4
EQUIPOS DE TRABAJO AUTOADMINISTRADO Los equipos solucionadores de problemas iban por el camino correcto, pero no llegaron lo suficientemente lejos como para conseguir que los empleados se involucraran en las decisiones y procesos relacionados con el trabajo. Esto llevó a la experimentación con equipos verdaderamente autónomos, que no sólo podrían solucionar los problemas, sino además implantar soluciones y asumir toda la responsabilidad de los resultados. Los equipos de trabajo autoadministrados generalmente están compuestos por 10 a 15 personas que asumen las responsabilidades de sus supervisores anteriores. En general, esto incluye el control colectivo sobre el ritmo de trabajo, la determinación de las asignaciones, la organización de las pausas y la selección colectiva de procedimientos de inspección. Los equipos de trabajo totalmente autoadministrados llegan incluso a seleccionar a sus propios miembros y hacen que cada uno de ellos evalúe el desempeño de los otros. Como resultado, los puestos de supervisión han disminuido en importancia y hasta se pueden eliminar. Por poner un ejemplo, en la planta de locomotoras de General Electric, en Pensilvania, unos 100 equipos toman la mayor parte de las decisiones. Organizan el mantenimiento, programan y trabajo y autorizan de manera rutinaria las compras de equipo. Xerox, General Motors, PepsiCo, Hewlett-Packard, M&M/Mars y Aetna Life son sólo unos cuantos entre los nombres conocidos de compañías que han establecido equipos de trabajo autoadministrados. Aproximadamente uno de cada cinco empresarios en Estados Unidos utiliza ahora esta forma de equipo, y los expertos pronostican que del 40 al 50% de los trabajadores estadounidenses podrían estar administrándose por medio de esta clase de equipo para el fin de este decenio. Las revistas de negocios recientes han estado llenas de artículos que describen la aplicación exitosa de los equipos autoadministrados. El grupo que trabaja para el Departamento de Defensa por parte de Texas Instruments da crédito a los equipos autodirigidos por permitirle alcanzar el mismo nivel de ventas con 25% menos de empleados. Aid Association for Lutherans, una de las mayores compañías aseguradoras y de servicios financieros de Estados Unidos, dice que los equipos autoadministrados fueron el elemento principal que le permitió incrementar la satisfacción de sus empleados y lograr que la compañía aumentara su volumen de operaciones en un 50%, en un periodo de cuatro años, al mismo tiempo que disminuía su personal de trabajo en un 15%. La planta de Edu's Gran Ice Cream, de Fort Wayne, Indiana, introdujo los equipos autoadministrados en 1990, y les atribuye una reducción del 39% en los costos y un aumento en la productividad de la planta del 57%. Whole Foods Market, una cadena de tiendas de alimentos naturistas, dice que los equipos autoadministrados son la razón principal por la que duplicó sus ventas entre 1989 y 1992, y por la que es capaz de lograr un 3,7% de margen de utilidades de operación, en comparación con el 2,6% de la cadena de supermercados promedio. A pesar de estos impresionantes relatos, es necesario ofrecer aquí una palabra de advertencia. Algunas organizaciones han quedado decepcionadas con los resultados de los equipos autoadministrados. Por ejemplo, los empleados de la Douglas

Beneficios de los equipos de trabajo autoadministrados

  • Upload
    geri-fa

  • View
    29

  • Download
    11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Beneficios de los equipos de trabajo auto administrados

Citation preview

EQUIPOS DE TRABAJO AUTOADMINISTRADOLos equipos solucionadores de problemas iban por el camino correcto, pero no llegaron lo suficientemente lejos como para conseguir que los empleados se involucraran en las decisiones y procesos relacionados con el trabajo. Esto llev a la experimentacin con equipos verdaderamente autnomos, que no slo podran solucionar los problemas, sino adems implantar soluciones y asumir toda la responsabilidad de los resultados.

Los equipos de trabajo autoadministrados generalmente estn compuestos por 10 a 15 personas que asumen las responsabilidades de sus supervisores anteriores. En general, esto incluye el control colectivo sobre el ritmo de trabajo, la determinacin de las asignaciones, la organizacin de las pausas y la seleccin colectiva de procedimientos de inspeccin. Los equipos de trabajo totalmente autoadministrados llegan incluso a seleccionar a sus propios miembros y hacen que cada uno de ellos evale el desempeo de los otros. Como resultado, los puestos de supervisin han disminuido en importancia y hasta se pueden eliminar. Por poner un ejemplo, en la planta de locomotoras de General Electric, en Pensilvania, unos 100 equipos toman la mayor parte de las decisiones. Organizan el mantenimiento, programan y trabajo y autorizan de manera rutinaria las compras de equipo. Xerox, General Motors, PepsiCo, Hewlett-Packard, M&M/Mars y Aetna Life son slo unos cuantos entre los nombres conocidos de compaas que han establecido equipos de trabajo autoadministrados. Aproximadamente uno de cada cinco empresarios en Estados Unidos utiliza ahora esta forma de equipo, y los expertos pronostican que del 40 al 50% de los trabajadores estadounidenses podran estar administrndose por medio de esta clase de equipo para el fin de este decenio.Las revistas de negocios recientes han estado llenas de artculos que describen la aplicacin exitosa de los equipos autoadministrados. El grupo que trabaja para el Departamento de Defensa por parte de Texas Instruments da crdito a los equipos autodirigidos por permitirle alcanzar el mismo nivel de ventas con 25% menos de empleados. Aid Association for Lutherans, una de las mayores compaas aseguradoras y de servicios financieros de Estados Unidos, dice que los equipos autoadministrados fueron el elemento principal que le permiti incrementar la satisfaccin de sus empleados y lograr que la compaa aumentara su volumen de operaciones en un 50%, en un periodo de cuatro aos, al mismo tiempo que disminua su personal de trabajo en un 15%. La planta de Edu's Gran Ice Cream, de Fort Wayne, Indiana, introdujo los equipos autoadministrados en 1990, y les atribuye una reduccin del 39% en los costos y un aumento en la productividad de la planta del 57%. Whole Foods Market, una cadena de tiendas de alimentos naturistas, dice que los equipos autoadministrados son la razn principal por la que duplic sus ventas entre 1989 y 1992, y por la que es capaz de lograr un 3,7% de margen de utilidades de operacin, en comparacin con el 2,6% de la cadena de supermercados promedio.A pesar de estos impresionantes relatos, es necesario ofrecer aqu una palabra de advertencia. Algunas organizaciones han quedado decepcionadas con los resultados de los equipos autoadministrados. Por ejemplo, los empleados de la Douglas Aircraft Co., que han estado sufriendo grandes despidos, se han rebelado contra los equipos autoadministrados. Han llegado a concebir la cooperacin del concepto de equipo comn un ejercicio para ayudar al verdugo. La investigacin global sobre la eficacia de los equipos de trabajo autoadministrados no ha sido uniformemente positiva. Por ejemplo, los individuos de estos equipos s tienden a reportar niveles ms elevados de satisfaccin en el puesto. Sin embargo, en contra de la sabidura convencional, los empleados de los equipos de trabajo autoadministrados parecen tener mayor ausentismo y tasas de rotacin que los empleados que trabajan en las estructuras tradicionales de trabajo. No estn claras las razones precisas de estos resultados, lo que implica la necesidad de una investigacin adicional.Preguntas:1. Cules son los beneficios de los equipos de trabajo autoadministrado para estas organizaciones?

Los beneficios que aportan los equipos autoadministrados en estas organizaciones parte de que no solamente son un grupo de personas que trabajan juntas para lograr un resultado definido, sino que aportan una reduccin de costos a estas empresas, planean, efectan y controlan su trabajo proporcionando una reduccin de personal sin lograr afectar el nivel de ventas, es decir las empresas no se ven afectados por esta decisin de formar estos equipos de trabajo. Podramos llegar hasta a decir que estos equipos se autogerencian y autolideran, obviamente a travs de la figura del lder informal pero este es una figura de las mismas caractersticas y que esta a la par del resto de los del equipo por lo que los une an ms y es capas de entender mejor lo que sucede adems de tener la posibilidad de llevar una mejor comunicacin con sus pares sea para guiarlos o corregirlos. Este tipo de equipos logran una mejora en la comunicacin de la empresa, ya que conviven a diario realizando actividades simultneas brindando estabilidad y sinergia a los grupos de trabajo. Los empleados tienden a cooperar ms y se logra una mayor efectividad, ya que ellos al asumir esa responsabilidad de autoadministrarse, estn llevando la carga tambin de la responsabilidad de los resultados, esto hace que se sientan ms apegados al proyecto que estn realizando, lo sienten mas suyo, lo que conlleva a un mayor desempeo.En organizaciones como lo son Xerox, General Motors, PepsiCo, funciona muy bien porque son empresas con grandes cantidades de capital humano y al tener estos equipos se llega a una mejor compenetracin entre el personal adems de evitar las confusiones e inconvenientes tpicos al intentar manejar a un grupo gigante de personas, que en definitiva en la mayora de los casos se sienten uno mas de la empresa y no parte de algo importante, de algo significativo y de peso como es el caso de los equipos autoadministrados.

2. Cules son los posibles riesgos que puede enfrentar una organizacin en relacin a los equipos de trabajo autoadministrados? Qu sugieren para mitigar esos riesgos?

Al implantar estos equipos en organizaciones tan grandes y pobladas de muchsimo personal se corre el riesgo de encontrar resistencia al cambio de una gran parte de los empleados, si no es llevado, explicado e implado de manera correcta. Gran problema en cualquier organizacin, no importa su tamao, porque la tecnologa avanza y es necesario implantar innovaciones que aporten una mejora y una ventaja competitiva que se vea reflejada en el mercado. Se obtiene una falta de motivacin, permitiendo el surgimiento de conflictos interpersonales e intergrupales porque los empleados no se sienten motivados de aportar mejoras por estar confundidos, no entender bien el mecanismo de trabajo, quien los lidera, a quien deben rendirle cuentas, por estar con un grupo de personas con las que no se llevan bien o no se sienten cmodas y no menos importante por el simple hecho del miedo a que la responsabilidad caiga directamente en sus manos y queden ellos como directos responsables del resultado de sus decisiones. Al todos tener voz y voto y tomar las decisiones en conjunto, se crean diversas opiniones y pensamientos agregndole ms problemas entre el personal, el riesgo que no aparezco la figura del lder informal es alto, dejando a un grupo de personas sin rumbo que seguramente no darn buenos resultados.Implantar este tipo de equipos debe ser algo llevado progresiva y detalladamente, ya que los grupos que se creen deben de verdad poder trabajar de manera coordinada y fluida, adems de explicar muy bien a los empleados como funcionan este tipo de organizacin y como deben sacarle el mayor provecho para que as entre todos los equipo se logre una sinergia para alcanzar los objetivos que desea la empresa. Adems como siempre debemos tomar en cuenta que estamos trabajando con personas y por lo tanto se deben respetar y saber manejar sus diferencias ya que un problema dentro de un equipo pudiera afectar el funcionamiento de los otros, tal cual como si un engranaje dentro de una maquina se tranca, la maquina entera se detiene.