8
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Filosofía y Letras Doctorado en Investigación e Innovación Educativa Seminario: La experiencia del proyecto Tuning en América Latina Profesor responsable: Dr. Marco A. Velázquez Albo Otoño 2015

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de … · Novena semana 8 de octubre Unidad IV. El inicio de Alfa Tuning América Latina. Una realidad que desborda los proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Filosofía y Letras

Doctorado en Investigación e Innovación Educativa

Seminario:

La experiencia del proyecto Tuning en América Latina

Profesor responsable: Dr. Marco A. Velázquez Albo

Otoño 2015

Contenido del curso Sesión-unidad I. Introducción Sesión-unidad II. Los acuerdos de Bolonia y los orígenes de Tuning Sesión-unidad III. Alfa Tuning Europa y Alfa Tuning América Latina La propuesta piloto y su carácter explorador Las áreas de aplicación y la metodología inicial La sintonización en la educación superior en el mundo globalizado Los alumnos, las competencias y los empleos Los créditos y la definición de las unidades de medida La complejidad de la metodología de la consulta Sesión-unidad IV. El inicio de Alfa Tuning América Latina. Una realidad que desborda los proyectos De Groningen y Deusto a Buenos Aires, Argentina Limitaciones de las metodologías propuestas La primera consulta general y la aplicación del multinivel Las competencias genéricas y la delimitación de las competencias específicas Sesión-unidad V. La ampliación de Tuning América Latina y su impacto en Tuning Europa Las nuevas áreas La incorporación de nuevas universidades La consulta de las competencias específicas (profesionales) Limitaciones e innovación en la metodología Tuning Sesión-unidad VI. La segunda etapa de Tuning América Latina Sincronización y actualización con el proyecto europeo La nueva ampliación de áreas y universidades La unidad de medida para la definición de los créditos en AL

El CLAR y la innovación educativa Sesión-unidad VII. La expansión de Tuning en África, Asia, Rusia y los Estados Unidos

La experiencia de Europa y América Latina como condición para la expansión de Tuning

Sesión-unidad VIII. La crisis financiera en Europa y la terminación de Tuning América Latina Sesión-unidad IX. La academia internacional de Tuning

-Calendario de actividades Sesiones: jueves de 17:00 a 20:00 hrs.

Primera semana 13 de agosto Introducción

Segunda semana 20 de agosto Análisis de las propuestas para ejercicio final

Tercera semana 27 de agosto Unidad I. Introducción

Cuarta semana 3 de septiembre

Unidad II. Los acuerdos de Bolonia y los orígenes de Tuning

Quinta semana 10 de septiembre

Unidad III. Alfa Tuning Europa y Alfa Tuning América Latina

Sexta semana 17 de septiembre

Unidad III. Alfa Tuning Europa y Alfa Tuning América Latina

Séptima semana 24 de septiembre

Unidad III. Alfa Tuning Europa y Alfa Tuning América Latina

Octava semana 1 de octubre

Unidad IV. El inicio de Alfa Tuning América Latina. Una realidad que desborda los proyectos

Novena semana 8 de octubre

Unidad IV. El inicio de Alfa Tuning América Latina. Una realidad que desborda los proyectos

Décima semana 15 de octubre Entrega de avance de trabajo final

Undécima semana 22 de octubre

Unidad IV. El inicio de Alfa Tuning América Latina. Una realidad que desborda los proyectos Unidad V. La ampliación de Tuning América Latina y su impacto en Tuning Europa

Duodécima semana 29 de octubre

Unidad V. La ampliación de Tuning América Latina y su impacto en Tuning Europa

Decimotercera semana 5 de noviembre Unidad VI. La segunda etapa de Tuning América Latina

Decimacuarta semana 12 de noviembre Unidad VI. La segunda etapa de Tuning América Latina

Decimaquinta semana 19 de noviembre

Unidad VII. La expansión de Tuning en África, Asia, Rusia y los Estados Unidos

Decimosexta semana 26 de noviembre

Unidad VIII. La crisis financiera en Europa y la terminación de Tuning América Latina

Decimoséptima semana 3 de diciembre Unidad IX. La academia internacional de Tuning

Decimoctava semana 10 de diciembre Entrega de trabajo final y análisis

Bibliografía y documentos

Campos Rodríguez, Darío; Velázquez Albo, Marco Antonio; Fernández Repetto, Francisco Javier, et al, Tuning América Latina. Educación Superior en América Latina: reflexiones y perspectivas en Historia, España, Universidad de Deusto, 2013.

González, J. y Wagenaar, R. (2004). Tuning Educational Srtuctures in Europe: informe Final Fase I. Bilbao: Universidad de Deusto.

González, J. y Wagenaar, R. (2006). Estructura Educativa Tuning II en Europa. La contribución de las universidades al proceso de Bolonia. Bilbao: Universidad de Deusto.

González, J.; Wagenaar, R.; Beneitone, P.; Marty, M. (2007). Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe Final –Proyecto Tuning- América Latina, 2004-2007. Bilbao: Universidad de Deusto y Universidad de Groningen.

Proyecto Tuning América Latina. (2005). Documento de la 1ª. Reunión General de Tuning América Latina. Buenos Aires, Argentina.

Proyecto Tuning América Latina. (2005). Documento de la 2ª. Reunión General de Tuning América Latina. Belo Horizonte, Brasil.

Proyecto Tuning América Latina. (2006). Documento de la 3ª. Reunión General de Tuning América Latina. San José, Costa Rica.

Proyecto Tuning América Latina. (2006). Documento de la 4ª. Reunión General de Tuning América Latina. Bruselas.

Proyecto Tuning América Latina. (2007). Documento de la 5ª. Reunión General de Tuning América Latina. México, D.F.

Proyecto Tuning América Latina: Innovación educativa y social. (2011). Documento de la 1ª. Reunión General de Tuning América Latina. Bogotá.

Proyecto Tuning América Latina: Innovación educativa y social. (2011). Documento de la 2ª. Reunión General de Tuning América Latina. Guatemala.

Proyecto Tuning América Latina: Innovación educativa y social. (2012). Documento de la 3ª. Reunión General de Tuning América Latina. Santiago de Chile. (Disponible en: http://www.relint.deusto.es/agenda_relint/act_frame_grl.asp?id_act=128&lang=ES)

Velázquez, Marco (2007). “Competencias específicas del área de Historia”, en Tuning América Latina. Informe final Fase 1. España: Universidad de Deusto/Universidad de Groningenpp, 196-214. Velázquez, Marco (2008). “Del problema individual a la solución colectiva. Centralidad de la escritura en la formación del historiador” en Rivera Gómez, Elva, Et al (Coordinadores). Las políticas de financiamiento y modernización de las licenciaturas

en Historia en los años recientes. México: Universidad Autónoma de Tlaxcala, pp. 57-68, ISBN: 968865034X. Velázquez, Marco (2011). “Learning and teaching history: a Latin American perspective”. En CLIOHWORLD. Sixth Plenary Conference and Working Meeting, como experto externo. Red académica de Historia Europea CLIOHWORLD, Lisboa, Portugal (Disponible en: http://www.cliohworld.net/news/lisbon/programme.pdf) Velázquez, Marco; Blázquez, José Carlos (2011). “La delimitación de las competencias profesionales en la formación actual de los historiadores”, en 2do. Encuentro de la Red Nacional de profesionales de la docencia y difusión de la historia. México: Universidad Autónoma del Estado de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Tlaxcala, ISBN: 978-607-7698-51-7.

Sitios WEB

Tuning Educational Structures in Europe (publicaciones): http://www.unideusto.org/tuningeu/home.html

Tuning América Latina: http://tuning.unideusto.org/tuningal Tuning América Latina, fase uno: http://tuning.unideusto.org/tuningal/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 Tuning América Latina, fase dos: http://www.tuningal.org/ Espacio Europe de Educación Superior: http://www.eees.es/ Compilación de enlaces (Declaración de Bolonia y proyecto Tuning): https://sites.google.com/site/observatoriofilosoficomx/declaracion-de-bolonia-y-proyecto-tuning El Proceso de Bolonia en América Latina: Caso México http://www.institut-gouvernance.org/es/analyse/fiche-analyse-431.html CLIOHRES. Net (“Creating Links and Innovative Overviews for a New History Research Agenda for the Citizens of a Growing Europe”). Disponible en: http://www.cliohres.net/

CLIOHWORLD (Red Erasmus). Disponible en: http://www.cliohworld.net/

European Commission. European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS). Disponible en: http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-policy/ects_en.htm.

European Commission. Una introducción a Tuning Educational Structures in Europe. La contribución de las universidades al proceso de Bolonia. Disponible en: http://www.unideusto.org/tuningeu/images/stories/documents/General_Brochure_Spanish_version.pdf

European Commission. Education & training. The Bologna Process - Towards the European Higher Education Area. Disponible en: http://ec.europa.eu/education/higher-education/doc1290_en.htm.

Euroclio: European Association of History Educators. Disponible en: http://www.euroclio.eu/new/index.php.

European Communities (2009). ECTS Users’ Guide. Bruselas. Disponible en http://www.cliohworld.net/docs/ects_guide_en.pdf.

ANEXO 1

Sistema de créditos europeo