4
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO HABITACIONAL DE MEDELLÍN AL 2020 ETAPA I: PRODUCTO 1: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO HABITACIONAL PRODUCTO 2: MATRIZ DE RESPONSABILIDAD BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFÍA Acuerdo 46 de 2006. Plan de ordenamiento territorial. Por el cual se revisa y ajusta el POT para el municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones. Acuerdo 14. Acta 10 del 13 de Mayo de 1999. Por el cual se reglamenta el Estatuto General de la Universidad Nacional de Colombia. Artículo 2. Fines, Numeral 5 CONPES Social 91.Metas y estrategias de Colombia para el logro de los objetivos de desarrollo del milenio 2015 Departamento nacional de Planeación 2005 CONPES 3400. Metas y priorización de recursos presupuestales para atender a la población desplazada por la violencia en Colombia . Departamento Nacional de Planeación Noviembre de 2005 Gobernación de Antioquia, ECSIM. S:F. Modelo de planeación y simulación económica para la gestión social del desarrollo en el Departamento de Antioquia PLANES ESTRATÉGICOS CONSULTADOS : PLANEA, La vivienda en el plan estratégico 20015; Plan estratégico del Inurbe 1998-2000, Plan estratégico con equidad de género del municipio de las Vueltas, Plan estratégico de Merida; de Buenos Aires; de Barcelona, Ciudades Amables Visión Colombia II centenario; política habitacional distrito federal de Mexico, plan estratégico institucional de vivienda de Chile. Segundo plan estratégico Córdoba España. Política Habitacional(2005) CAMACOL i i

Bibliografia General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bibliografía general

Citation preview

Page 1: Bibliografia General

FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO HABITACIONAL DE MEDELLÍN AL 2020 ETAPA I: PRODUCTO 1: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO HABITACIONAL

PRODUCTO 2: MATRIZ DE RESPONSABILIDADBIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFÍA

Acuerdo 46 de 2006. Plan de ordenamiento territorial. Por el cual se revisa y ajusta el POT para el municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones.

Acuerdo 14. Acta 10 del 13 de Mayo de 1999. Por el cual se reglamenta el Estatuto General de la Universidad Nacional de Colombia. Artículo 2. Fines, Numeral 5

CONPES Social 91.Metas y estrategias de Colombia para el logro de los objetivos de desarrollo del milenio 2015 Departamento nacional de Planeación 2005

CONPES 3400. Metas y priorización de recursos presupuestales para atender a la población desplazada por la violencia en Colombia. Departamento Nacional de Planeación Noviembre de 2005

Gobernación de Antioquia, ECSIM. S:F. Modelo de planeación y simulación económica para la gestión social del desarrollo en el Departamento de Antioquia

PLANES ESTRATÉGICOS CONSULTADOS: PLANEA, La vivienda en el plan estratégico 20015; Plan estratégico del Inurbe 1998-2000, Plan estratégico con equidad de género del municipio de las Vueltas, Plan estratégico de Merida; de Buenos Aires; de Barcelona, Ciudades Amables Visión Colombia II centenario; política habitacional distrito federal de Mexico, plan estratégico institucional de vivienda de Chile. Segundo plan estratégico Córdoba España.

Política Habitacional(2005) CAMACOL

UNIVERSIDAD NACIONAL, FACULTAD DE ARQUITECTURA, ESCUELA DE HÁBITAT, sede Medellín. Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. DAPM. DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA FORMULACIÓN Y ADOPCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO HABITACIONAL DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN AL 2020 Medellín 2007 .UNIVERSIDAD NACIONAL, FACULTAD DE ARQUITECTURA, ESCUELAS DE

URBANISMO Y ARQUITECTURA, sede Medellín. Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. DAPM. MESA, Nora

i

i

Page 2: Bibliografia General

FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO HABITACIONAL DE MEDELLÍN AL 2020 ETAPA I: PRODUCTO 1: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO HABITACIONAL

PRODUCTO 2: MATRIZ DE RESPONSABILIDADBIBLIOGRAFIA

Elena, RAMÍREZ, María Cristina, GUERRA, Luigi, et.al. DOCUMENTO TÉCNICO PARA EL PLAN PARCIAL DEL BARRIO MORAVIA, 2004.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE ARQUITECTURA, ESCUELA DE URBANISMO, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION MEDELLIN, -DAPM- CONVENIO 256 2002- DOCUMENTO TÉCNICO DE MORAVIA. Principios para el Plan parcial del Macroproyecto de Moravia, Principio de Protección a Moradores. En: Mejoramiento Integral Barrio Moravia, Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Urbanismo, Medellín, 2005.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE ARQUITECTURA, ESCUELA DE URBANISMO, 2004. Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional y Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. Mejoramiento integral del barrio Moravia.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, HABITAT, UNIVERSIDAD EAFIT, CORANTIOQUIA, SIMPAD, Secretaria de Medio Ambiente, Municipio de Medellín, Informe Ejecutivo, Identificación y caracterización socioeconómica y geotécnica de las zonas de alto riesgo no recuperable de la ciudad de Medellín. Diciembre de 2005, convenio 5723 de 2004.

UNIVERSIDAD NACIONAL, ESCUELA DE HABITAT, ALCALDÍA DE MEDELLÍN, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN –DAPM CONVENIO. “ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y AJUSTE AL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORAL DE MEDELLÍN”, informe preliminar de resultados de los talleres microterritoriales. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, Medellín, Diciembre 22 de 2005

--- Estrategia de Participación en la Revisión del POT del Municipio de Medellín. CONVENIO 30 DE NOVIEMBRE DE 2005. Tema del seminario 4. Estrategias de Crecimiento Urbano y la Sana Mezcla de Usos

---DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE CIUDAD PARA LA EQUIDAD—DICE— Y MODELO DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA EN UNIDADES TERRITORIALES DE MENOR DIMENSIÓN—UPC. ANEXO 1. SISTEMATIZACIÓN TALLERES, Medellín, 2004.

UNIVERSIDAD NACIONAL, SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE ARQUITECTURA, ESCUELA DE ARQUITECTURA-ALCALDÍA DE MEDELLÍN, -

ii

ii

Page 3: Bibliografia General

FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO HABITACIONAL DE MEDELLÍN AL 2020 ETAPA I: PRODUCTO 1: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO HABITACIONAL

PRODUCTO 2: MATRIZ DE RESPONSABILIDADBIBLIOGRAFIA

EDU- EMPRESA DE DESARROLLO URBANO. PEEP Plan especial de Espacio Público y Equipamientos para Medellín. 2006

UNIVERSIDAD NACIONAL Convenio interadministrativo Nº 4800000819 de 2005. MUNICIPIO DE MEDELLIN- Departamento .Administrativo de. Planeación Estrategia de Participación Ciudadana en la Revisión y Ajuste del POT. Proyectos en Medellín y sus corregimientos.

UNIVERSIDAD NACIONAL. Convenio 4800000870 de 2005 “FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE POLITICA DE GESTIÓN URBANA EN ASENTAMIENTOS EN DESARROLLO” Facultad de Arquitectura, Escuela de Urbanismo, Departamento Administrativo de Planeación Municipio de Medellín. Medellín, 2006

UNIVERSIDAD NACIONAL. Proyecto SIGAM Medellín. Convenio 177 de 2003.

iii

iii