6
8/20/2019 Bertin y Gasc http://slidepdf.com/reader/full/bertin-y-gasc 1/6 BERTIN, Robert y GASC, Claude.  (1979) . Cimentaciones y Obras en Recalces. Editoriales Técnicos Asociados S. A. Barcelona. ISBN 84-7146-025-4. Ficha 1 de 6 CÓDIGO: Según la BERTIN Y GASC (1979): Generalmente, las cimentaciones se clasifican en razón de su profundidad, ya que presentan métodos de construcción muy distintos por lo cual algunas precisan técnicas de proyecto o de ejecución muy particulares que deben ser estudiadas aparte. (BERTIN Y GASC, 1979:53)

Bertin y Gasc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bertin y Gasc

8/20/2019 Bertin y Gasc

http://slidepdf.com/reader/full/bertin-y-gasc 1/6

BERTIN, Robert y GASC, Claude. (1979). Cimentaciones y Obras en Recalces. EditorialesTécnicos Asociados S. A. Barcelona. ISBN 84-7146-025-4.

Ficha 1 de 6 

CÓDIGO:

Según la BERTIN Y GASC (1979): Generalmente, las cimentaciones se clasifican en razón

de su profundidad, ya que presentan métodos de construcción muy distintos por lo cual

algunas precisan técnicas de proyecto o de ejecución muy particulares que deben ser

estudiadas aparte.

(BERTIN Y GASC, 1979:53)

Page 2: Bertin y Gasc

8/20/2019 Bertin y Gasc

http://slidepdf.com/reader/full/bertin-y-gasc 2/6

BERTIN, Robert y GASC, Claude. (1979). Cimentaciones y Obras en Recalces. EditorialesTécnicos Asociados S. A. Barcelona. ISBN 84-7146-025-4.

Ficha 2 de 6 

CÓDIGO:

Según la BERTIN Y GASC (1979): Distinguiremos tres grandes grupos los cuales los

clasifica de una forma física en donde a nivel de altura se pueden encontrar; Cimentaciones de

Superficie (de poca profundidad), Cimentaciones Profundas, Cimentaciones Especiales.

(BERTIN Y GASC, 1979:53)

Page 3: Bertin y Gasc

8/20/2019 Bertin y Gasc

http://slidepdf.com/reader/full/bertin-y-gasc 3/6

BERTIN, Robert y GASC, Claude. (1979). Cimentaciones y Obras en Recalces. EditorialesTécnicos Asociados S. A. Barcelona. ISBN 84-7146-025-4.

Ficha 3 de 6 

CÓDIGO:

Según la BERTIN Y GASC (1979): Cimentaciones de superficie; se llevan a cabo cuando

existen en el terreno, a poca profundidad, una capa suficientemente resistente para soportar el

edificio que no implica que la resistencia tenga que ser muy elevada, ya que, como primera

aproximación, solo es preciso que sea igual al esfuerzo obtenido, utilizando la superficie total

del edificio.

(BERTIN Y GASC, 1979:54)

Page 4: Bertin y Gasc

8/20/2019 Bertin y Gasc

http://slidepdf.com/reader/full/bertin-y-gasc 4/6

BERTIN, Robert y GASC, Claude. (1979). Cimentaciones y Obras en Recalces. EditorialesTécnicos Asociados S. A. Barcelona. ISBN 84-7146-025-4.

Ficha 4 de 6 

CÓDIGO:

Según la BERTIN Y GASC (1979): La resistencia del terreno y la importancia del edificio,

consideraremos tres clases de cimentaciones de superficie; las cimentaciones corridas que

consisten en construir, debajo de los muros, al abrigo de las heladas una losa o zapata de

concreto; las cimentaciones mediante losas o zapatas de repartición son mucho más anchas

respecto a la base del muro o pilar que deben soportar; las cimentaciones mediante losa o

 placa general permiten disponer de una superficie continua de apoyo por debajo del edificio.

(BERTIN Y GASC, 1979:54)

Page 5: Bertin y Gasc

8/20/2019 Bertin y Gasc

http://slidepdf.com/reader/full/bertin-y-gasc 5/6

BERTIN, Robert y GASC, Claude. (1979). Cimentaciones y Obras en Recalces. EditorialesTécnicos Asociados S. A. Barcelona. ISBN 84-7146-025-4.

Ficha 5 de 6 

CÓDIGO:

Según la BERTIN Y GASC (1979): Cimentaciones profundas; cuando a una cierta

 profundidad aceptable no existe una capa de terreno de resistencia adecuada para soportar el

 peso del edificio y es preciso profundizar aún más el terreno hasta encontrar una la capa

conveniente.

(BERTIN Y GASC, 1979:55)

Page 6: Bertin y Gasc

8/20/2019 Bertin y Gasc

http://slidepdf.com/reader/full/bertin-y-gasc 6/6

BERTIN, Robert y GASC, Claude. (1979). Cimentaciones y Obras en Recalces. EditorialesTécnicos Asociados S. A. Barcelona. ISBN 84-7146-025-4.

Ficha 6 de 6 

CÓDIGO:

Según la BERTIN Y GASC (1979): Cimentaciones especiales; en ciertos casos, la naturaleza

del terreno o el destino del edificio, pueden imponer un tipo de cimentación que no se puede

incluir en la clasificación precedente.

(BERTIN Y GASC, 1979:56)