9
Introducción Uno de los ejercicios más completos para trabajar tu mente y cuerpo es la natación; te mantiene en forma, fortalece tus músculos y tu memoria, por lo que es recomendable que se practique a cualquier edad. Conclusión En el agua, el peso de una persona es aproximadamente el 10% de su peso normal, y el margen de movilidad es mucho mayor, sobre todo para las personas que más necesitan ponerse en forma y tienen limitada su movilidad ya que el agua soporta el peso de los miembros. Por lo tanto, es una buena elección para los que quieren hacer ejercicio, y pudieran tener problemas con la práctica de ejercicios en tierra. Por ejemplo, nadar puede ser ideal para embarazadas, para aquellos que sufren artritis, o para quienes padecen problemas de espalda y de peso. Bibliografía http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/ biblioteca-de-salud/estilo-vida/san004923wr.html

Beneficios de La Natación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Beneficios de la Natación

Citation preview

IntroduccinUno de los ejercicios ms completos para trabajar tu mente y cuerpo es la natacin; te mantiene en forma, fortalece tus msculos y tu memoria, por lo que es recomendable que se practique a cualquier edad.ConclusinEn el agua, el peso de una persona es aproximadamente el 10% de su peso normal, y el margen de movilidad es mucho mayor, sobre todo para las personas que ms necesitan ponerse en forma y tienen limitada su movilidad ya que el agua soporta el peso de los miembros.Por lo tanto, es una buena eleccin para los que quieren hacer ejercicio, y pudieran tener problemas con la prctica de ejercicios en tierra. Por ejemplo, nadar puede ser ideal para embarazadas, para aquellos que sufren artritis, o para quienes padecen problemas de espalda y de peso.Bibliografahttp://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/estilo-vida/san004923wr.html

Beneficios de la natacin.La natacin suma a los beneficios tpicos de todos los deportes, la actividad de hacer ejercicio sin impactos, el gran desarrollo aerbico y la implicacin de todos los grandes grupos musculares. Tambin aporta seguridad y su facilidad facilita su prctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar otros deportes.

En el sistema cardiaco-vascular

La natacin es el deporte aerbico por excelencia, el trabajo aerbico moderado y continuado es el mas aconsejado para el msculo mas importante de nuestro organismo, el corazn. El corazn con el ejercicio aerbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace ms potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo. Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economa y la eficacia de nuestro corazn.

Por la misma razn aumenta el calibre de las arterias coronarias, causantes de muchos de los problemas del sistema cardiovascular. Ayudando as al corazn a ser mas eficaz en el trasporte y retorno de la sangre.

Reduce la tensin arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado. En el sistema respiratorioCon la natacin fortalecemos todos los msculos, tambin los que se encargan de llenar y vaciar de aire los pulmones, haciendo que en cada respiracin podamos tomar mas aire con menos gasto energtico, haciendo la respiracin mas eficiente, aumentando la oxigenacin y reduciendo el estrs de estos msculos respiratorios, esto motiva una baja de la frecuencia respiratoria.

Cuando nadamos a crol mantenemos la respiracin y se produce una deuda de oxigeno que motiva al organismo a aumentar la densidad de los glbulos rojos de la sangre y la capacidad de estos para transportar oxigeno.

Aumenta la superficie de transmisin del oxigeno a la sangre, esto se produce por una mayor capilarizacin y por un mayor numero de alvolos en funcionamiento.

Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones.

En nuestros msculos.

La natacin bien planificada ejercita todas articulaciones aumentamos la flexibilidad dinmica de estas, por lo que nuestro rango de movimiento aumenta.

Los msculos aumentan de tamao hacindose mas fuertes y resistentes a lesiones.

Los huesos aumentan de groso hacindose ms resistentes a golpes y lesiones.

El aumento de la eficacia de las articulaciones debido a la musculacin de tendones y ligamentos y a una mejora de la lubricacin interna, sumado al aumento de la masa muscular y de su resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente. Pudiendo retrasar el evenjencimiento y aumentar las posibilidades de expansin como persona mvil e independiente. En nuestra psiqueLa mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidades fsicas, hace que nos sintamos ms seguros y que nuestra autoestima aumente.

La natacin normalmente se realiza en grupos en los que los alumnos estn en estrecho contacto. El estar en baador reduce las diferencias socio-econmica, las personas se presentan tal como son y esto facilita la comunicacin.

Reduce el estrs.

Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, hacindonos ms felices.

Aumentamos nuestros temas de conversacin, aumentado por esto nuestra capacidad de socializacin.

Aumentamos nuestro crculo de conocidos. Contra el dolor y las lesionesEl aumento de nuestra capacidad fsica y de nuestra autoestima afecta reduciendo drsticamente muchos dolores difusos.

El fortalecimiento de nuestro organismo, hace que estemos ms alerta, con ms equilibrio y que tengamos un tiempo de reaccin complejo ms eficiente y rpido, por lo que las cadas y golpes se reducen.

El fortalecimiento de los msculos, el engrosamiento de los huesos, hace que las cadas sean menos traumticas y se recupere el estado normal antes que una persona sedentaria. Contra el envejecimientoMuchos autores afirman que una persona de 65 aos que haga ejercicio a diario tiene una mayor capacidad fsica y vital que una persona de 45 aos que no realiza ninguna actividad fsica. Estamos hablando de retrasar muchas variables del envejecimiento casi 20 aos. Mejora la vida sexualEl ejercicio fsico, es decir el deporte, mejora la vida sexual desde tres vertientes. La primera especialmente en el hombre al mejorar la condicin cardiovascular mejora la capacidad de mantener la tensin arterial, que repercute directamente en el mantenimiento de la ereccin durante ms tiempo y de ms calidad. La segunda tanto para el hombre como para la mujer tiene relacin con el circuito de la dopamina que se reactiva y aumenta el deseo sexual. La tercera con la reduccin del estrs, siendo este el problema ms comn en los temas de impotencia psicolgica.

Por ltimo tambin en solteros o solteras la posibilidad de ampliar el crculo de conocidos mejora exponencialmente la posibilidad de encontrar una pareja, y al compartir aficiones es ms fcil entablar una conversacin.CrolSe caracteriza por ser el ms rpido de todos los estilos que se utilizan en la natacin competitiva, la posicin correcta del crol se consigue con el cuerpo estirado y la cabeza mirando al fondo de la alberca ya que si la cabeza est mirando al frente quita velocidad. Cuando sea necesario respirar se acompaar la cabeza con el giro lateral del cuerpo cuando el brazo del lado en que se respira est a la altura de las piernas y preparado para hacer el recobro areo mientras que a su vez el otro brazo estirado hacia delante hace el recobro subacutico y la cabeza vuelve a su posicin dentro del agua.

BrazaDe donde se evolucion la mariposa, tiene la restriccin adicional que las manos del nadador deben ser empujadas hacia el frente juntas desde el pecho y que los codos deben permanecer debajo del agua, en un ngulo de 90. Es el estilo ms lento en el nado competitivo. Los eventos se realizan a distancias de 50 m, 100 m, y 200 m. En este estilo es el que las piernas proporcionan la mayor fuerza para el avance.

MariposaRequieren que las acciones del nadador tengan simetra bilateral (el lado izquierdo del cuerpo debe hacer lo mismo que el derecho) y adems que las piernas se coordinen en un batido de arriba-abajo al igual que la cadera con los brazos comenzando el movimiento de las piernas con una ondulacin que se desplazar desde la cadera hasta los pies del nadador. Este estilo es el que exige ms fuerza y el que consume ms energa de todos. Los eventos se hacen en distancias de 50 m, 100 m, y 200 m.

Espaldano tiene restricciones de simetra, pero los nadadores deben permanecer de espalda durante todo el evento, menos durante la vuelta que se hace en la pared. Este estilo se hace, en esencia, como una inversin del crol, pero con los codos estirados - el competidor mueve sus brazos hacia atrs sobre sus hombros, y la mano se mete completamente estirada empujando el agua para producir el avance, unido a una patada parecida a la de crol, solamente que esta patada se hace desde las rodillas. Los eventos se realizan a distancias de 50 m, 100 m, y 200 m.

Brazada de costadose conocen como estilos de axis-largas porque el cuerpo est en una posicin mucho ms alargada que en los estilos de pecho y mariposa, que se conocen como estilos de axis-corta.A la vez, hay un nmero de combinaciones en los eventos en el nado competitivo.