2
 Jose A. "Capitan" Martínez Para el año 1963-64 el Sr. José A. Martínez compra un libro de karate y comienza a estudiarlo. Luego de haber de haber estudiado intensamente este libro y haber aprendido las técnicas básicas, se une con un grupo de amistades para practicar las técnicas. En el 1966, el Sr, Jose A. Martínez y sus estudiantes se encontraban dando una demostración de lo poco que conocían del karate en el antiguo Hotel Americana en Isla Verde, Carolina, PR. En esta exhibición se le acercaba un caballero y le dice que su hijo es un maestro del karate que estaba en el ejército y que pensaba mudarse para Puerto Rico. Inmediatamente José le dió su dirección y numero de telefono, muy ínteresado en conocer este maestro. Para el final del año 1966, para sorpresa de José Martínez, un día le tocan a la puerta y al abrir la puerta se encuentra con el Sr. Roberto Ríos. Rápidamente, Sensei Ríos se presenta y comienza a practicar. Los estudiantes de José pasan a ser estudiantes de Roberto Ríos. Como dato especial, el libro que José había comprado era escrito por Mas Oyama y para sorpresa de José, el Sensei Roberto Ríos, practicaba el Kyokushin-Kai bajo el mandato de Tadashi Nakamura, quien era representante de Mas Oyama en los Estados Unidos. Debido a que el Sensei todavía no tenia Dojo, practicaban en la playa de San Juan, PR hasta que encontraron un local en la parada 15, avenida Fernández Juncos, en Santurce, PR. Dicen los estudiantes que las practicas eran super fuertes y cuentan los testigos que José, principalmente creía que el Sensei tenía algo personal contra él por el gran talento que poseía y las grandes ganas de practicar que tenía.

Biografía de Shihan Jose A. "Capitan" Martínez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biografía de Shihan Jose A. "Capitan" Martínez

8/2/2019 Biografía de Shihan Jose A. "Capitan" Martínez

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-shihan-jose-a-capitan-martinez 1/2

 

Jose A. "Capitan" Martínez

Para el año 1963-64 el Sr. José A. Martínez compra un libro de karate ycomienza a estudiarlo. Luego de haber de haber estudiado intensamente estelibro y haber aprendido las técnicas básicas, se une con un grupo de amistadespara practicar las técnicas.

En el 1966, el Sr, Jose A. Martínez y sus estudiantes se encontraban dandouna demostración de lo poco que conocían del karate en el antiguo HotelAmericana en Isla Verde, Carolina, PR. En esta exhibición se le acercaba uncaballero y le dice que su hijo es un maestro del karate que estaba en el ejércitoy que pensaba mudarse para Puerto Rico.

Inmediatamente José le dió su dirección y numero de telefono, muyínteresado en conocer este maestro. Para el final del año 1966, para sorpresade José Martínez, un día le tocan a la puerta y al abrir la puerta se encuentracon el Sr. Roberto Ríos.

Rápidamente, Sensei Ríos se presenta y comienza a practicar. Losestudiantes de José pasan a ser estudiantes de Roberto Ríos. Como datoespecial, el libro que José había comprado era escrito por Mas Oyama y parasorpresa de José, el Sensei Roberto Ríos, practicaba el Kyokushin-Kai bajo elmandato de Tadashi Nakamura, quien era representante de Mas Oyama en losEstados Unidos.

Debido a que el Sensei todavía no tenia Dojo, practicaban en la playa de San

Juan, PR hasta que encontraron un local en la parada 15, avenida FernándezJuncos, en Santurce, PR.

Dicen los estudiantes que las practicas eran super fuertes y cuentan lostestigos que José, principalmente creía que el Sensei tenía algo personal contraél por el gran talento que poseía y las grandes ganas de practicar que tenía.

Page 2: Biografía de Shihan Jose A. "Capitan" Martínez

8/2/2019 Biografía de Shihan Jose A. "Capitan" Martínez

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-shihan-jose-a-capitan-martinez 2/2

Luego para el verano de 1968, por primera vez llega a Puerto Rico el granmaestro Mas Oyama junto a Tadashi Nakamura y Shigeru Oyama. Los días deprácticas fueron supervizados por estos grandes maestros sin que José supieraque lo estaban examinando.

El Sensei Ríos y sus maestros estaban examinando a José A. Martínez paraotorgarle el rango de Cinturón Negro, Primer Dan. Cuando se acabó estapractica, para sorpresade José, lo certificaron como cinta negra, primer dan,examinado directamente por Mas Oyama. José se convirtió en el primer cintanegra de Sensei Ríos.

Para el año 1970-71, José A. Martínez inagura su primer Dojo en el pueblo deCaguas, PR. Luego para el 1972, por problemas personales, Sensei Ríos semuda para los Estados Unidos y llama a José y le pide que se quede a cargo delHombu.

José no pudo aceptar debido a que ya tenía su propio dojo en el pueblo decaguas. Al José no poder, el Sensei le hace ofrecimiento a otro de susestudiantes cinta negra, es este caso al Sensei Ariel Cortez, quien aceptaquedarse con el Hombu. Entonces el Dojo estaba localizado en la calle Loiza,esquina Maria Moczo, en santurce, PR.

Con el paso de un año o dos, el Sensei Ariel Cortez, cierra las puertas delHombu. Inmediatamente pasan el comando a José A. Martínez, quien luego fuedesignado presidente de la Asociación De La Kyokushinkai De Puerto Rico. Else desliga de Japón en 1974 y funda y crea su propia organización.

www.kyokushinpr.com