BIOGRAFIA DE AVELINO SIÑANI.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 BIOGRAFIA DE AVELINO SIANI.docx

    1/4

    BIOGRAFIA DE AVELINO SIANIFUNDADOR DE LA EDUCACIN INDGENA1881 1941Labrador, arriero comerciante y educadoraymara, naci el 6 de febrero de 1881 enWarisata, provincia Omasuyos deldepartamento de La Paz. Sus padres fueronTiburcio Siani y Jacoba Cosme y tuvo seishermanos. Contrajo matrimonio con MaraQuispe Huallpa el 9 de diciembre de 1900 ylleg a tener 12 hijos. Muri el 31 de enero de1941. Fue de carcter enrgico y tuvo granfuerzo de voluntad en todas las acciones queemprenda con un alto don de convencimientoque le permiti atraer a la gente con unasabia inteligencia.Sus primeros estudios formales los realiz enforma clandestina, ya que en esa poca no sepermita que los indgenas ingresasen en laescuela formal. Realizaba el viaje hastaHuarina, a muchos kilmetros de su hogarpara aprender a leer y escribir con el que fue su profesor MelchorYujra y posteriormente con elhijo de ste. En su juventud complet sus estudios con el padre delDr. Alberto LpezMendoza.Entre 1904 y 1909, se puso a la tarea de ensear a os demsindgenas de su comunidad aleer y escribir, lo que le vali la persecucin de las autoridades y su

    encierro temporal. Cuandosali libre, empez nuevamente con su tarea. Para las eleccionesde 1909 uno de losdiputados por el Partido Liberal Ramn Gonzales en su afn decaptar ms votos se enter delgrupo de enseanza que tena Siani. Se traslad hasta Warisata yles ofreci pagar dos pesosa cada uno para que votasen a favor de los liberales. Oferta que no

    fue rechazada. Siguiendoesta poltica, fue invitado por el gobierno de Montes para quecaptase ms votos ofrecindoledinero, ropa y casa. Siani se neg al acuerdo, ms bien pidi unprofesor. Despus del largotrmite burocrtico, fue designado profesor de Warisata EduardoPrez, al que siguieron varios

  • 7/30/2019 BIOGRAFIA DE AVELINO SIANI.docx

    2/4

    otros.La tarea de Siani se ampliaba ms al asistir a sus clases losindgenas de las comunidadescercanas. Las autoridades criollas de Achacachi, nuevamente lopersiguieron y loBiografa de Avelino Siani2

    encarcelaron, saliendo libre al poco tiempo. Sus cooperadorestambin fueron perseguido,incluso se cuenta que su hermano fue condenado a 10 aos decrcel slo por portar materialeducativo y que fue obligado a arrastrar cadenas de una arrobadesde Achacachi hasta Soratasiendo flagelado en el camino.En sus constantes viajes se conoci con Elizardo Prez en lapoblacin Umuphasa dondequedaron de acuerdo para crear y construir una escuela quepudiera albergar a todos los quequeran estudiar. As fund la escuela de Warisata, el 2 de agostode 1931.En el anlisis del proceso de la lucha por la educacin indgenadurante las primeras dcadasdel siglo XX, la fundacin de la Escuela de Warisata esconsiderada el evento ms importantecomo esfuerzo de resistencia a las formas de colonialismo internocriollo. Entre 1907 y 1931, elEstado cre las condiciones para que las escuelas indigenales seconstruyeran dentro de unmarco legal que permitiese que cualquier comunidad con unapoblacin en edad escolar de 30alumnos pueda instalar una escuela con un profesor. El estadoreconociera la escuela prometaproporcional el mnimo de materiales de instruccin.La creacin de Warisata fuepromovida por el Estado el1931 y a pesar de que laGuerra del Chaco impidi

    cualquier avance en laeducacin durante los tresaos que dur, este proyectoera seguido de cerca y conbastante inters por elMinisterio de Educacin.Despus de la guerra,

  • 7/30/2019 BIOGRAFIA DE AVELINO SIANI.docx

    3/4

    funcionarios estatales irrumpieron en Warisata debido, en parte, aque por algn tiempoElizardo Prez perteneci al oficialismo republicano anterior alconflicto chaqueo. Comodemuestran el apoyo y el continuo inters, los planes e ideales dela escuela no era del tododesconocido para el Estado, como se piensa comnmente.La primera manifestacin estatal para la divisin oficial ante uncurrculo indgena y otro urbanohaba sido hecha en el Estatuto para la educacin de la razaindgena de 1919 que promulgabaesencialmente los mismos principios delineados por Elizardo Prezy Avelino Siani en lafamosa Declaracin de los Principios de la escuela campesina de1934. Este documentoformulaba la misma diferenciacin entre educacin formal yacadmica para las clases urbanasy las clases no indias, por una lado, y una adecuacin prcticabasada en la experiencia yantecedentes culturales de los pueblos indgenas, por otro. Enrealidad la lista de materiales de

    Biografa de Avelino Siani3

    las escuelas indgenas era muy similar a la planteada por Siani yPrez, las que seconcentraban principalmente en la agricultura, el arte y la artesanaen su forma prctica.

    Aunque se cuestiona la naturaleza innovadora del ncleo indigenalWarisata, su creacin fue,ciertamente el evento ms importante en el desarrollo de laeducacin indgena en la primeramitad del siglo XX.Este ncleo permiti al Estado el control de los cientos de escuelasindigenales creadasdurante la dcada de 1930 y parte de la de 1940.ESCUELA REVOLUCIONARIALa importancia de la aparicin de Warisata como una innovacin

    educativa y cultural y unavictoria de la autodeterminacin indgena consisti en enfocar sucurrculo y su estructuraorganizativa en la sociedad indgena y sus tradiciones. Entre 1931y 1938 Siani y Prezemprender la experiencia de la Escuela Ayllu de Warisata, quepropone la creacin de un

  • 7/30/2019 BIOGRAFIA DE AVELINO SIANI.docx

    4/4

    modelo nacional educativo producto, partiendo de la realidad cuyocompromiso central se basaen la liberacin del indio.Sobre esa base, Warisata concibi una forma suprema deeducacin basada en la escuela deltrabajo productivo, aquella que se autoabastece por el taller y latierra, dejando establecido quela peculiar organizacin del trabajo colectivista en los Andes, y susconsecuentes expresionesculturales, fueron un brote de las necesidades, por lo tanto dondeera impensable otra forma devida que no fuera colectiva y no se sostuviera por la ley delesfuerzo. Recogiendo ello,Elizardo Prez seala que en Warisata el indio es un serhumano. En sus arcadas amplias yhermosas se pasea, dueo y seor de su cultura, de supensamiento, de su espritu. No existeen el recinto severo ms disciplina que la instituida por el votocomn de sostener la obra, devivificar la escuela (Prez, 1934). Por eso, el indio, al realizaresta obra, no ha hecho sinoobedecer sus hbitos ancestrales de trabajo cooperativo (Prez,1934).En fuerte contraste con laeducacin formal y acadmica queplanteaba el gobierno con lapoltica de castellanizacinimpuesta por Juan Misael Sarachoa principios de siglo, el modelo

    warisateo se orientaba muchoms alas necesidades culturales,sociales y econmicas de lasBiografa de Avelino Siani