5
1. ALT, 1993. Balance Hídrico del lago Titica y uso actual del agua en el sistema TDPS. Autoridad Binacional del Sistema Hídrico TDPS. Puno-Perú 2. ALT, 1999. Memoria del Taller de Preimplementación “Proyecto Binacional de Conservación de la Biodiversidad en el Sistema T.D.P.S.”, Perú – Bolivia. 3. ALT, 1999a. Plan de Manejo Preliminar de la Reserva Binacional: Área Natural de Manejo Integrado Titicaca Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymará Lupaka (Perú), Estrategia para el fortalecimiento de las áreas protegidas del TDPS - Estudios del Proyecto de Gestión Ambiental del TDPS. La Paz, Bolivia, Puno, Perú. 56 Pág. 4. ALT - FCCBB. 1999. “Revisión de la información disponible del suri, pisaca y rana gigante del lago”. Subcontrato 21.18. Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Nacional del Altiplano. Puno-Perú 5. ATASA, 2003. Diagnóstico ambiental de la Bahía Interior de Puno. Asesores Técnicos Asociados S.A. Ministerio de Comercio Exterior (MINCETUR). Puno, Perú. 159 Pág. 6. ALT, 2000. Técnicas de reimplante de totora en el ámbito peruano del sistema T.D.P.S. Sub contrato 21.03. Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del lago Titicaca- Desaguadero - Salar de Coipasa (TDPS). Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT). Puno. Perú. 7. ARIVILCA, M. 2004.Distribución de las macrófitas acuáticas en la RNT y zonas de amortiguamiento- Sector Puno-Estudio preliminar. Reserva Nacional del Titicaca. Programa de Guarda parques voluntarios- Voluntariado ambiental. Puno. Perú. 8. ATLANTIS, 2004. Plan Maestro de la Recuperación ambiental de la bahía interior de Puno. Informe Técnico. Consultoría Nº 03 A.D.S Nº 003-2003-MINCETUR/CEP. ATLANTIS INGENIERIA & Consultoria SRL. Soluciones Integrales En Medio Ambiente Ministerio De Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Puno. Perú. 228 Pág.

bibliografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

knkbkbk

Citation preview

1. ALT, 1993. Balance Hdrico del lago Titica y uso actual del agua en el sistema TDPS. Autoridad Binacional del Sistema Hdrico TDPS. Puno-Per

2. ALT, 1999. Memoria del Taller de Preimplementacin Proyecto Binacional de Conservacin de la Biodiversidad en el Sistema T.D.P.S., Per Bolivia.

3. ALT, 1999a. Plan de Manejo Preliminar de la Reserva Binacional: rea Natural de Manejo Integrado Titicaca Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymar Lupaka (Per), Estrategia para el fortalecimiento de las reas protegidas del TDPS - Estudios del Proyecto de Gestin Ambiental del TDPS. La Paz, Bolivia, Puno, Per. 56 Pg. 4. ALT - FCCBB. 1999. Revisin de la informacin disponible del suri, pisaca y rana gigante del lago. Subcontrato 21.18. Facultad de Ciencias Biolgicas Universidad Nacional del Altiplano. Puno-Per5. ATASA, 2003. Diagnstico ambiental de la Baha Interior de Puno. Asesores Tcnicos Asociados S.A. Ministerio de Comercio Exterior (MINCETUR). Puno, Per. 159 Pg.

6. ALT, 2000. Tcnicas de reimplante de totora en el mbito peruano del sistema T.D.P.S. Sub contrato 21.03. Conservacin de la Biodiversidad en la Cuenca del lago Titicaca-Desaguadero - Salar de Coipasa (TDPS). Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT). Puno. Per. 7. ARIVILCA, M. 2004.Distribucin de las macrfitas acuticas en la RNT y zonas de amortiguamiento- Sector Puno-Estudio preliminar. Reserva Nacional del Titicaca. Programa de Guarda parques voluntarios- Voluntariado ambiental. Puno. Per.8. ATLANTIS, 2004. Plan Maestro de la Recuperacin ambiental de la baha interior de Puno. Informe Tcnico. Consultora N 03 A.D.S N 003-2003-MINCETUR/CEP. ATLANTIS INGENIERIA & Consultoria SRL. Soluciones Integrales En Medio Ambiente Ministerio De Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Puno. Per. 228 Pg.

9. BARDALES, R. 2004. Desarrollo turstico e identidad cultural: La experiencia de la comunidad Taquile, en Puno. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Primera edicin. Lima, Per. 58 Pg.

10. CAF/IMARPE/UMSA, 1987. Descripcin del Lago Titicaca y su cuenca. Parte II. Convenio de asistencia tcnica CAF/IMARPE/UMSA Puno.-Per 198 Pg.11. CEDEFOA, 2003. Plan Maestro de Biodiversidad para el sistema TDPS. Centro de Desarrollo y Fomento a la auto ayuda (CEDEFOA). ProyectoConservacin de la Biodiversidad en la Cuenca del lago Titicaca - Desaguadero - Poop - Salar de Coipasa (TDPS). La Paz, Bolivia. 482 Pg.12. CIRNMA-CEDAFOR, 2001. Diagnstico e Inventario de los Recursos Naturales de Flora y Fauna. Proyecto Conservacin de la Biodiversidad, ALT PNUD. Puno, Per. 137 pg.13. CIRMA & CEDAFOR, 2001a. Estudio para establecer nuevos linderos de la Reserva Nacional del Titicaca y elaborar el Plan Maestro: Sub contrato 21.27. Proyecto PER/98/G32 - Conservacin de la biodiversidad en la cuenca del lago Titicaca, Desaguadero, Poopo, Salar de Coipasa (TDPS). Autoridad Autnoma del Lago Titicaca (ALT). Proyecto Biodiversidad del Sistema TDPS. Puno. Per. 86 Pg.

14. COMISIN DE COMUNIDADES EUROPEAS, SUBCOMI LAGO-PELT, 1995. Plan Director Global Binacional de Proteccin Prevencin de Inundaciones y Aprovechamiento de los Recursos del Lago Titicaca, Ro Desaguadero, Lago Poop y Lago Salar de Coipasa (Sistema TDPS.

15. DEJOUX, C. y A. ILLTIS, editores. 1991. El lago Titicaca: Sntesis del conocimiento limnolgico actual. ORSTOM HISBOL. La Paz, Bolivia. 584 p.

16. ESCOBAR, F. 2004. Manejo sustentable de los Recursos Naturales de la RN Titicaca: Caso Jatun Isla del Sector Ramis y la isla Flotante de los Uros, sector Puno. Tesis de maestra. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Quito, Ecuador.17. GOYZUETA, G. y ZUIGA. 1994. La riqueza de aves del lago Titicaca. Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Per. 43 p.18. INRENA. 2001. Plan Maestro de la Reserva Nacional del Titicaca, documento preliminar. Proyecto Conservacin de la Biodiversidad, ALT PNUD. Puno, Per. 105 p.19. INRENA. 2005. Plan de uso turstico de la Reserva Nacional Titicaca. 20. INRENA. Plan de manejo de avifauna, Reserva Nacional del Titicaca. 2003.Puno.21. COMISIN DE COMUNIDADES EUROPEAS, SUBCOMI LAGO-PELT, 1995. Plan Director Global Binacional de Proteccin Prevencin de Inundaciones y Aprovechamiento de los Recursos del Lago Titicaca, Ro Desaguadero, Lago Poop y Lago Salar de Coipasa (Sistema TDPS), Resumen Ejecutivo. 22. NORIEGA, G. 1993. Los totorales del Lago Titicaca, Estado Tecnologa y Potencial. Puno, Per. (CENDOC PELT).23. NORTHCOTE,T.J, MORALES S.P, LEVY D.A. Y DORCEY AHJ. 1991. Contaminacin en el Lago Titicaca, Per. UNA. Puno.24. PARENTI, L. 1984. A taxonomic revisin of the andean killifish genus Orestias (Cyprinodontiformes Cy prinodontidae) Museo Americano de Historia Natural. USA Pp 107-214. 25. PELT, 2000. Evaluacin de la totora en el Per. Estudio 21.02. Proyecto Conservacin de la Biodiversidad en la Cuenca del lago Titicaca - Desaguadero - Poopo - Salar de Coipasa (TDPS). Autoridad Binacional del lago Titicaca (ALT). Puno. Per. 169 Pg.

26. PEARANDA, M. 2003. Evaluacin de la Calidad Ambiental de la RNT. Reserva Nacional del Titica. Puno-Per.27. PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DEL PER, 1993. Informe Estudio: Superficie y Biomasa de los totorales en el Lago Titicaca e Influencia del Nivel del Lago,, Puno - Per.

28. QOLLASUYO & CIDAB. 2003. Programa de crianza de peces en hbitats de totora. Instituto de Investigacin, Produccin, Servicios y capacitacin QOLLASUYO. Centro de Investigacin y Desarrollo Acucola Boliviano (CIDAB). Proyecto de Conservacin de la Biodiversidad en la Cuenca del Lago Titicaca Desaguadero Poop y Salar de Coipasa (TDPS). Puno. Per. 68 Pg.

29. RNT, 1998. Estimacin poblacional de aves en el manejo de la Reserva Nacional del Titicaca.. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia Nacional de reas Naturales Protegidas. Reserva Nacional del Titicaca. Puno. Per. 31 Pg.

30. RNT, 2000. Evaluacin de avifauna en el ANPE Informe 2000. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia Nacional de reas Naturales Protegidas. Reserva Nacional del Titicaca. Puno. Per. 33 Pg.

31. RNT, 2002. Evaluacin de avifauna silvestre Informe final 2002. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia Nacional de reas Naturales Protegidas. Reserva Nacional del Titicaca. Puno. Per. 33 Pg.

32. UNEP, 1996. Diagnostico Ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (Sistema TDPS) Bolivia-Per. Divisin de Aguas Continentales Programa de al Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Departamento de Desarrollo Regional y Medio Ambiente. Secretara General de la Organizacin de los Estados Americanos. Washington, D.C. 367 Pg.

33. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, 1999. Investigacin y monitoreo de los ros Carabaya Ramis y Cabanillas y del lago Titicaca. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES. Ministerio de energa y minas. Lima. Per. 62 Pg.

34. VERA, H. 2000. El Nio y los Recursos Hdricos en la Vertiente del Titicaca. Eventos ENSO. Per.

35. VILCA, J. 2004. Fenologa y Distribucin de Elodea potamogeton, Miriophyllum elatinoides y Potamogeton strictus (llachu) en la RNT. Reserva Nacional del Titicaca.36. Ziga, G. 1995. Zonificacin ambiental del sistema T.D.P.S. Informe: Biodiversidad y Ecologa del sistema T.D.P.S. Proyecto de gestin ambiental del sistema T.D.P.S. - Convenio Per Bolivia. Puno. Per. Pag.90

37. _____,1999b. Programa de fortalecimiento Institucional para la gestin Ambiental del TDPS, Estudios del Proyecto de Gestin Ambiental del TDPS, La Paz, Bolivia, Puno, Per.

38. _____, 1999c. Zonificacin Ambiental del Sistema TDPS, Estudios del Proyecto de Gestin Ambiental del TDPS, La Paz, Bolivia, Puno, Per.

39. ________________, 2001b. Diagnstico e Inventario de los Recursos Naturales de Flora y Fauna. Proyecto Conservacin de la Biodiversidad, ALT PNUD. Puno, Per. 137 p.