18
BIBLIOTECA "ERNESTO DE LA TORRE VILLAR" BOLETÍN HEMEROGRÁFICO 5TO BIMESTRE 2014 La Biblioteca "Ernesto de la Torre Villar" a través de su Boletín de Adquisiciones Hemerográficas, ofrece un listado de revistas relacionadas a los aspectos y las temáticas de interés del Instituto. Atención a comentarios y/o sugerencias para mejorar el Boletín favor de enviarlas a: Lic. Germán Eloy Mejía Estrada (Subdirector de Biblioteca): [email protected] Lourdes Chávez Lorenzo (Responsable del Área de Procesos Técnicos): [email protected] Gloria Villanueva Sánchez (Responsable de Publicaciones Periódicas) [email protected] Lic. Sandra M. Ramírez Vilchis (Elaboración de boletín ): [email protected] Tel. 55 98 37 77 Ext. 1160, 1134 Y 1115

BIBLIOTECA ERNESTO DE LA TORRE VILLAR · 24 Pilar Antolínez Merchán, y Cristina Caramero Alvarado. El acuerdo de intercambio de películas de 1950 35 Alfredo A. Rodríguez, y Enrique

Embed Size (px)

Citation preview

BIBLIOTECA "ERNESTO DE LA TORRE VILLAR"

BOLETÍN HEMEROGRÁFICO

5TO BIMESTRE 2014

La Biblioteca "Ernesto de la Torre Villar" a través de su Boletín de Adquisiciones Hemerográficas, ofrece un listado de revistas relacionadas a los aspectos y las temáticas de interés del Instituto. Atención a comentarios y/o sugerencias para mejorar el Boletín favor de enviarlas a: Lic. Germán Eloy Mejía Estrada (Subdirector de Biblioteca): [email protected] Lourdes Chávez Lorenzo (Responsable del Área de Procesos Técnicos): [email protected] Gloria Villanueva Sánchez (Responsable de Publicaciones Periódicas) [email protected] Lic. Sandra M. Ramírez Vilchis (Elaboración de boletín ): [email protected] Tel. 55 98 37 77 Ext. 1160, 1134 Y 1115

BUSINESS HISTORY REVIEW

(TRIMESTRAL)

  

Clasificación P 331 BUS.h 2014 Verano Vol. 88 No. 2

Índice de artículos

273 Thomas Heinrich Fighting ships that require knowledge and experience: Industrial mobilization in American Naval Shipbuilding 1940-1945

303 Andrea Colli Multinationals and economic development in Italy during the twentieh century

329 Howard H. Yu and Willy C. Shih Taiwan's PC Industry, 1976-2010: The evolution of organizational capabilities

241 Gelina Harlaftis The Onassis Global Shipping Business 1920s-1950s

COMPARATIVE POLITICAL STUDIES

(MENSUAL)

  

Clasificación P 320.01 COM.p 2014 Sept. Vol. 47 No. 11

Índice de artículos

1531 Jack Citrin, Morris Levy, and Matthew Wright Multicultural Policy and Political Support in European Democracies

1558 Lawrence Ezrow, Margit Tavits, and Jonathan Homola Voter Polarization, Strength of Partisanship, and Support for Extremist Parties

1584 Yu-Ming Liou andPaul Musgrave Refining the Oil Curse: Country-Level Evidence From Exogenous Variations in Re-source Income

1611 Adrian Sinkler Land Without Opportunity: Public Goods Investment and Land Markets in Rural Mexico

1503 Dawn Brancati Pocketbook Protests: Explaining the Emergence of Pro-Democracy Protests World-wide

Texto disponible en: http://cps.sagepub.com/content/47/11.toc#content-block

CONVERGENCIA

(CUATRIMESTRAL)

Clasificación P 300 CON.re 2014 Sept.-Dic. Año 21| No. 66

Índice de artículos

13 Pedro Santander Nuevas leyes de medios en Sudamérica: enfrentando políticamente la concentración mediática

39 Luis Portales Capital social y pobreza multidimensional, el caso de hogares pobres en Monterrey, México

65 Eva Francisca Hinojosa-Pareja María Arenas-Ortiz Carmen López-López La Carta de la Tierra en educación obligatoria desde una perspectiva internacional

93 José Antonio Román-Brugnoli María Alejandra Energici-Sprovera Sebastián Ignacio Ibarra-González Solidaridad en el debate global y local: reflexión desde un análisis del caso chileno

125 Cristina Cuenca-Piqueras Incidencia en los tipos de acoso sexual en el trabajo en España

Texto disponible en: http://www.redalyc.org/toc.oa?id=105&numero=31453

Índice de artículos

151 Claudio Ramos-Zincke Datos y relatos de la ciencia social como componentes de la producción de realidad social

179 Bernardo Eric Navarrete-Yánez Víctor Higueras-Seguel Chile desde la Teoría secuencial de la descentralización, 1990-2010

203 E. Slovenia Martínez-Treviño María Estela Ortega Rubí José Ma. Infante Bon-figlio Julio C. Puente-Quintanilla El referente de la pobreza en el discurso de la ONU sobre el desarrollo sostenible

229 Verónica Gómez-Urrutia Modelos de ciudadanía: discursos sobre roles femeninos en la legislación chilena

Texto disponible en: http://www.redalyc.org/toc.oa?id=105&numero=31453

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

(BIMESTRAL)

Clasificación P 970 CUA.h 2014 Sept. No. 771

DOSSIER

13 Víctor Cerdán, y Elisa González Galán. El acuerdo sobre películas ofensivas de 1933

24 Pilar Antolínez Merchán, y Cristina Caramero Alvarado. El acuerdo de intercambio de películas de 1950

35 Alfredo A. Rodríguez, y Enrique Tribaldos Macía. El incidente de las banderas de 1966

44 Laura Gómez Vaquero, y María Jesús Velasco. Las coproducciones de (sub)género durante los años 70

4 Emeterio Diez Puertas. La geopolítica cinematográfica hispana

Texto disponible en: http://www.red-redial.net/revista-cuadernos,hispanoamericanos-18-2014-0-771.html

ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA

(CUATRIMESTRAL)

 

Clasificación P 950 EST.d 2014 Sept.-Dic. Vol. 49 No. 3 (155)

Índice de artículos

601 Saurabh Dube y Anupama Rao Cuestiones criminales: ley y legalidades en la India precolonial y colonial

635 Aarón Louis Rosenberg Grano a grano llena la gallina el buche: el combate a la corrupción en el arte de Kenia en el siglo xxi

665 Pilar González España Análisis del espacio y el discurso taoísta en la poesía de Wang Wei

693 José Antonio González Alcantud y Sandra Rojo Flores La Alhambra de Granada: un fractal orientalista en clave poscolonial. Los puntos de vista local y árabe

723 Laura Carballido Coria y César Torres Cruz Las identidades sexo-genéricas diversas como categoría de subalternidad

ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS

CONTEMPORÁNEAS

(SEMESTRAL)  

Clasificación P 302 EST.s 2014 Época 3 Verano Vol. 20 No. 39

Índice de artículos

11 David Oseguera Parra El son en colima indicios de la región cultural y la identidad regional

41 Martin Echeverría y Tanius Karam La mediación simbólico regional y generacional en la recepción de la música verná-cula el caso de la trova yucateca

69 Juan Enrique Huerta Wong y Adriana Berumen Jurado El rol de la comunicación familiar y las redes sociales en la movilidad ascendente: historias de vidas de desplazamientos de largo tramo

101 José Moral de la Rubia Diferencias entre mujeres y hombres en enamoramiento y relaciones sexuales con personas del mismo sexo y preferencia sexual desde la segunda encuesta nacional de la juventud

129 Óscar Mario Miranda Villanueva El marco de la domesticación reconsiderado

ESTUDOS HISTÓRICOS

(SEMESTRAL)  

Clasificación P 981 EST.h 2014 Ene.-Jun. Vol. 27 No. 53

Índice de artículos

5 Renato Júnio Franco O modelo luso de assistência e a dinâmica das Santas Casas de Misericórdia na América portuguesa

27 Luiz Fernando Conde Sangenis Controvérsias sobre a pobreza: franciscanos e jesuítas e as estratégias de financia-mento das missões no Brasil colonial

49 Ana Vasconcellos Freitas A elite carioca e sua pobreza envergonhada

71 Gisele Sanglard, Luiz Otávio Ferreira Pobreza e filantropia: Fernandes Figueira e a assistência à infância no Rio de Ja-neiro (1900-1920)

93 Paula Cristina David Guimarães O discurso da psicologia sobre a educação da infância pobre em Minas Gerais (1925-1930)

115 Frederico de Castro Neves Caridade e controle social na Primeira República (Fortaleza, 1915)

134 Israel Ozanam Jornalismo e pobreza na era da reportagem: o inquérito literário de 1905

157 Edneila Rodrigues Chaves Pobreza, riqueza e hierarquização em sociedade local (Minas Gerais, século XIX)

188 Rodrigo da Silva Goularte Pobre província: administração, território e hierarquias no Espírito Santo pós-Revolução do Porto

Texto disponible en: http://www.journals4free.com/link.jsp?l=26863126

ENVÍO

(MENSUAL)  

Clasificación P 972.8 ENV.i 2014 Ago. Año 33 No. 389

Índice de artículos

3 Nicaragua ¿Seguirá siendo la violencia nuestra “marca país”?

12 Nicaragua ¿Cuánto tiempo nos va a durar el agua que hoy tenemos?

23 Nicaragua De espaldas a la Ciencia no habrá desarrollo

28 Honduras Se derramó la copa... ¿Por qué tantos migrantes?

35 América Latina Ante la obsesión por el oro, es necesaria una moratoria minera

38 Centroamérica ¿Tiene responsabilidad Estados Unidos en la violencia de la que huyen?

FORO INTERNACIONAL

(TRIMESTRAL)  

Clasificación P 320 FOR.i 2014 Jul.-Sept. Vol. 54 No. 3 (217)

Índice de artículos

522 Camila Pastor de María y Campos Mujeres y revueltas en el mundo árabe: historia y orientalismos

552 Bernard Botiveau y Hernando Salcedo Fidalgo Nuestros primos remotos de Colombia. Percepciones palestinas de la emigración hacia América Latina

577 Gilberto Conde El callejón sin salida: insurrección, represión, ideología y guerra civil en Siria

608 Efraim Davidi y Susana Brauner El voto árabe en Israel: entre la fragmentación y la abstención electoral en las elec-ciones del 2013.

624 Marta Tawil Las consecuencias en política exterior del proceso de liberalización en Túnez y Egipto: su carácter social al descubierto

661 Juan José Vagni Contrapuntos diplomáticas magrebíes en América Latina: Marruecos, Argelia y la rasd en la cuestión del Sáhara Occidental

696 Joseph Massad ¡Olvidar el semitismo!

738 Adrián Lajous Exportaciones de petróleo crudo de Estados Unidos a México

HISTORIA MEXICANA

(TRIMESTRAL)  

Clasificación P 972 HIS.m 2014 Jul.-Sept. Vol. 64 No. 1 (253)

Índice de artículos

7 Solange Alberro El Imperial Colegio de Santa Cruz y las aves de rapiña: una modesta contribución a la microfísica del poder a mediados del siglo XVI

65 Bernd Hausberger En el camino. En busca de los arrieros novohispanos

105 Susana Quintanilla A orillas de la Revolución: Martín Luis Guzmán en Madrid (1915)

159 Lizette Jacinto Desde la otra orilla: Alice Rühle-Gerstel y Otto Rühle. La experiencia del exilio polí-tico de izquierda en México 1935-1943

243 Ariel Rodríguez Kuri Ganar la sede. La política internacional de los Juegos Olímpicos 1968

291 M. Alejandro Sifuentes Solís y Alejandro Acosta Collazo Aproximación a la reciente historiografía mexicana de arquitectura

HISTORY OF PSYCHIATRY

(TRIMESTRAL)

 

Clasificación P 616.89 HIS.o 2014 Sept. Vol. 25 No. 99 (3)

Índice de artículos

265 Jean-Pierre Luauté, Thérèse Lempérière, and Pascal Arnaud

Death of an alienist: Louis-Victor Marcé’s final year

283 Cheryl McGeachan ‘The world is full of big bad wolves’: investigating the experimental therapeutic spa-ces of R.D. Laing and Aaron Esterson

299 Benjamin Lévy From paranoia querulans to vexatious litigants: a short study on madness between psychiatry and the law. Part 1

317 Chris Walker Karl Jaspers on the disease entity: Kantian ideas and Weberian ideal types

335 Herman Westerink Demonic possession and the historical construction of melancholy and histeria

350 Ellen Nakamura From the Netherlands to Japan: communicating psychiatric practice in the 1830s

Texto disponible en: http://hpy.sagepub.com/content/current

NUEVA SOCIEDAD

(BIMESTRAL)  

Clasificación P 320.97 NUE.s 2014 Jul.-Ago. No. 252

Índice de artículos

4 Luis Eduardo Escobar

Michelle Bachelet en busca de la transformación de Chile

15 Eduardo Febbro Europa, crisis e inconformismo

30 Razmig Keucheyan Estado, capitalismo y naturaleza. La expansión del «mercado de las catástrofes»

43 Elmar Altvater El control del futuro. Edward Snowden y la nueva era

55 Ana Toni De Varsovia a Lima. ¿Dónde estamos? ¿Qué vendrá? ¿Cómo puede contribuir América Latina?

72 Mirta Alejandra Antonelli Megaminería transnacional e invención del mundo cantera

87 William Sacher Recursos socionaturales: la importancia de la dimensión social de los yacimientos

101 Bruno Fornillo ¿Commodities, bienes comunes o recursos estratégicos? La importancia de un nombre

118 Yvette Aguilar Entre la laxitud y la «emergencia». Los consensos multilaterales sobre cambio climático

Texto disponible en: http://www.nuso.org/revista.php?n=252

Índice de artículos

130 Achim Brunnengräber

Clima, política de cambio climático y caballos muertos. Por qué la protesta rutinaria no es suficiente

136 Koldo Unceta Poscrecimiento, desmercantilización y «buen vivir»

153 Alexandra Hamann, Jörg Hartmann, Claudia Zea-Schmidt, Reinhold Leinfelder La gran transformación

Texto disponible en: http://www.nuso.org/revista.php?n=252

PAST AND PRESENT

(TRIMESTRAL)  

Clasificación P 909 PAS.p 2014 Ago. No. 224

Índice de artículos

3 Jean Birrell

Manorial Custumals Reconsidered

39 Bert De Munck Artisans, Products and Gifts: Rethinking the History of Material Culture in Early Mo-dern Europe

75 Bernard Capp ‘Jesus Wept’ But Did the Englishman? Masculinity and Emotion in Early Modern En-gland

109 Dale K. Van Kley From the Catholic Enlightenment to the Risorgimento: the Exchange Between Nicola Spedalieri and Pietro Tamburini, 1791–1797

163 Tolga U. Esmer Economies of Violence, Banditry and Governance in the Ottoman Empire Around 1800

201 Duncan Wilson The Suicidal Animal: Science and the Nature of Self-Destruction

243 James L. Watson Saltwater Margin: A Common-Fields System in South China

283 J. H. Elliott Reform and Revolution in the Early Modern Mezzogiorno

Texto disponible en: http://past.oxfordjournals.org/content/

PROBLÈMES D’AMÉRIQUE LATINE

(TRIMESTRAL) Clasificación P 970.0539 PRO.d 2014 Invierno No. 91

Índice de artículos

17 Gilles Bataillon

Jean-Pierre Lavaud un itinéraire bolivianiste

41 Marie-Danielle Demélas Retour sur la pratique du pronunciamiento (1820-2013)

53 Verushka Alvizuri « Le genou d'Evo » ou les usages politiques du corps

69 Pablo Stefanoni Janus dans les Andes : à la recherche du « berceau mythique » de la nation Archéo-logues et enseignants face à la Semaine indianiste bolivienne de 1931

101 Jean-Pierre Lavaud Identité et politique : le courant Tupac Katari en Bolivie

153 Jean-Pierre Lavaud Postface

JOURNAL OF URBAN HISTORY

(BIMESTRAL)

 

Clasificación P 711.1 JOU.o 2014 Sept. Vol. 40 No. 5

Índice de artículos

917 Mary Eleanor Wickersham and Robert p. Yehl

“The Cotton Mill Village Turned City: A Retrospective Analysis of Three of Georgia’s Smallest Cities”

933 Lawrence Chua “The City and the City: Race, Nationalism, and Architecture in Early 20th-Century Bangkok”

959 David Fedman and Cary Karacas “The Optics of Urban Ruination: Towards an Archaeological Approach to the Photo-graphy of the Japan Air Raids”