3
Geología de Minas [Seleccione la fecha] BIBLIOGRAFIA Geología De Minas, Editorial OMEGA 1977; HUGH EXTON MACKINSTRY Manual De Geología De Minas, 2013; ROSADO CARHUANCHO SATURNINO DIRECCIONES DE INTERNET http://www.cec.uchile.cl/~vmaksaev/ALTERACION.pdf http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/ alumno/1bachillerato/petrogeneticos/contenido6.htm http://es.scribd.com/doc/199676603/Guias-Mineralogicas- y-Litologicas http://geologia.azueropanama.org/2010/07/como-mapear- alteraciones/ http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM12.html http://www.geovirtual2.cl/depos/02porfcu10.htm http://www.cec.uchile.cl/~vmaksaev/PARAGENESIS%20Y %20ZONACION.pdf http://www.minerasancristobal.com/es/lo-que-hacemos/ yacimientos-minerales http://dc182.4shared.com/doc/HoCp8H6B/preview.html http://dc300.4shared.com/doc/skteqLSm/preview.html FAIM [Escriba la dirección de la compañía]

BIBLIOGRAFIA

  • Upload
    ronal

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIBLIOGRAFIA

Geología de Minas

[Seleccione la fecha]

BIBLIOGRAFIA

Geología De Minas, Editorial OMEGA 1977; HUGH EXTON MACKINSTRY

Manual De Geología De Minas, 2013; ROSADO CARHUANCHO SATURNINO

DIRECCIONES DE INTERNET

http://www.cec.uchile.cl/~vmaksaev/ALTERACION.pdf

http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1bachillerato/

petrogeneticos/contenido6.htm

http://es.scribd.com/doc/199676603/Guias-Mineralogicas-y-Litologicas

http://geologia.azueropanama.org/2010/07/como-mapear-alteraciones/

http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM12.html

http://www.geovirtual2.cl/depos/02porfcu10.htm

http://www.cec.uchile.cl/~vmaksaev/PARAGENESIS%20Y%20ZONACION.pdf

http://www.minerasancristobal.com/es/lo-que-hacemos/yacimientos-minerales

http://dc182.4shared.com/doc/HoCp8H6B/preview.html

http://dc300.4shared.com/doc/skteqLSm/preview.html

FAIM

Page 2: BIBLIOGRAFIA

Geología de Minas

[Seleccione la fecha]

INTRODUCCION

Uno de los objetivos de un profesional abocado en la búsqueda exploración

y prospección de yacimientos minerales, en un distrito es comprender las

guías de una mena, es decir, rasgos y condiciones de cualquier clase, que

sirvan de pistas o nos conduzcan para la localización de zonas

mineralizadas en las estructuras mineralizadas (vetas, mantos, cuerpos).

Las guías más definidas y prácticas son aquellos que pueden ser

representados en planos, secciones y modelos. Estos son de dos tipos

generales llamados; anillos concéntricos e intersección de lugares

favorables.

FAIM