39
Bienvenida............................................................................... 3 Un poco sobre FLACSO FLACSO y su sede en Quito .......................................................... 5 Objeto .......................................................................................... 6 Postulación, registro, certificación, matrícula, inscripción Postulación ................................................................................... 7 Matriculación ............................................................................... 7 Inscripción en los cursos ............................................................... 9 Asignación de tutores-as .............................................................. 9 Solicitudes y certificaciones........................................................... 9 Estudiantes extranjeros requieren visa .......................................... 10 Políticas institucionales hacia el estudiantado Modelo de formación participativo ............................................... 13 Currículo flexible .......................................................................... 14 Investigación ................................................................................ 14 Información .................................................................................. 14 Evaluación .................................................................................... 15 Participación estudiantil ................................................................ 16 Ambiente institucional amigable................................................... 16 Seguimiento al estudiantado ........................................................ 16 Índice

Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Bienvenida............................................................................... 3

Un poco sobre FLACSO

FLACSO y su sede en Quito.......................................................... 5Objeto.......................................................................................... 6

Postulación, registro, certificación, matrícula, inscripción

Postulación................................................................................... 7Matriculación ............................................................................... 7Inscripción en los cursos ............................................................... 9Asignación de tutores-as .............................................................. 9Solicitudes y certificaciones........................................................... 9Estudiantes extranjeros requieren visa .......................................... 10

Políticas institucionaleshacia el estudiantado

Modelo de formación participativo............................................... 13Currículo flexible .......................................................................... 14Investigación ................................................................................ 14Información.................................................................................. 14Evaluación .................................................................................... 15Participación estudiantil ................................................................ 16Ambiente institucional amigable................................................... 16Seguimiento al estudiantado ........................................................ 16

Índice

Page 2: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

P ara la Sede Ecuador de la Facultad Latinoamericana deCiencias Sociales es muy grato contar con tu presenciaen este nuevo ciclo lectivo. Nuestra universidad tiene

una tradición importante impartiendo estudios de posgrado enAmérica Latina y en el Ecuador. Aunque seguimos siendo unainstitución relativamente pequeña, hay varias normas, procedi-mientos y oportunidades que deben conocerse para que la diná-mica del estudio se facilite y fortalezca.

Como probablemente conoces, nuestro propósito es construirun ambiente grato, plural y de respeto para desarrollar tus intere-ses e inquietudes en el marco de un modelo participativo que per-mita una mayor iniciativa personal en tus procesos de educación.Esta política contempla tu decisión en la elección de los cursos,creatividad en el trabajo de aula y participación en procesos deinvestigación, eventos académicos y reuniones de planificación asícomo de seguimiento de las actividades docentes.

La puesta en marcha de este modelo implica, entre otrosaspectos, que te informes sobre las políticas, normativas y proce-dimientos de la vida institucional. La guía del estudiante es unesfuerzo por proporcionar información básica sobre la vida aca-démica. Aquí encontrarás las bases de nuestras políticas, de laética del trabajo científico, de la organización docente por pro-gramas y las líneas de investigación. También podrás enterarte decómo se regula la asistencia financiera, los requisitos de gradua-ción, los procesos de postulación (por los cuales ya pasaste),

Ética del trabajo académico.......................................................... 17

Organización de los cursos ........................................... 19

Requisitos de graduación

Requisitos..................................................................................... 21Aprobación de cursos y talleres .................................................... 21Proceso de elaboración de la tesis ................................................ 21Asesor-a de tesis........................................................................... 22

Becas de estipendio y asistenciafinanciera............................................................................... 23

Crédito del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo .................................................................... 24

El Campus y sus servicios

Biblioteca ..................................................................................... 27FLACSO Andes ............................................................................. 28Centro de Cómputo ..................................................................... 30Servicio médico ............................................................................ 30Sala de estudiantes....................................................................... 31Cafetería ...................................................................................... 31Estacionamiento ........................................................................... 32Difusión........................................................................................ 32Arte Actual................................................................................... 33Cine Club Nawi ............................................................................ 33Gimnasio...................................................................................... 34Centro de copiado ....................................................................... 34

Calendario académico 2010-2012 ................................... 35

La vida estudiantil........................................................... 61

3

Bienvenida

Page 3: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

FLACSO y su sede en Quito

L a Sede FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974,mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y elsistema internacional de FLACSO. La institución forma

parte del sistema universitario ecuatoriano y fue reconocida porla Ley de Educación Superior en el año 2000. FLACSO goza deautonomía administrativa y financiera en concordancia con suacuerdo constitutivo.

5

registros y certificaciones así como una descripción delos servicios que ofrece el campus. Encontrarás en esteManual también información sobre la ciudad y sobrelos requisitos migratorios para vivir como estudianteen Ecuador.

Sin embargo, es necesario insistir que profesores y profeso-ras, personas con responsabilidades de coordinación y el perso-nal administrativo tienen la disposición de absolver inquietudes yproveer información adicional en el momento en que la necesi-tes. No dudes en tomar contacto con ellas cuando lo requieras.

En FLACSO esperamos que ésta sea para ti una experienciafructífera y de crecimiento personal e intelectual. Nosotros inten-tamos generar todas las condiciones para que ello sea posible.

Adrián BonillaDirector

Quito, octubre de 2010

4

Un poco sobre FLACSO

Page 4: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Postulación

P ara postular a cualquier programa es indispensable quehayas realizado estudios de pregrado y presentes tu títu-lo o certificación equivalente conferida por una institu-

ción de educación superior debidamente acreditada. Además deeste requisito debes llenar el formulario que se encuentra dispo-nible en el portal de la institución (www.flacso.org.ec) junto conla documentación allí señalada, así como rendir una prueba deaptitud académica.

Matriculación

La matrícula te autoriza a cursar el programa académico en elcual te han admitido. El estar matriculado te concede todos losderechos previstos por la universidad y a su vez te obliga a aca-tar las disposiciones y regulaciones vigentes en la Sede.

La matriculación debe realizarse personalmente, o través deun apoderado, dentro de los plazos establecidos en el calenda-rio. Se inicia con la entrega, por parte de FLACSO, en Admisio-nes, de una carpeta en donde encontrarás la carta de admisión,la indicación del monto a pagar por concepto de matrícula ycolegiatura, la hoja de inscripción para el registro de materias yel instructivo financiero.

7

Objeto

Su objeto es producir y difundir conocimientos enciencias sociales a través de la investigación y la

docencia de calidad, bajo criterios de pluralismo, libertad y auto-nomía. Busca contribuir al desarrollo del pensamiento latinoame-ricano y a la promoción de la justicia social.

Es una institución comprometida con la democracia, la equi-dad social, los derechos humanos y el desarrollo sustentable y suquehacer se fundamenta en la honestidad, la transparencia y elrigor científico.

La Sede asegura un ambiente institucional armónico, libre decualquier forma de discriminación y refleja la diversidad étnica,de género y regional del país y de América Latina.

Para el cumplimiento de sus objetivos académicos, FLACSOEcuador ofrece diversas posibilidades de estudio, en este caso,de maestría que cumplen un riguroso proceso de aprobación yevaluación, tanto por las entidades reguladoras del sistema uni-versitario ecuatoriano y del sistema internacional FLACSO.

6

Postulación, registro, certificación, inscripción

Page 5: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Inscripción en los cursos

Al iniciar cada período recibirás una hoja de inscripción de cur-sos. Los cursos a tomar deben ser discutidos con los o las tuto-ras, quienes deben firmar la hoja de inscripción. Una vez comple-tada esta hoja, debes entregarla en el Programa y dejar la hoja,con el certificado de estar al día en los pagos (se obtiene en teso-rería) con lo cual se ingresará tu inscripción al sistema FLAX. Enausencia del tutor, cualquier profesor-a del programa puedeguiar este proceso.

Asignación de tutores-as

La comisión docente de cada programa asignará los o las tutorasa cada estudiante. Cada tutor-a asesorará a sus estudiantes enprocesos de gestión académica, de formación y despejará susdudas respecto al programa.

En el cuarto módulo el estudiante elige a su asesor-a de tesis.A partir de ese momento su asesor-a de tesis asume las funcio-nes de tutor-a y de coordinador-a del taller de tesis.

Solicitudes y certificaciones

La Unidad de Estudiantes es la oficina encargada del registro,procesamiento y archivo de toda la documentación académicade cada estudiante. Cualquier solicitud, trámite o certificacióndebe ser requerida, entregada y canalizada a través de estaUnidad, en la oficina 402.

La Unidad de Estudiantes procesa cualquier tipo de solicitud,certificaciones de notas, de egreso, de matrícula y similares.

9

Postulación, registro,certificación, inscripción

Con esta comunicación debes acercarte a laSubdirección Financiera, en donde te indicarán el pro-ceso a seguir para matricularte y se pactará la modali-dad de pago de tu colegiatura. En caso de contar con

una beca de estipendio debes acercarte a matricularte en compa-ñía de un garante.

Es fundamental concluir estos procesos para obtener el esta-tus de estudiante regular. Al concluir la matriculación recibirás tucarné, con el cual podrás acceder a los servicios de la Biblioteca,el Centro de Cómputo y a ciertas áreas del campus. También sete entregará la clave de acceso al FLAX, el sistema de gestiónacadémica de FLACSO. En el FLAX podrás revisar los sílabos delos cursos, las calificaciones obtenidas en los cursos y el estadode los pagos de la colegiatura.

8

Para el proceso de

matriculación:

Subdirección

Administrativa

y Financiera, 5º piso

Horario de atención:

de 09h00 a 13h00 y de

14h30 a 18h00

Page 6: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

VISA 12-V ESTUDIANTES

Sujetos de admisión

• Estudiantes a todo nivel; y,• Familiares que los acompañaren, dentro del segundo grado

de consanguinidad y primero de afinidad.

Requisitos

• Solicitud de visa. La misma que se encuentra publicada en lapágina web del Ministerio de Relaciones Exteriores delEcuador: www.mmrree.gob.ec.

• Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.• Matrícula o certificado de admisión o cupo en el plantel edu-

cativo ecuatoriano debidamente reconocido.• Certificados de solvencia económica.• Certificado de depósito en un banco nacional o extranjero

domiciliado en el país por la suma al menos de 1000 dólaresde los Estados Unidos de América; o,

• Certificación de una institución de crédito nacional o extran-jera que acredite los recursos necesarios para su subsistenciaindividual o familiar; o,

• Garantía de subsistencia otorgada en el Ecuador ante unaNotaría por parientes más cercanos ecuatorianos o inmigran-tes residentes.

• Si el extranjero tuviere parientes cercanos, el depósito seincrementará en 500 dólares de los Estados Unidos deAmérica por cada persona que vaya a permanecer bajo sudependencia.

Validez visa: Un año.Arancel visa: USD 100.00

11

Postulación, registro,certificación, inscripción

Para realizar solicitudes de recalificaciones de cur-sos, convalidación de créditos u otros procesos, se lessugiere revisar el Reglamento General Interno de Do-cencia en el cual se indican los procesos. Sin embargo,

el ingreso de la solicitud debe hacerse a través de la Unidad deEstudiantes.

Estudiantes extranjeros requieren visa

Recuerda que si eres estudiante extranjero requieres obtener unavisa de estudiante (12 V) que debe ser tramitada en el país de ori-gen, antes de trasladarte a Ecuador. Los requisitos para esta visason:

10

Unidad de Estudiantes,4º piso, oficina 402María Carmen [email protected] de atención:lunes a viernes de09h00 a 12h00 y de16h00 a 18h00

Page 7: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

F LACSO Sede Ecuador considera al estudiantado comoun actor clave en sus procesos de formación y aprendi-zaje así como partícipe de las decisiones institucionales.

Bajo esta consideración la Facultad mantiene las siguientes polí-ticas hacia el estudiantado:

Modelo de formación participativo

Este modelo estimula la iniciativa estudiantil en los procesos for-mativos dentro y fuera del aula, en la investigación, en conferen-cias y seminarios, en reuniones deseguimiento del programa a fin decada módulo y en eventos extraacadémicos. Unido a ello se de-sarrollan estrategias pedagógicasque incentivan y potencian esterol activo del estudiantado. Asi-mismo se busca una mayor inter-acción entre docentes y estudian-tes con el propósito de crear unambiente favorable para el apren-dizaje. El estudiantado debe recu-rrir a los y las profesoras para dis-cutir sus inquietudes académicas.

13

Solicitud de visa: USD 30.00Dependientes: USD 50.00 por cada uno

Situaciones especiales

• La exención del pago de los derechos arancelarios correspon-de solamente a los originarios de Colombia y Paraguay.

• No procede la renovación de la visa 12-V cuando su titular hareprobado el año.

12

Mayor información:Cecilia [email protected]

Ministerio deRelaciones Exterioresdel Ecuadorwww.mmrree.gob.ec

Políticas institucionaleshacia el estudiantado

Page 8: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

• Reglamento General Interno de Docencia.• Instructivo de los talleres de tesis.• Tesis, tesina y monografía.• Normas para la presentación de trabajo académico. • Formato de tesis.• Plagio Académico.• Actividades académicas regulares: eventos y publicaciones.• Descripción de cada programa, del profesorado y de las lí-

neas de investigación.• Sistema de gestión académica, FLAX.• Catálogo en línea de la Biblioteca.

Evaluación

La evaluación que realiza el estudiantado de la marcha de susprogramas es indispensable para garantizar la calidad de los pro-cesos de formación. Con este propósito, el estudiantado debeparticipar en la evaluación del profesorado llenando una encues-

15

Políticas institucionales

Currículo flexible

La idea de currículo flexible es parte del modelo deformación participativo. Se trata de que el estudianta-

do tenga la opción de elegir su camino de formación de acuer-do a sus intereses, vocación y necesidades de aprendizaje,enmarcado en la estructura del programa seleccionado y en suoferta. De esta manera cada estudiante debe participar en laelección de sus cursos y talleres, de sus asesores de tesis, de lasactividades extra curriculares.

Investigación

La investigación es sustancial en el proceso de formación de losy las estudiantes por lo que se busca impulsar la integración ycolaboración de la comunidad estudiantil en estos procesos. Launiversidad incentiva abrir nuevas líneas de investigación inter-disciplinarias y que comprometan a varios programas. En estadirección, se establecen laboratorios de trabajo, que entre otrosaspectos, serán espacios de encuentro entre el profesorado y elestudiantado.

Información

El estudiantado debe contar con información sobre los cursos,profesores, líneas de investigación, procedimientos y reglas querigen la vida académica de la universidad. Para el efecto seencuentra disponible la siguiente documentación en el portal dela universidad (www.flacso.org.ec):

14

Page 9: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Ética del trabajo académico

FLACSO Sede Ecuador observa la ética del trabajo académicouniversalmente reconocida y la conducta de sus miembros serige por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Setrata de una serie de comportamientos relativos al trato entremiembros de la comunidad académica, al proceso de formacióny de investigación aceptados por las instituciones académicas.Especial atención merecen situaciones de plagio y de acososexual (Art. 94 al 111 del Reglamento General Interno deDocencia).

• Se considera plagio:A la copia textual o parcial de un texto, documento o refe-rencia académica. El plagio se constituye como el hacer pro-

17

Políticas institucionales

ta a la finalización de cada curso. Asimismo debe asis-tir a las reuniones de evaluación de módulo o período,según lo convoque y planifique cada programa. Estainformación alimenta la gestión académica.

Participación estudiantil

La universidad reconoce la participación estudiantil en el ConsejoAcadémico y en reuniones de programación, seguimiento y eva-luación del conjunto de la Sede. Cada proyecto docente debecontar con una persona representante, elegida por sus compa-ñeros. Los delegados o delegadas estudiantiles son voceros delos estudiantes, de sus programas académicos en temas relacio-nados con los proyectos docentes que cursan y del bienestar desus representados y representadas.

Ambiente institucional amigable

La universidad ofrece un ambiente institucional amigable para eldesarrollo personal y académico del estudiantado. El profesora-do, el personal de apoyo así como el estudiantado deben velarpor garantizar este espacio amigable.

Seguimiento al estudiantado

La universidad ofrece al estudiantado información de opcionesacadémicas y laborales, útiles a sus procesos de formación y deinserción laboral. Asimismo, FLACSO requiere del concurso delos y las estudiantes, una vez egresados y graduados, para queprovean información útil, a través del llenado de una encuesta,sobre los efectos de sus procesos de formación.

16

Page 10: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

L a oferta de cursos está organizada en períodos de dosmeses que se los denomina módulo. Ello significa quecada dos meses debes hacer un proceso de selección de

cursos y actividades a desarrollar para tu formación. Por estarazón el calendario académico es de vital importancia para orga-nizar el tiempo. Con esa información podrás organizar tus acti-vidades. Toma en cuenta las fechas de inicio y término de módu-los, de inscripciones en los cursos y de vacaciones que constanen el calenario académico.

19

pio el trabajo de otro. Para obtener información sobrela forma de citar adecuadamente y evitar incurrir enplagio puedes visitar la página web y descargar el

documento respectivo en la sección de reglamentos.

• Se considera acoso sexual: A los favores de naturaleza sexual para sí o para terceros yasea que se enmarquen o no en una situación de superioridadlaboral, docente, religiosa o similar, es decir, se trata de rela-ciones no consentidas. Implica avances sexuales inoportunostales como: tacto indeseado, comentarios lascivos, discusio-nes sobre superioridad de sexo, las bromas sexuales.

Estos y otros comportamientos reñidos con la ética del trabajoacadémico están sujetos a sanciones que pueden ir hasta laexpulsión de la universidad. Un detalle de estos aspectos loencuentra en el Reglamento General Interno de Docencia, dispo-nible en la página web, en la sección “Información para estu-diantes”.

18

Organizaciónde los cursos

Período o Mes del Cursos y módulo ciclo lectivo talleres

I 1-2 2 cursos

II 3-4 2 cursos

III 5-6 2 cursos Taller 1

IV 7-9 2 cursos Taller 1

V 10-11 2 cursos

VI 12-14 1 curso Taller 2

VII 15-16 1 curso Taller 2

VIII 17-24 Taller 3

Page 11: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Requisitos de graduación

Todos los programas que ofrece la Sede Ecuador de FLACSO tie-nen los mismos requisitos para la graduación: 48 créditos de cur-sos, 12 créditos de talleres de tesis y 4 créditos de la tesis. Sinembargo la distribución de los cursos y su carácter, así como elnúmero de créditos de cada curso varía y debe consultarse en elprograma respectivo.

Aprobación de cursos y talleres

Los cursos y talleres se aprueban con un 7.1 y con el 80% de laasistencia a clases. Aquellos estudiantes que cuenten con asis-tencia financiera y beca de estipendio deberán mostrar un de-sempeño promedio de 8.5 como parte de los requerimientospara mantener la ayuda.

Proceso de elaboración de la tesis

El ciclo lectivo dura 24 meses, durante los cuales cada estudian-te deberá aprobar los créditos de cursos, los tres talleres y pre-sentar el documento final de la tesis. La elaboración de la tesis es

Requisitos degraduación

21

Page 12: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

E n el afán de facilitar las condiciones de acceso a los pro-gramas académicos se ha diseñado una política de asis-tencia financiera y estipendio para los estudiantes admi-

tidos en sus programas de maestría. La política de asignación deayudas financieras se rige por criterios de desempeño académi-co y por las condiciones de ingresos económicos de los y las pos-tulantes. Cada programa asigna estas ayudas.

Existen dos tipos de ayuda financiera, las mismas que no sonexcluyentes: descuentos en la colegiatura (asistencia financiera) y

23

el proceso más laborioso. Por esta razón se ha incor-porado el ciclo de talleres de tesis. Los programasofrecen varios talleres y cada estudiante debe enrolar-se en uno de ellos. El proceso de elaboración de la

tesis se cumple a lo largo de tres talleres de tesis, con sus respec-tivos objetivos.

El taller I inicia en marzo de cada año. Su objetivo es formu-lar la propuesta de tesis y sustentarla frente a un grupo de tresprofesores: el o la instructora del taller, el o la asesora de tesis yun profesor invitado. La sustentación se realiza entre la séptimay octava semana del módulo 5 (del 19 al 30 de septiembre).

El taller II es dirigido por el o la asesor-a de tesis. Durante estetaller se debe iniciar el trabajo de investigación y escribir doscapítulos de la tesis. El taller III está orientado a completar eldocumento final.

Para mayor información sobre el funcionamiento de los talle-res de tesis puedes visitar la página web (www.flacso.org.ec), enel apartado Tesis, tesina y monografía que se encuentra en lasección “Información para estudiantes”.

Asesor-a de tesis

Los y las estudiantes deben elegir sus asesores de tesis en coor-dinación con sus programas. Se sugiere elegir entre el profesora-do permanente de la Sede Ecuador de FLACSO. En caso de optarpor un profesor de fuera se recomienda una co-asesoría.

22

Becas de estipendioy asistencia financiera

Page 13: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

copia de cédula de ciudadanía y certificado de ingresos eco-nómicos equivalente al 10% del monto solicitado por el cré-dito.

• Presentar además: carta de admisión o matrícula, descripcióndel programa que será entregado por la Oficina de BienestarEstudiantil, duración de la carrera, es decir se debe especifi-car la fecha de inicio y de finalización decada período académico y copiadel título de pregrado.

25

Becas de estipendio y asistencia financiera

contrato de estipendio. Se concede descuentos en elvalor de la colegiatura entre el 25% y el 50%. Tam-bién se consideran contratos de estipendio, por unvalor de $500 dólares mensuales para estudiantes

residentes en Quito y $600 para estudiantes extranjeros (queresiden en el exterior) y de provincia, que se han graduado enuniversidades de provincia. Este contrato de estipendio se reali-za durante 12 meses, que podrá ser renovado a 12 meses adicio-nales, según el desempeño académico.

Las y los estudiantes beneficiarios de una ayuda financierabajo la forma de estipendio mensual se denominan “estudiantesbecarios/as” y deben firmar un “contrato de estipendio” queestipula sus derechos y obligaciones hacia la Sede, de manerageneral, y hacia su programa de afiliación, de manera particular.

Crédito del Instituto Ecuatorianode Crédito Educativo (IECE)

A fin de que los y las estudiantes ecuatorianos accedan conmayor facilidad a los créditos educativos otorgados por el IECEse ha firmado un convenio de cooperación en el cual se garanti-za el acceso a fondos económicos para estudios. Si te han admi-tido en un programa puedes optar por estos recursos, para loque debes cumplir con el siguiente procedimiento:

• Llenar la solicitud de crédito (disponible en la página web:www.iece.fin.ec)

• Presentar: copia de la cédula de ciudadanía, certificado deingresos económicos para quienes trabajen, comprobante depago de servicios de agua, luz o teléfono (estudiante), mapade la dirección domiciliaria, un garante con su respectiva

24

Para mayor i

nformación

sobre los tr

ámites

a seguir par

a la

consecución

del

crédito educ

ativo

en el IECE,

contactar a

Cecilia Sala

zar:

csalazar@f

lacso.org.

ec

Page 14: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

F LACSO Sede Ecuador cuenta con un campus modernoconstruido con los más altos estándares de calidad.Todas sus aulas y salones de clases están equipados

con acceso a internet y data show. Cuenta además con variosservicios para sus estudiantes.

Biblioteca

La biblioteca está bien equipada y cuenta con importantes recur-sos en el área de las ciencias sociales y de manera especial conaquellos relativos a Ecuador. Los temas que abarca la coleccióntienen relación con estudios políticos, relaciones internacionales,estudios de género, antropología, estudios socioambientales,economía, políticas públicas ygestión, comunicación, estudiosde la ciudad, sociología y estu-dios de la cultura. También cuen-ta con una hemeroteca.

Está disponible, a través delportal de la universidad, unabase de datos en línea de losmateriales existentes.

27

El Campus y susservicios

Page 15: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Mayor información: Patricia Bermúdez [email protected]

ción en línea y biblioteca digi-tal, debates académicos yenlaces. • Ágora y Debate Acadé-

mico es un espacio parael intercambio de docu-mentos y trabajos de in-vestigación dentro y fuerade la comunidad acadé-mica. Ágora es el espacio ideal para que los estudiantes pue-dan colgar sus reflexiones o investigaciones sobre determina-dos temas e iniciar debates académicos.

• El Centro de Documentación y Biblioteca Digital ofrece acce-so a múltiples centros de documentación en línea del país yde la región.

• Enlaces es una herramienta útil para la investigación en cien-cias sociales. Los enlaces proporcionan al usuario una recopi-lación exhaustiva y actualizada de múltiples centros o revistasespecializadas en temas relacionados con los programas de laSede.

• Invitamos a la comunidad de estudiantes a visitar este servi-cio: www.flacsoandes.org.

29

El campus y sus servicios

La biblioteca está suscrita a bases de datos impor-tantes con más de 25.000 publicaciones académicas ycolecciones internacionales de periódicos y revistas.Dispone de bases como son Thomson Gale, EBSCO,

Blackwell y Jstor. La biblioteca hace préstamos domiciliarios de documentos o

libros, al igual que préstamos interbibliotecas. Para los présta-mos de libros y otros materiales es indispensable presentar elcarné actualizado de estudiante y respetar las normas de uso dela biblioteca.

El horario de atención de la biblioteca es de lunes a viernesde 08h30 a 19h00 y los sábados de 09h00 a 12h00. La heme-roteca atiende únicamente de lunes a viernes de 09h30 a 12h30y de 14h00 a 16h00.

FLACSO Andes

Se trata de un centro virtual que utiliza las nuevas tecnologías decomunicación y las pone al servicio de la investigación para elfortalecimiento del debate e intercambio académico en la RegiónAndina. FLACSO Andes, a través de su plataforma, plantea tresáreas de trabajo e interacción académica: centro de documenta-

28

Mayor información:

Eduardo [email protected]

c

Nilma [email protected].

ec.

Page 16: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Mayor información:Michel Cisneros [email protected]

Sala de estudiantes

Se trata de un espacio reservado para la integración y el uso delos estudiantes de FLACSO. Se encuentra ubicado en el subsue-lo 1, junto a La Librería. La sala está abierta las 24 horas. Paraacceder a la misma debes solicitar al guardia de turno la llave res-pectiva y registrar su uso.

Cafetería

Studio Café es la cafetería del campus. Está abierta al público delunes a viernes 08h00 a 20h00, con una oferta variada de de-sayunos, almuerzos, bocaditos y otros productos.

31

El campus y sus servicios

Centro de Cómputo

El Centro de Cómputo, ubicado en el tercer piso de latorre 1, está constituido por dos salas equipadas con

35 computadores. Su horario de atención es de lunes a viernesde 07h00 a 22h00 y los fines de semana y feriados de 09h00 a18h00 ininterrumpidamente.

Las personas que utilicen el Centro de Cómputo deben regir-se por ciertas normas establecidas para su funcionamiento.

El Centro de Cómputo también cuenta con servicio de impre-sión. Este servicio está disponible para todos los usuarios, tieneun costo de USD 0.04 y se realiza a través de la compra de unatarjeta prepago (en recaudación, 5to. Piso) que debe ser activa-da en la oficina 303, donde además le indicarán el proceso.

Servicio médico

Como estudiante regular tienes derecho a utilizar el serviciomédico del campus sin costo alguno. El doctor Fabián Fierro,médico responsable del consultorio, atiende de martes a juevesde 09h00 a 12h30. El doctor Alfredo Moreno atiende los díaslunes y viernes de 15h00 a 19h00. El servicio médico ofrecetanto medicina alópata como alternativa. El consultorio estáubicado en el cuarto piso, frente a la Unidad de Estudiantes.

30

Page 17: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Arte Actual

Espacio de difusión del arte con-temporáneo y de reflexión delas relaciones entre cienciassociales y la producción culturaldel país y de la región. Mantieneun interesante calendario deexhibiciones que busca darcuenta de iniciativas artísticasactuales.

Cine Club Nawi

Es un cine club creado para el debate y la difusión de temas deinterés académico a través de la exhibición de piezas de conteni-do artístico. La programación se encuentra en el portal de laFacultad, en la secciónCine Club Nawi.

Las proyecciones se reali-zan todos los miércoles,a partir de las 18h30, en elaula virtual, localizada enel subsuelo 1.

33

El campus y sus servicios

Estacionamiento

El campus cuenta con un número importante de esta-cionamientos que puede ser usado por los y las estu-

diantes. El precio por renta de estacionamiento está en funcióndel tiempo de uso y éste puede ser por meses, por horas y frac-ción.

Las y los estudiantes tienen la posibilidad de rentar un esta-cionamiento cada semestre por un valor de 65 dólares.

Para hacer uso de este servicio debes acercarte a Pagaduría,en el 5to. piso y contactar al personal, quien te ayudará en esteprocedimiento.

Difusión

La oficina de Relaciones Públicas pone a disposición de la comu-nidad de estudiantes varios canales para difundir sus activida-des: boletines informativos, página web (www.flacso.org.ec),mailing list, carteleras.

32

Mayor información:

María Eugenia Ro

dríguez

mrodriguez@flacso.

org.ec

Mayor información:

Marcelo Aguirre [email protected]

Mayor información:

Paulino [email protected]

Page 18: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Gimnasio

El campus dispone de un gimnasio para el uso de susestudiantes. El horario de atención es de 06h00 a

22h00. Para ingresar al gimnasio debes solicitar la llave al guar-dia de turno en la recepción y entregarla a la misma persona alconcluir su actividad. Para el uso de este espacio se debe consi-derar:

• Utilizarlo exclusivamente como gimnasio. • Usar ropa adecuada para actividades deportivas• Cuidar tus pertenencias mientras usas estas instalaciones.• Registrar tu nombre y horas de uso en la lista correspondiente. • Velar por las instalaciones.• No ingerir alimentos, ni bebidas alcohólicas.

Centro de copiado

El centro de copiado se encuentra en el subsuelo 1 y en la biblio-teca. Aquí se fotocopian los sílabos para cada curso, se ofreceservicio de impresión, anillado, espiralado. El horario de atenciónes de 08h30 a 19h00 de lunes a viernes en el subsuelo 1 y enbiblioteca, y los días sábados de 09h00 a 12h00 en biblioteca.

34

Calendarioacadémico2010-2012

Page 19: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

2010

Page 20: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del
Page 21: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

2011

Page 22: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

SÁBA

DO

1

DOMINGO

2

LUNES

3

MART

ES

4

MIÉRC

OLES

5

JUEV

ES

6

VIERN

ES

7

SÁBA

DO

8

DOMINGO

9

LUNES

10

MART

ES

11

MIÉRC

OLES

12

JUEV

ES

13

VIERN

ES

14

SÁBA

DO

15DOMINGO

16

LUNES

17

Inicio de clases

mód

ulo

enero–

marzo

MART

ES

18

MIÉRC

OLES

19

JUEV

ES

20

VIERN

ES

21

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

octubre–

diciem

bre

SÁBA

DO

22DOMINGO

30

LUNES

31

MART

ES

25

MIÉRC

OLES

26

JUEV

ES

27

VIERN

ES

28

SÁBA

DO

29

enero2011

2324

MART

ES

1

MIÉRC

OLES

2

JUEV

ES

3

VIERN

ES

4

SÁBA

DO

5

DOMINGO

6

LUNES

7

MART

ES

8

MIÉRC

OLES

9

JUEV

ES

10

VIERN

ES

11

SÁBA

DO

12

DOMINGO

13

LUNES

14

MART

ES

15

MIÉRC

OLES

16

JUEV

ES

17

VIERN

ES

16

SÁBA

DO

19DOMINGO

20

LUNES

21

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

MART

ES

22

MIÉRC

OLES

23

JUEV

ES

24

VIERN

ES

25

SÁBA

DO

26DOMINGO

27

LUNES

28

febrero2011

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Feria

do de

Carna

val

SÁBA

DO

1

DOMINGO

2

LUNES

3

MART

ES

4

MIÉRC

OLES

5

JUEV

ES

6

VIERN

ES

7

SÁBA

DO

8

DOMINGO

9

LUNES

10

MART

ES

11

MIÉRC

OLES

12

JUEV

ES

13

VIERN

ES

14

SÁBA

DO

15DOMINGO

16

LUNES

17

Inicio de clases

mód

ulo

enero–

marzo

MART

ES

18

MIÉRC

OLES

19

JUEV

ES

20

VIERN

ES

21

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

octubre–

diciem

bre

SÁBA

DO

22DOMINGO

30

LUNES

31

MART

ES

25

MIÉRC

OLES

26

JUEV

ES

27

VIERN

ES

28

SÁBA

DO

29

enero2011

2324

MART

ES

1

MIÉRC

OLES

2

JUEV

ES

3

VIERN

ES

4

SÁBA

DO

5DOMINGO

6

LUNES

7

MART

ES

8

MIÉRC

OLES

9

JUEV

ES

10

VIERN

ES

11

SÁBA

DO

12

DOMINGO

13

LUNES

14

MART

ES

15

MIÉRC

OLES

16

JUEV

ES

17

VIERN

ES

16

SÁBA

DO

19

DOMINGO

20

LUNES

21

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

MART

ES

22

MIÉRC

OLES

23

JUEV

ES

24

VIERN

ES

25

SÁBA

DO

26DOMINGO

27

LUNES

28

febrero2011

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Inscrip

cion

esmód

ulo

marzo–m

ayo

Feria

do de

Carna

val

Page 23: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

MART

ES

1

MIÉRC

OLES

2

JUEV

ES

3

VIERN

ES

4

SÁBA

DO

5DOMINGO

6

LUNES

7

MART

ES

8

MIÉRC

OLES

9

JUEV

ES

10

VIERN

ES

11

SÁBA

DO

12DOMINGO

13

LUNES

14

MART

ES

15

MIÉRC

OLES

16

JUEV

ES

17

VIERN

ES

18

SÁBA

DO

19DOMINGO

20

LUNES

21

MART

ES

22

MIÉRC

OLES

23

JUEV

ES

24

VIERN

ES

25

SÁBA

DO

26DOMINGO

27

LUNES

28

MART

ES

29

MIÉRC

OLES

30

JUEV

ES

31

marzo2011Feria

do de

Carna

val

Receso

Receso

Receso

Receso

-Inicio de clases

mód

ulo

marzo-m

ayo

-Inicio talleres de

tesis I

(1ra. fase)

Receso

Último día de

clases m

ódulo

enero-marzo VIERN

ES

1

SÁBA

DO

2

DOMINGO

3

LUNES

4

MART

ES

5

MIÉRC

OLES

6

JUEV

ES

7

VIERN

ES

8

SÁBA

DO

9DOMINGO

10

LUNES

11

MART

ES

12

MIÉRC

OLES

13

JUEV

ES

14

VIERN

ES

15

SÁBA

DO

16DOMINGO

17

LUNES

18

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

enero–

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Feria

do Sem

ana

Santa

MART

ES

19

MIÉRC

OLES

20

JUEV

ES

21

VIERN

ES

22

SÁBA

DO

23DOMINGO

LUNES

25

MART

ES

26

MIÉRC

OLES

27

JUEV

ES

28

VIERN

ES

29

SÁBA

DO

30

abril2011

24

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

MART

ES

1

MIÉRC

OLES

2

JUEV

ES

3

VIERN

ES

4

SÁBA

DO

5

DOMINGO

6

LUNES

7

MART

ES

8

MIÉRC

OLES

9

JUEV

ES

10

VIERN

ES

11

SÁBA

DO

12

DOMINGO

13

LUNES

14

MART

ES

15

MIÉRC

OLES

16

JUEV

ES

17

VIERN

ES

18

SÁBA

DO

19

DOMINGO

20

LUNES

21

MART

ES

22

MIÉRC

OLES

23

JUEV

ES

24

VIERN

ES

25

SÁBA

DO

26DOMINGO

27

LUNES

28

MART

ES

29

MIÉRC

OLES

30

JUEV

ES

31

marzo2011Feria

do de

Carna

val

Receso

Receso

Receso

Receso

-Inicio de clases

mód

ulo

marzo-m

ayo

-Inicio talleres de

tesis I

(1ra. fase)

Receso

Último día de

clases m

ódulo

enero-marzo VIERN

ES

1

SÁBA

DO

2

DOMINGO

3

LUNES

4

MART

ES

5

MIÉRC

OLES

6

JUEV

ES

7

VIERN

ES

8

SÁBA

DO

9

DOMINGO

10

LUNES

11

MART

ES

12

MIÉRC

OLES

13

JUEV

ES

14

VIERN

ES

15

SÁBA

DO

16

DOMINGO

17

LUNES

18

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

enero–

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Feria

do Sem

ana

Santa

MART

ES

19

MIÉRC

OLES

20

JUEV

ES

21

VIERN

ES

22

SÁBA

DO

23DOMINGO

LUNES

25

MART

ES

26

MIÉRC

OLES

27

JUEV

ES

28

VIERN

ES

29

SÁBA

DO

30

abril2011

24

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Page 24: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

DOMINGO

1

LUNES

2

MART

ES

3

MIÉRC

OLES

4

JUEV

ES

5

VIERN

ES

6

SÁBA

DO

7

DOMINGO

8

LUNES

9

MART

ES

10

MIÉRC

OLES

11

JUEV

ES

12

VIERN

ES

13

SÁBA

DO

14

DOMINGO

15

LUNES

16

MART

ES

17

MIÉRC

OLES

18

JUEV

ES

19

VIERN

ES

20

SÁBA

DO

21

DOMINGO

22

LUNES

23

Último día de

clases m

ódulo

marzo

-mayo

-Inicio de

clases

mód

ulo mayo-

julio

-Inicio talleres

de tesis I

(2da

. fase)

Receso

Receso

Receso

Receso

Receso

MART

ES

24

MIÉRC

OLES

25

JUEV

ES

26

VIERN

ES

27

Feria

do Batalla

de Pichinc

ha(Decreto

Ejecutivo

Nº418

)

SÁBA

DO

28DOMINGO

29

LUNES

30

MART

ES

31

mayo2011

MIÉRC

OLES

1

JUEV

ES

2

VIERN

ES

3

SÁBA

DO

4

DOMINGO

5

LUNES

6

MART

ES

7

MIÉRC

OLES

8

JUEV

ES

9

VIERN

ES

10

SÁBA

DO

11

DOMINGO

12

LUNES

13

MART

ES

14

MIÉRC

OLES

15

JUEV

ES

16

VIERN

ES

17

SÁBA

DO

18

DOMINGO

19

LUNES

20

MART

ES

21

MIÉRC

OLES

22

JUEV

ES

23

VIERN

ES

24

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

marzo

-mayo

Último día

entreg

a So

lcitu

dde

adm

isión

Con

vocatoria

2011

-201

3

SÁBA

DO

25DOMINGO

26

LUNES

27

MART

ES

28

MIÉRC

OLES

29

JUEV

ES

30

junio2011

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

DOMINGO

1

LUNES

2

MART

ES

3

MIÉRC

OLES

4

JUEV

ES

5

VIERN

ES

6

SÁBA

DO

7DOMINGO

8

LUNES

9

MART

ES

10

MIÉRC

OLES

11

JUEV

ES

12

VIERN

ES

13

SÁBA

DO

14

DOMINGO

15

LUNES

16

MART

ES

17

MIÉRC

OLES

18

JUEV

ES

19

VIERN

ES

20

SÁBA

DO

21

DOMINGO

22

LUNES

23

Último día de

clases m

ódulo

marzo

-mayo

-Inicio de

clases

mód

ulo mayo-

julio

-Inicio talleres

de tesis I

(2da

. fase)

Receso

Receso

Receso

Receso

Receso

MART

ES

24

MIÉRC

OLES

25

JUEV

ES

26

VIERN

ES

27

Feria

do Batalla

de Pichinc

ha(Decreto

Ejecutivo

Nº418

)

SÁBA

DO

28DOMINGO

29

LUNES

30

MART

ES

31

mayo2011

MIÉRC

OLES

1

JUEV

ES

2

VIERN

ES

3

SÁBA

DO

4

DOMINGO

5

LUNES

6

MART

ES

7

MIÉRC

OLES

8

JUEV

ES

9

VIERN

ES

10

SÁBA

DO

11

DOMINGO

12

LUNES

13

MART

ES

14

MIÉRC

OLES

15

JUEV

ES

16

VIERN

ES

17

SÁBA

DO

18

DOMINGO

19

LUNES

20

MART

ES

21

MIÉRC

OLES

22

JUEV

ES

23

VIERN

ES

24

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

marzo

-mayo

Último día

entreg

a So

lcitu

dde

adm

isión

Con

vocatoria

2011

-201

3

SÁBA

DO

25DOMINGO

26

LUNES

27

MART

ES

28

MIÉRC

OLES

29

JUEV

ES

30

junio2011

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

agosto-octub

re

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Inscrip

cion

esmód

ulo

mayo-julio

Page 25: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

VIERNES

1

SÁBADO

2

DOMINGO

3

LUNES

4

MARTES

5

MIÉRCOLES

6

JUEVES

7

VIERNES

8

SÁBADO

9

DOMINGO

10

LUNES

11

MARTES

12

MIÉRCOLES

13

JUEVES

14

VIERNES

15

SÁBADO

16DOMINGO

17

LUNES

18

MARTES

19

MIÉRCOLES

20

JUEVES

21

VIERNES

22

SÁBADO

23DOMINGO

3124

LUNES

25

MARTES

26

MIÉRCOLES

27

JUEVES

28

VIERNES

29

SÁBADO

30

julio2011

LUNES

1

MARTES

2

MIÉRCOLES

3

JUEVES

4

VIERNES

5

SÁBADO

6

DOMINGO

7

LUNES

8

MARTES

9

MIÉRCOLES

10

JUEVES

11

VIERNES

12

SÁBADO

13DOMINGO

14

LUNES

15

MARTES

16

MIÉRCOLES

17

JUEVES

18

VIERNES

19

SÁBADO

20

DOMINGO

21

LUNES

22

MARTES

23

MIÉRCOLES

24

JUEVES

25

VIERNES

26

Entrega de notas

módulo

mayo-julio

SÁBADO

27DOMINGO

28

LUNES

29

MARTES

30

MIÉRCOLES

31

agosto2011Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Último día de

clases módulo

mayo-julio

Vacaciones Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Inicio de clases

módulo

agosto-octubre

Feriado Prim

erGrito de la

Independencia

(Decreto

Ejecutivo

Nº 418)

VIERNES

1

SÁBADO

2

DOMINGO

3

LUNES

4

MARTES

5

MIÉRCOLES

6

JUEVES

7

VIERNES

8

SÁBADO

9

DOMINGO

10

LUNES

11

MARTES

12

MIÉRCOLES

13

JUEVES

14

VIERNES

15

SÁBADO

16

DOMINGO

17

LUNES

18

MARTES

19

MIÉRCOLES

20

JUEVES

21

VIERNES

22

SÁBADO

23DOMINGO

3124

LUNES

25

MARTES

26

MIÉRCOLES

27

JUEVES

28

VIERNES

29

SÁBADO

30

julio2011

LUNES

1

MARTES

2

MIÉRCOLES

3

JUEVES

4

VIERNES

5

SÁBADO

6

DOMINGO

7

LUNES

8

MARTES

9

MIÉRCOLES

10

JUEVES

11

VIERNES

12

SÁBADO

13

DOMINGO

14

LUNES

15

MARTES

16

MIÉRCOLES

17

JUEVES

18

VIERNES

19

SÁBADO

20

DOMINGO

21

LUNES

22

MARTES

23

MIÉRCOLES

24

JUEVES

25

VIERNES

26

Entrega de notas

módulo

mayo-julio

SÁBADO

27DOMINGO

28

LUNES

29

MARTES

30

MIÉRCOLES

31

agosto2011Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Inscripciones

módulo

agosto-octubre

Último día de

clases módulo

mayo-julio

Vacaciones Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Vacaciones

Inicio de clases

módulo

agosto-octubre

Feriado Prim

erGrito de la

Independencia

(Decreto

Ejecutivo

Nº 418)

Page 26: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

JUEVES

1

VIERNES

2

SÁBADO

3DOMINGO

4

LUNES

5

MARTES

6

MIÉRCOLES

7

JUEVES

8

VIERNES

9

SÁBADO

10DOMINGO

11

LUNES

12

MARTES

13

MIÉRCOLES

14

JUEVES

15

VIERNES

16

SÁBADO

17DOMINGO

18

LUNES

19

MARTES

20

MIÉRCOLES

21

JUEVES

22

VIERNES

23

SÁBADO

24DOMINGO

25

LUNES

26

MARTES

27

MIÉRCOLES

28

JUEVES

29

VIERNES

30

septiembre2011

SÁBADO

1DOMINGO

2

LUNES

3

MARTES

4

MIÉRCOLES

5

JUEVES

6

VIERNES

7

SÁBADO

8DOMINGO

9

LUNES

10

MARTES

11

MIÉRCOLES

12

JUEVES

13

VIERNES

14

SÁBADO

15DOMINGO

16

LUNES

17

MARTES

18

MIÉRCOLES

19

JUEVES

20

VIERNES

21

SÁBADO

22DOMINGO

3023

LUNES

3124

MARTES

25

MIÉRCOLES

26

JUEVES

27

VIERNES

28

SÁBADO

29

octubre2011Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

Último día de

clases módulo

agosto-octubre

Receso

Receso

Receso

Receso

Receso

Ceremonia de

graduación (no

hay asistencia a

clases en el

horario de la

tarde)

-Inicio de clases

módulo oct.-dic.

yConvocatoria

2011-2013

-Inicio talleres

de tesis II

(1ra. fase)

Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

JUEVES

1

VIERNES

2

SÁBADO

3

DOMINGO

4

LUNES

5

MARTES

6

MIÉRCOLES

7

JUEVES

8

VIERNES

9

SÁBADO

10DOMINGO

11

LUNES

12

MARTES

13

MIÉRCOLES

14

JUEVES

15

VIERNES

16

SÁBADO

17DOMINGO

18

LUNES

19

MARTES

20

MIÉRCOLES

21

JUEVES

22

VIERNES

23

SÁBADO

24DOMINGO

25

LUNES

26

MARTES

27

MIÉRCOLES

28

JUEVES

29

VIERNES

30

septiembre2011

SÁBADO

1DOMINGO

2

LUNES

3

MARTES

4

MIÉRCOLES

5

JUEVES

6

VIERNES

7

SÁBADO

8DOMINGO

9

LUNES

10

MARTES

11

MIÉRCOLES

12

JUEVES

13

VIERNES

14

SÁBADO

15

DOMINGO

16

LUNES

17

MARTES

18

MIÉRCOLES

19

JUEVES

20

VIERNES

21

SÁBADO

22DOMINGO

3023

LUNES

3124

MARTES

25

MIÉRCOLES

26

JUEVES

27

VIERNES

28

SÁBADO

29

octubre2011

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

-Inscripciones

módulo octubre-

diciembre

-Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

Último día de

clases módulo

agosto-octubre

Receso

Receso

Receso

Receso

Receso

Ceremonia de

graduación (no

hay asistencia a

clases en el

horario de la

tarde)

-Inicio de clases

módulo oct.-dic.

yConvocatoria

2011-2013

-Inicio talleres

de tesis II

(1ra. fase)

Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

Sustentación

planes de

tesis

Page 27: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

MART

ES

1

MIÉRC

OLES

2

JUEV

ES

3

VIERN

ES

4

SÁBA

DO

5

DOMINGO

6

LUNES

7

MART

ES

8

MIÉRC

OLES

9

JUEV

ES

10

VIERN

ES

11

SÁBA

DO

12

DOMINGO

13

LUNES

14

MART

ES

15

MIÉRC

OLES

16

JUEV

ES

17

VIERN

ES

18

SÁBA

DO

19DOMINGO

20

LUNES

21

MART

ES

22

MIÉRC

OLES

23

JUEV

ES

24

VIERN

ES

25

SÁBA

DO

26DOMINGO

27

LUNES

28

MART

ES

29

MIÉRC

OLES

30

noviembre2011

JUEV

ES

1

VIERN

ES

2

SÁBA

DO

3

DOMINGO

4

LUNES

5

MART

ES

6

MIÉRC

OLES

7

JUEV

ES

8

VIERN

ES

9

SÁBA

DO

10DOMINGO

11

LUNES

12

MART

ES

13

MIÉRC

OLES

14

JUEV

ES

15

VIERN

ES

16

SÁBA

DO

17

DOMINGO

18

LUNES

19

MART

ES

20

MIÉRC

OLES

21

JUEV

ES

22

VIERN

ES

23

SÁBA

DO

24DOMINGO

25

LUNES

26

MART

ES

27

MIÉRC

OLES

28

JUEV

ES

29

VIERN

ES

30

SÁBA

DO

31

diciembre2011Feria

do Día de

los Difu

ntos

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Feria

doFund

ación de

Quito

Último día de

clases m

ódulo

octubre-diciem

bre

Vacacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

es

Vacacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

es

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Feria

doInde

pend

encia

de Cue

nca

MART

ES

1

MIÉRC

OLES

2

JUEV

ES

3

VIERN

ES

4

SÁBA

DO

5DOMINGO

6

LUNES

7

MART

ES

8

MIÉRC

OLES

9

JUEV

ES

10

VIERN

ES

11

SÁBA

DO

12DOMINGO

13

LUNES

14

MART

ES

15

MIÉRC

OLES

16

JUEV

ES

17

VIERN

ES

18

SÁBA

DO

19DOMINGO

20

LUNES

21

MART

ES

22

MIÉRC

OLES

23

JUEV

ES

24

VIERN

ES

25

SÁBA

DO

26DOMINGO

27

LUNES

28

MART

ES

29

MIÉRC

OLES

30

noviembre2011

JUEV

ES

1

VIERN

ES

2

SÁBA

DO

3

DOMINGO

4

LUNES

5

MART

ES

6

MIÉRC

OLES

7

JUEV

ES

8

VIERN

ES

9

SÁBA

DO

10

DOMINGO

11

LUNES

12

MART

ES

13

MIÉRC

OLES

14

JUEV

ES

15

VIERN

ES

16

SÁBA

DO

17

DOMINGO

18

LUNES

19

MART

ES

20

MIÉRC

OLES

21

JUEV

ES

22

VIERN

ES

23

SÁBA

DO

24DOMINGO

25

LUNES

26

MART

ES

27

MIÉRC

OLES

28

JUEV

ES

29

VIERN

ES

30

SÁBA

DO

31

diciembre2011Feria

do Día de

los Difu

ntos

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Feria

doFund

ación de

Quito

Último día de

clases m

ódulo

octubre-diciem

bre

Vacacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

es

Vacacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

esVa

cacion

es

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Inscrip

cion

esmód

ulo en

ero-

marzo

Feria

doInde

pend

encia

de Cue

nca

Page 28: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

2011

Page 29: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

DOMINGO

1

LUNES

2

MART

ES

3

MIÉRC

OLES

4

JUEV

ES

5

VIERN

ES

6

SÁBA

DO

7

DOMINGO

8

LUNES

9

MART

ES

10

MIÉRC

OLES

11

JUEV

ES

12

VIERN

ES

13

SÁBA

DO

14

DOMINGO

15

LUNES

16

MART

ES

17

MIÉRC

OLES

18

JUEV

ES

19

VIERN

ES

20

SÁBA

DO

21DOMINGO

22

LUNES

23

MART

ES

24

MIÉRC

OLES

25

JUEV

ES

26

VIERN

ES

27

-Inicio de

clases

mód

ulo en

ero-

marzo

-Inicio talleres

de tesis II

(2da

. fase)

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

octubre–

diciem

bre

SÁBA

DO

28DOMINGO

29

LUNES

30

MART

ES

31

enero2012

MIÉRC

OLES

1

JUEV

ES

2

VIERN

ES

3

SÁBA

DO

4

DOMINGO

5

LUNES

6

MART

ES

7

MIÉRC

OLES

8

JUEV

ES

9

VIERN

ES

10

SÁBA

DO

11

DOMINGO

12

LUNES

13

MART

ES

14

MIÉRC

OLES

15

JUEV

ES

16

VIERN

ES

17

SÁBA

DO

18DOMINGO

19

LUNES

20

MART

ES

21

MIÉRC

OLES

22

JUEV

ES

23

VIERN

ES

24

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Feria

do de

Carna

val

Feria

do de

Carna

val

SÁBA

DO

25DOMINGO

26

LUNES

27

MART

ES

28

MIÉRC

OLES

29

febrero2012DOMINGO

1

LUNES

2

MART

ES

3

MIÉRC

OLES

4

JUEV

ES

5

VIERN

ES

6

SÁBA

DO

7

DOMINGO

8

LUNES

9

MART

ES

10

MIÉRC

OLES

11

JUEV

ES

12

VIERN

ES

13

SÁBA

DO

14DOMINGO

15

LUNES

16

MART

ES

17

MIÉRC

OLES

18

JUEV

ES

19

VIERN

ES

20

SÁBA

DO

21

DOMINGO

22

LUNES

23

MART

ES

24

MIÉRC

OLES

25

JUEV

ES

26

VIERN

ES

27

-Inicio de

clases

mód

ulo en

ero-

marzo

-Inicio talleres

de tesis II

(2da

. fase)

Entreg

a de

no

tas mód

ulo

octubre–

diciem

bre

SÁBA

DO

28DOMINGO

29

LUNES

30

MART

ES

31

enero2012

MIÉRC

OLES

1

JUEV

ES

2

VIERN

ES

3

SÁBA

DO

4

DOMINGO

5

LUNES

6

MART

ES

7

MIÉRC

OLES

8

JUEV

ES

9

VIERN

ES

10

SÁBA

DO

11

DOMINGO

12

LUNES

13

MART

ES

14

MIÉRC

OLES

15

JUEV

ES

16

VIERN

ES

17

SÁBA

DO

18

DOMINGO

19

LUNES

20

MART

ES

21

MIÉRC

OLES

22

JUEV

ES

23

VIERN

ES

24

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Inscrip

cion

estaller de

tesis III

Feria

do de

Carna

val

Feria

do de

Carna

val

SÁBA

DO

25DOMINGO

26

LUNES

27

MART

ES

28

MIÉRC

OLES

29

febrero2012

Page 30: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

JUEVES

1

VIERNES

2

SÁBADO

3

DOMINGO

4

LUNES

5

MARTES

6

MIÉRCOLES

7

JUEVES

8

VIERNES

9

SÁBADO

10DOMINGO

11

LUNES

12

MARTES

13

MIÉRCOLES

14

JUEVES

15

VIERNES

16

SÁBADO

17DOMINGO

18

LUNES

19

MARTES

20

MIÉRCOLES

21

JUEVES

22

VIERNES

23

SÁBADO

24DOMINGO

25

LUNES

26

MARTES

27

MIÉRCOLES

28

JUEVES

29

VIERNES

30

SÁBADO

31

marzo2012

DOMINGO

1

LUNES

2

MARTES

3

MIÉRCOLES

4

JUEVES

5

VIERNES

6

SÁBADO

7DOMINGO

8

LUNES

9

MARTES

10

MIÉRCOLES

11

JUEVES

12

VIERNES

13

SÁBADO

14DOMINGO

15

LUNES

16

MARTES

17

MIÉRCOLES

18

JUEVES

19

VIERNES

20

SÁBADO

21

DOMINGO

22

LUNES

23

MARTES

24

MIÉRCOLES

25

JUEVES

26

VIERNES

27

SÁBADO

28DOMINGO

29

LUNES

30

abril2012Último día de

clases módulo

enero–marzo

Receso

Receso

Receso

Receso

Receso

Inicio talleres de

tesis III*

Feriado

Semana Santa

-Entrega de notas

módulo

enero–marzo

-Entrega de notas

talleres de

tesis II

JUEVES

1

VIERNES

2

SÁBADO

3DOMINGO

4

LUNES

5

MARTES

6

MIÉRCOLES

7

JUEVES

8

VIERNES

9

SÁBADO

10

DOMINGO

11

LUNES

12

MARTES

13

MIÉRCOLES

14

JUEVES

15

VIERNES

16

SÁBADO

17DOMINGO

18

LUNES

19

MARTES

20

MIÉRCOLES

21

JUEVES

22

VIERNES

23

SÁBADO

24DOMINGO

25

LUNES

26

MARTES

27

MIÉRCOLES

28

JUEVES

29

VIERNES

30

SÁBADO

31

marzo2012

DOMINGO

1

LUNES

2

MARTES

3

MIÉRCOLES

4

JUEVES

5

VIERNES

6

SÁBADO

7DOMINGO

8

LUNES

9

MARTES

10

MIÉRCOLES

11

JUEVES

12

VIERNES

13

SÁBADO

14DOMINGO

15

LUNES

16

MARTES

17

MIÉRCOLES

18

JUEVES

19

VIERNES

20

SÁBADO

21DOMINGO

22

LUNES

23

MARTES

24

MIÉRCOLES

25

JUEVES

26

VIERNES

27

SÁBADO

28DOMINGO

29

LUNES

30

abril2012Último día de

clases módulo

enero–marzo

Receso

Receso

Receso

Receso

Receso

Inicio talleres de

tesis III*

Feriado

Semana Santa

-Entrega de notas

módulo

enero–marzo

-Entrega de notas

talleres de

tesis II

* El

tal

ler

de t

esis

III s

e di

ctar

á ha

sta

octu

bre

Page 31: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

La vida estudiantil

E l campus de FLACSO se encuentra ubicado en el nortede la ciudad de Quito. La dirección es La Pradera E7-174y Av. Diego de Almagro, junto al Círculo Militar. Se trata

de un sector en el que se congregan servicios financieros, cultu-rales y de un fácil acceso vehicular y peatonal.

Geografía

Quito es la capital del Ecuador. Seubica a 2830 m sobre el nivel delmar, tiene una extensión de12.000 km2 y alrededor de dosmillones de habitantes.

La ciudad se ha desarrolladoen el eje norte-sur y tiene más de40 km de largo. Se divide en cin-co sectores: zona norte, centronorte, centro histórico, sur y va-lles aledaños. En el centro nortede la ciudad se ubica FLACSOSede Ecuador.

61

La vidaestudiantil

Page 32: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Transporte y movilización

La mejor manera de llegar al campus de FLACSO es a través dela Ecovía, sistema de transporte que atraviesa la Av. 6 deDiciembre. La estación más cercana a la Sede es la parada de LaPaz, ubicada a dos cuadras de la institución.

La ciudad cuenta con un sistema integrado de transportepúblico que se despliega en el sentido norte-sur, con redes delíneas paralelas unidas entre sí, por estaciones de transferencia yparadas de integración. Tiene tres ejes: el Trolebús, la Ecovía yMetrovía. El Trolebús atraviesa Quito de norte a sur. La Ecovía,como ya indicamos, atraviesa la Av. 6 de Diciembre al norte hastala estación de Chimbacalle al sur de la ciudad. La Metrovíaconecta la ciudad en la zona norte, desde la Av. La Prensa en elextremo norte hasta la Av. América en el centro de la ciudad.Este servicio opera de 06h00 a 22h00 y su costo es de 0.25 cen-tavos de dólar.

Adicionalmente existen otras rutas de transporte público conrecorridos menos extensos que las tres anteriores, que brindanmovilización entre las 06h00 y 21h00 aproximadamente. Otromedio de transporte es el servicio de taxis. La carrera mínima esde un dólar. La tarifa del servicio se determina por el valor fijadoen el taxímetro y el recorrido arranca en 0.35 centavos de dólar.

Seguridad

Se sugiere a los estudiantes observar ciertas normas de seguridadbásica, que ayudarán a evitar riesgos innecesarios como robos ysecuestros. Algunas precauciones son:

• Evitar los sitos oscuros y solitarios y evitar caminar a altashoras de la noche.

63

La vida estudiantil

La ciudad ha sido declarada Patrimonio Cultural dela Humanidad y es dueña de una rica arquitectura colo-nial y moderna así como de una serie de actividadesculturales y de diversión. Por su ubicación y geografía

ofrece una hermosa vista. La ciudad está rodeada de verdes vallesy montañas con un sinnúmero de atractivos recreativos.

El dólar americano es la moneda oficial vigente en el Ecuador.

Clima

Se distinguen dos estaciones: seca y lluviosa. Sin embargo, suclima varía con frecuencia tanto en la estación lluviosa como enla seca. La estación invernal se manifiesta entre los meses deseptiembre a junio, mientras que el verano se presenta entre julioy agosto.

La temperatura durante el año oscila en un máximo de 25°C yun mínimo de 9°C y no es extraño que en un mismo día en Quitose combinen fuertes lluvias, temperaturas bajas y soles brillantes.Se debe prever abrigo y paraguas.

62

Page 33: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Alrededor de la Sede existe disponibilidad de renta de vivienda deacuerdo al tamaño, ubicación, amoblada y sin amoblar, tienen uncosto aproximado: habitaciones entre US$ 100 y US$ 180. Depar-tamentos para compartir entre US $ 350 y US$ 500.

Alimentación

Los costos aproximados para la alimentación en casa para unapersona bordean los US$ 120 mensuales. Existen en la ciudadvarias opciones para adquirir productos comestibles:

Mercado de Santa Clara. A 15 minutos (caminando) desde laSede y en transporte público a 10 minutos. El horario de aten-ción es de 07h00 hasta las 18h00. En este lugar encontrará: fru-tas, verduras, granos tiernos, carnes y pescados, junto a éste se

65

La vida estudiantil

• Cambiar de vereda y de dirección si ve un sospe-choso mientras camina y buscar un lugar concurridodonde protegerse.• Tener especiales precauciones en las zonas de caje-

ros automáticos: evitar usarlos de noche y aceptar ayuda deun extraño.

• Evitar tomar taxis informales. Si usa un taxi, asegúrese quesea afiliado a una cooperativa.

• Evitar llevar, especialmente de noche, su computador portá-til y otros equipos de valor.

Ante un asalto inminente:

• Valorizar tu vida. • Evitar provocar circunstancias que hagan sentir al delincuen-

te que está perdiendo el control de la situación.• No reaccionar ante agresiones físicas contra usted o contra

sus acompañantes.• Recordar que el objetivo principal es sobrevivir al asalto. No

se exponga innecesariamente.

Hospedaje y vivienda

Existen alternativas cómodas de hospedaje para estudiantestanto en hostales como en residencias familiares ubicadas ensectores cercanos a FLACSO. A continuación se ofrece algunasopciones de hostales, con sus direcciones y costos.

64

Hostales y residenciasHostal Costo DirecciónLa Casona $ 10 diarios + IVA Andalucía 213 de Mario y Galicia

Teléfono: 2230129Sector La Floresta

Hostal $ 10 diarios + IVA Robles 625 entre Caribe Amazonas y Juan

León MeraTeléfono: 2221872Sector La Mariscal

Hostal $ 29 diarios incluido Madrid 868 y Folklore IVA y desayuno Pontevedra

Teléfono:2554621 3226966Sector La Florestawww.folklorehotel.com

Hostal $10 diarios Luis Cordero y Reina El Cafecito Victoria

Teléfono: 2234862Sector La Mariscal

Page 34: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

EducaciónIdiomas

Los y las estudiantes que deseen realizar estudios de idiomaspueden solicitar información a las siguientes opciones:

• Alianza Francesa (francés)Eloy Alfaro N32-468 Teléfonos: 2450023 / 22254243

• Comisión Fulbright (inglés)Diego de Almagro N25-41 y Colón Teléfonos: 2563095 / 2222103 / 2562999

• Wall Street InstituteOrellana E9-102 y 6 de Diciembre Teléfonos: 2230566 / 221648

• Societa’ Dante Alighieri (italiano)Mariano Aguilera E7–131 y Manuel CarriónTeléfonos: 2546429 / 2224142

• Casa Humbolt (alemán)Vancouver E5-54 y PoloniaTeléfonos: 2236910 / 2548480

Librerías

• Abya-Yala. Av. 12 de Octubre y Wilson

• Librería Española. Av. Colón y Juan León Mera (esquina)

• Librería Studium. Av. Shyris. N32-310 (entre Eloy Alfaro y Bélgica)

67

La vida estudiantil

encuentra la Tienda Campesina Camari, con granossecos, artesanías, etc. Queserías Bolívar con venta dequesos, yogurt y mantequillas. En el sector tambiénencuentra el supermercado Santa María.

Otra opción de compras de legumbres, verduras y frutas es laferia del mercado de la Floresta que se encuentra a 15 minutosde la Sede, la cual se realiza los días viernes y está ubicado en lacalle Isabela La Católica detrás del Swissotel.

Alrededor de la Sede de 5 a 20 minutos están ubicados varioscentros comerciales en donde puedes encontrar supermercados(Supermaxi en Mall el Jardín, Centro Comercial Iñaquito y Mul-ticentro, Megamaxi en la Avenida 6 de Diciembre y Portugal, MiComisariato en Quicentro Shopping) con toda clase de produc-tos en víveres, conservas, verduras, frutas, carnes, útiles de aseoetc.

La cafetería de FLACSO –Studio Café– está abierta al públi-co, de lunes a viernes en el horario de 08h00 a 20h00, con unaoferta variada de desayunos, almuerzos, bocaditos y otros pro-ductos. Los estudiantes tienen un descuento en el valor del al-muerzo, con el cual su costo es de US$ 2.50. En lugares aleda-ños puede encontrar el servicio de almuerzo que puede variar.

En los Centros Comerciales también hallarás patios de comi-da –típica, vegetariana, internacional– etc. Al igual que todaclase de artículos:

• “El Jardín” Av. Amazonas y Av. República, a 7 minutos cami-nando.

• “Naciones Unidas” Av. Naciones Unidas y Japón, a 15 minu-tos en transporte público.

• “Quicentro Shopping” Av. Naciones Unidas entre 6 deDiciembre y Shyris, a 15 minutos en transporte público.

• “Multicentro” Av. 6 de Diciembre y Pinto, a 5 minutos cami-nando.

66

Page 35: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

• Unidad Educativa Manuela Cañizares Av. 6 de Diciembre 1731 Teléfono: 2567245

Guarderías

• Guardería SPLATZ. Taller InfantilSan Ignacio E11 – 119 y Avenida CoruñaTeléfono: 2522243

• Centro de Desarrollo Infantil Bilingüe BEAR HUGSPontevedra N24-440 y Francisco SalazarTeléfono: 2541412

SaludSeguro Médico

Cada estudiante que tiene contrato de estipiendo está cubiertopor el Seguro Médico SALUD.

Los estudiantes extranjeros que no son becarios, también pue-den acceder al seguro Médico SALUD pagando el respectivovalor.

El Seguro Médico SALUD tiene los siguientes servicios:

• Punto Médico Familiar SALUD (Todas las especialidades)Laboratorio Clínico, Dentista, Radiología.Italia N30-146 y Vancouver Teléfono: 2225520

69

La vida estudiantil

• Papelería Super Paco. Av. Colón y 9 de Octubre

• Libri Mundi. Juan León Mera N23-83 y Wilson; Reina Victoria N24-150 y Calama; Quicentro Shopping, Local J 219

• Mr. Books Mall el Jardín, 3er. Piso

• Librería Rayuela. Germán Alemán E12-62 y Juan Ramírez

Centros educativos para los estudiantes que tienen hijos-as de jardín y escuela

• Escuela Domingo Faustino Sarmiento (Primaria)Antonio Navarro N32-210 y Juan Severino (esquina) Teléfono: 2553795

• Jardín Experimental Lucinda ToledoCalle Monte No 321Teléfono: 2552209

• Jardín de Infantes Mercedes NoboaCalle Gregorio de Bobadilla y MirandaTeléfono: 2457834

• Jardín de Infantes José Luis RománUrbanización el Batán Calle K Teléfonos: 2251918 / 2433241

• Escuela Fiscal de Niñas Numa Pompillo Llona (Primaria)Inglaterra y Cuero y CaicedoTeléfonos: 2224022 / 2524730

• Escuela San Francisco de Quito (Jardín y Primaria)Av. Naciones Unidas NE6-51Teléfono: 2273387

68

Page 36: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

• Fundación Vista para Todos Av. 10 de Agosto .N39-258 y Arízaga (sector la Y) Teléfonos: 2455664 / 2431372 / 2438053Las especialidades son: optometría, otorrinolaringología yoftalmología. La consulta tiene un costo de US$ 5,00 cuando es la prime-ra vez, las siguientes US$ 2,50.

Farmacias

• FYBECA Av. 6 de Diciembre y Colón (esquina)

• Farmacia Diego de AlmagroEsta cercana a FLACSO junto al IECE, Alpallana y Diego deAlmagro

EntretenimientoPara quienes deseen realizar ciclis-mo, el ciclopaseo es una opción, serealiza los días domingos, va desdeel Parque de los Recuerdos al norte,hasta Quitumbe al sur, cuenta con30 Km de recorrido y funciona desdelas 09h00 hasta las 15h00. Informes:www.ciclopolis.ec

Para realizar caminatas puedevisitar el parque La Carolina que es-tá a 10 minutos de la institución ovisitar el Parque Metropolitano, ubi-cado sobre la calle Guangüiltahuaen el barrio El Batán.

71

La vida estudiantil

Hospitales y clínicas

• Hospital Pediátrico Baca Ortiz Av. Colón y 6 de Diciembre (esquina) Teléfonos: 2907245 / 2220979 / 2220977

• Hospital Eugenio EspejoAv. Colombia s/n Teléfonos: 2230212 / 2507919 / 2507925 / 2541742

• Clínica PasteurAv. Eloy Alfaro N29-248 e Italia Teléfonos: 2234004 / 2234012 / 2233988 / 2233989Costo de la atención médica por emergencia US$ 18,00dólares, no incluye exámenes de laboratorio ni radiografías.

• Clínica PichinchaUlpiano Páez N22-160 y Veintimilla Teléfonos: 2998777 / 2529722 / 2501565 / 2998700

• LABMETA Laboratorio Médico de Tecnología Avanzada Hungría N31-91 y VancouverTeléfonos: 2462747

• ODONTO SALUDHungría N31-91 y VancouverTeléfonos: 2908533 / 2545690

• APROFE General Roca N33-155 y Bosmediano (Tras el ConsejoNacional Electoral) Teléfonos: 2452060 / 2453588 / 2440440Las consultas ginecológicas tiene un costo de US$ 8,10

70

Page 37: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

ServiciosEl centro bancario y financiero de Quito está ubicado en la Av.Amazonas desde la Av. Colón hasta la Av. Naciones Unidas. Eneste sector se encuentran todos los bancos y su atención es de09h00 a 16h00.

Los bancos más cercanos al Campus Académico de FLACSOson:

• Banco del Pichincha Av. República y Eloy Alfaro

• Banco Internacional Av. Amazonas y Eloy Alfaro

• Produbanco Av. 6 de Diciembre y Pinto

• Banco de Guayaquil Av. Colón y Diego de Almagro

Llamadas al exterior:

Con tarjeta en el Subsuelo 1 de FLACSO tras los ascensores. Cabinas telefónicas Av. Diego de Almagro y Mariano Aguilera.

Costos referenciales mensuales

A continuación entregamos como referencia los costos de vidapor mes para una persona:

73

La vida estudiantil

Para quienes gustan del cine, FLACSO cuenta conel Cine NAWI, que tiene una programación semanallos días miércoles a partir de la 18h30 y no tienecosto. Otras opciones son:

• Cinemark Plaza de las AméricasAv. Naciones Unidas y América Teléfono: 2260301www.cinemark.com.ec

• Multicines Centro Comercial Iñaquito CCI, El Recreo y Condado ShoppingTeléfono: 3802195 www.multicines.com.ec

• Ocho y medioValladolid N24 - 353 y Vizcaya, La FlorestaVentura Mall, TumbacoTeléfono: 2904720

• Teatro Nacional Sucre Calendario de Eventos http://www.teatrosucre.com/calendario/calendario.php

• Casa de la Música (sala de conciertos) Calle Valderrama s/n y Avenida Mariana de Jesús (Cerca del Hospital Metropolitano)Teléfonos: 2261965 / 2263769

• Casa de la Cultura Ecuatoriana (museo, cine, biblioteca, teatro)Av. 6 de Diciembre N16-224Teléfonos: 2902261 / 2902262 / 2902263

72

Page 38: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Costos de vida mensuales para una persona

74

Costos de vida mensuales para una personaRubros Valor (dólares)Vivienda 160

Alimentación 120

Transporte 30

Materiales 50

Total 360

Page 39: Bienvenida Un poco sobre FLACSO Políticas institucionales · mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del

Estudios de la ComunicaciónCoordinadora: Belén [email protected]

Asistente: Vanessa [email protected]

Estudios de la CiudadCoordinador: Alfredo Santillá[email protected]

Asistente: Verónica [email protected]

Estudios PolíticosCoordinador: Simón [email protected]

Asistente: María Fernanda [email protected]

Estudios SocioambientalesCoordinador: Teodoro [email protected]

Asistente: Carolina Garzó[email protected]

Políticas Públicas y Gestión Coordinadora: Betty [email protected]

Asistente: Lama Al [email protected]

Relaciones InternacionalesCoordinador: Fredy [email protected]

Asistente: Karina [email protected]

SociologíaCoordinadora: Gioconda [email protected]

Asistente: Mónica [email protected]

7776

FLACSO EcuadorDirecciónAdrián [email protected]

Subdirección AcadémicaJuan [email protected]

Coordinación DocenteAna María [email protected]

Coordinación de Investigación Guillaume [email protected]

Programas AcadémicosAntropologíaCoordinador: Xavier [email protected]

Asistente: Marcia Suá[email protected]

Desarrollo TerritorialCoordinador: Santiago [email protected]

Asistente: Lama Al [email protected]

Economía Coordinador: Fernando Martí[email protected]

Asistente: María Victoria [email protected]

Estudios de Género y de la CulturaCoordinadora: Susana [email protected]

Asistente: Mónica [email protected]