6
Escuela Superior Vocacional Trina Padilla de Sanz Programa de Estudios Sociales e Historia – Prof. Manuel Santiago Jr., BA distrito escolar san juan i Sílabo del Curso I. Título del Curso: Estudios Sociales 9: El mundo en contexto. Transformaciones modernas y contemporáneas II. Código del Curso: ESSO 1609. III. Créditos: 1 Crédito. IV. Docente: Prof. Manuel Santiago Jr., BA. V. Información de contacto: manuelsantiagojr @gmail.com , [email protected] VI. Horas de capacitación: lunes a viernes de 8:30 (am) a 9:20 (am). VII. Descripción El propósito temático del curso es una observación al contexto actual que vive el planeta Tierra y sus habitantes terrestres, en especial el ser humano. Observa el mundo antiguo como desarrollador de grandes civilizaciones y el golpe acelerado que creó las grandes transformaciones y cambios desde siglo XVIII hasta un siglo XXI con un final incertero. Los tres grandes inventos del ser humano y las tres revoluciones más importantes que dieron ejemplo al mundo a seguir; desde la Revolución Francesa hasta la Guerra Fría y desde la caída del muro de Berlín hasta la crisis financiera y la revolución de la telecomunicación digital, finalizando con Windows 10. El curso pretende exponer y hacer al estudiante comprender y actualizarlo con los problemas ambientales y económicos que han condenado a todo un planeta Tierra, desarrollado con todas las bellezas naturales para la convivencia de los seres terrestres, a convertirse en un mundo hostil y enfermo, destinado a su destrucción, y a poder desarrollar alternativas para evitar o postergar este terrible e inevitable destino. VIII. Objetivos Desarrollar la más alta sensibilidad, tolerancia y aprecio al mosaico cultural del mundo. Comprender las condiciones ambientales, sociales, políticas y económicas en que se desarrollan las sociedades del planeta. 950 Ave. Jesús Toribio Piñero, Río Piedras, San Juan, Puerto Rico 00921 - Estados Unidos de América + 1 (787) 763 - 1130 Fax: +1 (787) 758 – 5049

bibliote Web viewa de Estudios Sociales e ... El curso pretende exponer y hacer al estudiante comprender y actualizarlo con los problemas ambientales y económicos que han

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bibliote   Web viewa de Estudios Sociales e ... El curso pretende exponer y hacer al estudiante comprender y actualizarlo con los problemas ambientales y económicos que han

Escuela Superior Vocacional Trina Padilla de Sanz Programa de Estudios Sociales e Historia – Prof. Manuel Santiago Jr., BAdistrito escolar san juan i

Sílabo del CursoI. Título del Curso: Estudios Sociales 9: El mundo en contexto. Transformaciones modernas y contemporáneasII. Código del Curso: ESSO 1609.III. Créditos: 1 Crédito.IV. Docente: Prof. Manuel Santiago Jr., BA.V. Información de contacto: manuelsantiagojr @gmail.com , [email protected] VI. Horas de capacitación: lunes a viernes de 8:30 (am) a 9:20 (am).VII. Descripción El propósito temático del curso es una observación al contexto actual que vive el planeta Tierra y sus habitantes terrestres, en especial el ser humano. Observa el mundo antiguo como desarrollador de grandes civilizaciones y el golpe acelerado que creó las grandes transformaciones y cambios desde siglo XVIII hasta un siglo XXI con un final incertero. Los tres grandes inventos del ser humano y las tres revoluciones más importantes que dieron ejemplo al mundo a seguir; desde la Revolución Francesa hasta la Guerra Fría y desde la caída del muro de Berlín hasta la crisis financiera y la revolución de la telecomunicación digital, finalizando con Windows 10.

El curso pretende exponer y hacer al estudiante comprender y actualizarlo con los problemas ambientales y económicos que han condenado a todo un planeta Tierra, desarrollado con todas las bellezas naturales para la convivencia de los seres terrestres, a convertirse en un mundo hostil y enfermo, destinado a su destrucción, y a poder desarrollar alternativas para evitar o postergar este terrible e inevitable destino. VIII. Objetivos

Desarrollar la más alta sensibilidad, tolerancia y aprecio al mosaico cultural del mundo.

Comprender las condiciones ambientales, sociales, políticas y económicas en que se desarrollan las sociedades del planeta.

Conocer la importancia de las sociedades del planeta para sí mismo. Determinar el origen histórico de las situaciones mundiales, las propuestas

para solucionarlas y proponer soluciones alternas. Identificar los problemas sociales y de su comunidad inmediata, y poder

pensar en soluciones a dichos problemas. Reconocer su identidad personal y como puertorriqueño, y así aprender a

honrarse a sí mismo como a honrar a otras identidades culturales. Proponer soluciones a los problemas ambientales identificados que aquejan

al mundo.

950 Ave. Jesús Toribio Piñero, Río Piedras, San Juan, Puerto Rico 00921 - Estados Unidos de América+ 1 (787) 763 - 1130 Fax: +1 (787) 758 – 5049

Page 2: bibliote   Web viewa de Estudios Sociales e ... El curso pretende exponer y hacer al estudiante comprender y actualizarlo con los problemas ambientales y económicos que han

Sílabo del curso: ESSO 121 – 1609: El mundo en contexto: Transformaciones modernas y contemporáneas. Escuela Superior Trina Padilla de Sanz – Prof. Manuel Santiago Jr., BA.Curso Escolar 2016 – 2017

IX. Esbozo de temario1. La Tierra. Nuestro planeta, nuestro hogar.

a. La atmósfera de la Tierra.b. Los continentes, los océanos y las islas.c. Las zonas climáticas de la Tierra y su importancia para el ser humano

como especie.d. Los aspectos físicos de la Tierra y su importancia para el balance

natural.

2. La organización cultural y política del ser humano.a. Los continentes y sus países.b. Ciudades importantes del mundo.

3. El desarrollo cultural del mundo.a. Las principales civilizaciones antiguas y su aportación al ser humano

de hoy.b. Las principales religiones abrahámicas: judaísmo, cristianismo e

islamismo. c. Rueda, palanca y fuego: La tecnología y su evolución cultural. d. Las culturas significativas hoy día.e. La lengua: El acceso al conocimiento.f. Religiones, festividades y alimentos del mundo.g. Arte, música y literatura.h. El turismo como método de conocer el mundo: ¿expresión real o

imaginario creado?i. El deporte como símbolo y representación de la humanidad.

4. La comunicación social y su poder de cambio en los destinos del mundo.a. La imprenta: Semilla de los nuevos cambios mundiales.

i. Reformación Protestante y el gran cisma de la iglesia Católica.ii. Desarrollo de la prensa y el periodismo.

b. La comunicación en masa: Radio y televisión.c. El internet, la telecomunicación digital y las redes sociales.d. La noticia: ¿Verdad o versiones inventadas?

5. Economía, política y recursos naturales del mundo.a. Introducción a la economía.b. Sistemas políticos.c. La papa: Detonante de la revolución vital e industrial.d. La Independencia de EE.UU. y la Revolución Francesa: Inspiración para

las nuevas visiones políticas y económicas. e. Imperialismo, capitalismo y depresión: La caída del positivismo

científico europeo y el declive mundial del siglo XX. f. La segunda Guerra Mundial: solución a la Post Depresión y la

provocadora de una nueva división mundial.g. La guerra Fría: La manzana de la discordia de un planeta dividido.

i. Avances tecnológicos y descubrimientos.

2 de 4

Page 3: bibliote   Web viewa de Estudios Sociales e ... El curso pretende exponer y hacer al estudiante comprender y actualizarlo con los problemas ambientales y económicos que han

Sílabo del curso: ESSO 121 – 1609: El mundo en contexto: Transformaciones modernas y contemporáneas. Escuela Superior Trina Padilla de Sanz – Prof. Manuel Santiago Jr., BA.Curso Escolar 2016 – 2017

ii. La amistad de dos enemigos irreconciliables.iii. Dictaduras y nuevas depresiones en un mundo convulsionado.iv. El neoliberalismo: El nuevo orden mundial.

h. La caída del muro de Berlín: Símbolo de la nueva era mundial a la neo-globalización.

6. La revolución de la tecnología digital, las telecomunicaciones y la crisis ambiental: El reto del siglo XXI.

a. 11 de septiembre.b. La crisis financiera: ¿preludio a una nueva depresión mundial?c. El reto para proteger a un mundo aleteando por su vida. La crisis

ambiental. d. La economía del conocimiento y el preludio a la singularidad o

transcendencia.

X. Método de evaluación.Curva:

100 a 90% A 89 a 80% B 79 a 70% C 69 a 60% D 59 a 0% F

Tareas de evaluación: De 3 a 5 exámenes por semestre o varias pruebas cortas. Colección semanal de noticias sobre un tema en un periódico. Proyectos de investigación (mínimo 3 en el año) con estilo de citado APA. Tareas diarias en la sala de clases. Asignaciones. Reseñas de películas, obras de teatro u otros.

XI. Materiales. Útiles escolares. Pega. Tijera Regla Papel de construcción Papel cuadriculado

Mapas esquemáticos (se les pedirá en el momento)

Un portador de memoria portátil (pendrive).

Lápices de colores y crayolas Compás Transportador

XII. Acomodos razonables. Los educandos con impedimento y otras funciones diversas están cobijados por la ley de Servicios Integrales para las Personas con Impedimento de Puerto Rico (Ley 51 de 1996 y sus reformas) y la Carta de Derechos de las Personas con

3 de 4

Page 4: bibliote   Web viewa de Estudios Sociales e ... El curso pretende exponer y hacer al estudiante comprender y actualizarlo con los problemas ambientales y económicos que han

Sílabo del curso: ESSO 121 – 1609: El mundo en contexto: Transformaciones modernas y contemporáneas. Escuela Superior Trina Padilla de Sanz – Prof. Manuel Santiago Jr., BA.Curso Escolar 2016 – 2017

Impedimento de Puerto Rico (Ley 238 de 2004 y sus reformas). Todos los acomodos razonables establecidos en el Programa de Enseñanza Individualizada (PEI) deberán ser informados al maestro para su implantación inmediata.XIII. Bullying De identificarse y evidenciarse un caso de acoso escolar, el maestro procederá con la investigación y procesamiento según describe las cartas circulares al respecto.XIV. Plagio El plagio es copiar información de otro estudiante o de otra persona y decir que fue usted quien lo hizo, o sacar copia de otro trabajo que hizo otra persona y decir que fue usted quien lo hizo. Si se evidencia que cometió plagio, es la falta más alta que existe en toda escuela ya que le ha robado conocimiento creado por otra persona y sirvió de parásito. El castigo será la nota de 0 en el trabajo y se evaluará si hay otras consecuencias por sus actos.XV. Los padres. Si algún padre desea conversar con el maestro, lo hará con cita previa en las horas de capacitación: lunes a viernes de 8:30 (am) a 9:20 (am). Todas las emergencias se deberán atender con una nota firmada por el padre, maestro y la dirección escolar (oficina).XVI. Certificación. Este prontuario ha sido leído y constado para la notificación de los padres y estudiantes del noveno grado de la Escuela Superior Vocacional Trina Padilla de Sanz, en Río Piedras, Ciudad Capital de San Juan Bautista de Puerto Rico, emitido a los cuatro días del mes de agosto del año de dos y mil y diez y seis.

Firma del estudiante. Manuel Santiago Jr., BA.Maestro de Historia.

Vo. Bo. Firma del padre.

Luis Amador, Ed. D.Director Escolar.

msj.

4 de 4