6
Actualización Legal Boletín HSE Boletín 01-2014 Página 1 de 6 Programa de fortalecimiento HSE a proveedores Elaborado por: EDWIN SAMIR AGUILAR ESP. SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Cel. 3102090120 ISO 9001:2008 Certificado CO13/5080 Construcción de acueductos, alcantarillados, plantas de tratamiento de aguas residuales o potables, puentes, vías e interventoría de obras civiles. Excluye 7.3

Boletín 01-2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletin hse 01-2014 transporte carga pesada

Citation preview

Page 1: Boletín 01-2014

Actualización LegalB o l e t í n H S E

Boletín 0 1 -2014

Página 1 de 6

Programa de fortalecimiento HSE a proveedores

Elaborado por :

EDWIN SAMIR AGUILAR

ESP. SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Cel. 3102090120

ISO 9001:2008

Certificado CO13/5080

Construcción de acueductos,

alcantarillados, plantas de tratamiento

de aguas residuales o potables,

puentes, vías e interventoría de obras civiles. Excluye 7.3

Page 2: Boletín 01-2014

Página 2 de 6

Nueva Ta bla de Enfermedades L a borales

El 5 de A gosto de 2014 se expidió el Decreto 1477 de 2014, adoptando la nueva tabla de

enfermedades laborales y derogando la anterior, contenida en el Decreto 2 5 6 6 de 2009.

El artículo 4° de la Ley 15 6 2 d e 2012, define como enfermedad laboral aquella que es contraída como

resultado de la exposición a fa ctores de riesgo inherentes a la a ctividad laboral o del medio en el que

el trab a jador se ha visto obligado a laborar.

Ademá s d e los grupos d e enfermedades, la nueva tabla lista en su primera parte los agentes d e

riesgo para fa cilitar la prevención de enfermedades en las a ctividades laborales por parte de los

empleadores, estos son:

- Químicos

- Físicos

- Biológicos

- Psicosociales

- A gentes Ergonómicos

Para cada uno de los fa ctores de riesgo identificados, se establecen las a ctividades o industrias en las

cuales se pueden presentar estos fa ctores d e riesgo con m ayor frecuencia, y las enfermedades

asociadas a los mismos.

C uatro enferm eda des respiratoria s s erá n a cogida s directa m ente por el S istema de Riesgos

L aborales, así exista controversia para determinar si las mismas tuvieron origen en la a ctividad laboral

del afectado: neumo coniosis d el minero d el carbón, m e s otelio m a maligno por exposición al

asbesto , silicosis y a sb e st o s i s . E stas enfermedades son las incluidas en la categoría “Enfermedades

Directas”, para las demá s categorías será necesario inicialmente llevar a cabo el proceso de

calificación que determine el origen.

O tra noveda d d e la nueva ta bla d e E nferm eda d es L abora les consiste en desa gregar las

enferm ed a d es que a ntes es ta b a n p or ca tegoría s , ha ciendo m á s fá cil s u vis ua liza ción, la

implementa ción de medidas puntuales de prevención y el dictamen de las mismas. E sta nueva

organización está orientada a agilizar los procesos de diagnóstico y determinación del origen de las

enfermedades laborales.

Page 3: Boletín 01-2014

Página 3 de 6

Los grupos de enfermedades incluidos en la Tabla son:

Grupo IGrupo IIGrupo IIIGrupo IVGrupo VGrupo VIGrupo VII Grupo VIII Grupo IXGrupo XGrupo XIGrupo XIIGrupo XIII Grupo XIVGrupo XV

Enfermedades infecciosas y parasitarias

C áncer de origen laboral

Enfermedades no malignas del sistem a hem atopoyético

Trastornos mentales y del comportamiento

Enfermedades del sistem a nervioso

Enfermedades del ojo y sus anexos

Enfermedades del oído y problemas de fonación

Enfermedades del sistem a cardiovascular y cerebro-vascular

Enfermedades del sistem a respiratorio

Enfermedades del sistem a digestivo y el hígado

Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo

Enfermedades del sistem a músculo-esquelético y tejido conjuntivo

Enfermedades del sistem a genitourinario

Intoxicaciones

Enfermedades del sistem a endocrino

El Decreto determinó que en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla, pero que se

demuestre la relación de causalidad con los fa ctores de riesgo ocupacionales, será reconocida como

enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.

Page 4: Boletín 01-2014

Modifica ción a l Regla m entoTrab a jo en Alturas

de S egurida d pa ra

El Ministerio de Trab a jo expidió el pasado 12 de agosto la Resolución 3 3 6 8 de 2014, la cual

modifica parcialmente la Resolución 14 0 9 de 2012.

L a resolución califica el perfil del entrenador de Trab a jo S eguro en Alturas para exigirtambién conocimientos específicos en S G - S S T según la política de la empresa, ad emás define el perfil

del “Coordinador de Trab a jo en Alturas”, rol que puede ser asumido por el coordinador de S G - S S T o

cualquier otro trab a jador designado por el empleador. El C oordinador de Trab a jo en Alturas deberá

estar autorizado por el empleador para aplicar medidas correctivas inmediatas con el fin d e controlar

de manera efectiva los riesgos asociados al trab a jo en alturas.

Nuevo Manual para la C alificación de la Pérdida de laC a p a cidad L aboral

El 12 de A gosto de 2014 se expidió el Decreto 15 07 de 2014 adoptando el Manual Único para la

C alificación de la Pérdida de la C ap a cidad L aboral y O cupacional. E ste decreto entrará en vigencia el

12 d e febrero d e 2015, seis meses d espués d e su publicación en el diario oficial. Entre tanto se

continuará aplicando el manual contenido en el Decreto 917 de 1999.

El nuevo manual adopta definiciones, estándares y m etodologías a cordes con avances a nivel

internacional en el tema, buscando hacer má s objetiva y expedita la calificación de la pérdida de la

capacidad laboral originada en un a ccidente de trab a jo o una enfermedad laboral.

Únicamente las personas que inicien el procedimiento de calificación después de la entrada en vigencia

del Decreto estarán cubiertas por el nuevo manual, las que ya hayan empezado el proceso se

seguirán rigiendo por la normatividad anterior.

Página 4 de 6

Page 5: Boletín 01-2014

Resolución 2 3 0 8 de 2014: C ontrol de peso a vehículos detransporte de carga

El 12 de agosto de 2014 el Ministerio de Transporte adoptó la Resolución

2 3 0 8 en la cual se determinan criterios para realizar el control de

peso a los vehículos de transporte de carga en el territorio nacional.

S egún esta norma, los vehículos de transporte de carga registrados

a partir del 1 de enero de 2013, deberán someterse al control del

Peso Bruto Vehicular en báscula, el cual se hará tomando como

límite máximo, el establecido por el fabricante en la Ficha Técnica

de Homologación.

L a empresa de transporte de carga y el propietario serán responsables solidariamente cuando el

vehículo vinculado transporte un peso superior al máximo establecido por el fabricante en la

respectiva Ficho de Homologación.

Para los vehículos registrados antes del 1 de enero de 2013, se tendrá en cuenta para el control de

peso bruto vehicular lo establecido en la Resolución 6 4 27de 2009.

Resolución 2 3 07 y 2 415 de 2014: Restricciones a la movilidad decarga pesada

Mediante las normas citadas el Ministerio de Transporte ha definido las siguientes restricciones de

movilidad para vehículos de carga con capa cidad igual o superior a 3.4 toneladas o de carga

extradimensionada/extrapesada:

PUENTES F E STIVO S

El día viernes del puente festivo16:00 a las 20:00 horas (sólo salida de Bogotá)

El día sá bado del puente festivo12:00 a las 20:00 horas

El día lunes del puente festivo09:00 a las 22:00 horas

Los días domingos que no hagan parte de un festivo16:00 a las 20:00 horas.

Página 5 de 6

Page 6: Boletín 01-2014

SEMANA S A NTA

El viernes anterior al domingo de ramos15:00 a las 22:00 horas (sólo salida de Bogotá)

El sá bado anterior al domingo de ramos09:00 a las 20:00 horas

El domingo de ramos12:00 a las 22:00 horas

El Miércoles S anto12:00 a las 24:00 horas

El J ueves S anto08:00 a las 20:00 horas

El S ábado S anto12:00 a las 22:00 horas

El domingo de resurrección09:00 a las 24:00 horas

VACAC IONES DE NAVIDAD Y A ÑO NUEV O 2014/15

Miércoles, 2 4 de diciembre de 201412:00 a las 21:00 horas

J ueves, 2 5 de diciembre de 2 07411:00 a las 23: 0 0 horas

Miércoles, 31 de diciembre de 201412:00 a las 21:00 horas

J ueves, O1 de enero de 201512:00 a las 21:00 horas

Página 6 de 6