Benjamin-Morales-Arnao.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    1/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    1

    CURRICULUM VITAE

    A. DATOS PERSONALES

    NOMBRES APELLIDOS : NEMESIO BENJAMIN MORALES ARNAODIRECCIN : Sto. Domingo N 208 Monterrico - SurcoD.N.I. N : 08775120COLEGIACION CIP : 4673 - Ingeniero GelogoTELEFONO : 01-3441996 Celular 1-996038445CORREO ELECTRNICO : [email protected]

    B. ESTUDIOS SUPERIORES

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto de Geologa.

    C. ESTUDIOS DE POST GRADO

    19621963 Suiza. Universidad Neuchatel (Riesgos Geolgicos)

    1963 - 1965 Suiza. Politcnico Federal de Zurich (Glaciologa - RiesgosGeolgicos)

    1968 USA. Instituto de Estudios rticos-Alaska (Ciencias AmbientalesGlaciologa)

    1971 Chile. (UNESCO) Universidad de Chile (Hidrologa de Nieves yGlaciares.

    1984 Nueva Zelandia. (New Zelands Antartic Division) Glaciologa -Cambios Climticos

    D. ESPECIALIDAD IDIOMAS

    RIESGOS GEOLGICOS EspaolGEOTECNICA InglsGLACIOLOGA FrancsMEDIO AMBIENTE Alemn (Nivel Inicial)DESARROLLO DE PROYECTO CULTURALES - TURSTICOS

    E. ESPECIALIZACIN

    1958 Junta de Control de Energa Atmica (Geologa y Minera delUranio).

    1964 Suiza - Davos (Seminario Internacional de Avalanchas).

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    2/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    2

    1972 Comit Nacional de Defensa Civil (Primer Cursillo de Defensa Civil).

    1973 Universidad Nacional de Ingeniera - UNESCO (Glaciologa -

    Geofsica).

    1977 Japn - J.I.C.A. (Exploracin Minera).

    1978 Ecuador, Quito-OLADE (Exploracin Geotermal).

    1979 El Salvador (Explotacin de Recursos Geotermales).

    1980 Colombia - Cartagena (Exploracin y Explotacin del Carbn).

    1980 Sociedad Geolgica del Per (Exploracin y Explotacin de Oro

    Aluvial).

    1980 Bolivia-Oruro (Exploracin y Explotacin de Estao Aluvial).

    1981 Colombia-Bogot (Procesos de Erosin de los Andes).

    1984 Colombia-Bogot - (Primer Seminario Latino Americano de Presas).

    1984 - 1985 Nueva Zelandia - Antrtida - Investigaciones de Cambios Climticosa Corto y Largo Plazo.

    1985 Acuerdo de Cartagena - Lima (Manejo de Cuencas Hidrogrficas).

    1986 Colegio de Ingenieros del Per (Deslizamientos de TaludesNaturales).

    1988 Colegio de Ingenieros del Per (Actualizacin del RULCOP).

    1991 ONERN (Evaluacin del Impacto Ambiental y DesarrolloSustentable).

    1992 Contralora General de la Repblica (Gestin Pblica).1994 Ministerio de Energa y Minas (Manejo Ambiental de Aguas cidas

    de Mina).

    1994 Ministerio de Energa y Minas (Mitigacin Ambiental de la ActividadMinero-Metalrgica).

    1994 Ministerio de Energa y Minas (Mitigacin Ambiental en el Subsectorde Hidrocarburos).

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    3/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    3

    1995 Banco Interamericano de Desarrollo - COFIDE - Presidencia delConsejo de Ministros (Seminario de Estudios de ImpactoAmbiental).

    1995 CENFOTUR (Seminario Promocin de Inversiones Tursticas).

    1995 Ministerio de Energa y Minas (Seminario Taller de ManejoAmbiental en las Operaciones de Hidrocarburos).

    1995 Ministro de Energa y Minas (Seminario Taller "Control de Efluentesy Rehabilitacin Ambiental en las actividades minero-energticas).

    1995 Ministerio de Energa y Minas (Seminario Taller Manejo Ambientalen las Operaciones de Hidrocarburos).

    1995 Ministerio de Transportes, BID, APC, FEPAC, Evaluacin Ambientalde Proyectos de Inversin (Gua para la Supervisin Ambiental deCarreteras).

    1995 Universidad Catlica del Per - Instituto de Estudios Ambientales(Seminario Evaluacin y Gestin Ambiental del Litoral).

    1996 Grupo TENEO - Jornadas Tcnicas del Grupo Teneo sobre MedioAmbiente y Recursos Naturales.

    1996 Negocios, Tecnologas Limpias y Medio Ambiente - COFIDE -Embajada BritnicaCONFIEP.

    1996 Instituto de Estudios Ambientales Pontificia Universidad Catlica delPer (Seminario sobre Tecnologa Minera-Petrleo Ambiental).

    1996 VII Congreso Geolgico Colombiano y IV Congreso Colombiano deGeologa Ambiental - BogotINGEOMINAS.

    1999 Eficacia Personal, Creatividad e Innovacin Empresarial, Formacinde Equipos Lderes y Liderazgo Gerencial. Talleres

    EMPOWERMENT - Organizado por PROFUTURO AFP enconvenio con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

    2000 INAGGA-CONCYTEC-Universidad de Ancash. Primer CursoInternacional de Glaciologa y Riesgos Geolgicos.

    2001 Primer Evento Nacional de Presidentes de los CTARES del Per.

    2002 Relaciones Exteriores Reunin Mundial de Ecosistemas deMontaa. Huaraz

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    4/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    4

    2002 INAGGAUNASAMINRENASegundo Curso internacional deGlaciologa y Geoambiente. Huaraz

    2002 Sociedad Geolgica del Per SENAMHI Seminario sobre

    Peligros Naturales y su Influencia en el Desarrollo. Lima

    2002 Sociedad Geolgica del PerXI Congreso Nacional de Geologa.Lima

    2002 CONAM Taller sobre Vulnerabilidad y Opciones de Adaptacin.Lima

    2005 I Conversatorio Internacional de Arqueologa de AncashHuaraz

    2006 II Conversatorio Internacional de Arqueologa de AncashHuaraz

    2006 Conferencia RegionalCambio Climtico y Retroceso de losGlaciares en la Zona Andina- Quito Ecuador

    2010 Simposium Internacional de Riesgos GeolgicosXV CongresoNacional de GeologaCusco

    2010 Curso Ibero Americano sobre Glaciares Naciones Unidas-CODIA - Santiago de Chile.

    2011 Curso Ibero Americano sobre Glaciares Naciones Unidas-CODIA - Quito. Ecduador

    2013 Foro Internacional de Glaciares Huaraz- Ancash

    2014 Conversatorio100 aos Monitoreo Glaciar Clariden - ETHZurichSuiza

    F. ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS ORIENTADAS AL CONOCIMIENTO DE LOSRECURSOS NATURALES DEL PER, A LA PREVENCIN Y MITIGACIN DE

    LOS RIESGOS GEOLGICOS Y AMBIENTALES Y A LA GESTINADMINISTRATIVA Y CULTURAL

    Durante los ltimos 54 aos de vida profesional se pueden identificar lassiguientes principales actividades, reunidas alrededor de asuntos que hangravitado significativamente en el mejor conocimiento de los RecursosNaturales, en el control y manejo de los Riesgos Naturales, en el cuidado delMedio Ambiente, en la promocin Turstica, en la Gestin Tcnica yAdministrativa de Entidades Pblicas y Privadas.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    5/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    5

    INVESTIGACIONES GLACIOLGICAS

    INVESTIGACIONES GEOTERMALES

    CARTA GEOLGICA NACIONAL

    RIESGOS GEOLGICO AMBIENTALES

    PROSPECCIN MINERA

    MINERIA INFORMAL DE ORO

    NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD, SALUD, MEDIO AMBIENTE YDERECHOS MINEROS

    AUDITORIA DE GESTIN DEL SECTOR ENERGA Y MINAS

    FISCALIZACIN Y AUDITORIAS EN SEGURIDAD - SALUD Y MEDIOAMBIENTE EN: MINERA, ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS.

    EXPEDICIONES IMPORTANTES

    PROMOCIN DEL TURISMO

    FORMACIN DE ORGANISMOS DE INVESTIGACIN

    GESTIN CULTURAL

    INVESTIGACIONES GLACIOLGICAS

    Programa de Glaciologa y Seguridad de Lagunas

    En el ao 1966 form en la ciudad de Huaraz, bajo el auspicio de la CorporacinPeruana del Santa, el Programa de Glaciologa y Seguridad de Lagunas,inicindose de esta manera en el Per, las investigaciones de los GlaciaresPeruanos en forma sistemtica, con el objetivo de conocer la significacin de supresencia en los Andes, desde el punto de vista de aprovechamiento de susrecursos hdricos y de aplicar planes de Mitigacin de Riesgos contra Aluvionesde Lagunas Glaciares y de Avalanchas de Hielo.

    Estudios de Vulnerabilidad de los Recursos Hdricos de Alta Montaa

    El CONAM incluy en su comunicacin del 2001 a las Naciones Unidas sobre losCambios Climticos, un importante captulo preparado por el suscrito sobreEstudios de Vulnerabilidad de los Recursos Hdricos de Alta Montaa en el Per,

    Investigaciones Glaciolgicas

    Entre 1960 al 2015 estoy realizando estudios Glaciolgicos y de riesgos deglaciares en las 18 cordilleras glaciares del Per y de otras cordilleras del mundocomo Venezuela, Antrtida, Alaska, Chile y los alpes Suizos, con incidencia en losltimos aos sobre la afectacin a proyectos mineros y de electricidad en lasCordilleras Blanca, Raura, Central , Huaytapallana., Vilcanota , Apolobamba y

    Huallanca.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    6/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    6

    Desde el ao 2008 hasta el presente estoy efectuando investigacionesglaciolgicas con monitoreo integral y balance de masas en 3 glaciares de laCordillera Huallanca y en dos glaciares de la Cordillera Blanca incluyendo alnevado de Pastoruri

    En Junio del 2010 iniciamos con el Patronato de las Montaas Andinas, pruebasexperimentales sobre la reduccin de la fusin de los glaciares con gran xito, enla lengua del glaciar de Chaupijanca (Cordillera de Huallanca y en el glaciar dePastoruri de la Cordillera Blanca) pruebas que han sido continuadas hastaOctubre del 2014.

    A partir del ao 2010 con el propsito de estudiar el crecimiento de lagunasglaciares en contacto con frentes glaciares, inici en la laguna de Pastoruri elmonitoreo del crecimiento de esta laguna con resultados de gran inters.

    Con el Patronato del Museo de las Montaas Andinas, durante los aos 2009 y2010 efectuamos el estudios a nivel de perfil para la construccin del Museo delas Montaas Andinas en la ciudad de Huaraz.

    INVESTIGACIONES GEOTERMALES

    En 1977, en representacin del Per, concert un convenio de CooperacinTcnica entre el Organismo Latinoamericano de Energa y el Instituto de Geologay Minera , para iniciar el estudio e inventario de los Recursos Geotermales. Elinventario ejecutado entre 1977 y 1978 determin 6 regiones de intersgeotrmico, resaltando las ubicadas al S.W del pas.

    CARTA GEOLGICA NACIONAL

    Entre los aos 1976 a 1980 con el apoyo de una vigorosa Cooperacin TcnicaInternacional, se logr avances significativos en el levantamiento de la CartaGeolgica Nacional, de la prospeccin minera y de las Cartas Geodinmicas de lascuencas ms importantes del pas.

    RIESGOS GEOLGICO AMBIENTALES

    Entre 1961 al 2012 he tenido una relacin continua con el tratamiento de lasmedidas de seguridad y mitigacin contra eventos de diversa naturaleza quepropiciaban la produccin de desastres, pudiendo indicar en forma resumida lossiguientes:

    Estud io d e las 2 Avalanch as de Hielo del Huascarn No rte

    Producidas el 10 de Enero de 1962 y el 31 de Mayo de 1970. Estasavalanchas de Hielo han sido catalogadas como los eventos mas grandes ydestructivos del Mundo causados por aludes de Hielo.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    7/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    7

    Constru ccin de Obras de Seguridad

    Entre 1966 a 1985 dirige los estudios y ejecucin de mas de 36 obras deseguridad en las lagunas glaciares de las cordilleras Blanca y Huayhuash, .

    La tecnologa desarrollada por nosotros en el desage y construccin deobras de seguridad ha sido la pionera en el mundo para el tratamientosimilar en cordilleras de otros continentes,

    Desembalse de Huajoto.-

    En 1974 se produce el mas grande deslizamiento de tierras del Per sobreel rio Mantaro en la localidad de Huajoto, que cierra las aguas del rioMantaro formando un embalse temporal de ms de 500 millones de m3.Para desembalsar este baso, soy nombrado jefe de esta emergencia paratrabajar con Defensa Civil las acciones del desembalse.

    Constru ccin de las Obras d e Estabi l izacin d el Derrum be 5 en laPresa de Tablachac a

    Entre 1982 a 1985 se produjo la emergencia nacional de la CentralHidroelctrica del Mantaro, cuyo servicio peligraba por el deslizamiento deun talud del cerro sobre la Presa de Tablachaca. Para resolver este delicadoproblema se forma el P royecto Especial de Tablachaca cuya Jefatura esejercida por el suscrito con el fn de estudiar y ejecutar obras para estabilizaruna masa en movimiento de ms de 10 millones de toneladas.

    Estudios de deslizamientos en la cuenca del rio Mantaro

    En 1996 dirijo los estudios de Evaluacin Geodinmica de losDeslizamientos entre el puente Chupuro y Mayoc de la cuenca del rioMantaro.

    En 1998 dirijo el estudio Evaluacin e Implementacin de lasRecomendaciones del Estudio de Deslizamientos entre el puente Chupuro yMayoc

    En Enero del 2014 efectu el estudio Deslizamiento de Huayllapampa yCuenca sobre el rio MantaroSe produce un deslizamiento de tierras sobre el rio Mantaro, secndolo yformando un embalse que al romper la presa crea problemas en la CentralHidroelctrica del Mantaro.

    Estud ios de Riesg os Geo lgico s en Ch avn

    En el ao 2003, se efecto un estudio preliminar sobre Riesgos Geolgicos enla Cuenca Superior del Ro Mosna encima del Monumento Arqueolgico de

    Chavn.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    8/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    8

    Estudios de los derrumbes de Umanpaccha sobre la cuenca de Yanango.

    Entre los aos 1999 al 2007 he realizado 3 estudios de Riesgos Geolgicos

    del gran derrumbe de la cuenca Umanpaccha sobre la cuenca del rioYanango, que ocasion en el ao 2006 la destruccin del famoso PuenteAtirantado de Yanango que una Tarma con Chanchamayo.

    Estudios de Vulnerabilidad Fsica de la cuenca del rio Tulumayo

    Estudios de la Influencia Geodinmica e Hidrilgica en la cuenca del riTulumayo en las Operaciones del embalse de Chimay - Octubre 2007

    Estudios de Vulnerabilidad de la laguna glaciar de Lacococha bajo elglaciar Brassini en la Cordillera de Raura.

    En el ao 2007 se realiza un estudio de riesgos glaciolgicos de la lagunaglaciar de Lacococha bajo el nevado Brassini en la Cordillera de Raura queafectaba a la mina de Raura.

    Estudio de Contaminacin Ambiental del ro Santa

    En el ao 1983 particip en la ejecucin del estudio de contaminacin del roSanta, desde su origen a su desembocadura..

    Estudio de Vulnerabilidad del rio Lacramarca de la ciudad de Chimbote.

    El ro Lacramarca y la Baha de Ferrol de la ciudad de Chimbote fueronestudiados principalmente en relacin a sus principales agentes de riesgos; elro Lacramarca y sus problemas de inundaciones y la contaminacin producidapor efecto de las Pesqueras y la Industria Siderrgica.

    Revisin de la Geologa y de los Riesgos Geolgicos del Proyecto de laCentral Hidroelctrica de Quitaracsa.

    En el primer trimestre del 2009 por encargo de la Empresa Protecna, se hace

    la revisin de la Geologa y de los Riesgos Geolgicos del Proyecto de laCentral Hidroelctrica de Quitaracsa.

    PROSPECCIN MINERA

    En el periodo de 1976 - 1980 se tuvieron importantes descubrimientos deyacimientos mineros efectuados por el gobierno, habindose en esa etapa puestoen evidencia con el auxilio de la Cooperacin Tcnica Internacional, los siguientesyacimientos que en la actualidad son exitosos yacimientos mineros en explotacin opreparacin.

    Yacimiento de Zinc de Izshcaycruz en el Departamento de Lima Yacimiento cuprfero de La Granja en el Departamento de Lambayeque

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    9/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    9

    Yacimiento Polimetlico de Tambo Grande en Piura. Yacimiento de Cobre de Caariaco en el Departamento de Cajamarca

    MINERA INFORMAL DE ORO

    En relacin a la explotacin Informal del Oro, se reconoci y dispuso los estudios enla dcada de los 70, de la explotacin del Oro Aluvial en los ros Santiago, Santa yMadre de Dios; Profundizndose el estudio de la problemtica de las operacionesmineras en Madre de Dios en especial en el rea de Huaypetue.

    Del mismo modo hemos estudiado la explotacin informal del Oro en vetas en laszonas de Nazca, Ocoa y del gran problema de la Mina Rinconada ubicada a5,200 m de altura en Puno, con su precaria situacin del Campamento Mineroposiblemente mas congestionado del mundo que alberga a unas 25,000

    personas, dependientes totalmente de la explotacin informal del Oro.

    NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD SALUD - MEDIO AMBIENTE YDERECHOS MINEROS

    Como jefe de la parte Peruana del Proyecto PERCAN de cooperacin Tcnicacon el gobierno del Canad, a travs del Ministerio de Energa y Minas de BritishColumbia, se trabaj con la Direccin General de Minera, la Direccin General deAsuntos Ambientales y el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Mineros,para mejorar y editar normas que ayuden a una mejor gestin en el sector mineroy tambin posibilitar a travs del acceso por Internet en las relaciones comercialesdel INACC.

    AUDITORIA DE GESTIN DEL SECTOR DE ENERGA Y MINAS

    A fines de la dcada de los 80, encargado por la Contralora General de laRepublica, organic y dirig la Direccin Tcnica de Control del sector Energa y

    Minas, habiendo efectuado diversos exmenes de control a empresas de los subsectores de Minera de Electricidad e Hidrocarburos.

    FISCALIZACIN Y AUDITORIAS

    Entre los aos 1993 a 1998 efectuamos auditorias tcnicas en SeguridadSaludy Medio Ambiente a diversas Empresas de los sub sectores de Minera,Electricidad e Hidrocarburos, as como a empresas Pesqueras de la zona deChimbote.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    10/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    10

    EXPEDICIONES IMPORTANTES

    1953 Apoyo a la primera expedicin Peruana al Nevado Huascarn.

    1963 Expedicin a la cumbre ms alta de Europa el Monte Blanco enconmemoracin de las fiestas patrias, el 28-7-63.

    1968 Expedicin a los glaciares de la regin de Juneau Ice Fiel en Alaska,donde permanec dos meses invitado por el Instituto rtico y laUniversidad de Michigan para efectuar estudios Glaciolgicos y deMedio Ambiente en diversos glaciares del Crculo Polar rtico.

    I971 Expedicin a las Cordilleras del Centro de Chile, habiendo efectuadoestudios de Hidrologa Glaciar con un grupo cientfico de laUNESCO.

    1974 Descubrimiento de los restos del Avin TAM cado en la Cordillerade Huayhuash en 1954. Los restos del avin se encontraron en losglaciares de la vertiente oriental del pico Hirishanca.

    1983 Expedicin a las cordilleras glaciares del Humbolt y Bolvar en laregin de Mrida en Venezuela con el propsito de efectuarestudios glaciolgicos a solicitud de la UNESCO.

    1984 - 1985 Primera Expedicin Peruana al Continente Antrtico invitado por elGobierno de Nueva Zelandia. Form parte del equipo NeoZelands en las investigaciones sobre cambios climticos en ladependencia de Ross de la Antrtida durante 3 meses.

    Esta expedicin fue fundamental para las gestiones de ingreso delPer al tratado de la Antrtida y para asesorar aos despus en larealizacin de la primera Expedicin Peruana a la Antrtida.

    PROMOCION TURISTICA

    Formacin del Club Andinista Cordillera Blanca

    En la dcada de los cincuenta con un entusiasta grupo de jvenes deportistas dela montaa, formamos el Club Andinista Cordillera Blanca, que fue el primero ypionero de los clubes andinos en el Per, y que en el ao 2002 cumpli susBodas de Oro institucionales. Sin lugar a dudas, ha sido la entidad de mayorinfluencia para el desarrollo del turismo de aventura en el Callejn de Huaylas yen el Per, habiendo organizado entre muchas actividades la primera expedicinperuana al Nevado Huascarn en 1953.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    11/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    11

    Parque Nacional Huascarn

    En la dcada de los setenta, participamos con el Senador Guzmn Robles y otros,en la formacin del Parque Nacional Huascarn, de gran importancia en lapreservacin del ambiente y del turismo.

    Hotelera

    Entre 1974 y 1975, construimos el Hostal Andino Chalet Suizo, ahora en manosde un grupo suizo, siendo el establecimiento hotelero ms importante de la ciudadde Huaraz y del departamento de Ancash.

    Entre el 2000 y 2002 se construye el Hostal Benkawasi en pleno funcionamiento

    en Huaraz.

    FORMACIN DE ENTIDADES DE INVESTIGACIN

    Entre 1966 a 1999 fui encargado de la formacin, organizacin y conduccin de lossiguientes organismos responsables del estudio de los recursos naturales en elPer, relacionados a la Tierra, los Glaciares y Mineros, as como de los RiesgosGeolgicos.

    1966 Programa de Glaciologa y Seguridad de Lagunas.- En Enero de 1966,la Corporacin Peruana del Santa, me encarga la formacin yconduccin del programa de Glaciologa y Seguridad de Lagunas, cuyasmetas fueron las de realizar las investigaciones en los glaciares de laCordillera Blanca, con el objeto de conocer su dinmica y los problemasde vulnerabilidad fsica por los aluviones o avalanchas de carctercatastrfico que afectaban a la Central Hidroelctrica del Can del Patoy del Valle del Santa.

    Este programa lleva persistiendo por ms de 47 aos, durante los cualessu gestin pas bajo la responsabilidad de la CORPORACIN

    PERUANA DEL SANTA, ELECTROPER, INGEOMN, INGEMMETHIDRANDINA, INRENA y actualmente el ANA.

    1967 Instituto Nacional de Glaciologa.-En Enero de 1967, recibo el encargode presentar al Congreso de la Republica, un proyecto para la formacindel Instituto Nacional de Glaciologa.

    En Mayo de 1967 se da la Resolucin Suprema N 434 que crea elInstituto Nacional de Glaciologa, organismo que no lleg a funcionar pordificultades de orden administrativo.

    1976 Instituto de Geologa y Minera (INGEOMN).-En 1976 recibo el encargodel Ministro de Energa y Minas, de organizar el Instituto de Geologa y

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    12/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    12

    Minera, la que se form en ese ao, llegando a dirigirla como DirectorGeneral hasta fines de 1978, se tuvo como objetivo central ellevantamiento de la Carta Geolgica Nacional, de la Prospeccin Mineray de los Estudios de Riesgos Geolgicos.

    1978 Instituto de Geologa Minera y Metalurgia (INGEMMET).- Por decisingubernamental, se fusionan el Instituto de Geologa y Minera y el InstitutoMinero Metalrgico, siendo encargado de su formacin y conduccin losIngenieros Mario Samam Boggio y Benjamn Morales Arnao habiendodirigido al INGEMMET como su primer Director Ejecutivo hasta fines de1980.

    1996 Instituto Andino de Glaciologa y Geoambiente (INAGGA).-Al haberseliquidado temporalmente el Programa de Glaciologa y RecursosHdricos en Octubre de 1996, a cargo de Electroper, en Noviembre de

    1996, se form el Instituto Andino de Glaciologa y Geoambiente por ungrupo privado de profesionales interesados en continuar lasinvestigaciones de las Cordilleras Glaciares del Per. La direccin deeste Instituto recae en el ingeniero Benjamn Morales Arnao como suPresidente.

    Entre Setiembre de 1997 a Mayo de 1998, por encargo del ConcejoNacional del Ambiente (CONAM), se ejecut el estudio Vulnerabilidadde los Recursos Hdricos de Alta Montaa que presenta lasinvestigaciones realizadas sobre Glaciologa y Vulnerabilidad Fsicaefectuados en los ltimos 40 aos anteriores a 1997, mostrando porprimera vez en el Per los resultados de la dramtica disminucin de lasreas y volmenes de 18 cordilleras del pas, con informaciones tcnicasque serven de referencia obligada de consulta para todo proyecto deinvestigacin o desarrollo que se efecta en el Per, en especial dentrodel mbito de las cuencas hidrogrficas rodeadas de glaciares.

    2008 Formacin del Patronato del Museo de las Montaas Andinas

    Por gestin nuestra en Julio del 2008 se forma el Patronato del Museo

    de las Montaas Andinas con el objetivo de construir en la ciudad deHuaraz. Un Museo especializado de Talla Mundial y dentro del cual estconsiderado el Centro de Investigaciones de Glaciologa, RiesgosClimticos y Riesgos Naturales.

    El Patronato est realizandoinvestigaciones glaciolgicas de gran inters sobre todo en el glaciar dePastoruri entre el 2010 al presente, con propuestas para la disminucinde la fusin de los glaciares..

    Por otra parte, el Patronato est proponiendo el proyecto deInvestigaciones Glaciolgicas y Geolgicas en La Ruta del Cambio

    Climtico en el glaciar de Pastoruri,

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    13/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    13

    2011-2014 Propuesta de la formacin del Instituto Nacional de Glaciologa ySeguridad de Lagunas.

    Estor planteando a las entidades gubernamentales la conveniencia de la

    formacin del Instituto Nacional de Glaciologa y Seguridad de Lagunasen base a la transferencia de la Unidad de Glaciologa y RecursosHidricos del ANA.

    DESARROLLO DE PROYECTOS CULTURALES

    Cultura y Arqueologa 2004 - 2006:

    Durante tres aos dirig en Ancash una serie de acciones, siendo lasprincipales las siguientes.

    . Coordinaciones diversas multisectoriales para la construccin del MuseoArqueolgico de Chavn.

    - Remodelacin del Parque Ltico del Museo Arqueolgico de Ancash Huaraz.

    - Construccin del Museo de Sitio y Cafetera en el ComplejoArqueolgico de Willkawan.

    - Desarrollo del Proyecto Arqueolgico de Ichic Willkawan conExcavaciones y Puesta en ValorHuars.

    - Proyecto Arqueolgico de Huancahirca en Huaraz.

    - Ejecucin de muros perimtricos y limpieza de Conjunto Arqueolgico deWaullacHuars.

    - Ejecucin del puente colgante de Pukayaku con fibras de maguey en elCamino del Inca Yauya Llama (Zona de los Conchucos). Puentecolgante de fibras vegetales ms largo del mundo con 41.5 m.

    - Estudio y registro del Camino del IncaHuarazCasma.

    - Estudio turstico arqueolgico de las Cuevas de Hatunmachay y delbosque de rocas. Pampas Chico - Recuay

    - Elaboracin de los proyectos arqueolgicos para Recuay, Huaraz,Carhuaz, Caraz, Nepea y Paramonga.

    - Formacin de 19 Casas de la Cultura para 19 provincias de Ancash.

    - Elaboracin del Circuito Turstico Cultural de Huaraz.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    14/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    14

    Direccin del primer Conversatorio Internacional de Arqueologa deAncash

    G. CARGOS EJECUTIVOS

    1966 - 1976 Jefe de la Divisin de Glaciologa y Seguridad de Lagunas de laCorporacin Peruana del Santa, organismo que perdura hasta elpresente habiendo estado a cargo de diferentes organismos delestado.

    1970 Miembro del Directorio de CRYRZA (Terremoto 1970).

    1971 - 1972 Jefe de la Oficina de Coordinacin CRYRZA - CorporacinPeruana del Santa para las obras de Reconstruccin delTerremoto de Mayo 1970.

    1973 - 1976 Jefe de la Unidad de Construccin N 16 de ELECTROPERU.

    1974 Jefe de la Emergencia del Mantaro (Deslizamiento Huajoto).

    1976 Director del Servicio de Geologa y Minera.

    1976 - 1978 Director General del Instituto de Geologa y Minera.

    1978 - 1980 Director Ejecutivo del Instituto de Geologa, Minera y Metalurgia.

    1980 - 1982 Asesor Tcnico del Instituto de Investigaciones Energticas.

    1982 - 1985 Jefe del Proyecto Especial de Tablachaca - ELECTROPERUS.A.

    1983 - 1985 Asesor Tcnico de la Gerencia General de ELECTROPERU S.A.

    1986 Director de Ciencias de la Tierra y el Mar del CONCYTEC.

    19871988 Jefe de la Supervisin de la Construccin de la Represa de

    IRURO.1989 Director Tcnico de Control de la Direccin de Energa y Minas

    de la Contralora General de la Repblica.

    1990 Presidente de la Comisin de Transferencia-Recepcin de lasentidades del Sector Energa y Minas a la Regin Chavn.

    19901991 Presidente del Directorio de HIDRANDINA S.A. y GerenteGeneral de HIDRANDINA S.A.

    1992 Asesor Tcnico de la Contralora General de la Repblica.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    15/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    15

    1993 - 1998 Auditor Tcnico de los subsectores de Electricidad Minera eHidrocarburos.

    1992 - 2001 Gerente General de la Empresa "Consultora y Control de

    Gestin S.A." (CONSULT CONTROL S.A.).

    1996 - 2012 Presidente del "Instituto Andino de Glaciologa y Geo Ambiente "INAGGA.

    1997 - 2005 Miembro del Grupo Cientfico de Asesoramiento al CONAMsobre Cambios Climticos.

    1998 - 2000 Miembro del Comit Consultivo Ambiental del InstitutoCUANTO.

    1998 - 2000 Miembro de la Comisin Nacional de las Naciones Unidas para elMedio Ambiente.

    2000 - 2002 Director del Primer Y Segundo Curso Internacional deGlaciologa y Geo Ambiente

    2000 - 2001 Viceministro de Desarrollo Regional. - Ministerio de laPresidencia. Con el gobierno del Dr. Valentn Paniagua

    2001 Jefe del Proyecto Minero Metalrgico PERU CANADA enapoyo al Sector Minero. (PERCAN)

    2002 Miembro del Concejo Consultivo de INRENA

    20022004 Presidente de la Sociedad Geolgica del Per

    20022011 Miembro del Grupo Nacional de Montaa de la Cancillera.

    20042006 Director del Instituto Nacional de Cultura de Ancash

    20082013 Director Ejecutivo del Patronato del Museo de las Montaas

    Andinas.

    H./RECONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS

    1964 Representante del Per ante la Convencin del DecenioHidrolgico Internacional convocado por la UNESCO en Paris.

    1977 El Alcalde del Consejo provincial de Huaraz confiere la ordende Oficial y la Medalla de la Muy Generosa Ciudad de Huaraz,

    en mrito a la dedicacin en el estudio de la Cordillera Blancay ejecucin de Obras de Seguridad de lagunas glaciares en

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    16/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    16

    preservacin de la seguridad de los pueblos del Callejn deHuaylas y Conchucos.

    1982 La cuarta Regin de Defensa Civil del Cuzco, le otorga el

    Diploma al mrito en reconocimiento a los distinguidosservicios prestados al sistema de Defensa Civil de la CuartaRegin.

    1985 El Club Departamental Ancash, con sede en Lima, en mrito ala dedicacin a las investigaciones de las cordilleras peruanas,y por haber sido el Primer Cientfico Peruano en realizarinvestigaciones Glaciolgicas y de Cambios Climticos en elContinente Antrtico, lo condecoran en el Grado de GranMrito.

    1985 Delegado del Per ante la Convencin del Tratado de LaAntrtida realizado en Tokio.

    1986 Delegado del Per ante la Convencin del tratado de LaAntrtida realizado en San Diego U.S.A.

    1988 El Consejo Nacional de Ciencia y tecnologa (CONCYTEC), leotorga un diploma en reconocimiento de su valioso aporte a lacristalizacin de la Primera Expedicin Cientfica del Per a laAntrtida.

    1994 El Club departamental Ancash, con sede en Lima, le confiereuna distincin colocando su fotografa en la galera dePersonajes Ilustres de Ancash con la inscripcin siguiente:Impulsor de las Investigaciones Glaciolgicas en el Per.

    1998 El 05 de Junio de 1998, el Banco Continental le otorga elTrofeo de Defensa del Medio Ambiente Brbara D Achile1998 en reconocimiento a la labor desarrollada a favor de laCiencia y a la Preservacin Ambiental. En especial por ladedicacin contina de ms de 34 aos en la investigacin y

    estudio de los glaciares del Per.1998 Representante del Per ante la Reunin Internacional sobre el

    estado de la investigacin ambiental convocada por lasNaciones Unidas en Ginebra Suiza.

    1999 El Club de Rotarios de Monterrico le confiere distincin comociudadano representativo de su comunidad por la labordesempeada en el ejercicio de su profesin.

    1999 Delegado del Per a la conferencia anual de la Asociacin

    Americana de Avance de la Ciencia realizada en WashingtonU.S.A.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    17/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    17

    2000 Diploma de Honor del Rotary Club La MolinaReconocimientoa sus especiales cualidades de Servicios a la Comunidad..

    2000 Organiza y dirige el Primer Curso Internacional de Glaciologa yGeo Ambiente en Huaraz.

    2002 Organiza el Segundo Curso Internacional de Glaciologa y GeoAmbiente en Huaraz.

    2002-04 Presidente de la Sociedad Geolgica del Per.

    2004 La Universidad Santiago Antnez de Mayolo de Ancash, lenombra Profesor Honorario en mrito al aporte a la Ciencia yCultura del pas.

    2005 Organiza el Primer Conversatorio internacional de Arqueologadel departamento de Ancash en Huaraz.

    2006 La Universidad Santiago Antnez de Mayolo de Ancash, le daun reconocimiento con medalla por el aporte de la InvestigacinGlaciolgica del Pas.

    2005-06 Dirige la Construccin del Puente Colgante de Pukayaku defibra vegetal sobre el ro Pucayacu que une el Camino del Incaentre Yauya y Llama en la zona de los Conchucos Ancash.Puente de fibra vegetal considerado por el profesorOechsendorf del M.I.T. de Boston, el ms largo del mundo

    2006 Organiza y dirige el II Conversatorio Internacional deArqueologa de Ancash en la ciudad de Huaraz.

    2006 La Unin Cvica de mujeres Huarasinas, la Asociacin de laMujer Ancashina, el Patronato Cultural de Ancash, el Comit deDamas de apoyo Social del Gobierno Regional de Ancash lopremian por la labor desempeada en el Instituto Nacional de

    CulturaAncash en bien de la Cultura y de la Regin.2006 La Direccin Nacional del INC a travs de la Resolucin

    Directoral Nacional N 1175/INC hace un reconocimiento por lalabor desempeada en el INCAncash.

    2007 El Municipio de Pomabamba y la Casa de la Cultura leconfieren una medalla de reconocimiento por la labor y apoyo adicha provincia en la promocin cultural.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    18/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    18

    2010 La Universidad Nacional de San Marcos en el marco del 75Aniversario de la especialidad de la Geologa, le otorga unReconocimiento especial entre los 10 gelogos msdestacados de la Geologa Nacional.

    Naciones Unidas le confiere un reconocimiento especial porparticipar como profesor del primer curso de Glaciologa enSantiago de Chile

    2011 Naciones Unidas le confiere reconocimiento por participar comoprofesor del segundo curso de glaciologa en Quito.

    2012 La Universidad Santiago Antunez de Mayolo le confiereReconocimiento por investigaciones de glaciares

    Colegio de Ingenieros de Ancash le confiere reconocimientoEspecial por el cincuentenario del Colegio de Ingenieros delPer

    2013 En Julio del 2013 El Foro Internacional de Glaciares realizadoen las ciudad de Huaraz le confiere un reconocimiento especialPor su contribucin y dedicacin a la investigacin GlaciolgicaEn el Per.

    DOCENCIA Y PUBLICACIONES

    Docencia

    Conferenciante en diversas universidades del Per y el Extranjero sobre RiesgosGeolgicos, Glaciologa, Geo Ambiente y asuntos culturales y de la naturaleza.

    Profesor Honorario de la Universidad Santiago Antunez de Mayolo de Ancash

    Profesor Visitante mediante Resolucin de la Facultad de Ciencias del Ambiente de

    la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antunez de Mayolo, Huaraz.Profesor del Curso de Glaciologa para Latino Amrica del PENUD en Octubre del2010 en Santiago de Chile .

    Profesor del curso de Glaciologa para Latino Amrica del PENUD en Junio del 2011en la ciudad de Quito Ecuador.

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    19/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    19

    Publicaciones

    1962 Los Glaciares de la Cordillera Blanca. Boletn de la Asociacin deGegrafos.

    1964 La Avalancha del Huascarn de 1962. Asociacin Internacional deHidrologa - Blgica

    1969 Estudio de la Evaluacin de la Lengua Glaciar de la Laguna Safuna"Revista Peruana de Andinismo y Glaciologa N 8"

    1969 Perforaciones en el Glaciar Pucahirca. Revista Peruana de Andinismoy Glaciologa N 8

    1969 Estudios de Ablacin en el Glaciar Pucahirca. Revista Peruana deAndinismo y Glaciologa N 8

    1971 Avalancha del Huascarn 1970, el da ms largo del Hemisferio Sur.Revista Peruana de Andinismo y Glaciologa N 9

    1977 Glaciological problems set by the control of dangerous lakes inCordillera Blanca, Per Journal of Glaciology Vol. 18 N 79

    1984 El Deslizamiento del Derrumbe N 5 en Tablachaca, Per, y suestalibilizacin. Anales del Primer Seminario Latino Americano sobrePresas y Embalses - Colombia

    1984 El Nio - Southern Oscillation Events Recorded in the Stratigraphy ofThe Quelcaya Ice Cap, Per - Science

    1985 Lagunas y Glaciares del Per "Atlas Geogrfico del Per"

    1986 Investigaciones de Cambios Climticos en la Antrtida.

    1998 Satellite Image Atlas of Glaciers of the World. Glaciers of PerU.S.Geological Survey Professional Paper 1386-1

    1998 Desglaciacin y Disminucin de Recursos HdricosBoletn SociedadGeogrfica de Lima. Vol. 111. 1998

    1999 Desglaciation in the Andes and its consequences. International Mining

    and Environment Congress. CIP1999 Estudio de Vulnerabilidad de Recursos Hdricos de Alta Montaa en el

    Per. CONAM. 1999

    2000 Disminucin de reas Glaciares del Per. X Congreso Peruano deGeologa.

    2000 Las Cordilleras Glaciares Peruanas. Primer Curso Internacional deGlaciologa.

    2001 El Medio Ambiente en el Per Ao 2000. Glaciares (InstitutoCuanto)

  • 7/25/2019 Benjamin-Morales-Arnao.pdf

    20/20

    Ing. Benjamn Morales Arnao__________________________

    Calle Santo Domingo N208 Centro Comercial Monterrico Surco - Telf.: 344-1996e-mail : [email protected]

    20

    2002 Comunicacin Nacional del Per a la Convencin de las NacionesUnidas sobre Cambios Climticos Vulnerabilidad y Medidas deAdaptacin. CONAM.

    2003 APUSLa Formacin de los Andes. Telefnica del Per.

    2011 Investigaciones para la Reduccin de la Fusin de Los Glaciares.Febrero 2011 Ingeniera Geolgica, Universidad Nacional Mayor deSan Marcos.

    Lima Abril del 2015

    Ing. Benjamn Morales Arnao