13
BIOMOLECULAS INORGÀNICAS Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los seres inertes, aunque son imprescindibles para la vida.

Biomoleculas inorgànicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biomoleculas inorgànicas

BIOMOLECULAS INORGÀNICAS

Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los seres inertes, aunque son imprescindibles para la vida.

Page 2: Biomoleculas inorgànicas

SE DIVIDEN EN: AGUA H2O SALES MINERALES

Page 3: Biomoleculas inorgànicas

EL AGUAEs una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.

Page 4: Biomoleculas inorgànicas

SE ENCUANTRA EN LA MATERIA VIVA DE 3 FORMAS

Agua circulante (sangre, savia) Agua intersticial (entre las células,

tejido conjuntivo) Agua intracelular (citosol e interior de

los orgánulos celulares)

Page 5: Biomoleculas inorgànicas

Propiedades físicas y químicas

FISICAS: Estado físico: sólida, liquida y gaseosa 2) color:incolora 3) Sabor: insípida 4) Olor: inodoro 5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C 6) Punto de congelación: 0°C 7) Punto de ebullición: 100°C 8) Presión critica: 217,5 atmósferas. 9) Temperatura critica: 374°C

Page 6: Biomoleculas inorgànicas

PROPIEDADES QUIMICAS Reacciona con los óxidos ácidos 2) Reacciona con los óxidos básicos 3) Reacciona con los metales 4) Reacciona con los no metales 5) Se une en las sales formando

hidratos

Page 7: Biomoleculas inorgànicas

FUNCIONES DEL AGUA Soporte o medio donde ocurren las

reacciones metabólicas. Amortiguador térmico. Transporte de sustancias. Lubricante, amortiguadora del roce entre

órganos. Favorece la circulación y turgencia. Da flexibilidad y elasticidad a los tejidos. Puede intervenir como reactivo en

reacciones del metabolismo, aportando hidrogeniones o hidroxilos al medio.

Page 8: Biomoleculas inorgànicas

SALES MINERALES

Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas como disueltas.

Page 9: Biomoleculas inorgànicas

PROPIEDADES

Son sustancias inorgánicas que también pueden encontrarse en los seres vivos de tres formas: a)Precipitadas; es decir, en estado sólido.

Realizar la actividad sobre estas sales.

b)Disueltas (en forma de iones), dispersadas en estado líquido: ver la animación.

c)Formando parte de biomoléculas orgánicas.

Page 10: Biomoleculas inorgànicas

Elementos macro minerales

Calcio Fosforo Sodio Magnesio Cloro Hierro Azufre

Page 11: Biomoleculas inorgànicas

Elementos micro minerales Cinc Cobre Yodo Cromo Selenio Cobalto Molibdeno Manganeso Flúor

Page 12: Biomoleculas inorgànicas

FUNCIONES DE LAS SALES MINERALES

Regulación de los fenómenos osmóticos: La ósmosis (ver la animación) consiste en un transporte pasivo (difusión) de agua desde disoluciones más diluidas (hipotónicas) hacia disoluciones más concentradas (hipertónicas).

Regulación del pH: Las sales pueden formar parte de disoluciones amortiguadoras del PH.

Acción específica de los cationes: estos desempeñan acciones específicas en los seres vivos que no pueden ser sustituidas por otros.

Formación de estructuras duras y esqueléticas en partes del organismo con baja proporción de agua y existencia, por tanto, de sales precipitadas.

Page 13: Biomoleculas inorgànicas

FUENTES ALIMENTARIAS DE SALES MINERALES

Calcio: Leche y derivados, frutos secos, legumbres y otros.

Fósforo: Carnes, pescados, leche , legumbres y otros.

Hierro: Carnes, hígado, legumbres, frutos secos, entre otros.

Flúor: Pescado de mar, agua potable. Yodo: Pescado, sal yodada. Zinc: Carne, pescado, huevos, cereales integrales,

legumbres. Magnesio: Carne, verduras, hortalizas, legumbres,

frutas, leche. Potasio: Carne, Leche, frutas, principalmente el

plátano.