2
Directora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected] Editora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected] Multimedios: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected] © 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité Difusión Interna Boletín Informativo Marta Colvin “Dar de si antes de pensar en si” Boletín Número 2 año 1 enero de 2011 Club 51698 Distrito 4360Club fundado el 21 de octubre de 1998.- Noticias ► Editorial……………. …… más ► Nota cultural…………….. más ► Navidad en el Club ……… más ► Logo y Lema……….. ……más ► Mes de la Concienciación…más ► Paseo del Club……… ……más ► Viaje a Londres……. …… más ► Proyectos en curso… …… más ► Cumpleaños……….. …… más Bitácora Ayer: diciembre ♦ Ju 02 Elección presidenta 2012 – 2013. ♦ Ju 09 Celebración de Navidad con el Hogar Protegido ♦ Ju 16 Navidad en el club Hoy: enero ♦ Ju 06 Charla a cargo de Russel Cabrera. ♦ Ju 13 Biógrafo “El Regalo” ♦ Ju 20 Reunión Hogareña. Tema Paul Harrys Mañana: febrero ♦ Receso de verano ♦ Ju 17 Reunión en casa de campo de la presidenta ♦ Ju 24 Reunión y recepción del trofeo de la amistad Próximo Período Rotario Les presentamos el Logo y Lema del próximo período Rotario. “Busca Dentro de ti para Abrazar a la Humanidad”. ▪▪I.C. Editorial El mes de enero fue un mes de mucho compartir la amistad rotaria. Los seres humanos necesitamos estar con nuestros pares, compartir experiencias, reír y disfrutar. Pronto entraremos en receso por algunas semanas, estaremos en familia, quizás algunas viajen. A todas y todos unas lindas vacaciones y descanso y nos vemos a la vuelta. Nos espera trabajo rotario y para ello las necesitamos a todas con las pilas bien cargadas. ¡¡¡FELICES VACACIONES!!! ▪▪I.C. Nota Cultural Marta Colvin Andrade fue hija de James Colvin Hurst de origen irlandés y de Elcira Andrade Rojel de origen portugués. Respecto al nacimiento de su talento artístico, se señala que nació después de su matrimonio con Fernando May Didier a los 15 años de edad, en el Grupo Tanagra, que ella ayudó a fundar. También se dice que ella se inició en la escultura por la profesora de Artes Plásticas del Liceo de Niñas Chillán "Marta Brunet", Noemí Mourgues. A raíz del Terremoto de Chillán se trasladó a Santiago de Chile, donde ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, sus maestros fueron los escultores Julio Antonio Vásquez y Lorenzo Domínguez. En 1943, es profesora auxiliar del Taller de Escultura del maestro Vásquez, la titularidad de esa cátedra la obtiene el año 1950. Recibió el Premio Nacional de Arte en el año 1970. Sus restos fueron trasladados desde el Cementerio General de Santiago hasta Chillán en Julio del 2007. Chillán ha dedicado un colegio en nombre a Marta Colvin ▪▪M.M.S. Navidad en el Club Yolita Uauy nos recibe con su acostumbrada gentileza y simpatía, acogiéndonos cariñosamente una vez más en su casa, para compartir la celebración de Navidad alrededor de la gran mesa especialmente ornamentada para esta ocasión. María Cristina saluda afectuosamente a todos los presentes, en forma especial al Gobernador Rafael Rivas, su señora Ely, socias(os) y otros invitados, agradeciendo a Yolita su hospitalidad y deja a la presidenta Felicitas con la reunión. Felicitas agradece a Yolita su amable recepción que se repite cada año en esta fecha, tradición que se agradece mucho. Posteriormente se proyecta un mensaje navideño, con paisajes nevados acompañados de la canción “Noche de Paz”. Se invita a pasar a la mesa luego de degustar un rico aperitivo. El asado de corderito y pollo es acompañado por sabrosas ensaladas preparadas por las manos cariñosas de las amigas, como también los deliciosos postres. Se procede al intercambio de regalos, para lo cual comienza la presidenta dando algunas características de su amiga secreta para que se adivine quién le tocó y así sucesivamente. Se comparten abrazos, sorpresas y alegres momentos al revelarse los destinatarios. Felicitas regala una linda planta con un adorno a Ely y luego entrega un hermoso arreglo floral a Yolita, de parte del club, en agradecimiento a su amable acogida. Luego de disfrutar la rica comida y de compartir la amistad, nos retiramos agradecidos y contentos con la hermosa reunión. ▪▪M.E.P. Lugar: Chillán, parque Marta Colvin Obra: La Guitarrera

Boletin 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletin informativo RC Marta Colvin

Citation preview

Directora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected] Editora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Multimedios: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected] © 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité Difusión Interna

Boletín

Informativo

Marta Colvin “Dar de si antes de pensar en si”

Boletín Número 2 │ año 1 │ enero de 2011 Club 51698 Distrito 4360 │ Club fundado el 21 de octubre de 1998.-

Noticias ► Editorial……………. …… más ► Nota cultural…………….. más ► Navidad en el Club ……… más ► Logo y Lema……….. ……más ► Mes de la Concienciación…más ► Paseo del Club……… ……más ► Viaje a Londres……. …… más ► Proyectos en curso… …… más ► Cumpleaños……….. …… más

Bitácora Ayer: diciembre ♦ Ju 02 Elección presidenta 2012 – 2013. ♦ Ju 09 Celebración de Navidad con el Hogar Protegido ♦ Ju 16 Navidad en el club

Hoy: enero ♦ Ju 06 Charla a cargo de Russel Cabrera. ♦ Ju 13 Biógrafo “El Regalo” ♦ Ju 20 Reunión Hogareña. Tema Paul Harrys

Mañana: febrero ♦ Receso de verano ♦ Ju 17 Reunión en casa de campo de la presidenta ♦ Ju 24 Reunión y recepción del trofeo de la amistad

Próximo Período Rotario Les presentamos el Logo y Lema del próximo período Rotario. “Busca Dentro de ti para Abrazar a la Humanidad”.

▪▪I.C. ▲

Editorial El mes de enero fue un mes de mucho compartir la amistad rotaria. Los seres humanos necesitamos estar con nuestros pares, compartir experiencias, reír y disfrutar. Pronto entraremos en receso por algunas semanas, estaremos en familia, quizás algunas viajen. A todas y todos unas lindas vacaciones y descanso y nos vemos a la vuelta. Nos espera trabajo rotario y para ello las necesitamos a todas con las pilas bien cargadas. ¡¡¡FELICES VACACIONES!!! ▪▪I.C.

Nota Cultural Marta Colvin Andrade fue hija de James Colvin Hurst de origen irlandés y de Elcira Andrade Rojel de origen portugués. Respecto al nacimiento de su talento artístico, se señala que nació después de su matrimonio con Fernando May Didier a los 15 años de edad, en el Grupo Tanagra, que ella ayudó a fundar. También se dice que ella se inició en la escultura por la profesora de Artes Plásticas del Liceo de Niñas Chillán "Marta Brunet", Noemí Mourgues. A raíz del Terremoto de Chillán se trasladó a Santiago de Chile, donde ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, sus maestros fueron los escultores Julio Antonio Vásquez y Lorenzo Domínguez. En 1943, es profesora auxiliar del Taller de Escultura del maestro Vásquez, la titularidad de esa cátedra la obtiene el año 1950. Recibió el Premio Nacional de Arte en el año 1970. Sus restos fueron trasladados desde el Cementerio General de Santiago hasta Chillán en Julio del 2007. Chillán ha dedicado un colegio en nombre a Marta Colvin

▪▪M.M.S. ▲

Navidad en el Club Yolita Uauy nos recibe con su acostumbrada gentileza y simpatía, acogiéndonos cariñosamente una vez más en su casa, para compartir la celebración de Navidad alrededor de la gran mesa especialmente ornamentada para esta ocasión. María Cristina saluda afectuosamente a todos los presentes, en forma especial al Gobernador Rafael Rivas, su señora Ely, socias(os) y otros invitados, agradeciendo a Yolita su hospitalidad y deja a la presidenta Felicitas con la reunión. Felicitas agradece a Yolita su amable recepción que se repite cada año en esta fecha, tradición que se agradece mucho. Posteriormente se proyecta un mensaje navideño, con paisajes nevados acompañados de la canción “Noche de Paz”. Se invita a pasar a la mesa luego de degustar un rico aperitivo. El asado de corderito y pollo es acompañado por sabrosas ensaladas preparadas por las manos cariñosas de las amigas, como también los deliciosos postres. Se procede al intercambio de regalos, para lo cual comienza la presidenta dando algunas características de su amiga secreta para que se adivine quién le tocó y así sucesivamente. Se comparten abrazos, sorpresas y alegres momentos al revelarse los destinatarios. Felicitas regala una linda planta con un adorno a Ely y luego entrega un hermoso arreglo floral a Yolita, de parte del club, en agradecimiento a su amable acogida. Luego de disfrutar la rica comida y de compartir la amistad, nos retiramos agradecidos y contentos con la hermosa reunión.

▪▪M.E.P. ▲

Lugar: Chillán, parque Marta Colvin

Obra: La Guitarrera

Directora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected] Editora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Multimedios: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected] © 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité Difusión Interna

Mes de la Concienciación Mes de enero, es el mes de la

concienciación. Es necesario que los socios de Rotary conozcamos debidamente las metas de Rotary. Impulsar la paz entre las naciones y la comprensión entre los pueblos del mundo. En base a esta premisa se elaboran distintos programas alrededor del mundo. Alfabetización, gestión de recursos hídricos, la lucha contra el hambre, los proyectos para el mejoramiento de la salud y por último, la imagen pública. Para realizar estas labores tenemos a la Gobernación, los Distritos y los clubes. Tenemos que conocer los diferentes programas de Rotary para la juventud, Interact, para jóvenes entre 14 y 18 años de edad y Rotaract, para adultos jóvenes entre 18 y 30 años de edad. Contamos también, con un importante programa de intercambio para estudiantes de enseñanza media y varios programas que ofrecen intercambio para estudiantes universitarios. Como rotarios, debemos saber que nuestra entidad cuenta con más de un millón doscientos mil rotarios en 168 países. Nuestra sede mundial está en la Ivanstone, Illinois, Estados Unidos y funcionan siete oficinas regionales que atienden a Brasil, Europa, África, Japón, Corea, Asia Meridional, Sudamérica Meridional y el Pacífico Sur y Filipinas, dedicadas a brindar servicio a los rotarios, bajo el liderazgo de los 17 integrantes de la Junta Directiva de RI, organismo que dirige el presidente de RI. Las finanzas de RI se administran completamente separadas de las de la Fundación Rotaria, entidad a través de la cual se canaliza la mayor parte de los fondos para proyectos. LFR cuenta con su propio organismo rector, el Consejo de Fideicomisarios y su propio presidente del Consejo. El otro aspecto de concienciación sobre RI consiste en difundir información de nuestra entidad. Debemos dar a conocer al mundo lo que hacemos, nuestras obras. Los rotarios tienen que aprovechar las oportunidades de que disponen para crear conciencia, de los problemas mundiales y de qué manera se pueden resolver a través de la cooperación y la continuidad. Al consagrarnos a “Dar de Si antes de pensar en Si”, todos podemos crear conciencia, dentro y fuera de nuestra organización, demostrando así ante el mundo entero el liderazgo inigualable de Rotary Internacional. Fuente: Artículo de Semana Ilustrada del RC Vitacura

▪▪I.C. ▲

Paseo del Club En un clima de gran camaradería y disfrutando de la amistad rotaria , el sábado 8 de enero se reunieron los clubes Chillán Viejo Marta Colvin y el RC Villa Alegre, Carlos Díaz Gidi. disfruntando de un lindo día en la Laguna Avendaño, de la acogida de la socia Yolita Uauy como dueña de casa y de todas las socias del Club Chillanvejano. Fue una oportunidad donde pudimos compartir por segunda vez con el Club de Villa Alegre, y donde se han ido estrechando los lazos de amistad y compañerismo, que difícilmente podrán romperse u olividarse. La imágenes siguientes hablan por si solas de el gran día que compartimos.

. ▪▪C.O. ▲

Viaje A Londres, Inglaterra Nuestra secretaria María Eugenia Piel ha viajado a conocer Inglaterra. Las socias del Club le deseamos un feliz viaje, que disfrute cada día de su estadía en ese país del viejo continente. La extrañaremos ya que su sonrisa fácil y su simpatía hacen de los encuentros del día jueves algo especial.

▪▪I.C. ▲

Proyectos en curso. El Proyecto de Odontología MG 73325 se encuentra en su etapa final. La ceremonia de entrega al Hospital se haría el 23 de febrero, en conmemoración de Rotary. A cargo de esta actividad queda Cristina junto a Ilse y Ernesto. El Proyecto “Implementación de un Laboratorio de Ciencias en la Escuela Tomás Lago”. MG 74387 se encuentra aprobado. El financiamiento y COSTO TOTAL DEL PROYECTO es de: US$ 18.200.- = 9.100.000.- más gastos envío a Argentina.

▪▪F. H. Presidenta . ▲

Cumpleaños Enero Marcela Contreras del Despósito 08 de enero Ilse Clausdorff Ulriksen 24 de enero Más imágenes del paseo

Ver más fotos del paseo en: http://www.flickr.com/photos/84008546@N00/sets/72157625736950671/show/