57
A Propósito de Tut An Kamon Faraón de la XVIII Dinastía Las Pirámides de Egipto construidas sobre la meseta de Giza entre los años 1700 y 2000 antes de Cristo han despertado la imaginación y el asombro de todos los que los han oído hablar de ellas o han tenido la fortuna de verlas. Junto a ellas está la escultura más grande que se haya hecho jamás: La Gran Esfinge {probablemente representaba al Faraón Keops con un cuerpo de fantasía en imagen o representación de un león recostado}. Las pirámides son uno de los monumentos realizados por el hombre mas conocidos universalmente. Tut An Kamon, su Tumba y los tesoros ahí encontrados también están entre lo más conocido y popular de la muy antigua cultura egipcia del período Faraónico. Entre ambos sensacionales emblemas de esa antigua civilización se podría establecer el símbolo mas conocido de la cultura y los adelantos del Antiguo Egipto. 1

Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

A Propósito de Tut An KamonFaraón de la XVIII Dinastía

Las Pirámides de Egipto construidas sobre la meseta de Giza entre los años 1700 y 2000 antes de Cristo han despertado la imaginación y el asombro de todos los que los han oído hablar de ellas o han tenido la fortuna de verlas. Junto a ellas está la escultura más grande que se haya hecho jamás: La Gran Esfinge {probablemente representaba al Faraón Keops con un cuerpo de fantasía en imagen o representación de un león recostado}.

Las pirámides son uno de los monumentos realizados por el hombre mas conocidos universalmente. Tut An Kamon, su Tumba y los tesoros ahí encontrados también están entre lo más conocido y popular de la muy antigua cultura egipcia del período Faraónico.

Entre ambos sensacionales emblemas de esa antigua civilización se podría establecer el símbolo mas conocido de la cultura y los adelantos del Antiguo Egipto.

En el año 1798 la expedición francesa a Egipto dirigida por Napoleón marca el inicio de un interés europeo directo hacia el Antiguo Egipto, interés que rápidamente se extendió hacia todo el hemisferio occidental.

Independientemente y además de la importancia militar que tal excursión tenía, en uno de sus típicos rasgos geniales Napoleón decide llevar un numeroso grupo de ‘científicos’ a estudiar las maravillas del antiguo Egipto, escasamente conocidas y difundidas; de entre estos científicos, destaca Jean Francois Champollión quien, poco después, en 1799, tiene la fortuna de encontrar la denominada Piedra Rosseta {por el nombre del pueblo en que la descubrió} lo

1

Page 2: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

que abre el camino para la verdadera interpretación de los jeroglíficos egipcios al contarse con otros textos de referencia escritos en idiomas conocidos.

Desde entonces, europeos adinerados y algunos ricos estadounidenses empezaron a interesarse en patrocinar excavaciones para conocer la cultura y la civilización egipcia enterándose así de sus maravillas y así mismo comenzando la difusión por todo el mundo conocido entonces de cuentos, mitos, leyendas egipcias y hasta algo de historia verdadera.

Varios años después, en 1907, Theodore M. Davis que había obtenido una concesión de exploración en el Valle de los Reyes, dio a conocer que sus trabajadores habían encontrado algunos objetos utilizados en procesos de momificación que mostraban lo que parecía ser el nombre de un Faraón de la XVIII Dinastía que podría ser Tut An Kamon.

Nadie le hizo caso, y Davis no perseveró en su descubrimiento ni en su interpretación, a los que atribuía escaso valor económico, aunque a la postre resultaron importantes arqueológica e históricamente.

Empero, fiel a una tradición nefasta, Davis sólo estaba interesado en lo que pudiera reportarle ganancias.

Debido al escaso resultado arqueológico y cansado de invertir dinero que no recuperaba, en 1912 o 1914 Davis decide vender a otro patrocinador la concesión de excavación que le había otorgado el Gobierno Egipcio.

Lord George Edgard Stanhope Molyneux Herbert, 5° conde de Carnarvon con un cierto sentido y gusto por la arqueología procura la concesión y la consigue a instancias de Howard Carter.

Howard Carter llevaba más de 30 años excavando en Egipto, -últimamente trabajando para Lord Carnarvon (excéntrico millonario y Mecenas de la Arqueología)- extraña pareja que buscaban la tumba de Tut An Kamon.

2

Page 3: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Registran su concesión y obtienen la aprobación del gobierno Egipcio.

Carter, aunque era inglés, había trabajado y estudiado junto con el estadounidense H. E. Winlock {Director de las excavaciones del Museo Metropolitano de N. Y. en Tebas} antes de contratarse con Lord Carnarvon.

Carter y Winlock concluyeron que los objetos encontrados y descartados por Davis eran legítimos y de gran valor arqueológico –aunque no económico- pues indicaban la existencia en el Valle de los Reyes de antiguos ‘talleres’ en los se realizaron momificaciones de cadáveres y había la posibilidad de encontrar una tumba cercana al lugar en donde fueron localizados esos objetos, aparentemente sin valor.

Uno de ellos era un ‘cartucho’ grabado en el que al descifrarse el jeroglífico parcialmente conservado sugería el nombre de Tut An Kamon como el del personaje momificado a que hacía referencia.

Era algo importante que podría conducir a lo que Carter y Carnarvon estaban buscando: indicar la localización de la Tumba de Tut An Kamon.

El lugar en donde la gente contratada por Davis encontró los objetos esta situado cerca de un hipotético pequeño círculo de terreno entre las excavaciones en que se descubrieron las tumbas de Ramsés II, {7} Merneptah{55} y Ramsés VI {9}, Faraones que vivieron unos 200 años después de Tut An Kamon y cuyas tumbas ya habían sido encontradas y excavadas en el Valle de los Reyes.

De hecho, en 1907, el sitio en que los trabajadores de Davis encontraron esos objetos, estaba muy cercano al sitio señalado con el número 62 en el esquema precedente y completamente cubierto por escombros provenientes principalmente de la excavación de la tumba de Ramsés VI [ número 9 en el esquema} y había además algunas chozas de reciente construcción para los trabajadores de esas excavaciones y restos de algunas tumbas menores, una de las cuales posteriormente serviría a Carter como depósito y cuarto de trabajo.

3

Page 4: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Davis, repetimos, no perseveró en su descubrimiento y si significado quedó casi en el olvido, más no para Carter, quien siguió estudiando y analizando esos objetos en busca de descubrir su exacta procedencia y significación.

En 1914 se inició la I Guerra Mundial y tanto Carter como Lord Carnarvon tuvieron que esperar hasta 1918-1919 para que el verdadero trabajo de búsqueda de la tumba de Tut An Kamon iniciara. Durante ese tiempo, Carter siguió analizando los objetos encontrados por Davis, buscando e investigando en todas las fuentes disponibles y a cada lento avance, su intuición le aseguraba poder encontrar el sitio en donde se había enterrado a Tut An Kamon.

Tan pronto fue posible, se inician las excavaciones por el sitio señalado por Davis con escasos resultados, {curiosamente, esas excavaciones se efectúan en un perímetro de aproximadamente 40 metros de distancia del sitio indicado originalmente por Davis, en donde poco después encontrarían los escalones de piedra que condujeron a la Tumba, {identificada en el esquema del Valle de los Reyes con el número 62, Clave completa KV62}.

Al no encontrar nada en las primeras excavaciones, Carter decide buscar en otros sitios cercanos en el mismo Valle de los Reyes tal vez desanimado por la proximidad a la tumba de Ramsés VI.

Sin embargo, el Destino ya había marcado que Carter regresara al sitio inicial y tuviera éxito. En 1922, Carter, con 49 años de edad, recibe aviso de Lord Carnarvon de abandonar la búsqueda de la Tumba de Tut An Kamon considerando los pobres resultados obtenidos en los últimos tres años.

Con grandes esfuerzos y tenaz perseverancia Carter logra convencer a Lord Carnarvon que se reanuden los trabajos de excavación, regresa al sitio del descubrimiento de Davis y el miércoles 1° de Noviembre de ese mismo 1922 re-inicia las excavaciones nuevamente, esta vez en una zona más cercana al lugar en donde inicialmente excavaron, mas cerca del sitio en donde se descubrieron los objetos utilizados en la momificación de Tut An Kamon, muy cerca, asimismo, de la Tumba de Ramsés VI.

4

Page 5: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Lo que en ese lugar había en la superficie, eran los restos de chozas y edificaciones sencillas construidas para los trabajadores y supuestamente levantadas para las excavaciones de la muy cercana Tumba de Ramsés VI. Igualmente, había mucho escombro de otras excavaciones anteriores, y restos de tumbas menores tal vez de trabajadores egipcios muertos durante la construcción de algunas otras tumbas.

Tres días después, el 4 de Noviembre de 1922 por la mañana, al llegar Carter al sitio de la excavación, encuentra a su reis {capatáz} y a sus trabajadores expectantes y sin hacer nada.

Extrañado y antes de que pueda mostrar su contrariedad por el abandono del trabajo, es llevado con gran reverencia y expectación al sitio en donde habían encontrado algunos escalones de piedra que se hundían en la arena caliente, tan solo a 67 metros de su primera excavación realizada en ese mismo sitio.

Entusiasmado, Carter dirige a sus hombres reanudándose la excavación y descubren una pequeña y angosta escalera de roca con 16 peldaños que los conducen hasta una puerta escayolada y grabada en cuya parte media había una soga que cerraba las dos hojas y que en su trabe derecha tenía el sello faraónico con un cartucho cubierto de arena con glifos que debían ser identificados.

El resto de las puertas y el suelo alrededor estaba cubierto de arena y escombros.

La imagen del Dios Anubis en el sello produjo en Carter una sensación indescriptible.

Aún no creía haber descubierto la Tumba de Tut An Kamon, pero estaba seguro que sería ‘algo’ significativo: la imagen de Anubis en el sello presagiaba la tumba de alguien de importancia.

Sin embargo, la entrada era muy modesta, la localización parecía equivocada, la cercanía a la Tumba de Ramsés VI podría representar que tal vez fuera algún otro acceso a la Tumba de este Faraón y no la entrada a una tumba diferente.

Además las condiciones de luz no le permitían descifrar con claridad los glifos del cartucho, empero, de alguna manera, Carter ‘sabía’ que era un descubrimiento importante.

Mientras tanto hace copiar con la mayor exactitud los glifos del cartucho y procede a analizarlos.

5

Page 6: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Carter ordena que se bloquee nuevamente la entrada, se guarde absoluto silencio sobre la excavación, se establezca una guardia permanente que no llame la atención y de inmediato notifica por cable a Lord Carnarvon haber ‘encontrado algo’: “una nueva tumba, al parecer magnífica, con la soga y sello intactos”.

Ordena la construcción de dos sólidas puertas de roble macizo.

Con ese aviso Carnarvon se entusiasma de nuevo y notifica a Carter que viajará de inmediato, ese inmediato en aquel entonces significa dos semanas de intensa ansiedad para Carter. El 20 de Noviembre de 1922, Lord Carnarvon llega a Alejandría y un poco más tarde al campamento de Carter.

Este le revela entusiasmado haber descifrado los glifos y estar con la seguridad de que los grabados descifrados estaban relacionados con Tut An Kamon, por lo que pensaba que se habría de descubrir algo relacionado con este Faraón.

Muy a la inglesa, Lord Carnarvon le dice: …….. “esperaremos”. A primera hora de día 21, junto con Carter y su hija Lady Evelyn, Lord Carnarvon

espera ansioso a que los trabajadores descubran otra vez los escalones que conducen a la puerta de acceso hacia lo desconocido, imaginando que quizá era otro acceso a la Tumba de Ramsés VI.

Son 16 angostos escalones de piedra que terminan en una puerta de dos hojas cerrada con sogas -intactas – y con los sellos en perfectas condiciones.

Previamente, Carter únicamente había visto las sogas y el sello central por estar las puertas cubiertas de escombros. Al retirar los escombros y la arena Carter aprecia que en la parte inferior de las puertas había otras dos sogas con sellos idénticos también intactos.

Se apreciaban algunos agujeros en la parte superior izquierda; agujeros tapados pero que sin embargo, se apreciaban ‘diferentes’ al resto del recubrimiento, suponiéndose que fueron realizados posteriormente a la clausura original de las puertas.

6

Page 7: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Las puertas mostraban señales de haber sido abiertas y vueltas a cerrar; había abundante escombro en el suelo, además del producido por los trabajadores de Carter.

Sin embargo, aunque los sellos intactos eran un buen augurio, los ánimos decayeron, la visión de saqueadores de tumbas lleno la imaginación de todos, y además, como otro ‘presagio’, había claras indicaciones de haberse cavado un angosto túnel largo tiempo atrás ¿acaso la tumba, si eso era, había sido violada y saqueada?

De haber ocurrido esto, ¿porque aún estaban los sellos intactos? ¿que encontrarían detrás de esa misteriosa y enigmática entrada?

Con el alma en un hilo, revisaron cuidadosamente las sogas colocadas aproximadamente 30 Siglos antes y examinaron cada sello…….Carter ya tenía idea de cómo serían los glifos que identificarían a Tut An Kamon.

Precedido por Anubis (el Chacal Dios de la Muerte) los sellos tenía un cartucho de identificación con algunos de los glifos de Tut An Kamon y grabados simbólicos de 9 prisioneros de rodillas; todo parecía indicar que quien hubiera sido sepultado ahí, si es que era una tumba, aun estaba tranquilamente adentro.

7

Page 8: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Los sellos y la puerta parecían estar intactos, aunque los muros que cubrían la puerta con evidentes señales de haber sido horadados y reparados largo tiempo atrás y sobre este hecho en la mente de todos circulaban los fantasmas de los saqueadores de tumbas.

En la mañana del 25 de Noviembre, la puerta sellada fue fotografiada por Carter y los sellos removidos.

Se encontraron con un angosto pasaje de aproximadamente 8 metros de largo, igualmente cubierto de escombros, que terminaba en una segunda puerta.

Al acercarse, comprobaron que esta segunda puerta también había sido ‘abierta, reparada y vuelta a cerrar’ en dos ocasiones, ambas en el ángulo superior izquierdo.

Para la tarde del 26 de Noviembre, después de haber limpiado el pasaje Carter decide hacer una pequeña perforación cerca del borde superior izquierdo en esta segunda puerta, mas o menos en medio del emplaste que denotaba la reparación de ese muro e inserta una vigueta de hierro de aproximadamente 80 centímetros de largo que entra en su totalidad por el pequeño agujero, lo que confirmaba la existencia de un espacio vació detrás de la puerta.

8

Page 9: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Surgía la especulación acerca de que la tumba había sido saqueada en algún momento; quien sabe que tantos objetos se habrán perdido en esos ‘saqueos’.

Carter posteriormente reflexionaría que deben haber sido principalmente joyas y objetos pequeños y fáciles de transportar, pero resultaba imposible saberlo; pero de cualquier manera, lo que encontrarían tendría que ser sorprendente.

Carter decide hacer un poco más grande el agujero.

Hace pruebas con velas y un pájaro vivo enjaulado para determinar la calidad del enrarecido y caliente aire que escapa aún por el agujero, aire enrarecido, atrapado por varios siglos, Carter puede pasar la mano por él con una vela prendida y trata de ver el interior.

Era ya casi de noche; Carter escribió : “ al principio no puede ver nada…el aire caliente escapando por el hueco hacía oscilar la flama”……” …… “cuando mis ojos se acostumbraron a la escasa luminosidad, detalles de la habitación empezaron a emerger de la

niebla extraños animales, estatuas y oro”,…..“por todas partes el brillo del oro ” ……… “estaba mudo de asombro cuando Lord Carnarvon preguntó ¿puedes ver algo?” “Si … contesté ……”cosas maravillosas”.

Estaban frente a la entrada de un recinto (al que posteriormente denominarían la Ante Cámara) en donde había un ‘amontonamiento’ de objetos: ruedas de carreta, secciones de tres camas ceremoniales, sillas, bancos, tronos, baúles, cajas y canastas, incontables vasijas y recipientes, sacos, carrozas, mas cajas, estatuillas, armas y muchas otras cosas más, objetos de lujo y gran

9

Page 10: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

significación religiosa enterrados con el Faraón para su viaje a la eternidad, todo yacía revuelto y en evidente desorden; alguien había alterado su distribución original.

Además de los emplastes en el muro que cubría las puertas, este desorden confirmaba a Carter que la tumba había sido saqueada tal vez varias veces en el transcurso del tiempo, probablemente poco después del entierro de Tut An Kamon, y seguramente con la aprobación de corruptos guardianes. Evidencia apoyada por la gran cantidad de objetos diseminados en el suelo, artefactos desacomodados y en general, por algunos espacios probablemente hechos por los saqueadores para poder circular en el estrecho y abigarrado interior y llevarse lo que podrían cargar en sus personas….dejando el resto para volver en otro momento.

Aparentemente los saqueadores no volvieron a terminar de llevarse los demás tesoros.

Como sea, lo que se podía apreciar a la tenue luz de la vela, era magnífico y abundante, y se puede afirmar que nada de lo encontrado anteriormente se podía comparar con lo que ante sus ojos estaba.

{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar a los pecadores después de la muerte} resplandeciente en oro a la exigua luz, sosteniendo uno de tres divanes rituales}.

1

Page 11: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Una mezcolanza de primorosos objetos se apreciaba alrededor del diván decorado con la Diosa Ammut, debajo de él, arriba y en la parte de atrás. Aún a la pobre luz de la vela la mayoría de los objetos resplandecían.

Se volvieron a colocar las pesadas puertas de roble macizo con gruesos candados que se habían mandado hacer y se dio por terminado el día, se dejó una guardia de fieles servidores; alegres y pensativos se retiraron al campamento.

Poco imaginaba Howard Carter que llevaría seis semanas acondicionar y catalogar ese recinto, tres años mas para poder ‘limpiar’ el exterior del sarcófago de madera de Tut An Kamon {encontrado después en otro recinto adjunto} y otros siete años mas para catalogar el contenido total de la tumba.

A la mañana siguiente, Carter y su equipo penetraron cautelosamente a la Antecámara, se instalo un rudimentario sistema portátil de iluminación y con ayuda de esta iluminación se pudo comprobar que las inscripciones en diferentes objetos demostraban claramente que era la Tumba de Tut An Kamon.

Como era de esperarse, de alguna manera en El Cairo inmediatamente se supo del descubrimiento y el lugar estaba siendo invadido por curiosos, periodistas y oficiales del Gobierno queriendo saber que pasaba.

1

Page 12: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Lord Carnarvon y Carter deciden reforzar la vigilancia con algunos policías gubernamentales, incrementar la seguridad total y el sigilo y hacer un anuncio oficial el 29 de Noviembre.

Durante las seis semanas siguientes Carter y su equipo se dedicaron a catalogar y empacar el contenido de este cuarto, lenta y pacientemente, en espera de nuevas y más grandes maravillas por descubrir.

Carter era un hombre eminentemente práctico que habiendo trabajado bajo la dirección del eminente arqueólogo inglés Sir William Petrie; conocía sus limitaciones personales y profesionales y sabía, asimismo, que no debía apresurarse.

Culto como era, sin embargo necesitaba asesoramiento y asistencia académica y técnica por lo que ordena volver a cerrar la tumba, resguardarla con gente de su confianza y con oficiales del gobierno. El 3 de diciembre va al Cairo en busca de asistencia, asesoramiento y personal calificado.

Entre otros científicos y técnicos, Carter deseaba contar con los servicios de Harry Burton, afamado fotógrafo (experimentado en arqueología que en el momento se encontraba trabajando en otra parte del Valle de los Reyes bajo los auspicios del Museo Metropolitano) ya que el y el fotógrafo actual no eran tan buenos como se necesitaba y el tomar y revelar fotografías claras llevaba mucho tiempo del que no disponía y se requería un profesional.

Consigue que Burton se una a su equipo de 19 especialistas y se establecen en un nuevo y más amplio campamento, y por supuesto, más cercano a las excavaciones.

Burton rápidamente procede a catalogar y fotografiar todo lo que puede en la excavación antes de que nadie ‘toque nada’. Carter había establecido un depósito seguro y un sitio de trabajo en una tumba vacía muy cercana a la excavación y lenta y pausadamente se catalogan y trasladan los objetos encontrados en la Antecámara; seis semanas se invierten en el cuidadoso trabajo con esos objetos.

No era cosa de irlos sacando uno a uno de tan amontonados que estaban, sino de irlos acomodando cuidadosamente, colocar soportes área por área, objeto por objeto lentamente por el inminente riesgo de dañar algunos mientras se intentaba mover otros; ‘extraerlos cuidadosamente’ y luego envolverlos para llevarlos a la sala de trabajo, lo mas lejos posible de la multitud de visitantes y curiosos que diariamente invadían el lugar.

Con la Antecámara libre al fin, Carter ya puede dedicar su atención a otras dos puertas selladas que estaban en las paredes, una al frente de la entrada y la otra en la pared hacia la derecha. Se abre primero la puerta de la pared del frente, que muestra un hueco realizado en el borde inferior izquierdo y no totalmente reparado; de escaso diámetro, tal vez fue hecho para que alguien de corta estatura se arrastrara al interior.

Esta puerta conduce a otro espacio que denominaron Anexo en cuyo interior se encontraba otra multitud de objetos similares a los encontrados en la Antecámara, y los mismos síntomas o señales de haber sido removidos; definitivamente no estaban distribuidos en lo que fueron sus sitios originales. Deben haber sido movidos por saqueadores de tumbas que extrañamente no volvieron.

1

Page 13: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Carter concluye que la Tumba de Tut An Kamon debe estar detrás de la tercera puerta, recinto al que intuitivamente había denominado como Cámara Mortuoria.

Lo que efectivamente resultó ser como lo encontraría después, aunque no tan pronto como lo esperaba, pues hasta el momento había encontrado una multitud desordenada de objetos, pero ninguna tumba.

El arduo trabajo de fotografiar, catalogar y remover los artículos de la Antecámara y del Anexo tomo mucho más tiempo del que habían anticipado.

El 17 de Febrero de 1923 Carter está listo para abrir la Cámara Mortuoria.

Aquí también encuentra una perforación en el muro más o menos al centro de una de las puertas sobre el borde inferior tapada con algún tipo de emplaste diferente al original lo que podría indicar muchas cosas. {Puede verse en el diagrama mostrado en la página 8 la situación de esas perforaciones}.

Dos estatuas de ébano y oro, tamaño natural flanquean la puerta a la que se hace una pequeña perforación en el ángulo superior izquierdo.

Adicionalmente a los 20 expertos que constituían su equipo de trabajo y altos oficiales del Gobierno egipcio que llenaban la Antecámara, había cientos de personas esperando afuera de la tumba, entre ellos muchos representantes de la Prensa Internacional que no habían sido beneficiados con la exclusiva que Lord Carnarvon había vendido al Times de Londres cuyo corresponsal si estaba presente en el interior de la Tumba.

1

Page 14: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Después de diez agonizantes minutos se había logrado hacer un agujero lo suficientemente grande para poder ver a través de el.

Carter insertó una linterna eléctrica y lo primero que vio fue ‘una pared de oro’ {estaba frente a la parte lateral del ‘nicho’ que rodeaba el sarcófago}, presurosamente se agrandó el agujero para poder entrar al lugar.

{Hecho de madera, recubierto de oro y profusamente decorado, ahora sabemos que el ‘nicho’ mide aproximadamente 5.27 metros de largo, 3.40 de ancho y 2.80 de altura, llenaba casi por

1

Page 15: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

completo las dimensiones de la Cámara Mortuoria, excepto por unos espacios de aproximadamente 65 o 70 centímetros junto a la pared de roca en cada lado}.

Este recinto estaba primorosamente decorado {no como la Antecámara y el Anexo que no tenían decoración alguna en sus paredes}; las paredes fueron recubiertas con algún tipo de yeso con base en color amarillo y pintadas sobre ese recubrimiento se apreciaban escenas funerarias.

Desafortunadamente la humedad y el salitre con el paso de los Siglos ya había hecho su destructiva labor y solamente algunas secciones de la primorosa decoración estaban visibles.

En el suelo, alrededor del nicho había una gran cantidad de objetos, incluyendo porciones de dos collares rotos que parecían haber sido dejado por los saqueadores y siete ‘remos mágicos’ para ayudar al Faraón a cruzar las ‘aguas del otro mundo’.

En el interior del angosto recinto, rodeado por el nicho dorado, reposaba Tut An Kamon.en un imponente y hermoso sarcófago que se descubriría posteriormente.

1

Page 16: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Trabajar era imposible, simplemente ‘no había espacio’ por lo que Carter decide desmantelar el nicho para lo que tiene que demoler parte de la pared de separación entre la Antecámara y la Cámara Mortuoria.

Aún así, hay muy poco espacio entre las restantes tres paredes y el primer nicho; su sorpresa fue mayúscula al darse cuenta de que no es uno, sino que son 4 nichos, (obvio es que los va ‘descubriendo’ uno a uno).

1

Page 17: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Mientras se empieza la demolición de la pared, y casi en la esquina opuesta había otra puerta. Esta vez sin sello alguno, entreabierta, como invitando a su descubrimiento, Lord Carnarvon, que había seguido a Carter a la Cámara Mortuoria, o Cámara del Sarcófago abandona momentáneamente su examen del primer nicho y lo acompaña a presenciar algo extraordinario.

“Enfrente de la puerta, al fondo, estaba el mas hermoso monumento que hemos visto”-

“ tan hermoso que hace a uno respirar con lentitud, lleno de asombro y admiración”….” “la parte central consiste en un cofre alto completamente cubierto de oro y rodeado de una repisa

1

Page 18: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

de cobras sagradas”……. “alrededor, cuatro estatuillas de las 4 diosas tutelares de los muertos” ……. “graciosas, con los brazos extendidos, tan naturales y llenas de vida que se siente casi como un sacrilegio el solo mirarlas”……..

Cuando se removió el primer nicho, y los nichos más pequeños subsiguientes el sarcófago de Tut An Kamon pudo ser apreciado en su magnífico esplendor.

NOTA :{ La cronología real de los eventos del descubrimiento del contenido de la Tumba cubre varios años y se incluye al final de este escrito, sin embargo, para los fines primarios del relato se comentan los hechos subsiguientes sin hacer referencia al tiempo real en el que ocurrieron}.

El sarcófago era de un color amarillento hecho en un bloque de roca {quartzite}…..la tapa de piedra era de otro material diferente al del bloque de roca, tiene una rajadura aproximadamente a la mitad sobre el costado izquierdo.

1

Page 19: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Al destaparse se encuentra un gran envoltorio totalmente cubierto por tiras de tela (fino lino) ennegrecidas y endurecidas por el tiempo.

Resulta un tanto decepcionante.

Carter ordena se levante y sujete la pesada tapa del sarcófago, la enorme plancha de quartzite queda suspendida en el aire, precariamente, con gran riesgo para los trabajadores y para la propia plancha, el espacio es muy reducido.

La gente casi no puede moverse, algunos adoptan grotescas posiciones; trabajan diligentemente y poco a poco una efigie dorada emerge de entre las tiras del ennegrecido lino.

Con enormes esfuerzos, en medio de el mayor sigilo y escondiéndose de las miradas curiosas de espectadores, se logra sacar el ataúd y se traslada al centro de trabajo para proseguir con los que se esperan asombrosos descubrimientos.

Ahora si ya están seguros de haber encontrado la Tumba de Tut An Kamon.

1

Page 20: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Se erigen andamios, se colocan poleas, se establecen procedimientos; posteriormente el sarcófago es extraído del sarcófago.

Finalmente un ataúd de madera cubierto en oro se revela, el ataúd tiene la inconfundible figura de un ser humano, mide aproximadamente 3.5 metros de largo.

La imagen grabada del Faraón Niño devuelve las atónitas miradas de admiración sin inmutarse.

2

Page 21: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Un año y medio después de haber sido descubierto, es posible remover la tapa de este ataúd; la conservación y registro de los miles de objetos encontrados en la tumba tienen precedente.

Cuando ya pueden hacerlo, podemos imaginar la tensión existente. Adentro encuentran otro ataúd un poco más pequeño.

Al levantar la tapa de este segundo ataúd, otro ataúd se revela;.cubierto con un material oscuro que en su origen debe haber sido líquido y que con el transcurso del tiempo se ha endurecido y que mantiene pegado ese ataúd a la base del anterior.

Con calor y a golpes de cincel y martillo es removido ese material oscuro y se eleva la tapa del tercer ataúd.

En este ataúd, envuelto en lino, reposaba el cuerpo momificado de Tut An Kamon, Faraón de la XVIII dinastía correspondiente al llamado Imperio Nuevo {aproximadamente 1539 a 1075 Antes de Cristo}.

Además del lino ennegrecido por el aceite y los ungüentos y endurecido por el tiempo, la momia tiene cubriendo su cabeza y hombros uno de los más grandes tesoros artísticos jamás descubiertos: la máscara funeraria. Sucia y cubierta de limo, Carter la examinaba con admiración y reverencia no atreviéndose a tocarla.

2

Page 22: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

2

Page 23: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Carter comprueba que no es fácil desenvolver las tiras del ennegrecido y endurecido lino sino que debe ser removido con extremo cuidado; sin embargo, algunos objetos fueron recuperados en un estado de desintegración casi total y la momia en si sufre desmembramiento y daños considerables.

De cualquier manera, junto con los restos, se recobraron más de 170 objetos, casi todos de oro, que incluyen- además de la momia- amuletos, brazaletes, collares, anillos y armas.

Sobre el pecho, el momificado cuerpo envuelto en lino de Tut An Kamon mostraba unas ‘manos artificiales’ hechas en oro sosteniendo los emblemas de Osiris : {el gancho y el látigo} con una inscripción en la que se señala que el Faraón muerto era considerado como Osiris, Dios del Renacimiento y Rey del Infra-mundo, Juez principal de los muertos.

2

Page 24: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Cubriendo de hombro a hombro, encima de las tiras de lino, la momia de Tut An Kamon llevaba un ancho collar incrustado en lápiz lazulli, cuarzo y otras piedras semi preciosas con terminales en forma de cabeza de halcón hecha en oro incrustado con obsidiana y vidrio de colores.

Amuletos, armas y diferentes objetos funerarios en oro estaban colocados y distribuidos cuidadosamente sobre el torso, muslos y piernas de la momia.

2

Page 25: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Los pies estaban totalmente cubiertos por otra envoltura independiente del cuerpo de lino ya ennegrecido y al retirar los vendajes Carter aprecia que cada dedo está recubierto con una vaina o funda de oro en la que se aprecia detalladamente grabado el contorno de cada uña.

Llevaba unas primorosas sandalias hechas en oro sólido que hoy pueden verse en el Museo del Cairo que semejan la textura de una sandalia de uso diario realizada con hojas o juncos.

Los aretes de oro, cristal y piedras encontrados en un joyero quizá adornaron al Faraón en vida y fueron enterrados con él para que los usara en la siguiente vida.

2

Page 26: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

La momia de Tut An Kamon estaba casi totalmente cubierta capa tras capa de joyería, lo que mostraba una imagen sin precedente alguno de la riqueza de la realeza egipcia y demostraba que los saqueadores que habían logrado penetrar en la tumba, no habían llegado al sarcófago ni a los ataúdes.

Otras tumbas, mucho más ricas en decoración y en tamaño no ‘entregaron’ a sus descubridores tesoros como los encontrados en la tumba de Tut An Kamon.

Lord Carnarvon patrocinador de las excavaciones no pudo ver ni apreciar la momia y los tesoros que acompañaron a Tut An Kamon en su reposo final y tampoco llega a enterarse de la revocación de la concesión y la confiscación de los tesoros que aún estaban en proceso de clasificación y/o limpieza. {Aún y cuando Carter y Lord Carnarvon tenían vigente la concesión de excavación y a pesar de haberse entregado los tesoros encontrados al Gobierno, poco tiempo después de haberse terminado la excavación el Gobierno Egipcio la revoca y confisca todos los objetos que aún estaban en el taller de trabajo de Howard Carter}.

Su muerte desencadena la difusión exagerada del mito denominado la Maldición de Tut An Kamon en la que se afirma el castigo eterno a quien viole el reposo del Faraón.

Al parecer, una picadura de insecto se le infecta y su organismo no logra superar la infección; muere de neumonía el 5 de Abril de 1923.

Nadie sabe a ciencia cierta de donde se origina este mito de la maldición del Faraón pero la trágica e inesperada muerte de Lord Carnarvon en circunstancias poco claras y poco conocidas alimenta como combustible el fuego de la leyenda.

Se rumora que muere por haber respirado el aire caliente de la Tumba y de acuerdo a lo establecido en la maldición.

Respetando la opinión de otros, y sin olvidar que también hay un mito sobre la Venganza de Moctezuma, baste decir que Carter fue el primero en recibir en pleno rostro ese aire caliente que escapa de la Tumba por el agujero abierto por él, jamás se enferma a consecuencia de eso y todavía vive 10 años más sin que la supuesta Maldición le llegue a alcanzar.

Algunos minutos después, cuando el hueco se abre lo suficiente como para poder pasar al interior de la Antecámara es cuando Lord Carnarvon está en contacto con la atmósfera

2

Page 27: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

semi encerrada y enrarecida por quien sabe que tantos siglos; aunque ya se hubiera ‘ventilado’ y si eso hubiera sido la causa de cualquier cosa, no cabe duda que Howard Carter hubiera sido el primero en acusar sus efectos.

En los inicios del Siglo XX los pueblos aún no habían sido víctimas de la exageración y el amarillismo sensacionalistas, sobre todo las masas incultas y manejables.

Este fenómeno social, no tardaría mucho en surgir y empeorar en cuanto empezaron a moverse los intereses del dinero y de la política en el mundo de la comunicación. Un poco mas adelante y desafortunadamente, Hollywood y su escaso respeto por la historia universal contribuyeron de gran manera en hacer a la inculta sociedad más susceptible a mitos y leyendas que lo único que han comprobado es la ingenuidad de las masas debido su ignorancia y falta de cultura.

Sea como sea, con mito o sin mito, con leyenda o sin leyenda, con maldición o sin ella, la Tumba de Tut An Kamon fue y probablemente seguirá siendo el descubrimiento arqueológico egipcio más importante del Siglo XX.

Más de 5,000 objetos de incalculable valor fueron encontrados en ese sitio. Carter y su equipo catalogan y registran 5,398.

Quien sabe que otras maravillas hayan sido saqueadas de esa Tumba antes de que Carter la descubriera aquella mañana del 4 de noviembre de 1922.

Como una muestra de estos invaluables tesoros a continuación presentamos algunas imágenes de algunos de esos tesoros.

2

Page 28: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

2

Page 29: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

2

Page 30: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Tut An Kamon ha pasado a ser uno de los símbolos inmortales de la grandeza faraónica del Antiguo Egipto equiparado quizá al esplendor también inmortal de las Pirámides de Giza y/o La Gran Esfinge.

3

Page 31: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

¿ Quien fue Tut An Kamon ?

A pesar de la importancia arqueológica y cultural y de magnificencia del descubrimiento de Howard Carter y Lord Carnarvon realmente poco se sabe acerca del Faraón Niño, tanto, o mejor, dicho tan poco como persona y tan poco como Faraón.

Otros Faraones son recordados por sus obras o por algún o algunos episodios de su vida en los que mostraron excelencia.

No así Tut An Kamón a quien se recuerda por el contenido de su Tumba mas que por su reinado o por su persona.

El llamado Imperio Nuevo determinado entre los años 1539 y 1075 A.C. comprende desde la XVIII, hasta la XX Dinastía, y está conformado por 31 Faraones y 3 Reinas.

Tut An Kamon fue el 14° faraón de la XVIII Dinastía. Reinó desde cerca del año 1334 A.C., cuando contaba con escasos 9 o 10 años de edad, hasta su prematura muerte en 1325 A.C. período corto de sólo 9 años.

Fue Faraón de Egipto después de la Reina Ankhetheprure y antes del Faraón Jeperjeperura Ay {sucesor de Tut An Kamon habiendo sido su Gran Visir}.

El período del Nuevo Imperio fue uno de los más gloriosos de la larga y distinguida historia de Egipto aunque poco se sabe de la contribución de Tut An Kamon a ese esplendor.

Alrededor del año 3,100 A.C. con el denominado período Dinástico Tardío, se puede afirmar que Egipto era una nación unificada bajo la autoridad de un solo gobernante; las tierras del Alto Egipto y del área del Bajo Egipto fueron consolidadas en un solo reino y una sola religión.

1,566 años después, las Pirámides y la Gran Esfinge eran consideradas monumentos antiguos y es la época en que corresponde a Tut An Kamon ser Faraón (siendo aún un niño) en un lapso de relativa paz pero caracterizada por cambios internos, principalmente de índole religiosa.

Se dice que su nombre original fue Tut An Khathón que significaba “La viva imagen de Atón” aunque no se ha podido precisar con exactitud quién fue su padre. Se supone fue Akhenathon aunque -repetimos- no se ha podido esclarecer si fue este Faraón o fue Amenhotpe III, ya que los glifos egipcios para padre y abuelo son los mismos y los relatos históricos son escasos, vagos y confusos al respecto. Quien fue su madre ha sido también causa de interpretaciones diversas y hasta agrias discusiones habiéndose llegado al extremo de afirmar que fue la propia Nefertitti. Lo cual resulta falso.

Lo más probable es que la madre de Tut An Kamón haya sido una de las hijas de Nefertiti llamada Kiya, la menor de las dos únicas hijas con que se acredita a Nefertiti, y esta haya actuado o como madrastra o como Regente del Faraón niño.

3

Page 32: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Similar misterio rodea el nacimiento y vida del hermano de Tut An Kamón cuyo nombre fue Smenkhkara o Smenkhare de quien se afirma haber reinado por tres años antes de que Tut An Kamon subiera al trono, lo cual es muy probable pero no ha sido confirmado.

Tut An Khatón o Tut An Kamon de cualquiera de las maneras era hijo de un Faraón y nación en Amarna alrededor del año 1343 A.C., y estuvo en medio de una transformación religiosa caracterizada en sus inicios por el abandono de la antigua religión politeísta y posteriormente por su retorno.

En ese período oficialmente sólo existía la adoración de un solo Dios Supremo Amon, por lo que Tut An Kamon, como Faraón, entre otras cosas, representaba a este único Dios. Para asegurar su legitimidad sanguínea como Faraón de Egipto, Tut An Kamon fue casado con Ankhesenpaaton hija de Akhenaton y Nefertiti.

Resulta interesante y hasta curioso que Tut An Kamon y su hermano Smenkhkara hayan sido casados con hijas de Akhenathon de quien a pesar de su corta edad y su parentesco aparentemente habían sido amantes, relación incestuosa que tampoco ha sido comprobada.

Inicialmente el Faraón Niño y su consorte reinaban en Amarna supuestamente, bajo la regencia de Nefertiti y profesaban la religión Athonista aunque tal vez sin el fervor de su padre Akhenathon.

Empero eso muy pronto cambiaría.

3

Page 33: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Al morir Akhenathon resurge la antigua religión, entre otras causas debido a que no podía identificársele con Osiris cuyo culto no estaba reconocido en Amarna.

Y como ya se había vuelto a re introducir el culto a Amon Ra y Mut, se decide mover la residencia del reino primeramente a la antigua ciudad de Menfis y luego a Tebas y muy posiblemente con la propia Nefertiti como Regente del joven Rey Tut An Kathón al que ya en forma definitiva se le cambia el nombre a Tut An Kamon como muestran los glifos y cartuchos que así lo consignan.

Dentro de los cambios religiosos, se adopta una vez más oficialmente el politeísmo.

3

Page 34: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

El nombre de la joven Reina también se modifica de Ankhesenpaaton al de Ankhesenamun representando el cambio de devoción de Athon hacia Amón.

Respecto a su hermano Smerkhkara, este muere repentinamente en fecha muy cercana a la de su padre Akhenathon y es enterrado por su suegra (y posiblemente madrastra) Nefertiti en un sitio cercano a Amarma, aunque aún a la fecha se discute si fue o no enterrado ahí o en el Valle de los Reyes.

Su tumba aún no ha sido encontrada.

Nadie sabe con certeza y como de costumbre, esta falta de precisión hace que las leyendas, mitos, especulaciones y cuentos proliferen.

Durante el Reinado de Tut An Kamón, particularmente en Tebas, hubo febril actividad para la restauración de la vieja religión. Ya en los tiempos de Akhenathon empezaba a renacer el culto a antiguas deidades a pesar de los esfuerzos de éste por eliminarla.

Al inicio del reinado de Tut An Kamon, los sacerdotes y sacerdotisas disueltos por Akhenathon fueron restablecidos y nuevas estatuas e imágenes de los dioses fueron nuevamente hechas, algunas con gran semejanza al propio Tut An Kamon.

3

Page 35: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

El magnífico templo de Luxor, erigido por Amenhotpe III fue embellecido con nuevas esculturas y pinturas al fresco representando la ‘Gran Fiesta de Amón’ y en algunos casos estas modificaciones se realizaron por encima de antiguas decoraciones y en otros, raspando lo anterior y grabando y pintando lo ‘nuevo’.

Resulta interesante y significativo que aunque se había restablecido la antigua religión Athón permanece como Dios aunque no ya el único.

Debido a su corta edad y al aislamiento en que había vivido durante sus primeros 9 años de vida es muy probable que el reinado de Tut An Kamon, como ya se comentó, fuera dirigido y manejado por otras figuras que permanecieron ‘atrás del trono’.

Una de ellas puede haber sido Nefertiti, actuando sea como Regente o simplemente como Reina Madre, otra figura de indudable influencia fue el Gran Visir Ay y la tercera el General Haremhab (quien fue Faraón a la muerte de Ay, y se encargó de restablecer completamente la antigua religión).

3

Page 36: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Alguno de ellos o los tres en consenso fueron quizá los responsables de una política de moderación que hace posible ese re establecimiento de la religión politeísta casi sin crear conflictos ni enfrentamientos; o al menos, si se presentaron, no están registrados.

3

Page 37: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Es este sutil movimiento de reestablecimiento religioso el que caracteriza el corto período de reinado de Tut An Kamon.

Debe recordarse que el Faraón tenía una imagen divina que residía más en su investidura que en su persona.

También debe recordarse que no existía un concepto abstracto de estado o nación, por lo que los egipcios atribuían los resultados de sus esfuerzos colectivos al Faraón.

En algunos casos, este concepto se extendía de tal manera que se consideraba al Faraón como la reencarnación de los Dioses y por lo mismo, se le atribuyen ‘cualidades divinas’ mismas que el propio Faraón se encargaba de intensificar, nombrando un sumo sacerdote que le rendía culto personal y exclusivo como si efectivamente fuera un Dios.

Mientras la restauración de la antigua religión aún estaba en efecto, Tut An Kamon muere súbitamente.

El misterio y la ignorancia cubren su muerte y poco se sabe de las circunstancias en que se produce esta.

Posteriormente, muchos Siglos después, ya en pleno Siglo XX, en su momia se observaron algunas lesiones graves en su cráneo que algunos historiadores y cronistas han interpretado como causa no natural de su muerte, dando lugar a especulaciones sobre un probable asesinato.

3

Page 38: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Es muy posible y hasta probable que esos daños, esas lesiones, hayan sido producidas después de su muerte, quizá durante los procesos de su rápida momificación e inclusive muchos años después por Carter y sus trabajadores al remover la máscara mortuoria.

La teoría mas aceptada actualmente es que Tut An Kamon murió a consecuencia de una infección ocurrida tras romperse una pierna al caer de un caballo o una carroza y que los daños mostrados en su cráneo fueron causados por los procesos de momificación acelerada e inmediata y/o los esfuerzos del personal de Carter al remover la máscara mortuoria y/o después a la posterior remoción de la momia de su ataúd.

Otro misterio sin resolver satisfactoriamente fue el haber encontrado dos ‘fetos’ enterrados junto a Tut An Kamon; aparentemente uno era de sexo femenino y el otro, de sexo masculino.

Algunos especialistas en los ritos egipcios creen que fueron parte de una creencia religiosa que consideraba a los fetos como elementos de ayuda para la revivificación del Faraón en cualesquiera modalidad que deseara revivir.

Empero, y afortunadamente poco se ha especulado respecto a la extraña aparición de estos dos fetos; más escándalo se ha hecho respecto a la presencia de Ankhesepaatoon II en la Corte inicial en Amarna, considerado por algunos como su hijo, lo que es poco probable y casi imposible ya que debió concebirse cuando Tut An Kamon tenía 5 o 6 años de edad.

La súbita e inesperada muerte de Tut An Kamon parece haber tomado a la realeza totalmente impreparada.

Durante muchos siglos, pero particularmente durante el Nuevo Imperio y especialmente en tanto que transcurría el primer año de reinado, se había establecido la costumbre de preparar la Tumba del nuevo Faraón para el momento de su muerte, así como iniciar nuevos proyectos que dieran lustre a su reinado.

Puede ser que se hubiera iniciado algún proyecto para Tut An Kamon en el sitio actual de la tumba de Horemhab {# 57} pero no se llegó a terminar por la prematura muerte del Faraón por lo que se presume que este sitio fue la tumba en donde se enterró posteriormente a su sucesor.

3

Page 39: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Poco o casi nada se sabe respecto a proyectos a realizarse durante el Reinado de Tut An Kamon, ciertamente, no se sabe con ninguna certeza si se había hecho o no algún proyecto de Tumba para el Niño Faraón; se infiere ya que era una costumbre establecida y vigente.

Por el tamaño, localización, distribución y decoración de la Tumba de Tut An Kamon se presume que se utilizó una tumba ya hecha, acondicionada con cierta rapidez para recibir el cuerpo momificado del Faraón, que dicho sea de paso estuvo ‘muy mal momificado’ según los expertos, debido a la rapidez con la que se realizaron los procesos, ‘rapidez’ que ningún historiador se ha dignado aclarar.

La tapa del sarcófago muestra rastros de haber sido ‘rebajada’ para modificar los glifos y caracteres grabados anteriormente en ella, y debido también a esa ‘rapidez’ en acondicionarla. hasta llegaron a romperla.

La decoración de la Cámara Mortuoria contrasta vívidamente por su falta de suntuosidad con las decoraciones de tumbas de otros Faraones.

Su reducido tamaño también es ajeno a lo acostumbrado en los entierros reales.

{tumba de TutAnKamon} {tumba de Nefertiti }

Realmente ni en tamaño ni en calidad puede compararse la tumba de Tut An Kamón con otras tumbas encontradas en el Valle de los Reyes o en el Valle de las Reinas.

Hasta su localización es ajena a la costumbre conocida.

{ entrada actual }Lo que es único y lo que la ha hecho famosa y reconocida ha sido su contenido, aunque

se ignora completamente lo que fue robado anteriormente a su descubrimiento en 1922.

3

Page 40: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Muchos de los objetos encontrados en la Tumba eran pertenencias del Faraón que usó en vida y que le servirían en la otra vida; algunas ni siquiera portaban el cartucho con su nombre o título.

Otros son objetos mortuorios, como los amuletos para su protección durante la jornada por el infra mundo, y algunas estatuillas con sus sublimes gestos y expresiones y/o herramientas para asistirlo ejecutando las labores requeridas para asistirlo a su renacimiento.

Los procesos de momificación, tomaban aproximadamente 70 días en completarse por lo que los artesanos y trabajadores tuvieron poco tiempo para acondicionar el sitio elegido para el reposo eterno de Tut An Kamón.

El proceso total contemplaba la extracción de los órganos internos excepto el corazón, para que los restos fueran deshidratados por medio de cierto tipo de carbón seco {llamado natrón}. Se presume que este proceso fue reducido en tiempo por la premura que manifiestan cierto ‘expertos’ en egiptología, premura que hasta la fecha no sabemos si fue cierta o porque causa hubo esa ‘prisa’ por enterrarlo.

4

Page 41: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Entonces, resinas, aceites, gomas, etc., serían utilizadas para embalsamar el cuerpo, y envolverlo en numerosos vendajes de lino -adornando cada capa con amuletos, joyería y objetos de gran lujo- muy diversos en su significado y uso.

En la momia de Tut An Kamón se encontraron más de 170 objetos diferentes distribuidos sobre la parte superior del cuerpo sujetos por numerosos vendajes de lino impregnado que al paso del tiempo se solidificaron.

Adicionalmente y aparte de estos preparativos, los órganos internos se trataban en forma individual y separada y generalmente se colocaban en cuatro vasijas tradicionales una para cada uno de ellos: hígado, pulmones, intestinos y estómago.

En el caso de Tut An Kamon por la supuesta premura del embalsamamiento y la falta de preparación se guardaron en cuatro sarcófagos (miniatura) colocados a su vez en un cofre envuelto en un nicho de madera recubierta en oro resguardado por 4 estatuillas doradas de las diosas Isis, Selket, Net y Nepthys.

4

Page 42: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

{Este nicho estaba colocado en el Anexo y fue el objeto que Carter describe a Lord Carnarvon como “el mas hermoso monumento…….” conforme se cita en la página 17 de este escrito}.

Algunos arqueólogos han afirmado que la riqueza de la Tumba de Tut An Kamon fue extraordinaria e inusual debido a que además de objetos personales y las acostumbradas entidades mortuorias, hubo contribuciones del pueblo o de algunos ciudadanos prominentes.

Suelen citar como ejemplo de estas contribuciones populares y/o privadas la magnífica reproducción en miniatura de Tut An Kamon envuelto en un manto ornamentado descansando en una cama que se encontró junto a su sarcófago.

Es una primorosa miniatura tallada en una sola pieza de madera con la efigie del Faraón y a la que acompañan dos pequeñas tallas de la cabeza de un halcón y del pájaro humanoide conocido como ba, ambos con sus alas extendidas protegiendo el cuerpo de Tut An Kamon.

4

Page 43: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Esas son dos de las formas con las que el Faraón Niño podría visitar su cuerpo momificado.

De cualquiera de las maneras e independientemente de su origen las numerosas y ricas ofrendas encontradas en la tumba de Tut An Kamón deben interpretarse más como un signo de alegría por la restauración de los ritos y creencias milenarias que como homenaje personal al joven Faraón.

Tut An Kamon, se debe entender más como un concepto que como una personalidad y de alguna manera, en cualquier momento sabremos más acerca de él, pues con las nuevas técnicas y la insaciable curiosidad de los antropólogos modernos, Tut An Kamon es y seguirá siendo motivo de gran interés y estudio.

El Museo Egipcio de El Cairo o Museo de Antigüedades Egipcias, conocido comúnmente como Museo Egipcio (en árabe actual المصري ,(المتحف tien la custodia de la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto. Posee más de 120.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, sobresaliendo de otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos.

4

Page 44: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Se calcula que más de 2 millones y medio de personas visitan el museo anualmente; se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de El Cairo, en la plaza Tahrir.

Fue diseñado en 1900 por el arquitecto francés Marcel Dourgnon, en el llamado estilo neoclásico, inaugurándose en 1902 siendo administrado por el Consejo Superior de Antigüedades de Egipto y a partir de 1922 el Museo experimentó un espectacular crecimiento al ser incrementados sus fondos con el gran tesoro proveniente de la Tumba de Tut An Kamon con más de tres mil quinientas piezas, descubierta en el denominado Valle de los Reyes, frente a la antigua Tebas y actual Luxor.

En el piso superior de este Museo se encuentra el Tesoro de Tutankamón y la exposición, como podemos imaginar, es de las más visitadas.

Cronología del descubrimiento de la Tumba de Tut An Kamon

1922Noviembre 4 Descubrimiento del primer escalón de acceso a la Tumba.Noviembre 5 Descubrimiento de los 16 escalones y puerta de acceso.Noviembre 25 Limpieza del corredor.Noviembre 26 Acceso a la Antecámara y descubrimiento del Anexo.Noviembre 29 Apertura Oficial de la Tumba y primera Conferencia de Prensa.

Diciembre 27 Remoción de los primeros objetos de la Tumba.

1923Febrero 16 Apertura Oficial de la Cámara Mortuoria.Abril 5 Muerte de Lord Carnarvon.

1924Febrero 12 Levantamiento de la tapa de granito del Sarcófago.Abril 12 Carter tiene un enfrentamiento con los Oficiales Gubernamentales

y abandona la excavación.

1925Enero 13 Carter reanuda actividades en la Tumba.Octubre 13 Remoción de la cubierta del primer sarcófago.Octubre 23 Remoción de la cubierta del segundo sarcófago.Octubre 28 Remoción de la cubierta del tercer sarcófago y descubrimiento de

la momia de Tut An Kamon.Noviembre 11 Primer examen de la momia.

1926Octubre 24 Inicio de trabajos en la cámara del Tesoro.

1927Octubre 30 Inicio de trabajos en el Anexo.

4

Page 45: Blog de Jerónimo El Ciudadano - Guión para … · Web view{Lo primero que vio Howard Carter al atisbar por el pequeño agujero fue la imagen de la diosa Ammut {encargada de devorar

Diciembre 15 Terminan los trabajos en el Anexo.

1930Noviembre 10 8 años después del descubrimiento los últimos objetos son

removidos de la Tumba.

Diagrama de la tumba

htpp://[email protected]

4