5
Secretaría de Educación NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO San Juan Girón GABOLATRIA Y GABOFOBIA Gabolatría y gabofobia El carácter que singulariza a Gabo y a Vargas Llosa al escribir, también los distancia a la hora de pensar . Los escritores gustan de escandalizar como los fantasmas. El escándalo forma parte de la estrategia del mercadeo editorial, en que paró el sacerdocio de los bardos antiguos que pasaban un ajado sombrero al cabo de cada canto limpio. Ya son un escándalo en un mundo de analfabetas, perezoso delalma, que solo cree en los milagros por televisión y en la hamburgues a con papas fritas, quemándose las pestañas en el cansado asunto de interpretar el enredo de la vida con enredos de palabras. Lo cual es como arrastrar

Biblitoeca piloto gabolatría y gabofobia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biblitoeca piloto gabolatría y gabofobia

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón GABOLATRIA Y GABOFOBIA

Gabolatría y gabofobia

El carácter que singulariza a Gabo y a Vargas Llosa al

escribir, también los distancia a la hora de pensar.

Los escritores gustan de escandalizar como los

fantasmas. El escándalo forma parte de la

estrategia del mercadeo editorial, en que paró el

sacerdocio de los bardos antiguos que pasaban un

ajado sombrero al cabo de cada canto limpio.

Ya son un escándalo en un mundo de analfabetas,

perezoso delalma, que solo cree en los milagros por

televisión y

en la

hamburgues

a con papas

fritas,

quemándose

las pestañas

en el

cansado asunto de interpretar el enredo de la vida

con enredos de palabras. Lo cual es como arrastrar

Page 2: Biblitoeca piloto gabolatría y gabofobia

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón GABOLATRIA Y GABOFOBIA

sábanas por las habitaciones mientras los demás

duermen, descreídos e indiferentes.

De niños nos enseñaron que el día del Juicio

deberemos responder por cada palabra que

enunciamos. No sé lo que harán ciertas personas,

entre quienes me cuento, que se pasan la vida detrás

de una máquina de escribir, y el resto del tiempo

predicando alguna loca nobleza mientras el mundo se

cae a pedazos a nuestro pesar y se regenera en

contravía del deseo.

Pero quería ensañarme en el ruido cultural de moda:

en las declaraciones de Mario Vargas Llosa sobre la

condición de cortesano de Castro de nuestro

Blacamán milagrero. La anécdota de estirpe

sartreana, donde dos amigos acaban en orillas

opuestas del espíritu por un lío de faldas, ilustra de

algún modo la afirmación de Nietzsche según la cual

algunos parten en busca del conocimiento y regresan

enarbolando las enaguas de una mujer. Conozco otra

Page 3: Biblitoeca piloto gabolatría y gabofobia

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón GABOLATRIA Y GABOFOBIA

notable, aunque menos visible, que une o separa por

una señora los destinos de dos intelectuales

colombianos muy influyentes en su generación:

Estanislao Zuleta y Gonzalo Arango. La dejamos para

otro día.

Ahora que lo pienso, parece natural que estas dos

plumas de alto vuelo en la literatura latinoamericana

hayan terminado trenzándose a puñetazos por

asuntos de cuernos, o de trenzas. Entre los

escritores del boom, donde figuran argentinos

tristes como Cortázar, románticos cosmopolitas

como Carlos Fuentes y melancólicos como Rulfo,

Vargas y García Márquez pertenecen a la tendencia

salvaje, machista, de aquel movimiento editorial.

Ambos sienten predilección por la soldadesca, los

burdeles y las inclemencias climáticas de la zona

tórrida. Aunque el peruano pinta la brutalidad

latinoamericana según el realismo del tallador de

palos y el otro poetiza, matiza y encanta la realidad

con adjetivos y ritmos perfectos. El carácter que los

Page 4: Biblitoeca piloto gabolatría y gabofobia

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón GABOLATRIA Y GABOFOBIA

singulariza al escribir, también los distancia a la

hora de pensar.

Sin ser gabófobo, gabólatra, gabófilo ni gabólogo,

prefiero la manera de hablar, exploratoria, de

García Márquez, su parsimonia caribeña de cantor

frustrado de boleros. Vargas es demasiado rotundo:

tiene la arrogancia de los policías que caricaturiza,

de alguien a punto de ponerle de ruana un charango a

un adversario. Locutor extraviado en la literatura,

es enfático y estentóreo. Y parece más fiero y

dogmático ahora que antes, cuando fue uno de los

más lúcidos representantes de la izquierda

latinoamericana.

Por paradojas de la vida, a los antiguos camaradas

ahora solo los une la amistad con Plinio Mendoza,

gabófilo y gabólogo desde cuando mamaba las ubres

de la loba comunista y sustentado hoy con los sueros

del neoliberalismo cerrero y el militarismo ramplón.

Dios los cría, ellos se juntan. Vargas y Plinio,

Page 5: Biblitoeca piloto gabolatría y gabofobia

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón GABOLATRIA Y GABOFOBIA

formados en las punas, tienen en común tanto como

García Márquez y Castro acostumbrados a las luces

francas del Caribe. Aunque Plinio jamás pasó de ser

un garrapateador astuto y un intrigante exitoso, y el

peruano escribió obras inolvidables como La ciudad y

los perros y la Casa verde, pero no distingue un

cortesano de un amigo. Además, García Márquez es

flexible. También concede el privilegio de su

intimidad al monárquico Álvaro Mutis.

Castro es personaje emblemático de un empeño

marchito, heredero de las mañas del estalinismo.

Cierto. Eso no significa que estemos obligados a

hacer el juego a los macabros y activos filibusteros

de Bush. También es verdad que la hostilidad yanqui,

las conspiraciones de las agencias imperiales de

espionaje y el bloqueo criminal radicalizan el aparato

castrista, haciendo más difícil la vida del pueblo

cubano, entre el sueño peligroso del humanismo

utópico y las iniquidades del pragmatismo anglosajón. Biblioteca Pública Piloto de Medellín para AméricaPor Eduardo Escobar Tomado de El Tiempo, martes 6 de mayo de 2003, página 1-15