bilogia actividades

Embed Size (px)

Citation preview

Liceo abate molinaTalcaNOMBRE: Natalia Avila CURSO: 1G NUMERO DE LISTA: 3

La fotosntesis y la nutricin de la biosfera!Actividad n1:

Escribe en tu cuaderno los temas que ya conoces*La distincin entre organismos hetertrofos, fotosintticos y quimiosinteticos:

Hetertrofos: que quiere decir: HETERO: Distinto y TROFOS: Comida, o sea necesitamos alimento o comida elaborada por otros seres. Fotosintticos: son aquellos organismos como las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energa de la luz para transformar la materia inorgnica de su medio externo en materia orgnica que utilizarn para su crecimiento y desarrollo. Quimiosinteticos: es decir son los seres que elaboran su propio alimento a partir de la ENERGA de las sustancias que contienen Hierro, Hidrgeno, Azufre y Nitrgeno*La importancia de la energa luminosa y la fotosntesis para la biosfera Energa luminosa: las plantas p recisan de energa luminosa para la fabricacin de su alimento

Fotosntesis: fotosntesis se libera oxgeno, que ser utilizado en la respiracin aerobia como oxidante.*principales estructuras donde ocurre la fotosntesis: La fotosntesis se realiza en unos organelos membranosos llamados Cloroplastos, la etapa luminosa de la fotosntesis se realiza en los Tilacoides (sacos membranosos aplanados y apilados a la manera de pilas de monedas) que forman Grana o Granum (conjunto de Tilacoides) mientras que la etapa oscura llamada Ciclo de Calvin -Benson o del C3 se realiza en la Matriz del cloroplasto o Estroma . *las fases dependientes e independientes del proceso fotosinttico: Etapa lumnica o dependiente de la luz: requiere de energa de la luz para fabricar molculas portadoras de energa a usarse en la segunda etapa

Etapa independiente: los productos de la primera etapa son utilizados para formar los enlaces C-C de los carbohidratos .

Factores que influyen en la fotosntesis: Intensidad lumnica, temperatura, disponibilidad de agua y concentracin de co2

Actividad n2: Energas que utilizamos a diario:Energa Trmica: con la estufa, el calentador de agua. Energa Luminosa: al encender una lmpara, un foco, etc. Energa Elctrica: al usar aparatos electrodomsticos. Energa Mecnica: al mover objetos con nuestras fuerzas. Energa Qumica: Al cocinar y cuando unimos sustancias y crean una reaccin.

Actividad n3:Los fondos marinos abisales son de tal profundidad que la obscuridad es total .A pesar de ello en algunos lugares existen comunidades bien establecidas. Los organismos que viven all como moluscos y gusanos dependen de bacterias capases de fijar carbono y obtener su energa de compuestos inorgnicos como el sulfuro.

Cmo clasificaras a estas bacterias considerando su forma de nutricin? Fotosintticos

Actividad n4: Cul es la forma de nutricin de los lquenes?Hetertrofos ya que no fabrican su propio alimento si no que dependen de un ser hetertrofo.

De qu forma los lquenes obtienen su materia y energa?Como los animales. Los hongos lquenes obtienen sus nutrientes de sus algas microscpicas.

Clasificacin de la forma de nutricin de los lquenes:Nutricin hetertrofa como los humanos.

Actividad n5: experimentoCon ayuda de un mortero extrae los pigmentos de una hoja Molindola con un poco de alcohol. Pon 50 a 60 gotas delExtracto en un punto de la tira de papel filtro a 1 cm del borde,

Esperando que sequen antes de colocar la siguiente gota.Coloca el papel en un tubo de ensayo con 1 ml de alcohol

Cuidando que el extremo del papel quede rosando el lquido.Observa lo que ocurre con los pigmentos al ascender el alcohol

Por el papel. Repite este procedimiento con hojas que no sean Verdes. Posteriormente, compara las tiras de papel.

En que se parecen las hojas de papel?en que las dos hojas tomaron el color verde.

En qu se diferencian las hojas de papel del experimento con alcohol?En que una hoja se torno verde, y la otra tambin pero con las dos tenan una diferente intensidad de color verde.

Actividad n6: Los cactus son plantas adaptadas a los ambientes desrticos. En qu parte del vegetal se llevara a cabo la fotosntesis si sus hojas han evolucionado en espinas?La fotosntesis de la planta se lleva a cabo en el tallo de la misma.

Actividad n7: Observa y responde

Cmo es la relacin entre la cantidad de fotosntesis y cada una de las variables representadas? Explica cada casoIntensidad lumnica: la tasa fotosinttica aumenta a medida a la que aumenta la intensidad lumnica. Temperatura: con esto sube la tasa fotosinttica y la respiracin celular Concentracin de co2: las plantas concentran co2 que emana el ser humano utilizndolo como un factor para su alimentacin .

Actividad n8:

Qu importancia tiene el proceso fotosinttico para los seres hetertrofos como nosotros?Mucha ya que las plantas al alimentarse purifican el aire y al estar vivas nos proporcionan oxigeno.

Cules son los cambios que este proceso ha provocado desde que surgi en nuestro planeta?Que antes nuestro planeta era mucho ms natural ya que no exista ningn medio de contaminacin.

Cules son los efectos que puede tener en nuestro planeta actual?Los seres humanos cortamos, talamos, destrozamos las plantas, arboles, etc. realizadores de la fotosntesis, estas ya no podrn tomar el dixido de carbono y no purificaran el aire, por lo que abra una concentracin de dixido de carbono en el aire lo que origina una contaminacin y calentamiento global.

Actividad n9 Qu provocara que la tasa fotosinttica aumente?Disponibilidad de agua y luz solar. Ej.: Colocarle abono a la tierra una vez ya plantada regarla constantemente y colocarla en un sitio donde la luz solar sea apropiada.

Actividad n10:Frente a la produccin de plantas transgnicas, hay ecologistas que han planteado la necesidad de estudiar el impacto que para el ambiente podra tener su cultivo .por otro lado si bien las plantas presentan caractersticas mejoradas, aun queda por determinar si su consumo conlleva a algn riesgo para nuestra salud.

Qu ventajas y desventajas tiene el uso de plantas transgnicas?Las plantas transgnicas estn creadas para poder resistir ya sea plagas, hongos, bacterias, virus en fin, no quiere decir que no van a padecer estas, sin embargo las toleraran mejor. Tambin estn creadas para obtener mejores rendimientos, es decir, que se obtenga ms tonel aje por hectrea cuadrada, adems de dar una produccin ms rpida. Las desventajas que estas traen es que estn expuestas al medio, al estar expuestas al medio, estos genotipos sin duda alguna se mezclaran con los genotipos que no han sido modificados, esto a nivel ecolgico alterara los ecosistemas mezclando los genotipos silvestres como los modificados. Tambin se deca que estos nos podran afectar y cosas por el estilo, esto todava no se sabe a ciencia cierta si es verdadero, al parecer no, pues al digerir la comida deshacemos todo, pero me parece, se sigue investigando al respecto.

Por qu es importante llevar a cabo investigaciones antes de continuar cultivando?Porqu es importante tener en cuenta los efectos que podran tener sobre las personas.

Actividad n11:Analiza la informacin de la tabla y responde Temperatura c 0 10 20 30 40 Tasa fotosinttica (a alta intensidad lumnica) 12 18 40 85 26

Qu pasa con la tasa fotosinttica a medida que aumenta la temperatura?La taza fotosinttica aumenta

Qu ocurre con la taza fotosinttica despus de los 30 c cmo explicara este hecho?La temperatura baja tal vez sea porque a los 30 c sea a la mayor temperatura que tienen que estar expuestas, su punto lmite.

Cmo influye la temperatura en la taza fotosinttica?el aumento de la temperatura produce una au mento del rendimiento de la fotosntesis debido al incremento de la actividad de las enzimas, que es mxima, a un determinado valor de temperatura, pero sobrepasado este valor la actividad enzimtica disminuye, y con ello, el rendimiento fotosinttico.

Actividad n12: Cules son las principales adaptaciones de las plantas del desierto?qu ventajas representan?Almacenan agua en sus hojas o races, absorben grandes cantidades de agua en periodos cortos muchas suculentas abren sus estomas durante la noche captando as el co2 y en el da se realiza la fotosntesis con el co2 ya incorporado, tambin poseen la capaci dad de resistir largos periodos

de sequia durante los cuales inactivan sus procesos vitales otras producen susu semillas y mueren antes del periodo de sequia.

Explica dos de las adaptaciones de las plantas suculentas1: abrir sus estomas en la noche para captar el dixido de carbono 2: tienen cutculas coroza que las hacen casi impermeables cuando sus estomas estn cerradas

Si una persona tiene plantas suculentas en un jardn Qu beneficios tiene para el medio ambiente?Estudios demuestran su capacidad para corregir las alteraciones en los campos electromagnticos causadas por las radiaciones que producen aparatos elctricos como, por ejemplo, televisores y ordenadores.

Por qu las plantas suculentas son importantes en los desiertos?Porque las plantas son necesarias para la vida de otros individuos que habitan all.

Qu investigacin podran realizar los investigadores con respecto a estos tipos de plantas?Podran investigar como ya lo han hecho sus variadas pr opiedades curativas que poseen algunas de ellas, y los variados beneficios para el humano el tenerlas en casa.

Actividad n13: Si en un ciclo de Calvin solo ingresa una molcula de co2 y la formula qumica de la molcula de glucosa c 6 h12o6 Cuntos ciclos deben ocurrir para formar esta molcula?Dos

Actividad n14: Verdadero o falso V En el ciclo de Calvin ocurre la sntesis de ATP y NADPH V Los estomas son lugares de las hojas donde ocurre la fotosntesis V Un fotosistema est compuesto por el centro de reaccin y por los pigmentos antena

F En la fotosntesis la fase dependiente de luz se inicia en el fotos istema no porquees en la interaccin de dos fotosistema el 1 y el 2

F El oxigeno se forma a partir de la molcula de co2 porque el co2 se forma a a partirdel oxigeno.

La membrana tilacoidal se encuentra ubicada al interior del cloroplasto

La molcula de ATP posee un alto valor energtico La fotosntesis es un proceso de tipo exergnico La transpiracin consiste en la prdida de agua por la planta, a travs de sus estomasActividad n15:

Describe brevemente las fases de la fotosntesis: Actividad n16: Ordena secuencialmente los procesos de la fase dependiente de luz a. La energa lumnica es conducida por el complejo antena hacia el ce ntro de reaccin. b. Se forma el NADPH. c. La clorofila del centro de reaccin del fotosistema II es estimulada por la energa lumnica. d. Se estimula el fotosistema I. e. Ocurre la fotolisis del agua.

a-c-b-d-e

Actividad n17: Cmo influye la intensidad lumnica en la fotosntesis?

Crea un grafico segn la informacin de la tabla: Intensidad lumnica(w/m) 0 250 500 750 1000 Taza fotosinttica (unidad arbitraria) 0 33 50 55 56

800700

600500

400 300200

1000

33

50

55

56

Cul es la variable independiente en este experimento? Intensidad lumnica Cul es la variable dependiente? Taza fotosinttica Qu ventajas presenta graficar la informacin de la tabla para su interpretacin? La informacin es ms fcil de interpretar adems que van ordenadas . Qu ocurri con la taza fotosinttica a medida que la intensidad lumnica aumento? Disminuyo Qu sucede con la taza fotosinttica despus de los 500 w/m ? Aumenta de a poco De qu manera influye la intensidad lumnica en la taza fotosinttica? Influye ya que es un factor para incrementar la taza fotosintetica Actividad n18: A partir del grafico responde

Qu ttulo le pondras al grfico?, por qu? Incrementacin de la taza fotosinttica a partir de la concentracin de co2

Qu ocurre con la tasa fotosinttica a medida que aumenta la concentracin de co2? Sube A qu se debe la diferencia en la tasa fotosinttica entre los 20c y los 30c? En la cantidad de co2 disponible Para las situaciones planteadas a continuacin, explica qu efecto se produce sobre la fotosntesis. 1 durante un verano soleado un grupo de plantas de jardn no es regado durante varios das. La planta se secara ya que no tiene la cantidad necesaria d agua para la fabricacin de alimento 2. En un jardn, se eliminan ramas de los rboles Ms altos, para que la luz solar llegue a las plantas ms bajas. El tamao de las plantas ms bajas se incrementara 3. Un pequeo arbusto crecen un lugar al que llegan gases producidos en procesos de combustin, como el co2 El arbusto transforma el co2 en oxigeno 4. Una planta es cultivada en el interior de una casa, en co ndiciones de luz artificial permanente. Crese pero no tiene el tamao que debera tener Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y compltalo con dos ejemplos, en cada caso.

Ventajas la intervencin humana en el el Ventajas dede la intervencin humana en aumento aumento De la tasa fotosinttica. Desventajas de la intervencin humana en el De la tasa fotosinttica. Aumento de la de la fotosinttica. humana en el Desventajas tasa intervencin Aumento de la tasa fotosinttica.1: el uso de fertilizantes, y la creacin de invernaderos 2: alteracin de las plantas, el uso de variados productos qumicos dainos para el medio ambiente

1.4 Fases de la fotosntesis

Cules son las fases de la fotosntesis? Fase dependiente de luz y la independiente de luz Cules son los reactantes y productos de la fase de la fotosntesis? Reactantes h2o y su producto final o2 Reactante co2 y su producto final c6h12o6 A partir de que molcula se produce oxigeno y glucosa? O2: h2o C6h12o6:co2