacin atmosfrica (gases industriales y automviles), sino tambin por la inhalacin del humo del tabaco. En el pulmn estos oxidantes son causantes de algunas enfermedades (asma, fibrosis, enfisema), de hecho, en los ltimos aos se ha sugerido que el estrs oxidativo sera responsable directo de dao pulmonar crnico (mayor secrecin de mucosidad, mayor broncoconstriccin e inflamacin pulmonar), adems el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, afectando tanto a la circulacin coronaria como perifrica, esto debido al elevado contenido de oxidantes del humo del tabaco el cual produce lesiones a nivel pulmonar y coronario, incluso en fumadores pasivos. La vitamina c es capaz de detener la prdida de vitamina E en personas fumadoras, previniendo la formacin de ateroesclerosis.

Integridad de Tejidos

La vitamina c participa en la formacin del colgeno, sustancia de la cual depende la integridad de la piel, el tejido conjuntivo, los huesos, el cartlago y los tendones; en esta funcin radica su importancia como cicatrizante de heridas y fracturas y en la mantencin de la elasticidad de la piel.

Defensas

Se ha encontrado una intensa declinacin de las concentraciones de vitamina c durante cuadros infecciosos (estados gripales, bronquitis), determinndose que su suplementacin mejora los componentes del sistema inmunolgico (actividad antimicrobiana, proliferacin de linfocitos y quimiotaxis). La administracin de vitamina c ha demostrado aminorar los sntomas y acortar la duracin de las afecciones del tracto respiratorio.. Sin azcar, apta para diabticos. No contiene gluten, apto para celacos

Sabias que:

La prolongada exposicin a la contaminacin ambiental y al humo del tabaco aumentan el riego de infecciones del tracto respiratorio (resfro comn, otitis media, infecciones por virus de influenza y respiratorio sincicial) Los casos ms graves de influenza se dan con mayor probabilidad en las personas fumadoras. En fumadores disminuyen rpidamente los anticuerpos, lo cual explica su mayor tendencia a enfermarse.

La vitamina C est implicada en una gran cantidad de reacciones del cuerpo y tiene una funcin importante en el mantenimiento de la salud, la lucha contra infecciones, la reduccin de los efectos del estrs y el sistema inmunitario, siendo adems un poderosoantioxidante. Cuando se administra en dosis altas tiene un efecto teraputico.Hace unos 25 millones de aos, nuestros antepasados perdieron la capacidad de su cuerpo para sintetizar su propia vitamina C, de manera que no nos queda ms remedio que obtenerla a travs de los alimentos. Esto se debe a que nuestros antepasados consuman dietas muy ricas en frutas y vsceras de animales, que contienen cantidades altas de esta vitamina. Por desgracia, ms tarde, el ser humano tuvo que pagar un alto precio por esta prdida, con la aparicin de una enfermedad llamada escorbuto, que se produce por falta de vitamina C cuando su contenido en la alimentacin es nulo o escaso.En la actualidad, es raro ver casos de escorbuto en las naciones avanzadas, aunque s pueden verse formas leves en personas que, aunque toman vitamina C, no estn recibiendo toda la dosis que necesitaran. Estas personas tienen un aspecto cetrino, poca energa, fatiga y dolores articulares intermitentes. Las encas estn doloridas y sangran con facilidad, la nariz sangra tambin fcilmente y desarrollan hemorragias en la piel (moratones) con facilidad.Cuando la deficiencia es ms severa y se produce escorbuto, la piel acaba adquiriendo un aspecto deslustrado y sucio, los dientes se aflojan y se pierden, se abren viejas cicatrices, las heridas dejan de curarse, la resistencia a las infecciones disminuye, cuesta respirar y, finalmente, se produce la muerte. Las funciones de la vitamina CLa vitamina C es indispensable para una gran cantidad de reacciones en nuestro organismo. Estos son algunos ejemplos de sus funciones:Interviene en la sntesis de colgeno, que es un componente esencial de la piel, huesos ligamentos y tendones. El colgeno tambin forma parte de la pared de los vasos sanguneos, encas, cuero cabelludo y crneas, as como del tejido conectivo que envuelve msculos y rganos.Las glndulas adrenales contienen ms vitamina C que ningn otro tejido del cuerpo. All, se utiliza para sintetizar adrenalina y noradrenalina y diversas hormonas esteroides. Por tanto, durante periodos deestrslas necesidades de vitamina C aumentan.La vitamina C es necesaria para reparar tejidos daados y los glbulos blancos la necesitan para combatir las infecciones. Cuando la vitamina C es escasa, los linfocitos son capaces de retener suficiente cantidad de vitamina C como para dejar sin nada al resto de los tejidos del cuerpo.Cuando una persona est enferma, sus necesidades de vitamina C pueden ser de hasta 7000 mg (7 gramos) al da, cifra que est muy por encima de las necesidades diarias recomendadas, que son de 100 mg al da.El cristalino del ojo necesita tambin una gran cantidad de vitamina C para mantenerse fluido y transparente. En casos de cataratas, la cantidad de vitamina C presente es baja, mientras que las dosis altas de esta vitamina ayudan a prevenir y tratar las cataratas.Elcerebrotambin es tambin rico en vitamina C, pero con el tiempo su concentracin disminuye. Su funcin en el cerebro consiste en proteger a las neuronas de procesos destructivos.La vitamina C destruye la histamina, de manera que debera utilizarse en cualquier enfermedad que curse con niveles altos de histamina: quemaduras, picaduras, ronchas y reacciones alrgicas.Adems, la vitamina C disuelve elcolesterolal aumentar su solubilidad, elimina el calcio de las placas de calcio acumuladas en las arterias y ayuda a desintoxicar el cuerpo de metales como mercurio, plomo o cadmio.

Enfermedades en que puede ser beneficiosa la vitamina C

Dada la gran cantidad de reacciones en las que interviene esa vitamina, no es extrao que su carencia pueda producir o contribuir a la aparicin de una gran cantidad enfermedades, de manera que si se administra en dosis teraputicas (dosis mucho ms altas que las necesidades diarias recomendadas) puede servir de ayuda en gran cantidad de afecciones, como las siguientes:Artritis, neumona, cncer, leucemia, arteriosclerosis, colesterol elevado, diabetes, esclerosis mltiple, fatiga crnica, herpes, mononucleosis, hepatitis, pancreatitis, infecciones de vejiga, alcoholismo, glaucoma, lcera corneal, golpe de calor, complicaciones de la ciruga, enfermedad cardiaca, resfriados y gripes e infecciones en general, estras en la piel (la falta de vitamina c produce fragilidad del tejido conectivo). Es tambin uno de los principales remedios para el estrs tanto fsico como psicolgico, junto con las vitaminas del grupo B.La vitamina C fortalece el sistema inmunitario, neutraliza radicales libres y, en dosis muy altas, destruye virus.Losfumadoressuelen tener carencia de esta vitamina. Un cigarro neutraliza aproximadamente 25 mg de vitamina C, de manera que los fumadores necesitan una dosis mayor de esta vitamina que el resto de las personas.La vitamina C en dosis altas, junto con vitamina B y protenas, ayuda a los adictos a dejar laheronasin que se produzca sndrome de abstinencia.Tan solo 500 mg de vitamina C al da disminuye en un 42% el riesgo de muerte de enfermedad cardiaca y en un 35% el riesgo de muerte por cualquier otra enfermedad. Dado que la mayora de la gente no consume suficientes frutas y verduras, es importante tomar suplementos de esta vitamina.Qu dosis de vitamina C se utilizan?

Para que se produzca un efecto teraputico, las dosis deben ser altas. En realidad, cada persona puede necesitar una dosis diferente, segn lo que su cuerpo necesite en cada momento, y lo preferible es que cada uno descubra la suya experimentando con diversas dosis. La dosis vara tambin segn el tipo de enfermedad.1000 mg de vitamina C cada ocho horas puede ayudar a prevenir elresfriado. Si ya tienes el resfriado, en cambio, la dosis debe ser mayor y ms frecuente. Si la dosis es demasado alta y se produce diarrea, tan solo debes reducir la dosis a la mitad. La vitamina C aumenta los niveles de interfern y de anticuerpos, que ayudan a combatir los virus del resfriado.En cambio, en casos de hepatitis vrica, las dosis deben ser mucho ms altas, entre 40.000 y 100.000 mg al da, va intravenosa.Tomar entre 3000 y 4000 mg al da puede curar el herpes, sobre todo si se combina con cinc.

Fuentes alimenticias de vitamina C

La vitamina C se encuentra en las frutas y en los vegetales de colores. Los alimentos ms ricos en esta vitamina (con ms de 50 mg por cada 100 gramos de alimento) son: brcoli, coliflor, col lombarda, fresas, espinacas y naranjas. La col, los limones, pomelo, nabo y mandarinas contienen entre 25 y 50 mg por 100 gramos de alimento. El tomate, guisantes y rbanos contienen menos de 25 mg.Riesgos y efectos secundariosLa vitamina C es una de las sustancias ms seguras que pueden tomarse, resultando seguro incluso en dosis extremadamente altas, y no presenta efectos secundarios. Si la dosis es excesivamente alta puede producirse una diarrea que cesa en cuanto se baja la dosis. Con frecuencia, se administra la vitamina C hasta que aparezca diarrea y luego se reduce esa dosis a la mitad.