13
1 BLOG DEL BLOG DEL BLOG DEL BLOG DEL DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO ESCOLAR ESCOLAR ESCOLAR ESCOLAR 3º Y 4º DE DIVERSIFICACIÓN IESO LA PAZ IESO LA PAZ IESO LA PAZ IESO LA PAZ – CINTRUNIGO CINTRUNIGO CINTRUNIGO CINTRUNIGO 21 21 21 21 – 211 211 211 211

Blog del Diario de Navarra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entradas creadas por alumnos de tercero y cuarto

Citation preview

Page 1: Blog del Diario de Navarra

1

BLOG DEL BLOG DEL BLOG DEL BLOG DEL

DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO

ESCOLARESCOLARESCOLARESCOLAR

3º Y 4º DE

DIVERSIFICACIÓN

IESO LA PAZ IESO LA PAZ IESO LA PAZ IESO LA PAZ –––– CINTRU�NIGO CINTRU�NIGO CINTRU�NIGO CINTRU�NIGO 2�1� 2�1� 2�1� 2�1� –––– 2�11 2�11 2�11 2�11

Page 2: Blog del Diario de Navarra

2

Trabajo semanal (4Trabajo semanal (4Trabajo semanal (4Trabajo semanal (4º Diversificaci&n) Diversificaci&n) Diversificaci&n) Diversificaci&n)

Semana del Semana del Semana del Semana del 8888 al 11 de marzo al 11 de marzo al 11 de marzo al 11 de marzo ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO: hemos dado el cambio de activa a pasiva en las oraciones y un

poco de la Revolución industrial.

ÁMBITO CIENTÍFICO-MATEMÁTICO: hemos hecho el examen y no hemos hecho nada más.

El resto de las horas vimos una película, estuvimos en ordenadores.

TECNOLOGÍA: hemos terminado el proyecto que estábamos haciendo y tuvimos el examen.

ÉTICA: hemos hecho el examen y ya terminamos con ese temario.

EDUCACIÓN FÍSICA: hemos hecho un examen de bádminton y luego en la siguiente clase un

examen de una coreografía.

A. E., RELIGIÓN: en A. E. hemos hecho hora de estudio y en religión no han hecho nada

porque dieron clase libre en ordenadores.

INGLÉS: hemos el examen y ya terminó el temario del trimestre.

E.J.E.: estamos creando el catálogo de la empresa que estamos formando.

TUTORÍA: vimos un vídeo de un circo y un chaval sin brazos y piernas que sabía nadar.

En este trimestre los profesores se han pasado con nosotros, ya que nos han Hecho

estudiar mucho para hacer muchos exámenes y todos a la vez, por eso nos merecemos que

hagan un esfuercillo en aprobarnos porque luego nos dicen que no estudiamos y ponen en el

boletín “necesita estudiar más” porque nuestras madres nos castigan por ello y no nos lo

merecemos, eso es una injusticia, y ellos se creen que nos lo merecemos y ¡no! Porque nos

dejan sin salir mucho tiempo y eso no es lo justo, porque nos esforzamos todo el trimestre y

aún nos castigan por estudiar. Para quien lea esto, revindicadlo, rebelaos contra los castigos y

por eso decidles a los profesores que os hagan el favorcillo de aprobaros o sino hablad con

vuestras madres y explicadles esto para evitar males peores para que te dejen sin salir,

decidles todo lo que habéis estudiado.

Autor: David Abad, 4º D

Page 3: Blog del Diario de Navarra

3

Conejo asado con salsa alioli y con patatas panaderasConejo asado con salsa alioli y con patatas panaderasConejo asado con salsa alioli y con patatas panaderasConejo asado con salsa alioli y con patatas panaderas

Ingredientes para cuatro personas:

1 conejo.

50 gramos de manteca de cerdo.

½ de vaso de agua.

½ de chacolí o vino.

200 gramos de patatas.

Aceite de oliva.

Sal.

Salsa de alioli.

Patatas panaderas con perejil.

Preparación:

Se compra el conejo si puede ser troceado y se sazona con manteca de cerdo,

colocamos el conejo en una vasija de barro, luego la colocamos en el horno el conejo a 200

grados con el horno ya precalentado, durante 40 minutos, a los 20 minutos se le añade el

chacolí o el vino y agua cuando sacamos el conejo lo empapamos con salsa alioli.

Para realizar las patatas panaderas se pelan y se parten en rodajas las patatas, de 4

milímetros de grosor aproximado. Se corta la cebolla en aros. Y se echan primero las cebollas

y encima las patatas en una fuente para horno. Se rocía con los ajos muy picaditos y se

salpimienta todo y se mezcla muy bien. Se cubre de aceite y se mete en el horno precalentado

y a 180º durante 20 minutos.

Page 4: Blog del Diario de Navarra

4

Flan de caf/ Flan de caf/ Flan de caf/ Flan de caf/

Ingredientes

4 huevos.

500 ml de leche entera.

200 g de azúcar.

2 sobres de café soluble.

Unas gotas de zumo de limón.

Preparación:

Colocar en el fondo de cada molde de aluminio una cucharadita de azúcar y unas gotas

de zumo de limón para que el caramelo no se endurezca. Llevar al fuego, uno a uno, los

moldes y esperar a que se forme el caramelo. Reservar.

Batir los huevos junto con el resto del azúcar. Hervir la leche y justo cuando arranque el

hervor añadir el café soluble, disolver, retirar y dejar entibiar.

Por último, incorporar la leche con café a la mezcla de huevos y remover. Verter en los

moldes con el azúcar y cocer al baño maría en el horno de 35 a 40 minutos.

Puedes variar los sabores del flan sustituyendo el café por canela en rama o una vara

de vainilla en el momento de la ebullición.

Autor: Abraham Arruti, 4º D

Page 5: Blog del Diario de Navarra

5

ViaViaViaViaje a Torontoje a Torontoje a Torontoje a Toronto

El lunes pasado comencé mi viaje a Canadá, donde decidí retirarme una semana a

descansar, y a informarme sobre este país. El viernes de hace dos semanas conseguí un

billete barato por 576 €, y era un viaje directo, sin escalas, para 5 días en Toronto. Salí de

Cintruénigo a Madrid sobre las 5 y media de la mañana, ya que el vuelo salía a las 10, de

Madrid. Una vez montados todos los pasajeros en el avión despegamos hacia Toronto, por

delante teníamos un viaje largo de 10 horas y media, normalmente cuesta 10 horas, pero nos

tocó una tormenta por el camino que nos retrasó media hora. Llegamos al aeropuerto

internacional de Toronto, donde me estaba esperando un amigo de mis padres que se había

ido a vivir a Toronto hacía 9 años, se llama José Luis, de 47 años y me dijo que le llamara

Pepe, que así le llamaban todos. Me llevó al hotel para que descansara, ya que el viaje fue

largo y estaba cansado, quedamos para el día siguiente para que me enseñara los sitios más

turísticos de la ciudad.

Al día siguiente Pepe pasó a recogerme por el hotel “Marriott”, sobre las 8 de la

mañana, me llevó a un bar a tomar una cerveza antes de enseñarme el mejor sitio de Toronto,

Nathan Phillips Square. Fue inaugurada en 1965, junto con el Toronto City Hall. La plaza es

uno de los puntos turísticos más concurridos de Toronto. En invierno es muy frecuentada por

los habitantes de la ciudad, cuando se instala una pista de patinaje al aire libre, y por los

festejos de Año Nuevo.

Después de estar en esta plaza, Pepe me quería enseñar donde trabajaba, él era

banquero, trabajaba en “El Royal Bank Plaza”, en Toronto; es la sede del Royal Bank of

Canada. El edificio ocupa una manzana entera, y linda con las calles Bay, Front y Wellington,

en pleno distrito financiero. Fue construido para reemplazar la antigua sede central del banco

en la Place Ville-Marie de Montreal, el complejo Royal Bank Plaza consta de dos edificios de

oficinas. Después de enseñarme el edificio, Pepe se quedó trabajando, que empezaba a las 12

del mediodía, yo me marché a buscar un restaurante donde hicieran platos típicos

canadienses. Al final no encontré ninguno que tuviese libre una mesa para mí, así que fui a una

hamburguesería del Toronto Eaton Centre, un centro comercial con apariencias de castillo, era

Page 6: Blog del Diario de Navarra

6

un centro comercial muy grande, y parecía sacado de una película por fuera, hice varias

compras para la gente de España, y un par de recuerdos de Toronto.

Sólo me quedaba un día por Toronto y decidí ir a ver al equipo de baloncesto de la

ciudad donde juega un español, Los Toronto Raptors. En este equipo juega Calderón.

El partido se disputaba en casa de los Raptors en el Air Canadá Centre, donde los

Raptors ganaron a los Phoenix Suns, la victoria fue aplastante 87-52, fue un partido

espectacular del cual Pepe y yo salimos contentos de ver semejante partidazo de los Raptors.

Una vez terminado el partido, fuimos a un bar a tomar unas copas con Pepe y su mujer,

me enseñaron un último parque muy bonito que de noche se encendían todas sus luces y

dejaban el parque muy bonito, el Asquith Green. Después de estar en el parque, volví a mi

hotel para preparar la maleta y dormir porque al día siguiente me esperaba el viaje de vuelta. A

la mañana siguiente antes de partir me despedí de Pepe, que mandaba recuerdos para mis

padres, y que en dos meses vendría a España a visitarnos. Después de despedirnos subí al

avión, y despegamos hacia Madrid, este viaje tenía una escala en New York, así que el viaje

duró 11 horas. Al llegar a Madrid cogí un tren de vuelta a Tudela y luego un taxi a Cintruénigo,

y aquí terminó mi viaje por Toronto.

Autor: Iván Sesma, 4º D

Page 7: Blog del Diario de Navarra

7

Tiembla Jap&n El viernes día 11 de marzo nos despertamos con una noticia que nos dejó a todos

sorprendidos y no solo por el seísmo sino también por el tsunami que ha arrasado Japón.

Cuando eran las tres menos cuarto del mediodía en Japón comenzó a moverse durante

ciento veinte segundos con 9 grados en la escala de Richter.

Hasta aquí algo normal en el país asiático, pero después de eso el mar bajó más de

cinco metros y comenzaron a producirse olas de más de diez metros.

Esas olas han arrasado pueblos pequeños de la costa y según el gobierno hay 1.897

muertos y más de 4.000 desaparecidos hasta el momento.

El gobierno sigue diciendo que la cifra de muertos va a seguir aumentando y que los

desaparecidos también, aunque no se descarta que se sigan encontrando algún supervivientes

entre los escombros. Tampoco es exacto el número de víctimas ya que los japoneses son muy

cuidadosos con esos temas.

En la ciudad de Minami Sanriku se desconoce qué ha sucedido con la mitad de la

población, que son más de 9.500 personas que no se sabe si están bajo los escombros o

huyeron a tiempo de la ciudad.

Según los expertos, a Japón aún le queda otro seísmo de más de 7 grados en la escala

de Richter que se producirá en unos días, ahora mismo Japón se ha desplazado cuatro metros.

Durante el sábado a la noche saltó en las noticias que otro seísmo de más de 6.2

grados en la escala de Richter volvió a sacudir el país asiático.

Imágenes del tsumani y de gente rescatada tras el terremoto

Aunque Japón no está tranquilo porque sigue temiendo por su salud, durante el fin de

semana tuvo alerta de tsunami y más réplicas pequeñas de seísmos.

Y a todo esto, se le ha unido la central nuclear de Fukushima, que los tres reactores se

han dañado y están empezando a explotar.

El primero de todos fue el reactor número uno, que explotó pero sólo era hidrógeno,

después empezó el reactor número tres que es el que más problemas está dando y es el que

los expertos están intentando enfriar con agua de mar para que no reaccione, aunque no les

está saliendo nada bien ya que el lunes 13 volvió a explotar el reactor tres y según dicen con

Page 8: Blog del Diario de Navarra

8

algo de radiactividad, aunque el gobierno negó esos hechos y decía que estaba todo

controlado, aunque Francia niega que lo tengan controlado.

Ahora mismo Japón está en una grave situación porque ha vuelto a explotar el reactor

dos y ahora sí que el gobierno japonés ha dicho que no salgan de sus casas a menos de

treinta kilómetros a la redonda de la central, los operarios no logran enfriar el reactor y puede

haber otro caso como el de Chernóbil.

El reactor explotó sobre las seis y cuarto hora local, poco después de que el gobierno

dijera que el reactor seguía inestable y que podría haber otra explosión.

Todo esto ha reabierto un debate sobre las centrales nucleares en el mundo, Alemania

ha sido uno de los países en estudiar si las centrales que hay tienen algún daño, también

Francia, Bélgica y algunos otros países, entre ellos no está España que de momento no va a

revisar las centrales. Tokio también está teniendo muchos problemas pero los problemas son

de la economía, en este caso la bolsa de Tokio ha bajado más del diez por ciento y se espera

que siga bajando y el banco de Tokio ha invertido unos 130.000.000 millones de euros para

que nadie se alarme y vaya sacando su dinero.

Después de unos días, el gobierno español ha encontrado a todos los españoles que

están viviendo en Japón que son unos 1.800 y afortunadamente están vivos, aunque muy

asustados.

Muchos de esos españoles envían a cualquier televisión de España vídeos de la

situación que están viviendo en el país asiático después de todo lo sucedido.

Sólo se pueden comunicar vía Twitter, ya que no funcionan las comunicaciones y los

teléfonos a la hora de llamar están colapsados.

Mi opinión es que este país le ha pasado todo en un momento y ahora para poder

dejarlo tal y como estaba van a pasar muchos años y no se quedará igual, ya que han

desaparecido pueblos y muchos de los que no han desaparecido están con muchos escombros

y barro. También me parece bien que España no revise sus centrales, ya que lo que ha

sucedido en Japón es por lo del terremoto.

Autor: Jaime Aliaga, 4º D

Page 9: Blog del Diario de Navarra

9

Marea – “Coraz&n de mimbre” Quieto parao, no te arrimes, ya son demasiados abriles

para tu amanecer desbocao, mejor que me olvides,

yo me quedo aquí a tender mi pena al sol

en la cuerda de tender desolación,

luego empezaré a coser “tequieros” en un papel

y a barrer el querer con los pelos de un pincel…

Y en cuanto acabó de zurcir las heridas de

las noches más vacías, llegué yo

y le llené de flores el jergón para los dos,

sin espinas de colores que se rieguen cuando llore y cuando no

las sulfatamos con nuestro sudor.

Y me confesó, cuando quieras arrancamos, que

en las líneas de la mano lo leyó

que se acabó el que la quemara el sol,

pero se asustó, cómo te retumba el pecho,

tranqui solo es mi maltrecho corazón

que se encabrita cuando oye tu voz, el muy cabr…

¿Qué co… le pasará, que ya no sale a volar?,

¿tal vez le mojó las plumas el relente de la luna?,

le volvió loca el sonido con las gotas del rocío

cuando empieza a clarear y aún no se ha dormido.

Y me enamoró, aunque era un hada alada

y yo seguía siendo nada, no importó

éramos parte del mismo colchón hasta que juró

“nos querremos más que nadie pa que no corra ni el aire entre tú y yo”,

sentí que me iba faltando el calor y digo yo…

¿Qué co… le pasará, que ya no sale a volar?,

¿tal vez le mojó las plumas el relente de la luna?,

le volvió loca el sonido con las gotas del rocío

cuando empieza a clarear y aún no se ha dormido.

Page 10: Blog del Diario de Navarra

10

Le hizo un trato al colchón, con su espuma se forró

el corazón, que anoche era de piedra y al alba era

de mimbre que se dobla antes que partirse...

Amaneció, la vi irse sonriendo con lo puesto

por la puerta del balcón, el pelo al viento diciéndome adiós,

porque decidió, que ya estaba hasta las tetas

de poetas de bragueta y revolcón

de trovadores de contenedor…

¿Qué co… le pasará, que ya no sale a volar?,

¿tal vez le mojó las plumas el relente de la luna?,

le volvió loca el sonido con las gotas del rocío

cuando empieza a clarear y aún no se ha dormido.

Marea se formó el día 24 de diciembre de 1997, en Burlada, localidad cercana a Pamplona.

Aunque es un grupo antiguo, su música nunca se deja de escuchar: son muy buenos, y siguen

estando los mismos integrantes que lo formaron en 1997. Kutxi Romero (voz y letras), Eduardo

Beaumont “Piñas” (bajo), César Ramallo (guitarra), David Díaz “Colibrí” (guitarra eléctrica y

acústica) y Alen Ayerdi (batería y coros).

Es un grupo espectacular, que hace muy buena música y sus letras tienen mucho sentido y

siempre quieren expresar algo.

Autor: Daniel Gómez, 4º D

Page 11: Blog del Diario de Navarra

11

Trabajo semanal (3Trabajo semanal (3Trabajo semanal (3Trabajo semanal (3º Diversificaci&n) Diversificaci&n) Diversificaci&n) Diversificaci&n) Semana del Semana del Semana del Semana del 8888 al 11 de marzo al 11 de marzo al 11 de marzo al 11 de marzo

Ámbito Sociolingüístico: repasamos las oraciones de pasar de activa a pasiva y viceversa.

También hicimos el blog y al siguiente día el periódico.

Ámbito Científico-matemático: repasamos las ecuaciones de segundo grado para el próximo

examen.

Inglés: estuvimos preparando los títulos de los trabajos para la siguiente semana.

Proyecto Energético: nuestra profesora nos organizó unos mapas en la pizarra para el examen.

Proyecto Tecnológico: dimos un poco de teoría para luego poder bajar a taller para elaborar el

semáforo que vamos a hacer con madera y led.

Religión: hicimos el examen.

Ciudadanía: repasamos el tema y acabamos los ejercicios para el examen de la semana

siguiente.

Educación Física: seguimos preparando el baile y adelantamos pasos nuevos.

Los que más me ha gustado de la semana han sido las horas de Educación Física

porque nos encanta a la mayoría bailar, y los que menos Proyecto Tecnológico, porque la

teoría que nos dio nueva es un poco difícil.

Autora: Leyre Lacarra, 3º D

Page 12: Blog del Diario de Navarra

12

Viaje a M/xicoViaje a M/xicoViaje a M/xicoViaje a M/xico

Hola, somos unos jóvenes aventureros que nos vamos a ir de viaje a México en

nuestro avión privado, que despegará desde el aeropuerto de Madrid rumbo a Ciudad de

México. Nos vamos de vacaciones por unos cuatro días.

Llegamos a nuestro destino a eso de las 17:00 de la tarde, fue un viaje muy, pero que

muy, ajetreado para nosotros, así que nos fuimos al hotel para descansar por el viaje, que duró

11 horas. El hotel era de cinco estrellas, llamado Hotel Mazatlán México.

Al siguiente día, fuimos por la tarde a comer unos ricos tacos de frijoles con nachos

acompañados de un rico zumo de naranja y al final con un delicioso helado de maracayá.

Después fuimos a ver un estadio para ver a Las chivas vs Tigres.

Al otro día, fuimos a ver la lucha libre en un pueblo cercano, donde era muy frecuente

las peleas, ahí apaleaban a los hombres más fuertes y a las mujeres más fuertes. Después de

que acabara la pelea, nos fuimos a comer a un restaurante que servían una deliciosa comida y

mi colega y yo nos servimos una rica fritada y un buen escalope de pescado y de postre un

helado de frambuesa.

Ciudad de México

Al siguiente día, fuimos a la playa del Carmen y ahí pasamos todo el día, hasta que

fuimos a hacer compras a un centro comercial y compramos de todo: ropa, zapatos, etc.

Después, el ultimo día, fuimos a visitar a un amigo para que nos enseñara la ciudad,

pero en vez de eso fuimos a pescar en un pueblo donde había demasiados peces para pescar

y cogimos unas truchas grandes. Cuando acabamos de pescar fuimos a su casa y su mujer

nos hizo unos ricos pescados fritos con patatas y ensalada.

Y el último día casi no hicimos nada, lo que hicimos fue hacer las maletas y descansar

en el hotel, en la piscina tomando el sol hasta que fuera la hora de irnos a Madrid.

Después de que llegáramos a Madrid nos estaban esperando nuestros padres y les

contamos todo lo bonito que era Ciudad de México y sus pueblos.

Nos ha gustado mucho viajar a México, hubiésemos deseado que no se acabase

nunca porque nos lo pasamos requetebién.

Autores: Henry Llumiquinga, Joaquín Alduán, 3º D

Page 13: Blog del Diario de Navarra

13